capacitación virtual
EL CAMBIO, TU NUEVO ESTILO DE VIDA
Saludos   

Tal vez te has preguntando ¿Hasta cuando se acabarán los cambios para volver a vivir como antes? La respuesta es NUNCA. Nuestra modernidad implica vivir rodeado de cambios continuos en nuestros valores, en nuestros hábitos, en las relaciones interpersonales, en el aspecto laboral; en fin, en todo lo que te rodea. Y esa realidad ha traido un elemento nuevo a nuestras vidas: el miedo constante a lo que pueda pasar, la incertidumbre, el miedo al fracaso, el fantasma del "no poder".
En esta ocasión comentaré contigo algunas ideas que espero puedan servirte para manejar ese miedo, ya que en términos reales no es posible eliminarlo porque no tenemos una bolita de cristal que nos permita conocer el futuro por anticipado.
 
RECUERDA QUE EL PERFECCIONISMO ES EL PEOR ENEMIGO DE LA EFICIENCIA
En tiempos de cambio la habilidad de tomar decisiones es la herramienta principal para salir adelante; sin embargo, nos hemos impuesto la tarea de tomar decisiones perfectas y eso nos estresa hasta enfermarnos física y sicológicamente ya que en términos reales no es posible hacerlo.
En lugar de estresarte y obsesionarte con la decisión perfecta, por qué no te planteas que tomes la decisión que tomes, será buena, porque eres capaz de aprovechar en tu beneficio el resultado final. Al fin y al cabo todos nos adaptamos a todo, y en muchos casos, puedes cambiar de opinión. ¿No es más tranquilizador pensar que pase lo que pase podrás sacar algo bueno y por tanto nunca tomarás una decisión errónea? El truco es saber aprovechar el resultado de tus decisiones para mejorar. Lo que haces es asumir la total responsibilidad de tu vida y en lugar de preocuparte te preparas para que las cosas que están en tu mano salgan bien. El perfeccionista nunca intenta nada por su miedo al fracaso; el eficiente actua y ajusta sus acciones para que produzcan el resultado deseado. 
reunion familiar 
VIVE EL PRESENTE
           Esta es una de las cosas más importantes que debemos aprender a hacer si queremos una vida plena. Desgraciadamente vivimos en el presente llenos de resentimientos y culpas por el pasado o lleno de angustias por un futuro incierto; o sea, que en términos reales NO VIVIMOS EL PRESENTE, que es el único momento donde podemos trabajar para construir una vida bonita.
          De tu pasado sólo conserva la experiencia que te da y lo demás déjalo atrás porque no ya no puedes hacer nada al respecto. NO NECESITAS UN PASADO PARA VIVIR el presente. En cuanto al futuro, este será el resultado de tus decisiones y acciones en el presente; por eso dicen que la parte más importante del futuro es el presente. Si no cuidas tu "aquí y ahora" no habrá futuro que cuidar.
         Es importante trabajar con tu autoestima para que descubras que tienes el poder de manejar adecuadamente las consecuencias de tus actos y que no te paralice el miedo a los resultados negativos de tus decisiones, ya que incluso de las equivocadas siempre puedes sacar cosas buenas.
        Para mayor información sobre este tema te recomiendo el libro "El poder del ahora" de Eckhart Tolle; es de fácil lectura y seguramente encontrarás muchas ideas útiles.
pensativo 
DEJA DE ESPERAR QUE LA OPORTUNIDAD TOQUE A TU PUERTA
Las oportunidades nunca tocarán a tu puerta por una razón muy sencilla: TÚ ERES TU ÚNICA OPORTUNIDAD. Eso quiere decir que si quieres que pasen ciertas cosas en tu vida tú las debes de provocar. Deja de esperar que otras personas se encarguen de ti porque en realidad esas otras personas no se encargan ni de sus propias cosas; menos se ocuparán de las tuyas.
Es mejor que seas "proactivo" y que provoques los cambios que necesitas y no "reactivo", quienes sólo reaccionan a los cambios que otros provocan en su entorno de vida. Si eres proactivo podrás planear el cambio y llevarlo a cabo bajo tus condiciones y habilidades; si esperas "a que la prisa te apure" seguramente sufrirás el cambio en lugar de provocarlo, y eso no tiene nada de divertido. Sigue la costumbre de las hormiguitas: siempre haciendo algo constructivo; sin prisa pero sin pausa.
señor manos en cabeza 
DEJA DE PREOCUPARTE POR EL FRACASO
En nuestra cultura aprendimos que fracasamos en algo cuando las cosas no salen como esperabamos, y esa es una de las miles de ideas estúpidas que nos enseñaron. Estrictamente hablando el fracaso no
 existe aunque si existen personas fracasadas. El fracaso no existe porque todo lo que haces produce un resultado y este siempre puede ser aprovechado cuando lo enfocamos con la mentalidad adecuada. De ahí que lo que si existen son resultados inesperados que pueden ser buenos cuando los sabemos aprovechar.
Los fracasados son las personas que sólo lloran cuando las cosas no salen como esperaban, nunca aprenden y vuelven a cometer los mismos errores una y otra vez. Las personas exitosas normalmente se equivocan más que los fracasados, pero cuando tienen resultados inesperados aprenden de ellos y los aprovechan. Una vez que le encuentran el lado bueno al asunto dicen como en el beisbol: "Se anota el error y sigue el juego". Los fracasados pierden el juego por estar llorando el error. 

