Deja de ser parte del problema y empieza a ser parte de la solución
Un cambio de mentalidad hace la diferencia |
Nuestras imagenes son seguras para tu computadora y mejoran la apariencia del boletín. Abrelas sin temor |
|
Para estar en nuestra lista |
Si tú crees que este material puede servirle a un amigo o familiar tuyo puedes inscribirlo en nuestra lista de correos SIN NINGÚN COMPROMISO. Sólo has clic en la imágen de abajo. No compartimos nuestra lista de correos para evitar que nuestros amigos reciban emails no deseados

|
|
|
Saludos
Estamos viviendo una época en donde el estrés nos está destruyendo a todos porque está alcanzando niveles que ya no son manejables. Si bien es cierto que muchas situaciones están fuera de nuestro control, también es cierto que podemos elegir el enfoque que le daremos en nuestra mente a esos sucesos y vivencias que amenazan con destruir el poco equilibrio emocional que nos queda. Desgraciadamente el pesimismo y la mentalidad de escasez son los patrones de pensamiento más comunes, por lo que casi siempre nos convertimos en parte del problema y las situaciones parecen no tener solución. La buena noticia es que eso no es cierto; la gran mayoría de tus problemas, por no decir todos, seguramente tienen solución. TÚ ERES LA SOLUCIÓN y de eso queremos hablar en esta ocasión... |
¿POR DONDE EMPEZAR? | |
Lo primero que necesitamos es revisar nuestra manera de pensar, porque debemos tener muy presente lo que Albert Einstein dijo: "No podemos resolver un problema con la misma mentalidad que creó el problema..."
Primero va el 1 y luego va el 2... Es necesario entender que nuestra mente fue alimentada con información que no necesariamente es correcta y por eso no puede ayudarnos a tomar buenas decisiones. No tenemos un problema neurológico ni necesitamos un siquiatra; necesitamos nuevos patrones de pensamiento más adecuados a nuestra realidad actual. Ese es el #1 para empezar a ser parte de la solución: dejar de lado la mentalidad que está creando decisiones problemáticas.
El #2 es empezar a tener un método ordenado de pensar en el proceso de buscar soluciones creativas. Normalmente pensamos a tontas y a locas y no podemos llegar a ninguna conclusión lógica porque la mente brinca de una idea a otra tan rápidamente que no aterrizamos nada. Es prácticamente imposible que tengas un problema nuevo que nunca nadie haya tenido antes. Todos tus problemas ya están inventados, Y LAS SOLUCIONES TAMBIÉN, sólo hay que saber encontrarlas en base a un proceso ordenado de pensamiento, que claro está, no aprendimos en su momento.
Repitiendo la pregunta inicial ¿Por donde empezar? Por tener una actitud abierta al cambio y por tener humildad para reconocer que no te comes las papas calientes. Naciste, igual que todos los seres humanos, sin saber nada. Eso implica que debemos aprender a pensar bien y eso no tiene nada de malo, solo hay que aprender lo más rápido posible para minimizar el sufrimiento inútil que llena nuestras vidas, eso es todo...
|
|
|
PROCEDIMIENTO ORDENADO PARA RESOLVER PROBLEMAS | | "Cómo pienses, así serás..."
En primer lugar es importante que dejes de cuidar tus problemas cómo si alguien te los fuera a robar. NADIE QUIERE TUS PROBLEMAS, así que deja de contemplarlos todo el día. Empieza a poner tu atención en las posibilidades de solución y quitala de tus problemas porque esos son más fieles que el hambre... no se van para ningún lado, se cuidan solos.
El procedimiento ordenado para encontrar la solución de tus problemas normalmente sigue los siguientes pasos:
1.- Plantea la situación en la forma más clara posible utilizando el menor número de palabras posibles. Es importante tener cuidado con tres cosas; a) Definir la situación en forma precipitada, b) Pensar que el problema se genera por una sola causa, c) cuídate de no confundir el problema CON LOS SÍNTOMAS DEL PROBLEMA.
