 |
|
"After my family, what I miss most is the sea" Oscar L�pez Rivera
The Water's Edge/ La Orilla del Mar

Welcome to the Water's Edge, the bi-weekly magazine of the
National Boricua Human Rights Network, featuring articles in English and Spanish.
Bienvenidos al primer n�mero de la revista quincenal de la
Red Nacional Boricua Pro Derechos Humanos "La Orilla del Mar", con art�culos en Ingl�s y Espa�ol.
http://boricuahumanrights.org
|
|
By Oscar L�pez Rivera
Published Tuesday, January 13, 2015
Dear Clarisa:
This past January 4 there was a celebration of my birthday in San Sebasti�n, my hometown. I have not visited my town for 40 years and can only imagine and visualize the changes that have taken place in order for "El Pepino" to become a town where I would receive so much praise. Today, when I got up, my first thought was how such a celebration in my town, as well as other acts of solidarity, are a source of hope and strength for me.
Throughout the past 33 years, every act of solidarity that I have received, whether it be a letter or an activity held by the Human Rights Committee of Puerto Rico, the National Boricua Human Rights Network, 32xOscar, or the Women of the Bridge, has allowed me to experience and celebrate life even in the most damaging and dehumanizing prison conditions. These expressions of solidarity have made it possible for my spirit to survive - they still have not managed to kill my spirit - and have allowed me to contribute my grain of sand for the just and noble cause of the independence and sovereignty of our beloved Homeland.
Upon writing these lines I am thinking of our comrade Norberto Gonz�lez Claudio, his beloved family, and our great extended family, the Puerto Rican family. Indeed, the great Puerto Rican family, as Don Rosendo Matienzo Cintr�n called it. I hope that Norberto is released this January 15 and that upon his return home he is received as the hero he is. This celebration would have even greater significance because we also celebrate the birthday of Dr. Martin Luther King on the 15th, as well we should. Yes, we have hope that Norberto will return home to enjoy life in his country, united with his family.
Continue reading.
|
Por Oscar L�pez Rivera
Querida Clarisa: Este pasado 4 de enero hubo una celebraci�n de mi cumplea�os en San Sebasti�n, mi pueblo natal. No he visitado mi pueblo por 40 a�os y s�lo puedo imaginarme y visualizar los cambios que ha habido all� para que El Pepino se haya convertido en el pueblo que recibe tantos elogios. Hoy, al levantarme, lo primero que pens� fue, c�mo esta celebraci�n en mi pueblo, as� como todos los actos de solidaridad, son fuente de esperanza y fuerza para m�.
Durante los pasados 33 a�os, cada acto de solidaridad que he recibido, fuera una carta o una actividad llevada a cabo por el Comit� de Derechos Humanos de Puerto Rico, por La Red Nacional Boricua de Derechos Humanos, 32 x Oscar o Las Mujeres del Puente me han permitido experimentar y celebrar la vida aun dentro de las condiciones en la prisi�n m�s perjudiciales y deshumanizantes. Estas expresiones de solidaridad han posibilitado la sobrevivencia de mi esp�ritu -no, a�n no han logrado mi espiriticidio- y me han permitido aportar mi granito de arena para la justa y noble causa de la independencia y soberan�a de nuestra amada Patria. Al escribir estas l�neas pienso en el compa Norberto Gonz�lez Claudio, en su amada familia y en la gran familia extendida, la familia puertorrique�a. S� la gran familia puertorrique�a como la llam� Don Rosendo Matienzo Cintr�n. Espero que Norberto sea excarcelado este 15 de enero y que sea recibido de vuelta en casa como el h�roe que es. Esa celebraci�n tendr�a m�s significado porque el d�a 15 tambi�n se celebra el nacimiento del Dr. Martin Luther King, hijo, d�a que siempre debemos celebrar. S�, tengamos esperanza de que Norberto regrese a disfrutar la vida en su Patria, junto a su familia.
Siga leyendo.
|
Los Oscars Bailando en la SanSe (short video)
|

Oscar: 2014 in Highlights
By NBHRN
January
* Oscar marks his 71st birthday, and writes to his daughter Clarisa: "I feel very comfortable with my life and in my skin. I know I chose to serve the most just and noble cause that a Puerto Rican citizen could serve. My years in prison are only the occupational hazard that the struggle costs. But I was conscious of what awaited me, because the women and men who had chosen to serve the same cause and who had been imprisoned had allowed me to see what awaited me. From them I learned that I could survive, no matter how great the challenge."1
* Congressman Alan Grayson writes to President Obama.2 seeking Oscar's release: "I am constantly approached regarding the imprisonment of Oscar L�pez-Rivera. My constituents, a significant number of Puerto Ricans, and political leaders from all three major political parties in Puerto Rico are pleading for his release. Mr. L�pez-Rivera's 71st birthday is in four days, on Three Kings Day, or 'D�a de Reyes' as it is known in Puerto Rico. I can think of no greater gift to him, his family, and the Puerto Rican community than his freedom and allowing him to return home on this important holiday."
* Puerto Rican Independence Party Senator Mar�a de Lourdes Santiago and Juan Dalmau visit Oscar. "An emotional visit, equally inspiring, which has had the effect of reaffirming our commitment to the struggle for independence, which is a struggle for love," the senator expressed.3
* President of the Puerto Rican Senate, Eduardo Bhatia of the Popular Democratic Party, calls for Oscar's release. "The people of Puerto Rico, regardless of party lines, thought and politics, are all in agreement that Oscar L�pez must be released."4
* Puerto Rico's main daily newspaper, El Nuevo D�a, continues its series Las manos en el cristal, letters from Oscar to his granddaughter Karina.5 The series appears regularly in the newspaper throughout 2014. Read them here.
|
|
 |
International News/Noticias internacionales
|
|  |

