21 de noviembre de 2013  
Latin Business Traveler: Boletín semanal para los viajeros de negocios

 Top_of_Page

Delta: Más de 220 destinos en EE.UU. Para que descubras el Tuyo.
En la edicion de esta semana:

Quito apunta a atraer más  viajeros de negocios 

 
Quito, Ecuador

 

Por Mark Chesnut

 

Con una mayor inversión en hoteles, remodelaciones e infraestructura, Quito, la capital ecuatoriana, está proclamando su atractivo como destino de negocios. Según Quito Turismo, la oficina de promoción turística de la ciudad, la capital ecuatoriana informó el mayor crecimiento de las reuniones de negocios organizadas en Latinoamérica entre 2002 y 2011, con un aumento de 188% en los arribos. En total, dice la organización, cerca de un 25% de todos los visitantes que llegaron a Quito el año pasado estaban en la ciudad por negocios.

 

A fin de satisfacer la demanda de turismo de negocios y eventos, que los funcionarios esperan crezca 5% en los próximos cinco años, la municipalidad de Quito y el gobierno nacional están invirtiendo en un amplio plan de renovación urbana. Entre los proyectos están un nuevo sistema de trenes subterráneos, que se inauguraría en 2016; un nuevo centro de convenciones en el sitio del viejo aeropuerto de Quito, un centro histórico mejorado y el nuevo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, que ya ha recibido un montón de prensa desde su inauguración este año.

Guia Quito

 

Una de las más recientes innovaciones que apunta a hacer a la ciudad más amigable para los visitantes es la Guía Quito, una aplicación móvil desarrollada por Turismo Quito que suministra información sobre hoteles. La aplicación, que es gratuita, también cuenta con un conversor de moneda y puede descargarse para Apple o Android.

 

En el ambiente hotelero, una nueva Holiday Inn se inaugurará en el aeropuerto Mariscal Sucre en 2016, y podrá suministrar un muy necesario hospedaje en el nuevo aeropuerto, ubicado fuera de los límites de la ciudad. Por otra parte, algunos de los actuales hoteles de Quito aptos para viajeros de negocios están promoviendo su cocina tanto para huéspedes corporativos como para turistas a través de un nuevo programa llamado "Quito, destino culinario de las Américas". Veinte restaurantes diferentes participan, entre ellos establecimientos del JW Marriott Quito y del Hotel Patio Andaluz.

JW Marriott Quito

 

Si Quito Turismo logra sus fines, más hoteles entrarán al mercado pronto. La organización ha hecho un anuncio público para invitar a invertir en cinco edificios específicos que son patrimonio de la ciudad, Están ubicados en el centro histórico y fueron construidos en el siglo XVI. El grupo promueve el potencial de los edificios para su desarrollo como hoteles, restaurantes y establecimientos minoristas. Entre ellos están la Casa Pérez Pallares, que en un tiempo albergó el Hotel Imperial, la Casa Cadisán, que perteneció al conquistador español Diego Sandoval, y la Casa García Moreno, construida en 1874 por el ex presidente Gabriel García Moreno. 

 

Quito, Ecuador: David Berkowitz; JW Marriott Quito: berni.arias

 

Volver al inicio 

Noticias de nuestros socios
 

  Delta

Delta expande el servicio de Atlanta a Freeport, Bahamas: el servicio entre Freeport y el hub estadounidense de la aerolínea en Atlanta, Georgia, se ampliará a un vuelo diario entre el 19 de diciembre de 2013 y el 18 de agosto de 2014.

 

Delta anuncia un nuevo vuelo diario estacional de Haití a Atlanta: entre el 5 de junio y el 18 de agosto, Delta volará a diario entre Puerto Príncipe y su hub de Atlanta, Georgia.  

 

Volver al inicio 

Noticias de Viajes

Nuevas rutas de aerolíneas y cambios de rutas

Durante enero y febrero de 2014, Lufthansa reducirá los vuelos entre Fráncfort, Alemania, y Bogotá, Colombia, a cinco semanales (en lugar de seis).  

Qantas

 

Desde el 20 de diciembre de 2013 hasta el 10 de enero de 2014, la empresa australiana Qantas agregará un cuarto vuelo semanal entre Sydney, Australia, y  Santiago de Chile. El nuevo servicio operará los viernes.

 

TACA Perú (parte de Avianca Group) está expandiendo el servicio en varias rutas desde su hub de Lima. A comienzos de este mes, aumentó el servicio Lima - Cali, Colombia, a seis vuelos semanales (en lugar de tres), y redujo los vuelos Lima - Porto Alegre, Brasil, a uno diario (desde tres semanales). A partir del 1 de diciembre, la aerolínea volará diariamente entre Lima y Guayaquil, Ecuador (en vez de cinco veces por semana), y entre Lima y la Ciudad de México (en lugar de cuatro veces por semana). Ese mismo día, ampliará el servicio Lima - La Habana, Cuba, a cinco vuelos semanales (desde cuatro), y extenderá el servicio Lima - Santo Domingo, República Dominicana, a cuatro vuelos semanales (en lugar de tres).

