Tu mejor socio para vivir bien
Recuerda que nuestras imágenes son seguras para tu computadora y mejoran la apariencia del Boletín. Abrelas sin temor Selecciona "abrir imágenes" ó "open images" en tu navegador
EN ESTE BOLETIN
El camino lento
El camino rapido
Herramientas para camino rapido
Urge cambio de mentalidad
OTROS VÍNCULOS 
Si deseas que este material le sea enviado a alguien que creas le puede servir, envíanos
su correo y con gusto lo hacemos
llegar SIN NINGÚN
COMPROMISO
 
lista de correo
OPCIONES PARA SEGUIR ADELANTE
 
la única opción es seguir adelante Greetings!
 
Todas las personas enfrentamos el mismo dilema: ¿Cómo recuperar el nivel de vida que se ha ido perdiendo a raíz de los problemas estructurales que en México siguen pendientes? Si eres empresario, ama de casa, o joven recién egresado de la Universidad, enfrentas la misma situación desesperante de un futuro totalmente incierto, en donde los «viejos modos de hacer las cosas» están demostrando ser totalmente inoperantes. Desde mi punto de vista tenemos las dos opciones que menciono más adelante y que quiero compartir contigo, confiando que servirán para facilitar tu proceso de toma de decisiones...
 
EL CAMINO LENTO 
           La primera es el camino lento. Consiste en seguir haciendo lo mismo de siempre con la misma mentalidad de siempre. Es la que estamos usando porque fue la que aprendimos. Los mexicanos que somos adultos en este momento fuimos educados para funcionar en un ambiente protegido y controlado. Nos dijeron que la realidad se comportaba como una pecera; un sistema cerrado en donde no entra ni sale nada y que de vez en cuando se agitaba un poco. Se nos enseñó a «esperar que el agua agarre su nivel» para después continuar como si nada hubiera pasado, ya que como era un sistema cerrado no habría variación después de terminar la agitación temporal.
                El problema es que este modelo es totalmente inoperante en la actualidad debido al fenómeno de la globalización. La pecera ya no es un sistema cerrado. Entran peces nuevos, más agresivos y capacitados para vivir en un mundo cambiante, y el nivel del agua no solo está permanentemente agitado, sino que también cambia. Es algo totalmente diferente a lo que esperábamos, y ante esa realidad nueva y desconocida, estamos respondiendo con pasividad y mucho miedo, rogándole a todos los santos que las cosas vuelvan a ser como antes. La realidad es que la globalización es un proceso irreversible que llegó para quedarse, y quienes persistan en la actitud cerrada simplemente serán devorados por los peces nuevos, que si bien tienen menos experiencia, son más audaces y dispuestos a tomar riesgos.
                No se trata de proyectar una imagen simplista o pesimista del entorno actual, sencillamente el juego ha cambiado. De hecho hay más oportunidades que antes, solo que hay un nuevo conjunto de reglas que nos exigen crear nuevos enfoques, ya que éstos no vendrán del sistema establecido que está colapsando ante nuestros ojos.
 
EL CAMINO RAPIDO
                 La segunda opción es el camino rápido. Consiste en ser innovadores y creativos ante un entorno cambiante en donde las cosas difícilmente serán como antes. No podemos esperar que lleguen las oportunidades; ahora cada persona tiene que crear las oportunidades que necesita para alcanzar sus metas. Para crear nuestras oportunidades necesitamos nueva mentalidad porque la que tenemos ya está produciendo lo que puede producir en las condiciones actuales... problemas y dolores de cabeza. 
                 No es sencillo hacer el cambio de mentalidad, especialmente porque ya no podemos depender de motivadores externos; ahora tenemos que producir dentro de nosotros mismos esas fuerzas que nos permitan cambiar, ya que solo así podremos tener un desarrollo duradero. Podemos seguir siendo esclavos de la costumbre ó podemos buscar nuevos enfoques sobre nuestra realidad, en donde seguramente hay más cosas positivas que negativas; sin embargo, hemos dejado de tenerlas en cuenta dada la mentalidad cerrada ante los cambios.
                  Es urgente recuperar la capacidad de soñar y debemos recordar que no somos nuestra actividad actual. Hay personas que han hecho de su actividad su identidad. Dicen «Yo soy agricultor», «Yo soy comerciante», «Yo soy minero». Y no conciben desarrollar otro tipo de actividad porque sienten traicionarse a sí mismos. En ese proceso de reinventarnos es importante cuidarnos de nuestra mente porque está acostumbrada a funcionar en base a los modos de antes, que son anacrónicos e inoperantes. 
La fuerza para reinventarnos tiene que salir de la pasión por alcanzar nuestros sueños, no de la fuerza de voluntad, ni del hambre, que indudablemente es un motivador muy fuerte pero genera estados de ánimo negativos y altos niveles de estrés. Hay que recordar esa regla de la Psicología que dice: «Primero la imaginación imagina, después la voluntad mueve» La fuerza de los apegos a nuestras viejas maneras de ser es más fuerte que la fuerza de voluntad, y sólo puede ser manejada gracias a otra fuerza más poderosa: el deseo apremiante de alcanzar una meta llena de significado y propósito para quién la busca. Sin ese deseo su mente ganará la partida y lo mantendrá esclavizado a sus «viejas maneras de ser», le guste ó no.
 