M�s de 550,000 cuentas a favor excarcelaci�n de Oscar L�pez Rivera
El Nuevo D�a
La campa�a se desarroll� alrededor del d�a de su cumplea�os, el d�a de Reyes.
WASHINGTON - La campa�a por internet para reclamar la excarcelaci�n del prisionero pol�tico puertorrique�o Oscar L�pez Rivera gener� sobre 550,000 tuits en la red social Twitter con ocasi�n de su cumplea�os, seg�n la Red Nacional Boricua de Derechos Humanos.
La meta del grupo y de la organizaci�n La Respuesta era lograr alrededor de 100,000 tuits en las horas alrededor del 6 de enero, cuando L�pez Rivera cumpli� 72 a�os y se celebr� el d�a de los Tres Reyes Magos.
Para esa campa�a se utilizaron los hashtags, #LibertadPaOscar, #RegaloPaOscar y #Barack Obama.
|

Political Prisoner Oscar L�pez And The United States' Subjugation Of Puerto Rico
By Matt Peppe, MintPress News

With Eric Holder on his way out the door as Attorney General, many Puerto Ricans are stepping up their calls for President Barack Obama to pardon 71-year-old political prisoner Oscar L�pez Rivera, who has spent the last 33 years behind bars for seditious conspiracy. The holiday season is a common time for Presidents to use their power to grant clemency, but this was not to be in 2014 for the President who has granted the fewest pardons in modern times.
For Puerto Ricans, dismissal of their political demands is emblematic of their subjugation as colonial subjects.
In December, at a concert in San Juan, reggaeton singer Ren� P�rez Joglar of the band Calle 13 brought L�pez's daughter Clarissa on stage to read a letter pleading for her father's release.
After winning the silver medal in judo in the Central American and Caribbean games in November, Augusto Miranda told the press: "I want to use this forum for all the people of Puerto Rico and the United States. It's an abuse what they've done to Oscar L�pez Rivera, political prisoner. It's time to give him his freedom."
|

Un clamor que no cesa
Liberar a �scar L�pez Rivera

Mucho se especul� con la posible excarcelaci�n del independentista puertorrique�o �scar L�pez Rivera, encarcelado en Estados Unidos desde hace 33 a�os, cuando Cuba y Washington decidieron restablecer relaciones hace algo m�s de un mes. Pero el tiempo pasa y el viejo luchador boricua, de 72 a�os, contin�a pudri�ndose en una c�rcel norteamericana.
El fin de semana pasado miles de sus compatriotas lo recordaron en las calles de San Juan, la capital de Puerto Rico, en ocasi�n de la fiesta anual que se lleva a cabo en esa ciudad. Marcharon con pancartas con su retrato y bailaron animados por una comparsa encabezada por Clarisa, hija de �scar, y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yul�n Cruz Soto. Un cabezudo que representaba a L�pez recorri� varias calles de la ciudad, y en varios edificios aparecieron grandes banderolas con su foto.
|


Mucho se especul� con la posible excarcelaci�n del independentista puertorrique�o �scar L�pez Rivera, encarcelado en Estados Unidos desde hace 33 a�os, cuando Cuba y Washington decidieron restablecer relaciones hace algo m�s de un mes. Pero el tiempo pasa y el viejo luchador boricua, de 72 a�os, contin�a pudri�ndose en una c�rcel norteamericana.
El fin de semana pasado miles de sus compatriotas lo recordaron en las calles de San Juan, la capital de Puerto Rico, en ocasi�n de la fiesta anual que se lleva a cabo en esa ciudad. Marcharon con pancartas con su retrato y bailaron animados por una comparsa encabezada por Clarisa, hija de �scar, y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yul�n Cruz Soto. Un cabezudo que representaba a L�pez recorri� varias calles de la ciudad, y en varios edificios aparecieron grandes banderolas con su foto.
|