 

A partir del 7 de diciembre, Aerolíneas Argentinas introducirá un sexto vuelo semanal entre Buenos Aires y Caracas.

 

Aerolíneas Argentinas también iniciará vuelos sin escalas entre el aeropuerto neoyorquino JFK y Ezeiza, en Buenos Aires, desde el 15 de diciembre.

 

American Airlines disminuyó los vuelos entre el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y Guarulhos en São Paulo a 12 semanales, desde 14.

 

Aeroméxico iniciará un servicio a Ecuador con seis vuelos semanales Ciudad de México -Quito, Ecuador, a partir del 16 de diciembre.

 

Aeroméxico agregará asimismo tres nuevas rutas desde México al estado de California, EE.UU. Empezará a volar entre Guadalajara, México, y San Francisco el 12 de diciembre; los vuelos también incluirán el servicio de Clase Ejecutiva. Iniciará asimismo vuelos entre el Aeropuerto Internacional de Guanajuato en León y el Aeropuerto Internacional de San Francisco el 12 de diciembre, y los vuelos entre León/Guanajuato y Sacramento empezarán el 17 de diciembre.

Aeropuerto Paris Charles De Gaulle

 

AirFrance agregará un quinto servicio semanal (los martes) a sus vuelos entre el aeropuerto parisino Charles De Gaulle y Cancún, Mexico, a partir del 3 de diciembre.

 

Avianca tiene previsto iniciar vuelos entre San Salvador, El Salvador, y el Newark Liberty International Airport el 1 de diciembre. Newark está ubicado en Nueva Jersey, en la zona metropolitana de la ciudad de Nueva York.

 

Delta Air Lines agregará varios vuelos entre Estados Unidos y América Central. Habrá vuelos diarios del aeropuerto neoyorquino JFK a San José, Costa Rica, entre el 19 de diciembre y el 30 de marzo. La empresa tiene previsto iniciar un servicio semanal entre Los Ángeles, California (EE.UU.), y Liberia, Costa Rica, el 21 de diciembre.

 

Delta Air Lines aumentará asimismo la frecuencia en varias rutas: los vuelos entre la ciudad de Guatemala y Los Ángeles, California (EE.UU.), aumentaron a ocho semanales a comienzos de este mes (desde siete), y los vuelos entre la ciudad de Guatemala y el hub estadounidense de Delta en Atlanta, Georgia, se ampliarán a 15 semanales el 3 de diciembre (desde ocho).

 

JetBlue Airways, con sede en Estados Unidos, anunció un horario invernal expandido para vuelos entre EE.UU. y el Caribe, que llegarán a un promedio de 200 diarios. El 20 de noviembre lanzó un nuevo servicio entre el Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (Illinois) y San Juan, Puerto Rico. El 5 de diciembre tiene previsto otro nuevo servicio 

JetBlue

entre el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood (Florida) y Puerto Príncipe, Haití, así como entre Puerto Príncipe y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York. Las rutas de Puerto Príncipe aún aguardan la aprobación gubernamental.

 

JetBlue también planea poner en servicio su nuevo avión de mayor tamaño Airbus A321 para aumentar la capacidad en rutas entre el aeropuerto neoyorquino JFK y Bridgetown, Barbados; Nassau, Bahamas; Santiago, República Dominicana; Santo Domingo, República Dominicana, y San Juan. En 2014, la empresa planea lanzar un nuevo servicio entre el aeropuerto neoyorquino JFK y Puerto España, Trinidad y Tobago, así como entre Puerto España y Fort Lauderdale-Hollywood.

 

Air Canada tiene previsto trasladar el servicio de varias rutas de Florida y el Caribe de la principal aerolínea a la nueva Air Canada Rouge. Rouge ya empezó a volar a diario entre Toronto, Ontario, Canadá, y Montego Bay, Jamaica. El 9 de diciembre, Rouge iniciará vuelos semanales entre Toronto y St. Kitts, y el 22 de diciembre empezará a volar semanalmente entre Toronto y La Romana, República Dominicana.

 

Asimismo, el 25 de noviembre, Rouge empezará a volar entre Toronto y Orlando, Florida (EE.UU.), aumentando el servicio a cinco vuelos ida y vuelta diarios el 20 de diciembre.

 

American Airlines va a abandonar el servicio entre el aeropuerto neoyorquino JFK y el aeropuerto Haneda de Tokio a partir del 1 de diciembre.

