Haga clic aquí para la versión en español
Signals Newsletter Header
Tomo 4, #11
Nov. 2013
Fundación Caritativa de WellMed
Enlaces a cada sección:
Mente, cuerpo, espíritu
¿Le preocupa el dinero?
¿Quiere sentirse mejor?
Al corriente de la salud
Aligere la carga
Detalles de las Sesiones de Teleaprendizaje
Caregiver Connections
Caregiver SOS: al Aire
Centros Caregiver SOS
Recursos y referencias
Para concluir. . .
Agenda "en un vistazo"
New TC logo
Un programa de aprendizaje y apoyo por teléfono gratis. Escoja una sesión justo para usted.

__________________

12/11/2013 (mar.) 10 a.m.  
"The Stages of Dementia", con Tam Cummings, MS
_______________

14/11/13 (jue.) 12 y 7 p.m.  
(dos sesiones)
"Caregiving and the Holidays: Special Challenges and Joys", con Cuidadores de familiares   
_________________

26/11/2013 (mar.) 2 p.m. 
Being, Belonging, Becoming: The New Paradigm for Quality of Life", con el psicoterapeuta Jamie Huysman, PsyD, LCSW, CAP, CFT
 __________________

Sesiones de 30 minutos diseñadas para
cuidadores que trabajan
______________

07/11/2013 (jue.) 12:15 p.m.
"Developing Coping Strategies", con Evalyn Greb, LCSW
______________ 

21/11/2013 (jue.) 12:15 p.m.
"Talking with Your Health Care Provider", con Evalyn Greb, LCSW
 
______________

Inscríbase por teléfono,  

correo electrónico o en línea
______________

Inscríbase por teléfono en cualquiera de las Sesiones de Teleaprendizaje programadas arriba al 871- 7SOS (7767) o 1(866) 390-6491 (sin cargo) (de lun. a vie. de 8 a.m. a 5 p.m.); por correo electrónico o visite nuestro sitio Web.

Sin costo alguno, estas sesiones por teléfono reúnen a los cuidadores de familiares con expertos y otros cuidadores que se encuentran en situaciones similares.

Boletín en español
Boletín Señales en español    

Redes sociales
Visita nuestro Blog

Me gusta en Facebook

Ve nuestros vídeos en YouTube

Haga clic abajo para escuchar podcasts

   

Suscríbase a nuestra listaJoin
Suscríbase a nuestra lista de correos
(Puede seleccionar varias listas).


Columna de Carol

Carol

De niña, tuve solo un perro como mascota. Era un pequeño y tímido terrier mixto que mi papá encontró escondido en la cochera. Yo estaba en escuela primaria en ese entonces y tomé muy en serio la responsabilidad de cuidar a mi perro.  

 

Un día, llegamos de un viaje de fin de semana y nos dimos cuenta que habían atropellado a un animal en la calle. Desafortunadamente, el vecino confirmó que había sido mi perro y que un adolescente “lo había hecho a propósito”. Yo estaba desolada y no pude dejar de llorar durante días.

 

Y luego, pasó algo interesante. Aproximadamente una semana después, soñé que me desperté a medianoche y vi a mi perro sentado al lado de mi cama. ¡Estaba tan feliz de verlo! Volteó a verme y me "habló" muy seriamente. Dijo, "No puedo seguir adelante hasta que me dejes ir. Me estás deteniendo. Me tienes que soltar." Le dije que lo sentía mucho y le prometí dejarlo ir. Y aunque todavía estaba triste, me sentí mejor sabiendo que él "iba a seguir adelante", lo que sea que eso signifique.

 

Ahora, una mascota no es una persona, pero este "consejo" se me ha quedado grabado todos estos años. Cuando pienso en nuestros papeles como cuidadores, me pregunto cuántas veces nos hemos aferrado demasiado.  

 

Esto puede pasar cuando nuestro ser querido en realidad sí necesita el tipo de atención que no le podemos dar, pero no queremos enfrentarlo. Quizá prometimos que siempre los mantendríamos en casa y sin embargo sabemos que es tiempo de llevarlos a algún tipo de centro de atención.  

 

Puede pasar cuando nuestras emociones interfieren y en realidad no estamos pensando desde el punto de vista de nuestro ser querido. Puede que no nos demos cuenta de que estamos en un estado constante de ira, impaciencia o depresión. Quizá no veamos que nuestra propia inestabilidad emocional contribuye a que nuestro ser querido se sienta inseguro e inestable también. Ya es hora de dejar a nuestro ser querido sentirse seguro.