15 de enero de 2015
Desde hace tres a�os y medio, Oscar L�pez Rivera solicit� clemencia al presidente Barack Obama, con la esperanza de poder regresar a Puerto Rico, a los brazos de su hija y su nieta, despu�s de tres d�cadas en c�rceles estadounidenses.
Si en 1999 hubiese aceptado la oferta de clemencia del presidente Bill Clinton - la cual rechaz� porque no se incluy� a otros dos de sus compa�eros del grupo clandestino Fuerzas Armadas de Liberaci�n Nacional (FALN), liberados despu�s-, hace m�s de cinco a�os que estar�a en casa.
Por eso, aunque el proceso siga la formalidad tradicional del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en vez del presidente Obama hacer uso directo de su poder constitucional de indulto, realmente el gobierno federal no tiene nada nuevo que examinar. El propio presidente Obama, que se hizo pol�tico en Chicago (Illinois), conoce muy bien el caso.
En teor�a, bajo an�lisis aqu� en Washington est�n las mismas realidades, argumentos y opiniones que estuvieron en el despacho del ahora saliente secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, hace 16 a�os, cuando el funcionario era entonces el subsecretario de Justicia.
Con el paso del tiempo, L�pez Rivera - quien cumple una sentencia de 55 a�os que subi� a 70 tras imput�rsele un intento de fuga -, se ha convertido en el prisionero pol�tico que m�s tiempo ha estado en c�rceles estadounidenses. En mayo cumplir� 34 a�os en prisi�n.
Siga leyendo.
|

Puertorrique�os impulsan campa�a por la liberaci�n de L�pez Rivera
Movimientos sociales de Puerto Rico se unen en una estrategia visual para intensificar la campa�a de excarcelaci�n del independentista �scar L�pez Rivera. Se trata de preparar miles de im�genes del prisionero pol�tico para colocarlas en cada rinc�n de la isla y as� hacer conciente al pueblo que la lucha por su liberaci�n no admite tregua.
Siga leyendo.
|

�Feliz Cumplea�os Clarisa!
Mensaje desde Cuba a Clarisa L�pez, hija del luchador y preso pol�tico boricua Oscar L�pez Rivera
Por Kenia Serrano Puig, Presidenta del ICAP, Cuba

Querida Clarisa:
Este domingo en que cumples tus 44 a�itos tus amig@s de Cuba te deseamos felicidad, que no estar� completa mientras tu pap� no est� en libertad; eso lo tenemos claro porque hemos luchado junt@s por los nuestros y hasta que tu pap� no descienda del avi�n ,como pas� con Antonio, Ram�n y Gerardo el pasado 17 de diciembre, y con el compa�ero Norberto el pasado 15 de enero, no estaremos totalmente libres y list@s para festejar y continuar dando nuestra solidaridad militante a tantas causas que esperan ver la luz alg�n d�a.
Te tenemos especial cari�o porque has sabido asumir a Cuba como tu segunda patria; porque eres un ejemplo de joven mujer luchadora; porque la ternura que impregnas en la lucha nos acerca al d�a de la victoria ,que alcanzaremos como lo han hecho los Cinco, con la frente en alto.
Ojala que hayas recibido alguna llamada o mensaje de tu pap� y que el susurro del mar que �l tanto a�ora te haya regalado un halo de m�s esperanza en este d�a; piensa siempre que no est�s sola, que en Cuba somos millones los que te acompa�amos y que en cada tribuna pondremos en alto a Puerto Rico y a Oscar L�pez. Puedes decirle a tu papi que hay muchos cumplea�os que celebrar todav�a; que l@s que luchamos tenemos derecho a la victoria y que haber alcanzado la libertad de los Cinco nos coloca m�s cerca de tenerlo a �l entre nosotros; es mucha la presi�n internacional, es grande e intensa la solidaridad internacional con el jurado de millones que convoc� Gerardo y que ya nadie va a desmovilizar, ese jurado sigue dictando a favor de hombres como Oscar.
Te queremos, Clarisa; siempre te esperamos con cari�o en la isla hermana, en la otra ala del p�jaro;
Un beso y felicidades, en lucha siempre, con la sonrisa en los labios que nuestros enemigos no nos pueden ver nunca ni cabizbajos ni tristes.
|

by Carlos Mart�nez, Latino Rebels
Oscar L�pez Rivera was born in the U.S. colony of Puerto Rico in 1943. Roughly six years after thePonce Massacre and about five years prior to the infamous Law 53-also know as the Ley de Mordaza. Five-year-old Oscar began coming into awareness of the society around him in a world where it was illegal to publicly display Puerto Rican flags, promote independence or even sing patriotic songs. He moved to the mainland U.S. at age nine from a nation where independence fighters like Pedro Albizu Campos and Lolita Lebr�n had significant support. Rivera lived in the United States during the Civil Rights Movement. In other words, righteous indignation at injustice was common during this period of history.
Puerto Rico became a commonwealth under the constant threat of violence and repression by the United States of America. Some independence advocates, like Oscar, refused to accept this as a reality. They understood the island's relationship with the mainland as one between an empire and a colony. It was their understood responsibility to fight back for freedom. Definitions are key. Defining a situation under the conditions determined by an oppressor creates a dynamic where a powerless people may lack the tools to understand their condition. The actions taken by the marginalized are then informed by the way they define their reality.
|

