Conozca a Laila Yunes Jiménez
|
 Este mes tenemos de visita en la oficina de Environment for the Americas (EFTA) en Colorado, EEUU a Laila Yunes Jiménez de México. Laila fue pasante en el 2010 y este mes está ayudando a desarrollar DIAM 2015.
Laila es bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde trabajó con conducta y vocalizaciones de las aves. Sin embargo, debido a su interés por la educación y el trabajo con los niños, se ha especializado en esa área; fue educadora ambiental en el centro de Educación Ambiental Ecoguardas, guía en el Museo de Ciencias Universum y tallerista de maestros y niños en temas de ciencias en el Programa Adopte un Talento (PAUTA).
Participó con Park Flight en el 2010 en el Parque Nacional Bandelier, EEUU, donde se inspiró en su actual proyecto de maestría, pues desarrolló y presentó programas educativos orientados a la conservación de las aves. Para su proyecto actual, trabaja con la niñez de dos comunidades rurales de Chiapas: Playón de la Gloria, inmersa en la selva Lacandona y Tziscao, rodeada de bosques y montañas en los turísticos lagos de Montebello. Ahí indagó los conocimientos y usos de las aves en cada comunidad, con fines de cuidado y conservación de las especies locales. Para visualizar este proyecto, consultar la cápsula Playon de la Gloria.
|
Tema 2014: Por Qué Importan las Aves
Los Beneficios que Aportan las Aves a los Humanos y a la Naturaleza
|
No todos están conscientes de la diversidad de aves que existen en el mundo, las migraciones asombrosas que algunas de ellas emprenden y el fenomenal espectro de comportamientos, plumajes y cantos que exhiben. El Día Internacional de las Aves Migratorias (DIAM) 2014 comparte las muchas formas en las cuales las aves son de relevancia para el mundo, para los ecosistemas y, por supuesto, para nosotros.
Algunas especies de aves proporcionan soluciones prácticas para problemas tales como la necesidad de controlar insectos y roedores. Otras aves diseminan semillas, lo cual ayuda a la regeneración natural de áreas perturbadas. Otras son polinizadoras y garantizan que disfrutemos de las gráciles plantas, árboles y arbustos con flores. Más allá de lo práctico, las aves son importantes inspiradoras del arte.
La fecha oficial del DIAM en Estados Unidos y Canadá es el segundo sábado de mayo. En el Caribe, México, y América Central, se celebra el segundo sábado de octubre (11 de octubre de 2014) y festeja el regreso de las aves a sitios donde no anidan desde sus sitios de anidado en el norte. Debido a que cada ave migratoria no tienen un calendario especifico, los evento se pueden organizar de forma que coincidan con su regreso. Actividades DIAM pueden ocurrir todos los días del año.
Para mayor información visite nuestra pagina.
|