Bienvenido a las últimas noticias de SHARP, una asociación de múltiples partes interesadas que trabaja con el sector privado hacia el desarrollo sostenible de los pequeños agricultores y minimización de la deforestación.
|
ULTIMAS NOTICIAS DE SHARP
|
 |
CADENAS DE SUMINISTRO RESPONSABLES
Proyecto Brasil muestra uso de RSS en la aplicación de los estándares
 Se han logrado avances en el proyecto para evaluar cómo el marco del Suministro Responsable de Pequeños Agricultores (RSS) podría integrarse con el estándar de grupo de pequeños productores de la Mesa Redonda sobre Biomateriales Sostenibles (RSB) entre los productores de soja en Brasil. Trabajar con una asociación de RSB, Fauna & Flora International y SPVS (Nature Conservancy and the Society for Wildlife Research and Environmental Education), siete agricultores de la muestra adoptaron estos dos enfoques para comprobar la compatibilidad.
En junio, se realizó un taller con los agricultores y otros interesados locales para discutir los resultados de esta fase inicial. De la comparación de los requisitos de RSS con los indicadores de RSB, hay una clara sinergia entre los dos enfoques. RSS puede ayudar a poner en práctica la RSB en un contexto local y articular las necesidades de los interesados. En Brasil, los productores están particularmente preocupados por la falta de cuidado de la salud y la vigilancia del uso de pesticidas (ver foto arriba). Planes flexibles de trabajo de la RSS pueden dar cabida a estas preocupaciones, que pueden integrarse con los indicadores de RSB y procedimientos de mitigación de riesgos.
En general, este proyecto ha demostrado el potencial de RSS como una guía práctica para ayudar a los pequeños agricultores a avanzar hacia la certificación.
MINIMIZAR LA DEFORESTACIÓN
Pruebas de campo de AVC producen hallazgos tempranos
Ensayos del enfoque de AVC simplificado para los pequeños agricultores han tenido lugar en los últimos meses entre los agricultores de Ghana, Honduras, Indonesia y Tanzania. Como se informó en el boletín de SHARP de junio, el enfoque ha sido respaldado por la RSPO para pruebas de campo.
Este enfoque ha sido diseñado para que los pequeños agricultores gestionen y monitoreen Altos Valores de Conservación, utilizando un Gestor de Grupo para supervisar el proceso. Uno de los pasos importante a seguir es que el Gestor de Grupo lidere talleres con pequeños agricultores para crear conciencia, confirmar la presencia de AVC en tierras de cultivo y discutir las prácticas preventivas. Las principales conclusiones hasta ahora:
- El Gestor de Grupo debe estar bien preparado y tener buenos sistemas internos. La capacitación para los Gestores de Grupo es importante, incluso en situaciones en las que ya existe una cierta comprensión del concepto del AVC.
- Una buena comunicación entre el Gestor de Grupo, personal de apoyo y organizaciones interesadas es fundamental.
- Los participantes encuentran los talleres útiles y ayudan al Gestor de Grupo a refinar la información.
- Los materiales de presentación son fáciles de usar, pero se beneficiarían de más fotos y gráficos.
Los equipos SHARP han estado preparando un manual del usuario y están desarrollando una documentación más visual en español.
|
Prioridades para la financiación de los pequeños agricultores
Un estudio realizado para SHARP por la Alianza Financiera para el Comercio Sostenible (FAST) ha encontrado que la reputación contenciosa de aceite de palma está disuadiendo los proveedores de servicios financieros de los préstamos a la industria en América Latina y el Caribe.
Respuestas de la encuesta sugieren que los pequeños productores aumentarán su acceso a la financiación si pudiesen obtener la certificación o, de otra manera, demostrando a los prestamistas una garantía de sostenibilidad. Haga clic aquí para obtener más resultados y el informe; traducción español estará disponible pronto.
AVC Hondureña
Continuando el trabajo con Jaremar y la asociación Unpala en Honduras (ver boletín de junio), tres talleres de AVC fueron facilitados en julio con 71 participantes, incluyendo 34 pequeños productores de aceite de palma.
Actualización para RSPO
El 27 de julio la Secretaría de SHARP y la HCV Resource Network organizaron un webinar para el grupo de trabajo de la RSPO en AVC y pequeños agricultores, al igual que organizaciones de pruebas de campo participantes, para discutir los principales resultados hasta el momento de las pruebas de campo del AVC. Posteriormente, el grupo de trabajo también se reunió el 6 de Agosto en Kuala Lumpur.
