Logo Mexicom Logistics 

Mexicomentarios Logísticos

Boletín no. 20

 

Octubre 2013

 
Estimados lectores:   
 
 

Tuvimos la suerte de asistir a la reunión anual de la American Trucking Association que tuvo lugar en Orlando FL, del 19 al 22 de Octubre, donde constaté la enorme fuerza que tiene el sector del autotransporte en los EUA, con una asistencia de más de 1,000 convencionistas y cerca de 40 conferencistas, que durante tres días revisaron la situación del sector en este país que tanto nos impacta en la economía de los países de Norteamérica.

 

Gente del calibre de Bill Graves, presidente de la ATA y ex gobernador de Kansas; Jeff Bush, gobernador de Florida; Robert Darbelnet, presidente de la American Automovile Association; el economista Bob Costello y numerosos analistas y presidentes de las principales empresas transportistas de ese país hablaron de los problemas tan actuales que sufre la economía de los EUA como la falta de recursos para financiar el mantenimiento y crecimiento de la red carretera y de puentes, de la crónica escasez de chóferes que hace que muchas empresas tengan equipo parado, del crecimiento que se requiere en el sector de autotransporte para atender la demanda que será resultado del crecimiento de la población que tendrá los EUA en los próximos 7 años, del constante aumento en el tráfico de las ciudades, de la falta de estacionamiento para los trailers y tractores. 

 

Mientras que por otro lado, cada vez las tecnologías permiten tener unidades más limpias, seguras y eficientes, así con sistemas de comunicación más ágiles. Igualmente se mencionó el reto de mediar con las regulaciones gubernamentales que en búsqueda de hacer más seguras las carreteras y reducir los accidentes han incrementado los requisitos para las empresas, como los cambios en las Horas de Servicio de los operadores o el programa de CSA "Compliance, Safety, Accountability", que busca la evaluación de la empresas respecto al tema de seguridad, reduciendo la eficiencia y al mismo tiempo incrementando los costos de operación.

 

Como empresa de servicio, especializada en el transporte terrestre en Norteamérica, es nuestra obligación e interés estar siempre al tanto de todo lo que ocurre en esta industria en los tres países en los que operamos y hacerles llegar a ustedes la información más actualizada para ayudarles a la toma de decisiones para el mejor manejo de sus tráficos. Es nuestro compromiso como empresa, como profesionales que somos y con nuestros clientes.

 

 

Les envío muchos saludos.

 

 

León Jorge Medina

President & CEO

Mexicom Logistics

 

 
Ser conductor para hacerse rico?  
 

La industria del transporte en EE.UU. se enfrenta actualmente a una problemática. Gracias a la industria del petróleo que se fortalece y a un renacimiento de la construcción de viviendas, todo el mundo necesita camiones.  

 

El transporte, sin embargo, podría enfrentar problemas de oferta. En concreto, una falta de conductores. Pues, bajo las nuevas reglas federales se restringe drásticamente el tiempo en que los conductores pueden permanecer en el camino. Desde el 1 de julio se ha limitado a unas 70 horas de conducción por semana, por debajo de las anteriores 82 horas. 

 

 

 

 

 

Para empeorar las cosas, los problemas de la infraestructura de EE.UU. están obligando a los camioneros a desvíos costosos. Uno de cada nueve puentes es estructuralmente deficiente y el 42% de las principales autopistas urbanas del país están congestionadas, según un análisis de The Wall Street Journal. 

 

 

Por lo anterior, puede ser necesario tener que desembolsar más dinero para atraer y retener a los conductores. "Si realmente quieres encontrar a gente para llenar el asiento, se tiene que generar una industria económicamente más atractiva para el jugador de 21 años de edad, que está por decidir lo que quiere hacer con su vida", aseguró Lee Klaskow, analista de Bloomberg.

 

   

  

    Fuente: Businessweek

  

Tonelaje llega a un nuevo nivel récord

 

Las asociaciones de transporte norteamericanas señalaron en su índice de tonelaje, que el monto de carga que se movió en el último par de meses, alcanzó un nuevo récord. Lo anterior, con un aumento del 6.9% respecto al año anterior en el mismo período, esto se ha dado ya que las perspectivas indican que ha habido mejoras en algunos mercados de carga, lo cual trajo como consecuencia el mayor incremento mensual desde diciembre de 2011.

 

 

 

"La fuerza del tonelaje continuó nuevamente en agosto y septiembre", dijo el economista Bob Costello quién atribuyó los niveles de tonelaje a la fuerza que han tomado varios sectores generadores de carga pesada como los automóviles, la producción de energía y la vivienda. 