Prisoners for Freedom: Nelson Mandela and Oscar Lopez Rivera
In Barack Obama's eulogy for Nelson Mandela in Johannesburg last Tuesday, the president pointed to a contradiction between Mandela's struggle for freedom and "those who claim solidarity while not tolerating dissent from their own people...[...] comfortable in complacency or cynicism when our voices must be heard." This discrepancy could be applied to Obama himself in how he his handling the growing demand from activists, human rights advocates, and even celebrities that Puerto Rican federal prisoner Oscar Lopez Rivera be freed after over 32 years of incarceration for seditious conspiracy.
Mandela, who died on December 5th at age 95, was in jail for 27 years in South Africa for conspiracy to overthrow the government there, tied to his role in the African National Congress and the fight to end apartheid, the political, legal, and economic discrimination against nonwhites that was official government policy from 1948 to 1994.
Those who challenge the release of Oscar Lopez Rivera point to his additional convictions for use of force to commit robbery, interstate transportation of firearms and ammunition to aid in the commission of a felony, and interstate transportation of stolen vehicles in connection with his role as part of the Fuerzas Armadas de Liberaci�n Nacional (FALN). The FALN took credit for the 1975 bombing of a lower Manhattan restaurant. Lopez Rivera has denied any involvement in the bombing.
This is where, for many, the connection between Nelson Mandela and Oscar Lopez Rivera ends.
Continue reading.
|

Hija de Oscar L�pez Rivera no pierde las esperanzas
Por Ruben Contigo, Univideos
|


Puertorrique�os aprovecharon la fiesta anual que realizan en la calle San Sebasti�n, centro de San Juan, capital de Puerto Rico, para exigirle al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que ponga fin al cautiverio del independentista Oscar L�pez Rivera, quien lleva 33 a�os preso en una c�rcel estadounidense, rese�a Telesur.
La protesta se llev� a cabo este fin de semana cuando cientos de personas con pancartas en mano que mostraban su fotograf�a exig�an la liberaci�n de este preso pol�tico de 72 a�os, quien fue encarcelado tras acciones de lucha por la independencia de Puerto Rico.
La aprehensi�n de L�pez Rivera se ejecut� en el a�o 1981, cuando fue detenido por el Bur� Federal de Investigaciones (FBI por su sigla en ingl�s) acusado de "conspiraci�n" y por pertenecer a las Fuerzas Armadas de Liberaci�n Nacional (FALN).
|
 |
|  |

Alcaldesa dice que celebraci�n de la calle San Sebasti�n "es la fiesta de todos"
El Nuevo D�a
 |
Clarisa L�pez, hija de Oscar L�pez Rivera, junto a un cabezudo elaborado por Pedro Adorno. FOTO: INS
|
La alcaldesa Carmen Yul�n Cruz Soto reafirm� hoy que la multitudinaria celebraci�n en la calle San Sebasti�n "es la fiesta de todos" por lo que, a pesar de las cr�ticas vertidas, no es de extra�ar que pol�ticos opositores disfruten del ambiente que colma el Viejo San Juan.
"Eso evidencia que esta es la fiesta de todos", dijo la primera ejecutiva de la Ciudad Patria a la agencia Inter News Service (INS) cuando se le pregunt� qu� le parec�a que pol�ticos destacados del Partido Nuevo Progresista (PNP) tambi�n estuvieran participando del tradicional festejo anual.
Cruz Soto expres� que hasta el momento las Fiestas de la calle San Sebasti�n, que comenzaron el pasado jueves y que culminar�n ma�ana ha tenido un desarrollo "extraordinario", con ofrecimiento art�stico y musical en las diversas plazas de la ciudad antigua.
"Ha venido todo el mundo, se ha dado una muestra de respeto y orden, San Juan es un espacio abierto para el esparcimiento", a�adi� la alcaldesa en un breve intercambio con periodistas de la agencia INS cuando se dispon�a a encabezar la comparsa, junto a Clarisa L�pez, en la que se pidi� al presidente Barack Obama el indulto al prisionero pol�tico Oscar L�pez Rivera, que ha pasado 33 de sus 72 a�os de edad encarcelado en Estados Unidos por luchar por la independencia de Puerto Rico.
|

Catalog� como un "enorme peso de violencia colonial acumulada" el confinamiento de L�pez Rivera
Arzobispo de San Juan divulga nueva carta pastoral
Por Brenda Pe�a L�pez,
PrimeraHora
El arzobispo de San Juan, Roberto Gonz�lez Nieves, divulg� este martes su nueva carta pastoral, en la que alude al acoso hacia la comunidad homosexual, a la extensa condena que cumple el preso pol�tico puertorrique�o Oscar L�pez Rivera, a la violencia en todas sus ramificaciones y al abuso sexual infantil cometidos por l�deres religiosos, entre otros temas.
Gonz�lez Nieves adem�s habl� sobre la fuga de puertorrique�os a otros pa�ses debido a la escasez de empleos y procurando mejor calidad de vida.
"La terrible estela de violencia que deja el a�o que reci�n termina, y tambi�n los a�os inmediatamente anteriores, no puede volver a repetirse. Tenemos que propon�rnoslo como pa�s", declar� el l�der cat�lico al recordar el asesinato de cuatro miembros de una familia en Guaynabo.
"Todav�a siento un dolor profundo en mi coraz�n ante tantas vidas que han sido irracionalmente cegadas o maltratadas, especialmente de mujeres, de j�venes y de ni�os y ni�as en el albor de sus vidas", agreg�.
Siga leyendo.
|