herramientas para mejorarHERRAMIENTAS PARA EL CAMINO RAPIDO
Para desarrollar ese nuevo modo de ver las cosas creo que es fundamental tener en cuenta los siguientes puntos:
              1.- Necesita aprender a manejar la incertidumbre ante el cambio. El cambio es casi siempre percibido  como una amenaza, incluso si la situación existente es considerada insatisfactoria. TODO LO NUEVO NOS RESULTA DESESTABILIZADOR. Por eso necesita analizar si sus miedos son justificados o son producto de su vieja mentalidad que sigue creyendo que «más vale malo conocido que bueno por conocer» 
           Para manejar esa incertidumbre hay que hacer tres cosas: a) Definir bien el problema sin confundirlo con los síntomas ó las consecuencias. Por ejemplo, decimos: "El problema es que no tengo dinero". Realmente la falta de dinero no es el problema, ES LA CONSECUENCIA de los problemas reales: falta de capacitación, somos mal administrados, no se usa el tiempo adecuadamente, etc. b) Definir bien las soluciones posibles y  sus consecuencias, c) Adquirir los conocimientos necesarios para aplicar las soluciones.
               2.- Empiece a recuperar su capacidad de elegir. Es la facultad que tiene el ser humano de hacer elecciones para definir su manera de vivir tanto en su mundo interno como su mundo externo. Aunque siempre la ha tenido lo más probable es que dejó de utilizarla debido  a la fuerza de la costumbre. Para hacerlo necesita:
*     estar consciente que se cometerán algunos errores al principio
*     estar dispuesto a pagar el precio de la presión social por ser diferente a como «siempre ha sido»
*     capacitarse aprendiendo las habilidades que faltan
*      prepararse mentalmente para ser responsable de    las consecuencias de sus  decisiones y acciones.
               3.- Desarrolle una nueva mentalidad orientada a las soluciones, no a los problemas. No es posible resolver un problema mientras somos parte de él. Para solucionar un problema necesita una mentalidad diferente a la que creó el problema. Deje de pensar tanto en el problema, y use esa energía para pensar en las posibles soluciones.
               4.- Cuide su mentalidad positiva de la mentalidad negativa y pesimista de las personas que trata. Aquí es importante considerar lo siguiente:
*    Evite pedir permiso para vivir y ser feliz.
*    Evite dar cuenta de todas sus acciones cuando no es necesario.
*    Evite disculparse cuando no tiene que hacerlo.
·      Necesita aprender a amarse a usted mismo en forma incondicional, independientemente del resultado de sus iniciativas.
*    No tema decir "No" cuando sea necesario o las peticiones que le hacen las otras personas son caprichosas.
*    Evite darle el control de su vida a otras personas, porque lo más seguro es que esas otras personas, especialmente su familia cercana, lo usarán en su contra. 
              5.- Trabaje por desarrollar las cualidades y capacidades que le faltan en lugar quitar los defectos que le sobran. La oscuridad no puede arraigarse porque no tiene «vida propia», simplemente es falta de luz, y cuando ésta entra aquella no puede resistir porque no tiene existencia propia. AL DESARROLLAR LAS CUALIDADES QUE TE FALTAN,  LOS DEFECTOS SE QUITAN SOLOS.
              6.- Busque aprender como establecer una relación personal con Dios. Probablemente sepa rezarle a Dios como usted lo entienda, pero eso no quiere decir que sabe «vivir con Dios», que es algo totalmente ajeno a tu creencia religiosa. Dios mismo se ha encargado de explicarnos porque esto es importante. En su Biblia puede encontrar el siguiente pasaje: "Cómo la rama no puede producir fruto por si misma si no permanece unida a la planta, así tampoco ustedes pueden producir fruto si no permanecen en Mí. Yo soy la vid y ustedes son las ramas. Si alguien permanece en Mí, y Yo en él, produce mucho fruto, porque sin Mí ustedes no pueden hacer nada..." (Juan 15: 4-5)
             Si Usted aprende como establecer esa relación personal, Dios producirá en Usted ciertas capacidades que son indispensables si quiere funcionar adecuadamente en el mundo siempre cambiante de la actualidad. Estas capacidades son las siguientes: capacidad de amar sin ser co-dependiente, alegría de vivir, tranquilidad interior, paciencia, amabilidad, capacidad de buscar lo bueno, capacidad de vivir de acuerdo a sus valores y principios (fidelidad), capacidad de reconocer sus limitaciones (humildad), y la capacidad de controlarse a Usted mismo/a. USTED SOLO NO PUEDE PRODUCIR ESAS CAPACIDADES, NECESITA RECIBIRLAS DE ESA INTELIGENCIA INFINITA QUE DA VIDA Y ORDEN AL UNIVERSO.
 