 

En una conferencia de transporte de la semana pasada, William Strauss, del Banco de la Reserva Federal de Chicago, dijo que "una recuperación gradual en el mercado de la vivienda está proporcionando algo de optimismo económico." Menciona también que "otra señal alentadora para la industria es el aumento de los envíos desde Los Ángeles a los centros de distribución interior en Illinois, Tennessee, y Ohio. Esto podría significar un signo de fortaleza de las ventas al por menor." 

 

      

                    Fuente: TT News
   
Sabía usted que...

Los consumidores estadounidenses compraron más autos en agosto y septiembre 2013 que en todo lo que va del año. Las tarifas de bajo interés han cobrado impulso en la confianza del consumidor y junto con la demanda acumulada se han combinado para impulsar las ganancias. Toyota vendió 23% más de vehículos de lo que hizo en el mismo período del año pasado, General Motors anunció un aumento de 15%, mientras que Ford  y Chrysler, tuvieron el 12%. Según analistas esto sería mejor apreciado aplicando una métrica inusual: Los segundos por cada venta durante el período mencionado. Estos son los resultados de los vehículos más vendidos;

 

1) Ford F-Series: 38 segundos 

2) Toyota Camry: 60 segundos  

3) Chevy Silverado: 61 segundos  

4) Honda Civic: 68 segundos  

5) Honda Accord: 69 segundos 

6) Honda CRV: 77 segundos   

7) Ram (Pickup Chrysler)  81 seconds 

8) Toyota Prius, 98 segundos 

 
 
 Fuente: Businessweek

Muchas Gracias por su atención y esperamos poder servirle en un futuro muy próximo, le recordamos que será un placer poder atenderle.

 

Le mencionamos también, que el objetivo de Mexicom Logistics al elaborar éste boletín es el de compartir información acerca de sucesos que pueden influir en la toma de decisiones para sus embarques.

 

Agradeceremos todos sus comentarios y esperamos que consulte nuestra página de internet y que nos siga e interactúe con nosotros vía Facebook y Twitter.

 

Antonio del Valle

Mexicom Logistics
Montréal, Québec, Canadá
Logo Mexicom Logistics
En este ejemplar
Ser conductor para hacerse rico?
Nuevo récord de tonelaje en carga
Sabía usted que...
Reglas de "Horas de Servicio"
Sabía usted que...
Sabía usted que...
PRECIO DEL DIESEL EN EE.UU. (GALON)




FECHA
USD
30/09/13
3.919
07/10/13
3.897
14/10/13
3.886
 
Fuente:  EIA

 
Weather Channel Español  

 

Si te interesa recibir este boletín y no eres parte de nuestra lista de contactos, únete a través de este link.

 

 

 

 

 

 

Síguenos:

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

En opinión de los lectores

 

¿Cuál sería la ciudad ideal en México para un nuevo puente internacional?

 

Esperamos tus comentarios en:

 

adelvalle@mexicomlogistics.com

 

 

  

 

SE

 

 

 


Fuente:  
    

 

 

 

 

Si usted desea revisar las imágenes de los puentes en la ciudad de Laredo, Texas, haga click en el siguiente enlace.
 

 

Laredo Bridge Cams

 

  
 

Suspensión de Gobierno Federal termina después de 16 días  

 

El presidente Obama firmó un proyecto de ley para proporcionar fondos al gobierno federal durante tres meses y aumentar el límite de deuda del país, para terminar con la suspensión de sectores gubernamentales después de 16 días.
 

A pesar de la suspensión, los programas de construcción y de seguridad en las carreteras no fueron cerrados y tanto la Motor Carrier Safety Administration Federal como la Administración Federal de Carreteras operaron con normalidad. Pero el gobierno también suspendió la mayoría de los indicadores económicos, entre ellos, el de los reportes de precios de combustibles semanales promedio del Departamento de Energía. El cierre también redujo significativamente la carga militar acarreada por las empresas de transporte por carretera. 

 

Ya Bill Graves, presidente de la Asociación Americana de Transportes de Carga, había advertido que "una suspensión prolongada, podría dañar a la industria del transporte y a la economía en general." 

 

Recordatorio importante

Les recordamos que pueden contactar en todo momento a nuestro Departamento de Operaciones en: 

  

Aldo Medina

Lunes a viernes de las 9:30 a las 18:30 horas

amedina@mexicomlogistics.com  

   

Raúl Almanza 

Lunes a viernes de las 8:00 a las 17:00 horas

dispatch@mexicomlogistics.com 


Javier Vergara  

Lunes a viernes de las 16:00 a las 21:00 horas 

Sábados de las 9:00 a las 14:00 horas.

dispatch@mexicomlogistics.com 

  

Teléfono: (514) 667-0174 

  

 

Con gusto les atenderán.