 

Años después, recuerdo haber leído uno de los libros del autor y ponente Leo Buscaglia sobre una época en que su madre estaba en los últimos días de su vida. Él estaba sentado tristemente al lado de su cama. Ella volteó a verlo y dijo "¿A qué te estás aferrando?"

 

Nuestros seres queridos no siempre pueden comunicarnos este sentimiento, así que a veces nos toca a nosotros entender cuándo es tiempo de soltarlos, de seguir adelante, sin importar las circunstancias.

 

Ser un cuidador es un equilibrio delicado entre el reconocimiento de nuestras propias necesidades y las de la persona que cuidamos.

 


Ambas perspectivas, las necesidades de ambas personas son importantes. Estamos en una relación, lo que significa que estamos conectados. Sin embargo, a veces nosotros somos los que tenemos que respirar profundo y soltar el pasado, soltar lo que estamos deteniendo para que nuestros seres queridos puedan seguir adelante al lugar que sea mejor para ellos.

 

Carol Zernial
Directora ejecutiva

Fundación Caritativa de WellMed
Enlaces a sitios Web útiles
 

Fundación Caritativa de WellMed 

Mejores decisiones, mejor salud

Take Time Texas 

Participe en el diálogo
Contactar 
Se les recomienda a personas, sociedades, organizaciones sin fines de lucro y agencias estatales, regionales y locales que envíen información sobre reuniones, presentaciones educativas o recursos para cuidadores (de adultos mayores, militares heridos y niños o adultos con discapacidades) que pueda considerarse e incluirse en este boletín.

Por favor envíe por correo electrónico los detalles y documentos (en formato pdf o Word, PowerPoint, Publisher o Excel de MS Office) que promocionan el artículo, junto con un nombre de contacto, dirección de correo electrónico y número telefónico a: Sue Ellen Lewis, Editora, boletín informativo Señales y envíos masivos electrónicos de Caregiver SOS; correo electrónico: SueEllenLewis@msn.com: Voz: 210-637-5116.





¡Saludos!

www.caregiveraction.org) 

 

El tema para el Mes Nacional de Cuidadores de Familiares 2013  

es "Cuidadores de familiares - ¡ahora más que nunca!"

  

Cada año, más y más norteestadounidenses están cuidando a un ser querido que padece una condición crónica, una discapacidad o las debilidades de la edad avanzada.  Hay hasta 90 millones de cuidadores de familiares en los Estados Unidos.

   

Proclamación presidencial--Seguir leyendo en inglés 

Mes de Concientización Nacional Sobre la Enfermedad de Alzheimer--Seguir leyendo en inglés. 

 

MENTE, CUERPO, ESPÍRITU

¿Quién lleva las riendas durante la visita con el doctor?

por Barry J. Jacobs, Psicólogo, AARP,
Los cuidadores y las personas a las que cuidan pueden buscar la manera de evitar problemas cuando la información es importante.

 

Cuando a mi mamá que tiene 83 años de edad le preguntó su médico de cabecera si se había caído recientemente, ella inmediatamente le dijo, "No, no".

Pero yo ya sabía. "Eh, sí, ¡se cayó!", interrumpí.

 

"No, ¡yo no me caí!", gritó mi mamá de inmediato. Luego se le quedó viendo al doctor y le dijo, "¿De quién es esta cita, mía o de él?" Su doctor se sintió incómodo sentado en su banco. Seguir leyendo en inglés. 

 

¿Tiene preguntas y dudas sobre el cuidado de personas? ¿Quiere hablar? ¿Necesita que le aconsejen? Consiga las respuestas del Centro de Recursos para Cuidadores.

 

¿LE PREOCUPA EL DINERO?

Consejos y recursos para cuidadores  
(de www.Medicare.gov)

¿Hay más ayuda financiera?
Hay varios programas estatales y federales que ofrecen ayuda con los costos de servicios médicos; vale la pena estudiar los recursos de más abajo para ver si usted califica.

Consejos útiles
Se ofrecen Programas de Ahorros de Medicare. Todos los estados tienen programas llamados Programas de Ahorros de Medicare (MSP, por sus siglas en inglés) que pueden ayudar a pagar los gastos de Medicare, incluyendo, en algunos casos, los deducibles y coaseguro para las personas que califiquen.

Vaya a
www.medicare.gov/caregivers
y haga clic en "Caregiver Topics", luego en "Support for Caregivers" y "Financial Help for Caregivers" para informarse más.

