planea y vivirás mejor
Nuestras imágenes son seguras para tu computadora. Abrelas sin temor, mejoran la apariencia del correo Selecciona en tu navegador
"Permitir imágenes", u "open images"
Greetings! 

Sin lugar a dudas la relación de pareja es una parte muy importante de la vida adulta de una persona y requiere una especial atención en cuanto a su planeación y desarrollo, ya que puede ser fuente de grandes satisfacciones o de grandes infortunios.
 
El amor existe y puede lograrse una relación equilibrada y sana cuando se trabaja diariamente por fabricarla, y como todo lo importante requiere una organización y claridad de mente en los conyuges con relación a sus metas y expecativas. Con este correo queremos llamar tu atención al respecto y hacer de tu conocimiento que podemos ayudar en ese proceso con la propuesta que encontrarás más adelante.
 
mario arosemenaGracias por dedicarle unos momentos a estas ideas,
 
mario arosemena
desarrollo humano integral
 
VINCULOS RAPIDOS 

Si quieres que hagamos llegar este material ó nuestros boletines SIN NINGÚN COMPROMISO, a familiares o amigos envíanos sus correos y con gusto lo haremos. Solo has clic en la imagen

 lista de correo
EL PROPÓSITO DEL AMOR 
 
pareja en escaleraEl amor real es una energía positiva, una actitud constructiva, una manera de hacer las cosas, que está en el corazón de todas las relaciones.  Ese es el amor de Dios, el cual no cambia con las formas ni con las circunstancias. La gente pregunta por qué no pueden encontrar un romance íntimo y profundo.  La pregunta es comprensible, porque la gente se siente sola, dado que nuestra cultura confunde el amor con el enamoramiento que es fugaz, pasajero y acompañado de emociones que confunden y hacen que perdamos el sentido común.   Cuando no tenemos ninguna relación de pareja madura y estable el ego nos hace creer que si la tuviéramos, todo sufrimiento desaparecería.  Y sin embargo, cuando una relación perdura termina por hacer aflorar a la superficie una gran parte de nuestro dolor existencial.  Eso forma parte de su propósito.  El amor pondrá a prueba toda nuestra capacidad de compasión, de aceptación, de liberación, de perdón y de desinterés.  Es probable que tendamos a olvidar los retos inherentes en una relación mientras no la tenemos, pero los recordamos con bastante claridad una vez que la encontramos.

No es la ausencia de otra persona en nuestra vida lo que provoca el dolor, sino más bien lo que hacemos con ella cuando está.  El amor no busca otra cosa que paz para el ser amado, porque sabe que sólo de esa manera podemos estar en paz nosotros mismos. El amor hacia otra persona es el restablecimiento de la «línea de comunicación del corazón».  Por lo tanto, el ego se le opone con todas sus fuerzas.  Hará todo lo que pueda para bloquear, de la forma que sea, la vivencia del amor.  Y es precisamente por eso que el amor duradero es algo que se tiene que trabajar y cuidar, porque el principal enemigo del amor está dentro de nosotros mismos. La mayoría de las personas no caemos en cuenta de esa realidad hasta que es demasiado tarde y la relación se ha llenado de dolor y amargura, quedando solamente el camino de la separación. Hay que aprender algunas cosas para evitar que eso suceda.

EL ESPEJISMO DE LA "PERSONA ESPECIAL"
 
mascaraPensar que ahí afuera hay alguna persona especial que va a salvarnos es una barrera cultural impuesta por eso que llamamos educación. Es una de las grandes armas del arsenal del ego, una manera de que se vale para mantenernos alejados del amor, aunque no quiere que nosotros lo sepamos.  Buscamos desesperadamente el amor, pero esa misma desesperación hace que lo destruyamos cuando lo tenemos.  Pensar que una persona especial va a salvarnos nos lleva a imponer la carga de una tremenda presión emocional a cualquiera que se presente y que nos parezca adecuado para cumplir los requisitos.
 
Buscar a la persona «adecuada» no lleva más que a la desesperación, porque no existe.  Y no hay persona adecuada porque no hay persona inadecuada.  La creencia en el amor especial nos lleva a restar importancia a todo lo que no vemos como material para la «relación definitiva». A veces no llegamos a «cultivarnos» en las relaciones que tenemos ahí, frente a nosotros, porque pensamos que «la vida real» se inicia cuando «él» o «ella» llega.  Esto no es, nuevamente, más que una treta del ego, para asegurarse de que busquemos pero no encontremos. 
 
