banner DHI
CONOCE LOS TIRANOS QUE TE ESCLAVIZAN
Nuestras imágenes son seguras para tu computadora y mejoran la apariencia del correo. Para desbloquearlas selecciona "abrir imágenes" ó "open images" en tu manejador de correo electrónico.
CONTENIDO
La cultura que esclaviza
El reto
Acumulando poder
VÍNCULOS IMPORTANTES
VIVIMOS ENCADENADOS
CREYENDO QUE SOMOS LIBRES
cara de miedo
Apegarse es creer ingenuamente que tus ideas, tus hábitos, tus cosas materiales, tu familia son tuyos como algo que posees y que nada ni nadie te puede quitar. Como sientes que SON TUYAS PARA SIEMPRE se te olvida vivir sin ellas.
FATAL ERROR. Nada en esta vida te pertenece, en realidad nada es tuyo ni de nadie, pero como eso se te olvida, cuando la vida viene y se lleva lo que habias hecho tuyo sin serlo, sientes que tu vida termina y que no podrás seguir adelante por el miedo de sentirte desprotegido al perder eso qe te daba valor.
Cuando "tu mundo" que te resultaba confortable y familiar desaparece sin tu consentimiento sientes que tu vida ya no tiene sentido y que no podrás seguir adelante. Eso es lo que producen los apegos, UN MIEDO PARALIZANTE A NO TENER ESO A LO QUE NOS APEGAMOS, y ese miedo es lo que te encadena a todo tipo de situaciones absurdas que te van matando poco a poco.
La verdadera libertad solo llega  cuando te has liberado de tus apegos y comprendes que todo lo que la vida te ofrece es para que lo uses, nunca para que lo poseas.
Al comprender esto PODRÁS DESPERTAR y vivir sin temores innecesarios, por lo que podrás ser libre para tomar tus decisiones y elegir tu manera de vivir.
lista de correo 
Si deseas que un familiar o amigo/a reciba este material has clic en la figura para enviarnos su e-mail. Nuestra POLITICA DE
 PRIVACIDAD nos impide compartir estos datos para evitar que nuestros amigos reciban información o publicidad que no han solicitado
 
otros escritos

OTROS ESCRITOS INTERESANTES

En nuestro sitio tenemos otros escritos relacionados con tu superación que tal vez te interese revisar. Para hacerlo has clic en la imágen
 
 
Greetings! 

¿Te has dado cuenta que muchas veces actuas en contra de lo que tú sabes que deberías hacer? Tal vez te has preguntado porqué muchas veces actuas en contra de lo razonable, de lo conveniente, de lo que tu propia mente te dice que deberías hacer. La respuesta a tu pregunta es la siguiente: PORQUE EN REALIDAD NO ERES TAN LIBRE COMO TU PIENSAS QUE ERES. Dentro de tí existen fuerzas más poderosas que tu fuerza de voluntad  y que  tus convicciones que te obligan a actuar DE MODOS CON LOS QUE NO ESTÁS DE ACUERDO. No te preocupes, a todos nos pasa lo mismo, y podemos cambiar la situación cuando empezamos a tener conciencia de esa realidad, que muchas veces nos da tanto miedo que preferimos ignorar. En esta ocasión quiero hablarte de estos asuntos. Confio en que te resultará útil...
 
figura maderaLA CULTURA QUE ESCLAVIZA
 
         A través de nuestra cultura hemos recibido una mentalidad que nos ata a "lo establecido" y esto tiene serías consecuencias negativas para la mayoría de las personas, porque se
convierten en robots que van por la vida REACCIONANDO en forma automática a todo lo que les rodea. Debido a esa cultura hemos aprendido a sufrir por lo que no tenemos, hemos llegado a creer que nuestra vida está atada a cosas, a personas, a una cierta mentalidad en donde lo más importante es "pertenecer a la tribu". Hemos aprendido a ser adictos a lo que hemos hecho siempre y elegir nuevas opciones para hacer las cosas es algo atemorizante y "no aceptable" para quienes nos rodean. La adicción a "lo establecido" nos obliga a vivir en la rutina, en la mentalidad de escasez, mantenemos una mentalidad que reprime cualquier deseo de cambio, aunque nuestra situación actual de vida esté llena de sufrimiento e insatisfacciones.
        Nos resulta agobiante tratar de superar la fuerza de la costumbre, porque en nuestra mente se han aposentado esos inquilinos indeseables como los miedos infundados, las emociones autodestructivas como los complejos y la culpa, etc. La cultura no fomenta la idea que PODEMOS ELEGIR NUESTRA MANERA DE VIVIR, ya que esto resulta peligroso para el manipuleo y el chantaje, que son otros dos inquilinos indeseables.
        A pesar de vivir en esa realidad desalentadora que menciono arriba LE TENGO UNA BUENA NOTICIA: HAY POSIBILIDAD DE HACER LAS COSAS DE OTRO MODO. La clave está en dejar de "reaccionar" ante las situaciones de la vida, y empezar a "responder". Así nuestras respuestas serán frescas, acordes a la realidad actual y no determinadas por el pasado...
 