A partir de los debates generados en ambas reuniones, se está produciendo una versión revisada del AVC para la aproximación de los pequeños agricultores y se espera que esté disponible a principios en octubre 2015.
|
|
|
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE SHARP
|
 |
CADENAS DE SUMINISTRO RESPONSABLES
SNV y socios exploran opciones para utilisar el marco de RSS con goma
El centro de coordinación regional de SHARP para el sureste de Asia, SNV, está tratando de aplicar el marco RSS de SHARP a su programa de goma de los pequeños agricultores en Indonesia. Esto se basará en pruebas de campo en la región de la propuesta simplificada del AVC para los pequeños productores en el sector de aceite de palma, así como Mejores Prácticas de Gestión de SNV para los productores de látex de caucho natural. SNV ha lanzado recientemente su programa de caucho en la provincia de Jambi, en Sumatra. Basándose en el trabajo de Conservación Internacional, SNV espera utilizar su propuesta de Formación de Alto Impacto para implementar este modelo. Los debates ya se han abierto con la Asociación de Productores de Goma y el gobierno local de Jambi, para ayudar a entender la cadena de suministros. La oficina regional de Proforest en el sureste de Asia y SNV Indonesia también están desarrollando un concepto para evaluar el riesgo ambiental y el impacto de la conversión de bosques para la producción de goma. Esto ayudará a informar las propuestas de una norma internacional sobre la producción de caucho sostenible, actualmente en desarrollo por el Grupo Internacional de Estudios de Goma.
Foto: Aulia Erlangga para CIFOR
|
Siguiente fase en Tanzania
En Kigoma, donde la ONG Seed Change Tanzania ha estado supervisando los ensayos del enfoque AVC simplificado para los pequeños agricultores, las reuniones ordinarias se celebrarán con los agricultores de palma aceitera en los próximos meses para comprobar el cumplimiento con las prácticas preventivas que se desarrollaron durante los talleres anteriores. Seed Change también ha solicitado financiación para expandir la serie de capacitaciones sobre AVC en un futuro próximo. Lea esta historia y visite www.seedchangetanzania.org.
SHARP y Proforest están explorando opciones con Procter & Gamble para apoyar a los pequeños agricultores independientes en su cadena de suministros de aceite de almendra de palma en Malasia para adoptar prácticas sostenibles. Alrededor del 60% del aceite de almendra de palma procedente de P&G es producido por pequeños productores (ver aquí).
Vinculada a esta iniciativa está el Modelo de Evaluación de Riegos del desarrollo colaborativo de la Cadena de Suministro de Pequeños Agricultores (SHRAM) para asignar los riesgos a Altos Valores de Conservación. Esto buscaría combinar la experiencia y los recursos de una serie de actores dentro de Malasia y al exterior, incluyendo WRI y Daemeter.
|
|
NOTICIAS DE ZONAS MÁS LEJANAS
|
 |
INFORMES DE INVESTIGACION
Lecciones aprendidas de la tierra
Tres nuevos informes de investigación, con implicaciones para el diseño de desarrollos agroindustrialess.
 Un nuevo informe destaca ocho factores que permiten que influyen las asociaciones público-privado-productores (PPPPs) en las cadenas de valores agrícolas que involucran a los pequeños agricultores. Una de las cuatro PPPs estudiadas por investigadores del IFAD y el Institute for Development Studies es una iniciativa de aceite de palma en Uganda. Los investigadores concluyen que la propiedad de los agricultores de las asociaciones es fundamental para el éxito. Para leer el informe, haga clic aquí.
La investigación realizada por Tania Li para CIFOR se centra en el impacto de género de desarrollo de la palma aceitera en Kalimantan, Indonesia. El estudio enfatiza en los retos para los trabajadores de las plantaciones y los impactos diferenciados de la expansión de los residentes locales, como por ejemplo las mujeres que pierden ingresos de la explotación del caucho. Li recomienda conseguir en el futuro una mayor expansión de los pequeños productores independientes, en oposición a las plantaciones corporativos. El informe se puede descargar aquí.
Para una perspectiva diferente sobre cómo las comunidades de pequeños agricultores pueden ser afectadas positiva y negativamente por la inversión del sector privado, SEI ha publicado los resultados de un estudio sobre el desarrollo de bioetanol de caña de azúcar en Sierra Leona. Uno de los informes sobre esta política se encuentra disponible aquí.
Foto: USAID
|
Última oportunidad para comentarios públicos sobre POIG
El Grupo de Innovación de Palma Aceitera (POIG) puso en marcha una consulta pública para una serie de indicadores para la auditoría de cumplimiento de la Carta POIG. Agropalma y Daabon se encuentran entre los miembros. El apoyo a los pequeños agricultores está incluído como un área para la auditoría. Consulta cierra pronto (4 de Septiembre). Visite http://poig.org/poig-trial-audit-indicators/ para participar.
|
|
|
|
|