Octubre 2014                                             Noticiero de Environment for the Americas
                    Follow us on Twitter  facebook Pinterest View our photos on flickr
Desda Alaska a Colombia- pasante Erica Gaeta sigue las aves migratorias 
Erica Gaeta es de California, EEUU y empezó su pasantía marzo 2014 en Cordova, Alaska donde censó decenas de miles de aves playeras. Ella apoyó programas de educación ambiental durante el Festival de Aves Playeras en Copper River Delta. En septiembre ella viajó a Cali, Colombia para continuar su pasantía con la ONG- Asociación Calidris. Erica tendrá la oportunidad de hacer monitoreo de aves playeras y otros proyectos de conservación de aves en sus hábitat de arrozales y cafetales. Ella esta haciendo educación acerca de la conservación de aves migratorias durante un festival en Cartagena y otros programas escolares. Entérate de la aventura de Erica en su blog!     
 ¡Gracias a la organización Calidris por todo el apoya en esta colaboración! 

Erica Gaeta con participantes de su actividad DIAM con el grupo- Educación Ambiental Ojo de Agua en
Santander de Quilichao,Colombia. 

Herramienta Educacional 
Muchos sitios en Latinoamérica y el Caribe celebran DIAM durante septiembre a noviembre cuando las aves migratorias regresan a áreas de invernación. En nuestro sitio web tenemos muchas herramientas educacionales, logos, y arte en español para la enseñanza del tema 2014- Por Qué Importan las Aves.¡Las herramientas son gratis y descargables! Power Point editable, afiches, juegos, manualidades y mucho mas. ¡Visite nuestra pagina! 






 
Tema 2014: Por Qué Importan las Aves 
Los Beneficios que Aportan las Aves a los Humanos y a la Naturaleza  

No todos están conscientes de la diversidad de aves que existen en el mundo, las migraciones asombrosas que algunas de ellas emprenden y el fenomenal espectro de comportamientos, plumajes y cantos que exhiben.  El Día Internacional de las Aves Migratorias (DIAM) 2014 comparte las muchas formas en las cuales las aves son de relevancia para el mundo, para los ecosistemas y, por supuesto, para nosotros. 


Algunas especies de aves proporcionan soluciones prácticas para problemas tales como la necesidad de controlar insectos y roedores. Otras aves diseminan semillas, lo cual ayuda a la regeneración natural de áreas perturbadas.  Otras son polinizadoras y garantizan que disfrutemos de las gráciles plantas, árboles y arbustos con flores. Más allá de lo práctico, las aves son importantes inspiradoras del arte.  


 
La fecha oficial del DIAM en Estados Unidos y Canadá es el segundo sábado de mayo. En el Caribe, México, y América Central, se celebra el segundo sábado de octubre (11 de octubre de 2014) y festeja el regreso de las aves a sitios donde no anidan desde sus sitios de anidado en el norte. Debido a que cada ave migratoria no tienen un calendario especifico, los evento se pueden organizar de forma que coincidan con su regreso. Actividades DIAM pueden ocurrir todos los días del año. 

 

Para mayor información visite nuestra pagina

Environment for the Americas

El Día Internacional de las Aves Migratorias (DIAM) es un proyecto colaborativo de muchos socios en el Hemisferio Occidental y es coordinado por Environment for the Americas (Medioambiente para las Américas), una organización no-lucrativa. DIAM fue fundado en 1991 y es una celebración de uno de los eventos más importantes y espectaculares de la vida de un ave migratoria- su travesía entre sus hogares de verano e invierno. El DIAM fue creado para fomentar la consciencia del publico sobre la necesidad de conservar a las aves y sus hábitats. El DIAM se celebra en más de 600 sitios del Hemisferio Occidental mediantes festivales de aves, caminatas, y demás proyectos. Actividades de Environment for the Americas: 

Visite nuestra pagina birdday.org para mas información o escribanos al nkerr@birdday.org. 

 



Email: bday@birdday.org
Web: www.birdday.org
Phone: 1.866.334.3330
                    Infográfico Interactivo
______________________________

                   DIAM en Honduras
Conozca nuestro educador Mayron McKewy Mejía, miembro cofundador de la Asociación Hondureña de Ornitología (ASHO), coeditor del boletín semestral "El Esmeralda" de misma organización. Coordinador del Club de Observación de Aves Los Alzacuanes (coALA), redactor de la lista oficial de aves de Honduras a la cual ha colaborado con más de 6 registros nuevos en los últimos 6 años. Durante los últimos 3 años ha grabado más de 200 vocalizaciones de más de 150 especies de aves en la región centroamericana y especialmente Honduras. Actualmente trabaja en monitoreo invernal de Setophaga chrysoparia en los bosque de pino-encino de Honduras. Para aprender mas acerca de los programas DIAM en Honduras, comuníquese con hondurasbiologica@gmail.com o por  Facebook

Articulo acerca de DIAM: El Heraldo

________________________________
Registre su actividad
Comparte sus fotos con nosotros por flickr y registre su evento. Tenemos mas de 600 eventos registrados. Ayúdanos alcanzar 700! Comuníquese con nkerr@birdday.org con los detalles de su actividad.
     ________________________________


Equipo DIAM

Susan Bonfield, PhD
Directora Ejecutiva 

Natasha Kerr
Coordinadora Internacional

Shylda Diaz & Anthony Levesque
Caribe 

Ingrid Flores
Puerto Rico

Erica Gaeta
Pasante- Colombia


Mayron Mejia 
Like us on Facebook Honduras

Juan Pablo Medina       
Like us on Facebook Mexico

Alejandro Pinto
Like us on Facebook Colombia




     Follow us on Twitter  Find us on Pinterest    
     View our photos on flickr  Visit our blog
Join Our Mailing List