escaladorEL RETO
          Transformar esta maravilla que llamamos vida en razonamientos y costumbres no sirve absolutamente para nada. Aquí, a nuestro alrede­dor, se encuentra una realidad más compleja y maravillosa que cualquier película de ciencia ficción; sin embargo, encadenarla a conceptos y prejuicios es francamente desastroso y muy aburrido. Deberíamos considerar nuestra vida una fuente inagotable de cosas nuevas que aprender, no como una costumbre enojosa.
          El problema está en que para cambiar el enfoque debemos cambiar mucho de esa "imagen social" que nos enseñaron que somos, cuando en realidad esa imagen es algo diseñado por los demás PARA LOS DEMÁS, no para tí mismo/a. Son, en efecto, nuestras rutinas las que nos hacen disponibles, localizables, manipulables, y en consecuencia, explota­bles. Una vez encadenados por las opiniones de los demás, por el papel que ellos quieren hacemos jugar no tene­mos otra opción que la de responder a sus expectati­vas.
         Tu "historia personal" que no es otra cosa que los recuerdos que tienen otras personas y tú mismo/a de tu pasado te ata a esa sociedad que constantemente supervisa que estes viviendo de acuerdo a "lo establecido". ¿Cuál es el reto que debes asumir para liberarte del peso de esa cadena que ata llamada "lo establecido"? El reto parece sencillo, pero en realidad nos cuesta mucho trabajo por la influencia de nuestros apegos. El reto consiste en descubrir que NO NECESITAS UN PASADO PARA DECIDIR SOBRE TUPRESENTE Y TU FUTURO.
       La mayoría de las personas pasan de un acto a otro, de una decisión a otra, sin pensar. Responden automaticamente a las situaciones de vida. Solo reaccionan. Los podríamos comparar con un viajero que adormecido por la costumbre pasa de estación a estación, hasta llegar a la última estación, que es la muerte, sin nunca haber disfrutado el viaje. EL RETO CONSISTE EN DESPERTAR, y para eso hay que dejar de ser robots programados por la costumbre. Debemos empezar a usar la facultad de elegir ser diferentes a lo que fuimos ayer, especialmente cuando tus viejos modos solo producen sufrimiento inútil.
 
ejercicio de pesasACUMULANDO PODER
¿Cómo podemos empezar ese proceso liberador de las ataduras del pasado y de los apegos?. La respuesta es: ACUMULANDO PODER. La persona comprometida consigo misma para lograr hacer de su vida algo enriquecedor que produzca crecimiento, debe tener una prioridad sobre todo lo demás: QUE SUS ACTOS Y DECISIONES LE PERMITAN ACUMULAR PODER PARA VENCER SUS MIEDOS.
En este proceso tienes que estar totalmente despierto/a, alerta contra el poder de "lo establecido" que te daña y oprime.
Lo que quiera que escojas, lo que hagas, será siempre con el mismo enfoque: acumular poder personal para poder manejar adecuadamente esas fuerzas internas que nos llevan a ser infieles a nosotros mismos, a nuestros valores y a la vida bonita que nos gustaría tener. No debe haber cabida para la mediocridad o la indecisión, no debemos desperdiciar tiempo en lamentarnos, en dudar, o en resentimientos y culpas que solo nos atan a un pasado feo que ya no es posible cambiar.
         El mejoramiento continuo es el única tarea importante y digna para nuestra naturaleza humana-divina. La persona que vive atada a lo establecido, a la costumbre paralizante, al pasado, perderá sus propios combates y los combates que gana son los que sirven a otras personas. La cultura y la razón nos dice que el Universo es comprensible por el intelecto, Cuando la persona no es esclava de su razón, (que es la verdad de otros que hemos hecho nuestra), comprende que el Universo y la realidad son cosas misteriosas y maravillosas que no obedecen los límites impuestos por la razón o la costumbre. Comprende que vive en una realidad que ofrece infinitas oportunidades de desarrollo y aprendizaje.
          Esto es al mismo tiempo aterrador y estimulante. El tratar de conocer esa realidad que está más alla del conocimiento humano es lo que ha impulsado a las personas a alcanzar logros que llamamos "imposibles". La persona exitosa que logra grandes cosas es aquella que, como decíamos anterioremente, se dedica a acumular poder para poder encausar sus miedos y lograr lo que la mayoría de la gente llama "imposible". La Biblia en Jeremias 33:3 dice: "Llámame y te responderé. Te mostraré cosas grandes y misteriosas que tú ignoras".
           De eso se trata precisamente esto que llamamos "vida". Conocer cosas grandes y misteriosas que ignoramos. Sin embargo, necesitamos cambiar mucho de lo aprendido para hacer eso, especialmente nuestros apegos a lo conocido, y para poder cambiar esas fuerzas que esclavizan necesitamos acumular poder "PARA PODER". Te dejo con una frase de Confucio, el sabio chino que sabía mucho de estas cosas:
 "Vivo en una casa muy chiquita, pero que tiene muchas ventanas hacia un mundo muy grande..."
Gracias por tomarte el tiempo de leer estas ideas. Realmente espero que puedan darte un poco de luz para manejar situaciones relacionadas con tus apegos. También creo que es muy importante que compartas tus experiencias y comentarios sobre el tema con otras personas, porque les puedes ayudar al compartir tus vivencias. Por eso te invito a tomarte unos minutos y dejarnos tus comentarios en nuestro blog. Para visitarlo solo has clic en el vínculo que aparece más abajo. Busca la nota titulada "Los tiranos te esclavizan"
 
 
Muchas gracias ,
 

mario arosemena
desarrollo humano integral
P.D.  Hemos empezado a hacer un archivo de boletines enviados en el pasado. Si quieres visitarlo has clic en la imagen.
 

Archivo de boletines