2.- Define los objetivos por alcanzar para resolver el problema, NO PARA TOLERARLO.
3.- Define las acciones necesarias para alcanzar los objetivos planteados.
4.- Define como vas a medir los resultados obtenidos para saber cuando llegues a ellos.
5.- Realiza las acciones plantedas.
6.- Evalua los resultados obtenidos con los resultados planeados y has las correciones necesarias
7.- Si es necesario regresa al paso #1. |
CON RESPECTO A TUS ACCIONES ES IMPORTANTE RECORDAR: | |
1.- La vida no funciona en base al deseo, solo funciona en base a la acción. Si no haces nada no pasa nada independientemente de tus deseos, plegarias a UN DIOS DE ACCIONES, o buenas intenciones.
2.- Son la forma como materializamos en el mundo físico nuestros planes que sólo existen en el mundo NO FÍSICO de nuestra mente.
3.- Son la pauta que la Vida sigue para definir un resultado. Acciones alineadas con los Principios de la Vida (algunas personas le llaman Leyes de Dios) producen bienestar, acciones que van en contra de esos Principios producen problemas y mucho sufrimiento.
4.- Sólo pueden ser realizadas en el presente, nunca en el pasado o en el futuro. Por eso dicen que el presente es la parte más importante de tu futuro.
5.- Cuando no son orientadas hacia objetivos concretos merman tus recursos en forma inútil. Es importante "no malgastar la pólvora en infiernitos"
6.- Una vez realizadas sus efectos negativos no pueden ser eliminados con el arrepentimiento, el dolor o la disculpa. Se necesitan otras acciones que produzcan el efecto contrario. Sólo acciones cambian acciones. |
. Alguien dijo por ahí que "los problemas son oportunidades vestidas en uniforme de trabajo..." Eso es totalmente cierto. En el lenguaje de los negocios ahora dicen: "tus problemas SON ÁREAS DE OPORTUNIDAD" para mejorar. Mientras tu sigas viendo tus problemas como causas de tu infortunio tendrás una visión totalmente equivocada y seguramente "no te van a alcanzar los vivos para enterrar los muertos". Y mientras sigas culpando a tu pasado, a otras personas, al destino, etc. por tenerlos seguirás siendo miembro honorario del "Club de la Lágrima Perpetua y el Sufrimiento Agudo" y TU SUFRIMIENTO SERÁ TOTALMENTE INÚTIL porque no te servirá para aprender.
Al cambiar nuestra manera de ver las cosas CAMBIAN LAS COSAS QUE VEMOS, por eso donde antes sólo veías calamidades puedes empezar a encontrar la semilla de tu bienestar futuro; el truco es una mentalidad que se enfoque en las soluciones no en los problemas. Para hacer ese cambio sólo necesitas renunciar al Club de la Lágrima Perpetua y apuntarte en el Club de los trinfadores que saben QUE LOS MEJORES DÍAS ESTÁN POR VENIR, y están dispuestos a hacer lo necesario para que lleguen y no se vayan de largo con otras personas que tratan bien a la prosperidad.
NO PUEDES PREDECIR TU FUTURO, PERO SI LO PUEDES INVENTAR, así que ajusta tu mentalidad y empieza a visualizar y planear como alcanzar la vida bonita que te está esperando... pero si tú sigues llorando por los rincones la prosperidad te sacará la vuelta porque le gusta quedarse donde la tratan bien. Si tú fueras la prosperidad ¿Te gustaría vivir contigo en tu vida actual? Por favor piensa en eso
Que estés bien y que Dios te bendiga con pocos hijos... pero con muchos intentos de tenerlos,
 mario arosemena desarrollo humano integral |
|
|
Dicho por alguien que sabía vivir |
"Señor, ayúdame a resolver los problemas difíciles y a no complicar los problemas sencillos..."
(Papa Juan XXIII) | |
|
|