 

Otras noticias de aerolíneas

Avianca Brasil estará lista para unirse a Star Alliance para el segundo trimestre de 2014. 

App de United Airlines

 

La aerolínea estadounidense United Airlines lanzó una aplicación móvil totalmente nueva diseñada específicamente para su plataforma iOS7. Entre sus nuevas prestaciones están las"tarjetas de viaje" para embarques, tarjetas del programa de fidelidad MileagePlus, tarjetas United Club y otras informaciones, así como una cartera de viaje que agrupa  reservas futuras e información sobre el estatus de vuelo en un solo lugar. Los clientes pueden ahora asimismo comprar agregados Travel Options y reservar viajes de premio en múltiples segmentos a través de la aplicación.

 

La Agencia Europea de Seguridad Aérea permitirá el uso de dispositivos electrónicos de puerta de embarque a puerta de embarque en los vuelos europeos posiblemente para fin de este mes.

 

Como la próxima fusión entre las aerolíneas estadounidenses American Airlines y US Airways ya es casi segura, ambas empresas están trabajando en planes para que US Airways salga de Star Alliance y pase a oneworld. El traslado debe comenzar a principios del año que viene. 

 

KLM, con sede en los Países Bajos, introdujo asientos planos para su nueva World Business Class en los aviones 747. Actualmente, cinco de los 747 de la compañía están equipados con la nueva clase ejecutiva, aunque para abril de 2014 las 22 aeronaves de ese tipo los tendrán.

 

Noticias de hoteles

El Moon Palace Golf & Spa Resort en Cancún, México, planea abrir un centro de convenciones de 1300 metros cuadrados, el Moon Palace Arena, en diciembre. El  Arena incluirá ocho salas para reuniones (de alrededor de 1022 metros cuadrados cada una), un área de exhibiciones y una gran recepción, una terraza externa y habitaciones para huéspedes. Las instalaciones tienen capacidad para hasta 10.000 personas.

 

Hyatt está asumiendo operaciones de dos complejos vacacionales mexicanos: el Dreams Puerto Vallarta será rebautizado Hyatt Ziva Puerto Vallarta, y el Dreams Cancún se llamará Hyatt Ziva Cancun.

Hotel Punta Islita

 

La inauguración del Hotel Punta Islita de 57 habitaciones en Guanacaste, Costa Rica, marcó el número 50 entre los establecimientos Autograph Collection de Marriott International y el primero en América Central.

 

Loews Hotels and Resorts permite ahora a los clientes hacer reservas por medio de Twitter en todos su hoteles fuera de Orlando, Florida. Los viajeros usan los tweets para solicitar una reserva en @Loews_Hotels, con la clave #BookLoews,  y un empleado de Loews sigue la conversación  en Twitter. Para procesar la información del pago, el empleado twittea un enlace que permite un intercambio de datos seguro.

 

Se inauguró el Quin Hotel en la ciudad de Nueva York, cerca de Central Park. Anteriormente llamado Buckingham Hotel, sus 205 habitaciones incluyen máquinas de café Nespresso y Wi-Fi gratis. El hotel ofrece un gimnasio, restaurante,  bar de vinos y suites para reuniones, así como espacio con capacidad para para 125 personas.

 

En Florida debutó el b2 Hotel Miami Downtown con 243 habitaciones, Wi-Fi gratis en todo el establecimiento, servicios de spa personalizados, un gimnasio B Active y unos 93 metros cuadrados de espacio funcional.

 

El grupo hotelero SBE abrirá un hotel Redbury South Beach en Miami Beach, Florida, a principios de diciembre. El establecimiento incluye un restaurante, piscina en la azotea y espacio para eventos, acceso a computadoras, iPads e impresoras, así como servicio de autos de cortesía en un radio de cinco kilómetros. Los huéspedes tienen acceso a amenidades en otros establecimientos cercanos de SBE, el SLS Hotel South Beach y The Raleigh.

 

Qantas: Simon_sees; Aeropuerto Paris Charles De Gaulle: Kazuhisa Togo; JetBlue: Blue Pylons; Hotel Punta Islita, cortesia Grupo Islita

 

Thrifty Car Rental-Descubre más de tu mundo ... por menos!
Latin Business Chronicle Espanol

Latin Trade Group 20 Anos
Datarisk: ¿Cuentas con suficiente información sobre tus proveedores y distribuidores?
Latin Business Traveler

Copyright © 2013. All Rights Reserved.

Solo para recordarle que recibe este correo electrónico porque ha expresado interés en 
Latin Business Traveler. No olvide añadir traveler@latintrade.com a su libreta de direcciones de modo que podamos estar seguros de que este boletín le llega. Muchas gracias.