Oscar ante el cad�ver de Isabel
Por
Francisco R. Jord�n,
16 de enero de 2015
Que curioso Isabel,
nos han dejado solos!
Apagaron las luces
y cerraron las puertas.
Te has quedado muy quieta.
Yo tampoco me muevo.
Aqui estoy, sin estar,
presente con el pueblo.
Se fueron tus amigos
y los m�os.
Yo vi llorar a algunos.
�Estaban muy contentos!
Tu vida ha sido larga.
As� ha sido mi encierro
y juntos caminamos
por el mismo sendero.
Ma�ana volver�n
para cargar tu cuerpo
en el desfile lento
tan lleno de recuerdos.
Ma�ana llega otro,
libre ya del encierro,
donde pretenden ellos
acallar nuestros sue�os.
�l no te podr� ver
como yo te estoy viendo.
�Tu podr�s observarlo
desde donde te encuentres
con tus ojos de ni�a
y te reir�s con �l
como solo tu sabes
disfrutar el momento?
�Ahora podr�s hablar
con Don Juan y Don Pedro
y discutir con ellos
con nuevos argumentos?
�Ver a Carm�n y a Blanca
y a todos nuestros muertos
que viven en el alma
de nuestro amado pueblo?
�Saludar a Betances,
Hostos y Filiberto,
a los h�roes de Lares
y a aquel que hace dos siglos
al Gran Libertador,
propuso con empe�o
el plan liberador
del pueblo borinque�o?
No s� si es posible
hacer despu�s de muerta
y de la paz eterna
alzar beligerante
la bandera de lucha
que en la vida llevaste.
Pero ahora estamos solos
y quisiera escucharte.
|

Oscar L�pez Rivera no ve "muy, muy cerca" su libertad
Por Jos� A. Delgado, El Nuevo D�a
WASHINGTON - A d�as de cumplir 404 meses de c�rcel y tras intensificarse la presi�n para que sea liberado, el prisionero pol�tico puertorrique�o Oscar L�pez Rivera est� convencido de que el presidente Barack Obama decidir� su caso antes de dejar la Casa Blanca, pero no quiere que se siembren "esperanzas falsas".
Acaba de pasar, por su trig�simo tercer a�o, otra Navidad en prisi�n, d�as durante los cuales se avivaron los llamamientos a favor de su excarcelaci�n desde la esfera internacional, generando expectativas muy altas entre los que. como dice su abogada Jan Susler pueden "cruzar los dedos, pero no los brazos", para lograr su regreso a casa.
Por su cumplea�os 72 coincidir con el d�a de los Tres Reyes Magos, y aunque a la prisi�n de Terre Haute (Indiana) no entraron los aires de Navidad, L�pez Rivera se convirti� el 6 de enero en el chef del d�a y le cocin� a prisioneros boricuas y dos colombianos un almuerzo con lo mejor-, dentro de la calidad de la comida en la instituci�n-, que pudieron comprar en la comisar�a: mariscos, arroz y frijoles mexicanos. Como postre, un bizcochito.
Siga leyendo.
|

OSCAR EN LA CALLE
Por Comit� Pro Derechos Humanos de Puerto Rico
El colectivo del Comit� Pro Derechos Humanos de Puerto Rico (CPDHPR) y el compa�ero Ernesto Robles, fot�grafo, te invitan a formar parte de la propuesta Oscar en la Calle. Queremos que la imagen de Oscar este presente en todos los rincones de Puerto Rico las 24 horas del d�a. Estaremos pegando su imagen en los lugares m�s transitados en tama�o real aprovechando la aportaci�n gr�fica donada por artistas pl�sticos y tambi�n la ampliaci�n de fotos tomadas del archivo de im�genes de Oscar.
Este es un esfuerzo amplio. Invitamos a las organizaciones, l@s artistas y al pueblo en general a unirse y publicar los trabajos en la p�gina Oscar En La Calle en FaceBook
Durante las Fiestas de la Calle San Sebasti�n el CPDHPR estar� en el Centro de Estudios Avanzados del Viejo San Juan.
Siga leyendo.
|

Obama juega con el dolor ajeno
Pasaporte boricua: Fufi Santori. El Nuevo D�a
Pas� la Navidad y al 2014 le dieron las doce campanadas mientras el presidente de los Estados Unidos Barack Obama jugaba golf en su natal Hawaii.
El 6 de enero del 2015 Oscar L�pez Rivera cumpli� 72 a�os de haber nacido. Y estaba encerrado en la prisi�n federal de Terre Haute Indiana. Han sido cientos de miles las peticiones de indulto para Oscar que han llegado al escritorio de la �nica persona en este mundo que puede liberarlo.
Al ignorar y despreciar ese pedido, que incluye el de gente importante en Am�rica y en otros continentes, Barack Obama se ubica al margen de la justicia que alega representar su naci�n para la humanidad y a �l, como ser humano, lo define como insensible y abusador.
A mucha gente nos duele el encarcelamiento de Oscar L�pez Rivera y m�s que nada y nadie lo sufren los puertorrique�os.
Siga leyendo.
|