el cambio se provoca o se sufreURGE EL CAMBIO DE MENTALIDAD 
             Desgraciadamente estamos viendo que México, que es tierra de abundantes oportunidades, está siendo aprovechada por personas "no mexicanas", que cada vez con más fuerza, nos desplazan. Estas personas y empresas no son más inteligentes pero tienen una mentalidad más emprendedora. Mientras  estamos detenidos por el síndrome de la «Parálisis por análisis» éstas personas de fuera están muy ocupadas siendo exitosas, ya que están dispuestos a tomar riesgos razonables y actúan para hacerlo. Recuerde que "riesgo" se define como una oportunidad que alguien más decidió no aprovechar.
             Lo invito a tomar el camino rápido hacia la recuperación en lugar del camino lento. Pero para ello es necesario otro modo de pensar porque el actual nos está ahogando. No se desanime y sea perseverante. Haga lo que tenga que hacer apoyándose en el entusiasmo que le producen sus metas para convertir en realidad la siguiente frase:
                  "MIS MEJORES DÍAS ESTÁN POR VENIR"...
rompe las cadenas que te atan ¿Y SI NO SALE NADA DEL ESFUERZO? 
Recuerda que todo lo que haces produce un resultado de acuerdo con la Ley Causa y Efecto. El truco es afinar tus acciones para que produzcan los efectos que tú deseas. El mundo actual presenta oportunidades muy grandes para las personas innovadoras que buscan mejores formas de hacer las cosas, pero el buscar requiere un cierto "espíritu aventurero". El truco es mantener una mentalidad enfocada a "donde quiero llegar" en lugar de "donde estoy" ó "donde estuve". Para ajustar el rumbo siempre compara tu "resultado deseado" con el "resultado obtenido". Si tus acciones te acercan a tu objtetivo continua en el mismo camino, pero si los resultados obtenidos te alejan de tu meta, hay que seguir intentando pero utilizando otra estrategia. Recuerda que si haces lo mismo de siempre, lograrás lo mismo de siempre.
Con el tiempo hemos hecho un archivo de los Boletines envíados anteriormente. Si deseas revisarlo has clic aquí. Confiamos que aportarán algunas ideas que te resultarán de utilidad.
 
Gracias por revisar estas ideas con mente abierta. Mis mejores deseos porque en tu vida se materialicen tus esfuerzos para lograr una vida estimulante.
 
 
 Recibe un saludo afectuoso,
 
mario 


mario arosemena
desarrollo humano integral

PARA REFLEXIONAR 
"Vivir no es andar errante por los mares, vivir es elegir..."  (Juan el Presbitero) 

Esta oferta termina cuando te resignas a una vida mediocre