Consiga ayuda con los costos de medicinas recetadas. Según los ingresos y otros factores, algunas personas con Medicare pueden conseguir ayuda para pagar la cobertura de Medicare de recetas médicas. Llame al Seguro Social al 1-800-772-1213 o siga leyendo en inglés

¿QUIERE SENTIRSE MEJOR?

Los días festivos y las familias que sufren Alzheimer
(de www.Alz.org)
 

Los días de fiestas es la temporada cuando se reúnen familias y amigos. Sin embargo, para las familias que viven con Alzheimer y otras demencias, los días festivos pueden ser problemáticos. Respire profundo. Con tal solo hacer planes y ajustar las expectativas, sus celebraciones aún pueden ser ocasiones felices y que valgan recordar.


Familiarice a otras personas con la situación

Los días de fiestas están llenos de emociones, así que puede ser útil avisarles de antemano a los invitados qué pueden esperar. 

Si la persona está en la etapa temprana de Alzheimer, puede que los parientes y amigos no se fijen en los cambios. Sin embargo, la persona con demencia puede tener problemas para seguir la conversación o tender a repetir lo que dice.  La familia puede ayudar con la comunicación al ser paciente, no interrumpir, no corregir y darle a la persona tiempo para terminar de decir lo que está pensando.

 

 

AL CORRIENTE DE LA SALUD

 

 Las siete etapas de Alzheimer 

 

Qué es Alzheimer

Los síntomas de Alzheimer varían.
Las etapas de más abajo dan una idea general de cómo cambian las habilidades durante el transcurso de la enfermedad.

ALIGERE LA CARGA

Estrategias de enfrentamiento para cuidadores familiares de adultos mayores
(de www.seniorcarecorner.com)

Los cuidadores familiares de seres queridos adultos mayores enfrentan retos que pueden consumir su tiempo, dinero y espíritu cada día.

A veces las tareas de un día a otro pueden ser agobiantes para cualquiera de nosotros, así que cuando esto le pase a usted, por favor sepa que no está solo.

Algunos días que pasamos como cuidadores son alegres, algunos son divertidos, algunos son cansados y otros son completamente frustrantes.

Cuando los días frustrantes son más en número que los alegres o incluso si parece que simplemente son demasiados, los cuidadores necesitan tener un escape para que puedan seguir cuidando a su precioso (bueno, no siempre precioso) adulto mayor.


Estrategias de enfrentamiento para cuidadores

Hay varias maneras de lidiar con las presiones de cada día nuevo, para ayudarle a nuestro espíritu y nuestra mente y quizá incluso a nuestro cuerpo. Esperamos que pruebe algunas de las siguientes para ayudarle a aguantar su día:

  1. Respire una vez. Cuando las cosas empiecen a pasar demasiado rápido o usted siente que se está enojando, apártese. Tome un  Siga leyendo en inglés.
DetallesDetalles de las Sesiones de Teleaprendizaje
 
Estas sesiones por teléfono duran una hora y están diseñadas para reunir a cuidadores de familiares con expertos en información útil y otros cuidadores, ofreciendo el apoyo emocional, educativo y social que necesitan. Puede asistir a estas sesiones, obsequiadas por la Fundación Caritativa de WellMed, desde cualquier lugar por teléfono: no necesita vestirse, conseguir transporte ni a otro cuidador.

Inscríbase por teléfono a cualquier Sesión de Teleaprendizaje: (210) 871-7SOS (7767) o 1 (866) 390-6491 (sin cargo); de lun. a vie. de 8 a.m. a 5 p.m.; por correo electrónico, o visite nuestro sitio Web.     

Inscríbase ahora mismo al  
Presenta temas importantes, incluyendo: 
  •  Las etapas de demencia
  •  El cuidado de personas durante los días de fiestas
  •  Ser, pertenecer y transformarse
  •  Cómo formular estrategias de enfrentamiento
  •  Cómo hablar con su proveedor de servicios médicos
____________________________________

12/11/2013 (mar.) 10 a.m.  
*"The Stages of Dementia", con Tam Cummings, MS  
Tam Cummings
Uno de los componentes imprescindibles para cuidar a una persona que padece demencia es entender las siete etapas de la enfermedad. A medida que la demencia avanza por los lóbulos diferentes del cerebro desde su inicio, su ser querido demostrará varios comportamientos directamente relacionados con el daño correspondiente a la etapa. Esta sesión cubrirá los cuatro lóbulos del cerebro, su función normal y los comportamientos que típicamente aparecen una vez que se afecte cada lóbulo. Reconocer los comportamientos relacionados con cada etapa permite a cuidadores de familiares a prepararse mejor, emocional y económicamente, para el proceso de la demencia a medida que avanza cada etapa. Esta presentación también incluye una copia de una guía para evaluar el comportamiento del paciente que tiene demencia y los lóbulos del cerebro y sus funciones.
*Esta sesión de teleaprendizaje es para todos, gratis y en inglés. Enlace para inscribirse. Volante para imprimir/publicar.   
_____________________