OSCAR L�PEZ RIVERA: un nuevo a�o de lucha por su excarcelaci�n
Por
Alejandro Torres Rivera
9 de enero de 2015
�Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay otros que tienen en si el decoro de muchos hombres.�
Jos� Mart�, �Tres Heroes�, La Edad de Oro
El pasado 6 de enero cumpli� a�os Oscar L�pez Rivera. Este prisionero pol�tico puertorrique�o cumplir� el pr�ximo 29 de mayo treinta y cuatro a�os de prisi�n. Oscar L�pez Rivera es hoy uno de los prisioneros pol�ticos m�s antiguo del Hemisferio y ciertamente, el puertorrique�o con m�s a�os de prisi�n en c�rceles federales. Oscar no cumple condenas por delito de sangre, Oscar no cumple condenas por delitos contra la persona, Oscar cumple sentencias, dos sentencias que en conjunto suman 70 a�os. Fue condenado inicialmente por un tribunal estadounidense por el delito de conspiraci�n sediciosa 55 a�os de prisi�n y estando ya encarcelado, se le acus� nuevamente por un supuesto intento de fuga de la prisi�n.
El delito de conspiraci�n sediciosa es un delito existente dentro del ordenamiento penal de Estados Unidos desde los d�as previos a la Guerra Civil que libr� dicho pa�s entre aquellos estados que promovieron la secesi�n, reclamando el derecho a la separaci�n pol�tica y a formar su propia unidad sobre bases distintas al federalismo y aquellos que optaron por mantener y preservar la Uni�n. En el caso de Oscar, su delito es haberse planteado ejercer el derecho que tiene todo ciudadano en todo pa�s intervenido y ocupado por alcanzar, por aquellos medios a su alcance, el ideal patrio de la independencia y la soberan�a. En el contexto colonial de Puerto Rico, alcanzar tal ideal como combatiente anti colonial, supon�a echar abajo las instituciones que sobre su pa�s ejerce Estados Unidos. En el caso particular de Oscar, su espacio de acci�n fue el lugar donde creci� y se desarroll� como adulto una vez su familia emigr� hacia Estados Unidos, la ciudad de Chicago.
Siga leyendo.
|

Mensaje a Nicol�s Maduro Moros,
Presidente de la Rep�blica Bolivariana de Venezuela
y
Jos� Mujica, Presidente de la Rep�blica de Uruguay
Por Rafael Cancel Miranda, ex-prisionero pol�tico, 18 de enero de 2015
Como puertorrique�o y latinoamericano quiero expresar las gracias al presidente de la Rep�blica Bolivariana de Venezuela, Nicol�s Maduro Moros, y al pueblo venezolano, as� como al presidente Jos� (Pepe) Mujica y al pueblo uruguayo por su reclamo para que el prisionero pol�tico puertorrique�o Oscar L�pez Rivera -quien lleva m�s de 33 a�os en prisiones estadounidenses- sea excarcelado. En el caso del presidente Maduro, sabemos que su m�s reciente reclamo fue una respuesta al circo propagand�stico del vicepresidente estadounidense Joe Biden, quien pidi� que Venezuela liberara al que los imperialistas califican como prisionero pol�tico, pero que en realidad no es otra cosa que un mercenario m�s al servicio de los intereses del imperio yanqui y de los usurpadores de las riquezas de nuestros pueblos. El presidente Maduro, muy acertadamente, le propuso a este se�or Biden que si ellos liberaban al puertorrique�o Oscar L�pez Rivera, quien s� es un verdadero prisionero pol�tico que lucha por la independencia de la patria, Venezuela les entregar�a a su "socio" Leopoldo L�pez. Ha habido quienes se han ofendido con el gesto del presidente Maduro porque desenmascar� la hipocres�a del tal Biden y el imperialismo anglosaj�n estadounidense.
Oscar L�pez Rivera representa a Sandino, al Che, a Farabundo Mart�, Jos� Mart�, Manuelita S�ez, Vilma Esp�n, Ch�vez, Fidel y a todos aquellos que luchan por la independencia y el bienestar de su pueblo. �A qui�nes representan los Leopoldo L�pez de este mundo? A los Pinochet, los Batista, los Trujillo, los P�rez Jim�nez y a toda esa gama de serviles del imperialismo.
Sobre este mismo tema, me pregunto c�mo es que este se�or Obama indulta a cuatro notorios narcotraficantes -como regalo navide�o-, pero no se atreve ni mencionar el nombre de Oscar L�pez Rivera. Por supuesto, sabemos que los narcotraficantes son parte del sistema financiero corrupto al cual Obama le sirve. No as� en el caso de Oscar L�pez Rivera, un patriota que lucha por su pueblo.
Ya son millones los que claman por la excarcelaci�n de Oscar L�pez Rivera. Pero, el imperialismo estadounidense considera a Puerto Rico como una propiedad de ellos de la cual sus corporaciones se llevan miles de millones de d�lares anualmente. Han usado a miles de j�venes puertorrique�os en sus guerras de agresi�n contra otros pueblos. Por lo tanto, consideran a Oscar L�pez Rivera un enemigo.
Repito las gracias al presidente Nicol�s Maduro y al presidente Pepe Mujica, as� como a todos y todas los que a trav�s del mundo hacen campa�a por la libertad de Oscar. �Viva Puerto Rico libre! �Viva la unidad latinoamericana!
|

