En Mexicom Logistics, seguimos trabajando para brindarles el servicio que ustedes requieren. Deseamos tener un vínculo más fuerte con ustedes y por ello les reiteramos la invitación a visitar nuestra página electrónica (clic en el logo), e intercambiar opiniones y comentarios con nosotros a través de nuestro servicio de chat.
Esperamos sus visitas electrónicas y no quisiera despedirme sin antes agradecer la confianza que ponen en Mexicom Logistics, misma que será siempre retribuida con nuestro mejor esfuerzo.
Reciban un gran saludo, hasta el próximo número.
León Jorge Medina
President 
Mexicom Logistics
|
|
Informe comercial México-Canadá, febrero 2014
En el periodo enero-febrero de 2014 el valor del Comercio total de la región TLCAN fue de US$168,775 mdd (millones de dólares estadounidenses), lo que representa un decremento de 0.3% comparado con el mismo período del año anterior.
Dentro del bloque de Norteamérica, el comercio de México con sus países socios pasó del 31.2% del total de la región para el periodo enero-febrero de 1993 al 47.2% en el mismo periodo de 2014, lo que refleja la importancia de México como socio comercial de Canadá y EE.UU...
|
KANSAS CITY, EU.- La venta de vehículos comerciales (considerados entre las Clases 1 a 7) se estima que crecerá 13% entre 2013 y 2017 a nivel global, que se obtiene del incremento de 17.1 millones de unidades del año pasado hacia 19.3 millones del ciclo previsto, comentó Kumar Galhotra, vicepresidente de desarrollo de producto de Ford Motor Co.
Una de las opciones que tienen los competidores del mercado es la renovación de su oferta de productos.
Con esa orientación, Ford desarrolló una nueva generación de su modelo Transit, con el cual busca mantener el liderazgo en este segmento del mercado en América del Norte, en particular en Estados Unidos...
sigue la nota...
|
El intercambio comercial entre México y Estados Unidos por autotransporte de carga registró un incremento de 5.08% en el valor de mercancías intercambiadas tanto en actividades de exportación como importación.

Con base en la información difundida por el Buró de Estadísticas del Transporte (BTS, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, en el primer bimestre del año (el más reciente) el comercio exterior entre ambos países se generó un intercambio por 54 mil 951 millones de dólares, cifra que resultó superior a los 52 mil 290 millones del mismo periodo del 2013...
|
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, por intermedio de sus representantes de Agricultura, esta semana convinieron fortalecer la cadena de suministro integrado y reafirmar los beneficios del comercio justo y abierto, informó la Embajada de Estados Unidos en México.
 En la declaración conjunta, los funcionarios afirmaron su compromiso para facilitar el comercio, garantizando "el mercado justo, abierto e integrado de América del Norte" y el resto del mundo. Asimismo, sostuvieron la que meta común es "mantener las industrias del alimento y agrícolas fuertes y competitivas"; al tiempo que destacaron que la economía de norteamérica creció a más del doble, en tanto el comercio agrícola creció "exponencialmente"...
sigue la nota...
|
Los principales cambios en la regulación del comercio están afectando a la cadena de suministro global, sin precedentes en número y magnitud.
Aunque los cambios afectan a algunas industrias unas más que otras, cada empresa que importa o exporta de los Estados Unidos o Canadá se verán afectados.
La mayoría de las regulaciones requieren nuevas licencias, mientras que otros exigen actualizaciones de software importantes.
Aunque será costoso para cumplir con estos cambios, no prepararse adecuadamente puede dar lugar a fuertes multas y sanciones en los cruces fronterizos...
|
|
|
|
L i g a s i n t e r e s a n t e s
|
Les recordamos a nuestros clientes, proveedores y socios que estamos a sus ordenes en cualquier momento en nuestro departamento de operaciones.
Aldo Medina
Monday to Friday
from 9:30 to 18:30 pm
amedina@mexicomlogistics.com
Raul Almanza
Monday to Friday
from 8:00 to 17:00 pm
dispatch@mexicomlogistics.com
Javier Vergara
Monday to Friday
from 13:00 to 21:00 hours
Saturdays
from 9:00 to 14:00 hours.
dispatch@mexicomlogistics.com
Phone: (514) 667-0174
Será un placer atenderle!
|
Si desea suscribirse a este boletin haga click en el boton.
|
Miami es segunda ciudad más poblada de Florida
Miami.- La ciudad de Miami, donde vive un gran número de latinos, es la segunda ciudad más poblada del estado de Florida, sur de Estados Unidos, según datos del Buró del Censo divulgados hoy.

Jacksonville, en el noreste del estado, se mantiene en primer lugar con una población de 842 mil 583 personas, comparado con 417 mil 650 en Miami y 352 mil 957 de Tampa, en el centro del estado. Orlando, donde se encuentran la mayoría de los parques temáticos, sobrepasó a San Petersburgo por el cuarto lugar, con 255 mil personas, comparado con 249 mil de San Petersburgo.
Orlando tiene el mayor índice de natalidad que San Petersburgo y más espacio para su expansión, debido a que no está rodeada por agua. Los residentes de San Petersburgo también tienen el mayor índice de personas de la tercera edad, lo que redunda.
|
Nueve de cada 10 contraseñas a nivel mundial son vulnerables
De acuerdo con la firma de seguridad informática McAfee, nueve de cada diez contraseñas que tienen los usuarios a nivel mundial, ya sea en sus correos electrónicos, redes sociales o cuentas bancarias, son vulnerables de ser hackeadas.
sigue la nota...
|
|