14/11/2013 (jue.) 12 p.m. y 7 p.m. (dos sesiones) <<< 
*"Caregiving and the Holidays: Special Challenges and Joys", con varios cuidadores de familiares   
Hable sobre los ajustes de horarios, visitas familiares y celebraciones que puedan ser necesarias durante los días de las fiestas. Luego, participe en la conversación con otros cuidadores de familiares para hablar sobre cómo los días de las fiestas pueden presentar tanto retos como oportunidades para hacer recuerdos a los cuidadores de familiares y los familiares a los que cuidan.
*Esta sesión de teleaprendizaje es para todos, gratis y en inglés. Enlace para inscribirse. Volante para imprimir/publicar   
__________________

26/11/2013 (mar.) 2 p.m. 
Being, Belonging, Becoming: The New Paradigm for Quality of Life", con el psicoterapeuta Jamie Huysman, PsyD, LCSW, CAP, CFT
Noviembre es el Mes Nacional de Cuidadores de Familiares, pero los cuidadores deben celebrarse cada mes.  Durante años, la calidad de nuestra vida como adulto mayor se basaba únicamente en nuestra presión arterial, colesterol, medidas de insulina, cuántas horas dormíamos y, por supuesto, qué tan marginados, apartados y aislados nos sentíamos.  Sin embargo, investigadores en University of Toronto han definido nuevos valores e indicadores de la calidad de vida como los "tres aspectos de envejecimiento".  El Dr. Jamie Huysman le invita a celebrar este mes con él a medida que explora este nuevo y emocionante modelo de vida que todos podemos seguir.
*Esta sesión de teleaprendizaje es para todos, gratis y en inglés. Enlace para inscribirse. Volante para imprimir/publicar
___________________________________

Sesión Intermedia de 30 Minutos para Cuidadores:
Especialmente Diseñada para Cuidadores que Trabajan
                      ___________________________________ 
   
07/11/2013 (jue.) 12:15 p.m.
**"Developing Coping Strategies", con Evalyn Greb, LCSW
¿Siente que está enfrentando el cuidado de personas lo mejor que puede?  De no ser así, esta sesión cubrirá cómo aprender técnicas nuevas, reconocer cuáles usa y funcionan, y ofrecerá la oportunidad para que otros cuidadores compartan cómo han formulado estrategias de enfrentamiento que mejoran la vida.
**Específicamente para cuidadores que trabajan
fuera de la casa. Esta sesión de teleaprendizaje es para todos, gratis y en inglés. Enlace para inscribirse. Volante para imprimir/publicar
___________________________________ 
 
21/11/2013 (jue.) 12:15 p.m.
**"Talking with Your Health Care Provider", con Evalyn Greb, LCSW
¿A veces le parece que su doctor o especialista de siempre realmente no escucha lo que usted está tratando de decir?  Esta sesión la impartirán profesionales de atención médica que entienden el dilema de la vida apresurada Y el increíblemente importante papel que el cuidador desempeña en las interacciones médicas.  Usted escuchará a otros cuidadores compartir algunas técnicas que les han ayudado a comunicarse mejor con profesionales médicos.
**Específicamente para cuidadores que trabajan fuera de la casa. Esta sesión de teleaprendizaje es para todos, gratis y en inglés. Enlace para inscribirse. Volante para imprimir/publicar  

Caregiver Connections con el Dr. Jamie 

Los nuevos indicadores de la calidad de vida de "boomers" y adultos mayores:

ser, pertenecer y transformarse

(una serie de tres partes para Caregiver SOS)

(Jamie Huysman, PsyD, LCSW, CAP, CFT) 

 

"Pertenecer" 

 

¡Es oficialmente el Mes Nacional de Cuidadores de Familiares!   He aquí la prometida segunda parte de nuestra serie de tres partes que honra al nuevo modelo de indicadores de la calidad de vida entre cuidadores.  

 

El mes pasado empezamos a explorar los Tres Aspectos de Envejecimiento de University of Toronto, empezando con el concepto de Ser.  Aprendimos que la calidad de nuestra vida significa mucho más que nuestro estado físico, como la presión arterial, el colesterol y demás.  Su tarea fue evaluarse según el primer aspecto "Ser."  ¿Qué descubrió de su "Ser"?  ¡Me encantaría saberlo!