Reclamo por libertad de Oscar L�pez llega a las
Fiestas de la calle San Sebasti�n
Por Cristina del Mar Quiles, El Nuevo D�a
Una comparsa integrada por pleneros, cabezudos y cientos de personas se abri� paso entre el gent�o congregado en las calles del Viejo San Juan esta tarde para reclamar la libertad del prisionero pol�tico Oscar L�pez Rivera en el contexto de las Fiestas de la Calle San Sebasti�n. Una gigantesca bandera de Puerto Rico se despleg� desde la Casa Alcald�a minutos antes de que la singular comparsa partiera de la Plaza de Armas, encabezada por Clarissa L�pez, hija del artista independentista confinado hace 33 a�os. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yul�n Cruz Soto, particip� en el evento y tom� el micr�fono para organizar a la masa humana. La l�der soberanista dio la se�al para el comienzo de la caminata. La marcha, en la que muchos desplegaron im�genes de L�pez Rivera, avanz� por la calle San Jos� hasta llegar a la calle San Sebasti�n. En el camino, la mandataria municipal anim� a los participantes de la comparsa."No se me cansen que si ese hombre ha aguantado 33 a�os, lo menos que podemos hacer es completar esta marcha por su libertad", vocifer� Cruz Soto. Al llegar a la Plaza del Quinto Centenario, la gigantesca bandera puertorrique�a se tendi� sobre los caminantes y Clarissa L�pez subi� a la tarima para insistir en la petici�n por la excarcelaci�n de su pap�.
|
Los Caminantes de 33 en 33 por Oscar y el Comit� Pro Derechos Humanos de Puerto Rico estar�n anunciando pr�ximamente los detalles de la caminata a efectuarse durante los meses de abril y mayo en denuncia a los 34 a�os de encarcelamiento del prisionero pol�tico Oscar L�pez Rivera. Atentos para mas detalles.
|

Las Mujeres Toabaje�as Ambientalistas estar�n en el Puente este domingo en reclamo por la excarcelaci�n de Oscar
|

 | Pleneros en la Sanse |
|

 | Oscar en el Sanse |
|
 |
From the/desde la Diaspora
|
|  |

33 Mujeres NYC x Oscar in Washington Heights on Jan. 25th
This month, 33 Mujeres NYC x Oscar will rally in Washington Heights on the corner of 181st Street and Broadway. We will be joined by a group of Dominican sisters and other local allies.
Please join us at 4:00 pm SHARP in a 33-minute action to create awareness among our communities here and help build a movement for the release of Puerto Rican political prisoner Oscar L�pez Rivera.
33 Mujeres NYC x Oscar is a group of women from New York City committed to securing Oscar L�pez Rivera's freedom. We hold monthly rallies for 33 minutes on the last Sunday of every month from 4:00 - 4:33pm to signify the 33 years that Oscar has been imprisoned in federal penitentiaries, and will continue to hold monthly rallies until he is released. Our rallies coincide with actions occurring at the same date and time in San Juan, Puerto Rico that were initiated by 32 women in 2013 to mark Oscar's 32nd year of imprisonment.
EVERY LAST SUNDAY, FROM 4:00 PM TO 4:33 PM
Sunday, January 25th
4:00 pm to 4:30 pm
Corner of 181st Street & Broadway
Washington Heights, Manhattan
Directions: #1 Train to 181st Street or M1, M3 M4 Bus
or Henry Hudson Parkway to 181 Street (GWB exit)
|

En la Fiesta de San Sebasti�n en Orlando
Por Zoraida Rios-Andino, Orlando
En la Fiesta de San Sebasti�n en Orlando con Wikii P�rez y su esposa. Gracias Wiki por el apoyo a Oscar L�pez Rivera durante el concierto de tu gran grupo de Plena.
|

Hispanas en NY exigen liberaci�n de nacionalista boricua
Por Claudia Torrens Associated Press

NUEVA YORK (AP) - Varias mujeres se han unido en Nueva York para manifestarse a favor de la liberaci�n de Oscar L�pez Rivera, un nacionalista puertorrique�o que perteneci� a un grupo que trat� de acabar con la dependencia puertorrique�a de Estados Unidos varias d�cadas atr�s.
El grupo --llamado 33 Mujeres Nueva York por Oscar-- sale a las calles de Manhattan, Queens, Bronx o Brooklyn el �ltimo domingo de cada mes para pedirle al presidente Barack Obama que conmute la sentencia de L�pez Rivera.
El puertorrique�o fue miembro de las Fuerzas Armadas de Liberaci�n Nacional que se atribuyeron la responsabilidad de m�s de 100 atentados con bombas contra edificios p�blicos y comerciales en las d�cadas de 1970 y 1980 en varias ciudades de Estados Unidos. El ataque m�s notorio result� en la muerte de cuatro personas y lesiones a m�s de 60 en la conocida Taverna Fraunces de Nueva York en 1975. L�pez Rivera no fue declarado culpable de haber participado en ese ataque. Foto courtesia de VirtualBoricua.org
Siga leyendo.
|