Como siempre, espero que alguna de estas ideas puedan aportar un poco de luz a tu mente para que así puedas tomar mejores decisiones en tu vida diaria. Recuerda que el sufrimiento de las personas viene de la ignorancia, no de la mala suerte, ni del destino que nos persigue para cobrarnos cuentas; es por eso que necesitamos estar revisando y actualizando nuestras ideas. Si tenemos buenas ideas, tendremos buenas emociones, tomaremos mejores decisiones y tendremos mejores resultados por nuestros esfuerzos en la vida diaria, lo cual se traducirá en mejores niveles de bienestar. No olvides que la buena suerte si existe, y se encuentra donde se juntan las oportunidades con la preparación... 

 
Recibe un saludo cordial,
 
mario arosemena
desarrollo humano integral
Un regalo de Sonora para tí

flores1
En este Boletin
El perfeccionismo y la eficiencia
Vive el presente
Deja de esperar
Deja de preocuparte
Actitud ante el cambio
VINCULOS ÚTILES
mujer con lupa
 
¿CUAL ES TU ACTITUD HACIA EL CAMBIO?

A saber, hay cuatro modos como puedes responder a los cambios de tu entorno de vida:

1.- Dejarte llevar por el cambio. Aceptamos el cambio pero no lo acompañamos de manera activa buscando concoer sus causas ni la forma de aprovecharlo.

2.- Rechazar el cambio. Esto es oponernos a él y seguir en el círculo de confort aferrandonos a la idea de más vale malo conocido que bueno por conocer.

3.- Aceptar el cambio. Implica apertura a la realidad cambiante buscando adaptarnos a las nuevas condiciones del entorno.

4.- Administrar el cambio buscando que resulte beneficioso para tu proceso de vida. Esto implica innovación, disposición hacia lo nuevo, objetivos de vida bien definidos; y sobre todo, una actitud de confianza en nosotros mismos, sabiendo que "todo lo que viene conviene" cuando hacemos la tarea y buscamos como subirnos en la ola y surfear en lugar de la que ola nos agarre abajo y nos revuelque.

¿Cuál de esas cuatro posturas describe tu actitud personal hacia el cambio? Es importante estar consciente de ello porque eso definirá la manera como interactuas con lo que te rodea.

Lo ideal es tener la postura No. 4 pero para tenerla necesitas:

a) Una gran curiosidad y espíritu de aventura. Tener deseos de experimentar formas diferentes de hacer las cosas.

b) Pasión por lograr objetivos interesantes de vida. Si vives la vida inútil del Pito Perez los cambios no traerán buenas noticias.

c) Fé en tí mismo(a), en tus conocimientos y capacidades y fe en esa Inteligencia Infinita que llamamos Dios y que nos puede ayudar cuando sabemos como interactuar con Ël.

d) Un compromiso irrenunciable contigo mismo(a) DE NO TOLERAR SUFRIMIENTO INÚTIL  en tu vida.

e) Una actitud positiva hacia la vida viéndola como fuente de bendiciones y no de maldiciones, como frecuentemente sucede en las personas negativas y conformistas.

lista de correo

Si crees que este material le puede servir a algún amigo o familiar tuyo puedes darlo de alta en nuestra lista de correos SIN NINGÚN COMPROMISO y con gusto se lo haremos llegar; sólo has clic en la imagen de arriba. No compartimos nuestra base de datos para evitar recibas correo no deseado