 

Recuerde que en el centro de esta nueva forma de pensar se encuentra la pregunta: ¿Cómo nos vemos cuando consideramos la calidad actual de nuestra vida mediante los conceptos de Ser, Pertenecer y Transformarse? Seguir leyendo en inglés. Artículo en español. 

   

*El Dr. Jamie Huysman es un psicoterapeuta renombrado y autor de varios libros sobre el cuidado de personas, incluyendo Take Your Oxygen First. El doctor es Vicepresidente de Asuntos del Proveedor en WellMed Medical Management.
radioCaregiver SOS: al Aire

Caregiver SOS: al aire es un programa semanal de una hora que se transmite a las 6 p.m. los domingos en
NewsTalk 930-AM KLUP.

La Fundación Caritativa de WellMed patrocina y presenta este programa.

Haga clic aquí
para escuchar programas recientes en formato de podcast o para descargarlos en iTunes.

Temas e invitados presentados en noviembre
(Los invitados y temas pueden cambiar)
En línea a nivel mundial en www.caregiversos.org/podcasts
  • 3 de noviembre -"Medication Therapy Management: What Caregivers Need to Know", con Mark Carvajal, codueño, Carvajal Pharmacy 
  • 10 de noviembre - "Alzheimer's Speaks: Driving Change In Our Dementia Culture", con Lori La Bey, fundadora y defensora de Alzheimer's Speaks 
     
  • 17 de noviembre - "Warning Signs of When an Elder Needs Help", con K.T. Whitehead, abogado titulado en leyes sobre el adulto mayor
     
  • 24 de noviembre - Tema por determinarse 

Haga clic en el enlace del podcast para escuchar ese programa:

 

~~"My Grandparent; A Life And Times Journal for Grandchildren of All Ages", con Dick Edwards, coautor

 

~~"Improving the hospital experience for Alzheimer’s and dementia patients", con Mike Splaine, director ejecutivo de Cognitive Solutions

 

~~"Room to Breathe: The ABCs of COPD", con el Dr. Fernando Martínez, WellMed

~~"Promoting Early Intervention and Detection of Alzheimer's", con Carol Steinberg, presidenta, Alzheimer's Foundation of America

 

SOSCentersCentros de recursos Caregiver SOS

Centros Caregiver SOS
(de la Fundación Caritativa de WellMed)

Durante noviembre, por ser tanto el Mes Nacional de Cuidadores de Familiares como el Mes de Concientización Sobre Alzheimer, varios de los Centros de Recursos Caregiver SOS presentarán programas especiales. Los detalles aparecerán en un Envío masivo al sur de Texas. Algunos de los programas son los siguientes:
  • eventos durante el Día Nacional para Evaluar la Memoria el 19 de noviembre
  • Simposio Anual para Cuidadores de 9 a.m. a 1 p.m. el 15 de nov.
    en McAllen, TX Inscríbase: 956-630-6667
  • y una conferencia educativa con una "perspectiva festiva":
    Festival de Cuidadores Familiares y Amigos el mié. 20 de nov. de 9 a.m. a 2 p.m. en One Event Drive, Brownsville, TX; aún se aceptan patrocinios: para pedir más información, llame al (956) 365-4732
Algunas de las clases incluyen Powerful Tools for Caregivers en el área de San Antonio; Stress-Busting Program for Family Caregivers; Diabetes Self Management y Chronic Disease Self Management, y A Matter of Balance--junto con grupos de apoyo, manualidades y actividades relacionadas con la salud. Se dispone de una biblioteca de recursos. Consulte los horarios actuales en los Calendarios de Actividades más abajo.

Para buscar los centros o pedir otra información, visite el sitio Web de Caregiver SOS. Descargar/imprimir/publicar los calendarios siguientes:

Caregiver SOS/Harlingen Senior Center
Caregiver SOS en Lindale Senior Center


Recursos y referencias
Para concluir. . .

Esperamos que este boletín Señales le haya sido tanto útil como informativo. Por favor compártalo con cuidadores que usted conoce, sus amigos y colegas, haciendo clic en 'Enviar a un amigo'. (Ya que Señales está optimizado para Internet, cuando lo envíe mediante su sistema de correo electrónico el aspecto cambia considerablemente).
 
Atentamente,

Carol Zernial, Directora ejecutiva
Fundación Caritativa de WellMed