L�pez Rivera cumple un a�o m�s de vida en la c�rcel
Por Wendy Thompson, La Prensa Florida
Mirar el mar, "esa espuma sonriente en Cabo Rojo, que es de la luz mezclada con la sal" o, tal vez, un simple soplo de calor humano que le rememore c�mo se siente un abrazo son algunas de las cosas que, encerrado tras las paredes grises de una c�rcel federal, espera alg�n d�a volver a vivir el l�der independentista puertorrique�o Oscar L�pez Rivera.
L�pez Rivera cumpli� 73 a�os de edad este pasado D�a de Reyes, m�s de la mitad de ellos vividos en prisi�n.
El nacionalista puertorrique�o fue encontrado culpable de conspiraci�n sediciosa, cargos relacionados con su afiliaci�n a las Fuerzas Armadas de Liberaci�n Nacional (FALN), grupo que luchaba por la libertad de Puerto Rico y que en varias ocasiones se responsabiliz� por bombardeos en edificios gubernamentales, cr�menes a los que, sin embargo, L�pez Rivera, un veterano de la Guerra de Vietnam reconocido con la Medalla de Bronce, nunca fue asociado ni radicado de cargos.
Siga leyendo.
|

Oscar Campaign Interviewed on WBAI's La Voz Latina
On Sunday, January 11, 2015, Alejandro Molina from the Boricua Human Rights Network from Chicago and Ana M. Lopez of the NY Coordinator to Free Oscar Lopez Rivera were invited to participate in "La Voz Latina" radio program of WBAI 99.5 fm. This radio program has consistantly been supportive of the Oscar Freedom Campaign for two decades.
Alejandro spoke of his visits to Oscar L�pez Rivera and the recent developments including the prisoner "swap" offer of President Nicolas Maduro with Oscar to the more than half a million tweet campaign for Oscar on his birthday, January6, 2015. Ana spoke of the organizing efforts and call for the mobilization on May 30th, 2015- day after Oscar would have started his 34th year of imprisonment. We are calling on sponsores and endorsers for the event, the many that will join their voices and mobilize for this march through West and East Harlem on the 30th of May. Organizations can send a representative to our open meetings at El Maestro, Inc in the Bronx. Spread the word and save the date. Meetings are held monthly February, 14 (place to be announced), March 15 (at El Maestro, Inc) and April 25th. People can call Ana at (646) 229-5133 , write at boricuahumanrights.org or [email protected].
|

Abogada de Oscar L�pez reacciona al pedido de Nicol�s Maduro
Por ELNUEVODIA.COM
Jan Susler considera que el presidente venezolano le dio un recordatorio a Estados Unidos.
WASHINGTON - La abogada de Oscar L�pez Rivera, Jan Susler, afirm� esta noche que la propuesta del presidente de Venezuela, Nicol�s Maduro, para canjear al prisionero pol�tico puertorrique�o por el l�der opositor venezolano Leopoldo L�pez, fue m�s que todo una forma de recordarle a Estados Unidos que tambi�n tiene presos encarcelados por sus ideas pol�ticas.
Pero, advirti� que ya el Departamento de Estado de Estados Unidos ha hecho claro que la petici�n de clemencia presentada por L�pez Rivera, quien ma�ana cumple 72 a�os y lleva 33 a�os y siete meses en prisiones estadounidenses, sigue pendiente de tr�mite ante el Departamento de Justicia federal.
El domingo - tras el encuentro del pasado jueves con el vicepresidente Joseph Biden, en Brasil, en el que el n�mero dos del gobierno estadounidense le pidi� la liberaci�n de L�pez -, el presidente de Venezuela sostuvo que estar�a dispuesto a excarcelar al l�der pol�tico de oposici�n venezolano si Estados Unidos le daba asilo y liberaba a L�pez Rivera.
"No gestionamos para nada esa sugerencia del presidente (Maduro) pero no (caus�) mucha sorpresa porque el presidente venezolano, como muchas figuras internacionales y dom�sticas, ha militado a favor de la excarcelaci�n de Oscar L�pez Rivera", dijo Susler, en entrevista con la cadena CNN en espa�ol.
Para Susler, Maduro simplemente le contest� al vicepresidente Biden.
Siga leyendo.
|
 |
Help Us Bring Oscar Home/Como puede ayudar
|
|  |

Demanding Oscar's immediate release.
Join the scholars, academics, and people of conscience around the world-including prominent figures such as Nobel Laureate Desmond Tutu, acclaimed novelist and activist Arundhati Roy, and philosopher and public intellectual Cornel West -who are demanding Oscar's release.
Published online by the Puerto Rican newspaper El Nuevo Dia.
We are in many cities across the US.
|
Submission guidelines/Directrices de presentaci�n
* Send us a picture and 2 paragraphs about your event supporting Oscar's release. Include contact information.
* Env�enos una imagen y 2 p�rrafos sobre su evento a favor de la liberaci�n de Oscar. Incluya su informaci�n de contacto.
[email protected]
|
|
|
|
 |
|