El problema de no tomarse las relaciones en serio si no parece «la persona adecuada» es el siguiente: De vez en cuando, esa persona llega pero estropeamos la situación por falta de práctica.  Está ahí, pero nosotros no estamos listos.  No nos hemos preparado porque estábamos esperando a la persona adecuada. El amor es una actitud que requiere nuestra participación.  En una relación BIEN LLEVADA asumimos un papel activo en la creación de un ambiente constructivo para que quienes participan en ella se enriquezcan como seres humanos.  Creamos activamente condiciones interesantes y motivadoras, en vez de mirar pasivamente a nuestro alrededor para ver si hay o no algo que nos pueda interesar. Nadie es siempre maravilloso.  Nadie es siempre sexy, y es por eso que el amor es una decisión y no un arrebato.  Esperar a ver si alguien nos gusta lo suficiente sólo logrará hacer que la otra persona se sienta como si estuviera haciendo una prueba para conseguir el papel principal  "de nuestra película".  En ese espacio nos sentimos nerviosos, y cuando nos sentimos nerviosos no estamos en nuestro mejor momento, y lo más seguro es que echemos a perder nuestra propia película.
LA SANACIÓN GRACIAS A LA RELACIÓN
 
pareja embarazadaEn la relación con la «persona especial», el ego guía nuestro pensamiento y nos encontramos en el miedo, de máscara a máscara.  En la relación sana, Dios ha cambiado la idea que nos hacíamos del propósito del amor, y nos encontramos de corazón a corazón. Una relación no sana se basa en diferencias y en que cada uno piense que el otro tiene lo que a él le falta.  Se juntan, cada uno con el propósito de completarse a sí mismo robando al otro.  Siguen juntos hasta que piensan que ya no queda nada más por robar, y luego se separan.  Y así van deambulando por un mundo de extraños, diferentes de ellos, compartiendo quizá con su cuerpo un techo que no cobija a ninguno de los dos; en la misma habitación, y sin embargo, separados por un mundo de distancia.
 
Una relación sana parte de una premisa diferente.  Cada uno ha mirado dentro de sí y no ha visto ninguna insuficiencia.  Al aceptar "que se está completo" desea compartir esa plenitud uniéndose a otro, tan pleno como él. El propósito de una relación especial es enseñamos a que nos odiemos a nosotros mismos, en tanto que el propósito de una relación sana es curarnos de nuestro autoaborrecimiento.  En la relación especial estamos siempre tratando de ocultar nuestras debilidades.  En la relación sana, se sobreentiende que todos tenemos lugares aún no sanados, y que el propósito de que estemos con otra persona es sanar.  No intentamos ocultar nuestras debilidades, sino que más bien entendemos que la relación es un contexto para sanar mediante un perdón recíproco. 
La relación sana es, por encima de todo, una amistad entre dos hermanos.  No nos han puesto aquí para que nos sometamos a examen los unos a los otros, ni para juzgamos ni para usar a los demás con el fin de satisfacer nuestras propias necesidades, las de nuestro ego.  No estamos aquí para corregir, cambiar o despreciar a los demás.  Estamos aquí para apoyamos, perdonamos y sanarnos los unos a los otros. 
Ojalá que algunas de estas ideas te resulten de utilidad.  Para apoyarte en el proceso de construir una buena relación, ó mejorar la que ya tienes, o salvar la que ya casi no tienes, hemos diseñado un taller personalizado para parejas. Son varios módulos, cada uno orientado a un aspecto específico de la relación. Si quieres la información completa del taller has clic aquí  
 
 Ultimamente hemos estado haciendo un  archivo de los Boletines como este que se han enviado con anterioridad. Ahora los puedes consultar directamente en línea. Para ver este material has clic aquí 
 
mario arosemena
desarrollo humano integral

PARA RECORDAR

 "Con la buena educación es el hombre una criatura mansa y divina; pero sin ella es el más feroz de los animales. La educación y la enseñanza mejoran a los buenos y hacen buenos a los malos..."  (Platón)