Tomo 4, #9
|
Septiembre 2013
|
| 
|
Agenda "en un vistazo"
|
Un programa de aprendizaje y apoyo por teléfono gratis. Escoja una sesión justo para usted.
__________________
11/09/2013 (mié.) 2 p.m.
"Medicare and the Affordable Care Act: What you Need to Know!", con Lynda Hermes, ALHC, ACSR
___________________
17/09/2013 (mar.) 10 a.m.
"Concerned about Suicide?", con la Dra. Sandra Vale
_________________
19/09/2013 (jue.) 7 p.m.
"Juggling All Your Caregiver Responsibilities", con Lynell Bond, LPC, LSW
__________________ 24/09/13 (mar.) 2 p.m. "Preventing Falls - One Step At A Time", con Lizette Davis, OTR, CAPS __________________
Sesiones de 30 Minutos Diseñadas para
Cuidadores que trabajan
_______________
05/09/13 (jue.) 12:15 p.m. "Communication Resources for the Hard of Hearing", con Jamie Matchotka, Administrador, Outreach Solutions ______________
19/09/13 (jue.) 12:15 p.m. "Top 5 Ways to Thrive as a Family Caregiver", con Evalyn Greb, LCSW ______________
Inscríbase por teléfono,
correo electrónico o en línea
______________
Inscríbase por teléfono en cualquiera de las Sesiones de Teleaprendizaje programadas arriba al 871- 7SOS (7767) o 1(866) 390-6491 (sin cargo) (de lun. a vie. de 8 a.m. a 5 p.m.); por correo electrónico o visite nuestro sitio Web.
Estas sesiones gratuitas por teléfono reúnen a los cuidadores de familiares con expertos y otros cuidadores que se encuentran en situaciones similares.
|
Boletín en español
|  |
Redes sociales
| 


Haga clic más abajo para escuchar un podcast
|
Suscríbase a nuestra lista
| 
(Puede seleccionar varias listas).
|
Columna de Carol
|

Siempre siento que llevo prisa. Parece que tengo tanto que hacer que estoy corriendo en una carrera cada día. Trabajo hasta el último segundo antes de tener que irme a una cita.
Esto significa que no he dejado tiempo para el tráfico o "conductores lentos" o cualquier evento inesperado en el camino. El resultado es que llego agotada y estresada, aunque llegue a tiempo. Ésta no es una buena manera de ser, sobre todo si somos cuidadores.
Hace poco me acordé de esto mientras ayudaba a un familiar a prepararse para llevarlo a una cita. La cita era en la mañana y se estaba tomando su tiempo para despertarse. En realidad no quería ir. Y yo de verdad necesitaba que se moviera un poco más rápido para no interrumpir mi horario.
Tuve que restringirme al máximo para parecer calmada y flexible. No quería que nadie sintiera que los estaba apresurando o presionando. Pero adentro, no estaba calmada. En realidad me sentía igual de estresada y preocupada.
He tardado mucho en darme cuenta que yo sola me causo estas emociones.
A veces, nuestros días están completamente llenos de cosas que "tenemos" que hacer. Pero a diario, ¿cuántas de esas cosas son verdaderamente "urgente"? En realidad, ¿cuántas de esas cosas tengo que meter en mi día si me afectan de manera negativa y afectan negativamente a la persona que cuido? Como cuidadores, muchas veces tratamos de hacer demasiado.
Muchas veces tratamos de hacerlo todo. Como personas y como cuidadores, a todos nos ayuda reducir las cosas que nos mantienen excesivamente ocupados y limitar nuestro horario a cosas que hacen una diferencia positiva y a las cosas que en verdad importan.
Así que, ¿qué es lo que importa? Como nos recuerda el Dr. Jamie, cada día necesitamos hacer algo para nosotros mismos, para nuestro ser físico, mental y espiritual. Eso es importante. Muy importante. Después, necesitamos asegurarnos de que la persona que cuidamos esté en un ambiente seguro y que se atiendan sus necesidades. Sólo tenemos que averiguar cómo hacerlo y dejar suficiente "espacio blanco" en los márgenes de nuestra vida para que la hoja no siempre esté completamente llena.
Sé que puedo utilizar mejor mi tiempo o administrarlo mejor para no siempre estar de prisa. Voy a empezar por darme más tiempo para prepararme y preparar a mi ser querido para salir de casa. Recordaré que siempre toma más tiempo de lo que pienso.
Al planear mi horario, me voy a preguntar si sería "bueno" hacer algo o si lo "tengo" que hacer. Y voy a asegurarme de verme a mí misma en mi horario, de que mi vida me incluya a mí a diario y no solo a la cuidadora que maneja y hace los mandados.
En realidad sí controlamos un poco cómo pasamos el tiempo que se nos da cada día. Vamos a asegurarnos de que la carrera contra el tiempo no sea una carrera contra nosotros mismos.
Carol Zernial Directora ejecutiva
Fundación Caritativa de WellMed |
Participe en el diálogo
| Se les recomienda a personas, sociedades, organizaciones sin fines de lucro y agencias estatales, regionales y locales que envíen información sobre reuniones, presentaciones educativas o recursos para cuidadores (de adultos mayores, militares heridos y niños o adultos con discapacidades) que pueda considerarse e incluirse en este boletín.
Por favor envíe por correo electrónico los detalles y documentos (en formato pdf o Word, PowerPoint, Publisher o Excel de MS Office) que promocionan el artículo, junto con un nombre de contacto, dirección de correo electrónico y número telefónico a: Sue Ellen Lewis, Editora, boletín informativo Señales y envíos masivos electrónicos de Caregiver SOS; correo electrónico: SueEllenLewis@msn.com: Voz: 210-637-5116. |
|
|
¡Saludos!
Subsidio de DADS permite expansión a nivel estatal del
Programa antiestrés para cuidadores familiares
Cuidadores de familiares que cuidan a familiares o amigos que padecen la enfermedad de Alzheimer y demencias relacionadas beneficiarán de un nuevo subsidio otorgado a la Fundación Caritativa de WellMed (WCF, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Servicios de Protección al Adulto (DADS, por sus siglas en inglés). Empleando el Programa antiestrés para cuidadores de familiares (SBP, por sus siglas en inglés) en diversas áreas geográficas de Texas, WCF colaborara con la Asociación de Texas de Agencias Locales para Adultos Mayores (T4A), Agencias del Área para Adultos Mayores de Texas y otras organizaciones sociales para distribuir el programa usando un modelo de Capacitador Maestro o Facilitador de grupo (líder no especializado). La meta de esta propuesta es que 512 cuidadores de familiares completen el programa. Una meta de largo plazo es llegar a más cuidadores en Texas usando el modelo del programa existente. El proyecto de DADS es un subsidio semilla que permitirá la expansión del Programa antiestres en Texas durante los años por venir. Le permite a la WCF colaborar inicialmente con 16 organizaciones a través del estado para incorporar e integrar el Programa antiestrés dentro de sus organizaciones. Está diseñado para (1) mejorar la calidad de vida del cuidador y (2) ayudar a cuidadores a manejar el estrés y sobrellevar mejor sus vidas. En este programa de múltiples componentes figuran dos facilitadores que ven a un grupo pequeño de cuidadores de familiares (máximo ocho) para facilitar información educativa, apoyo, solución de problemas y manejo de estrés). Empleando un método integral, se atienden las necesidades emocionales, físicas, espirituales y cognitivas. El proyecto capacitará a Capacitadores Maestros de organizaciones sociales que facilitarán grupos de cuidadores y después entrenarán a Facilitadores de grupos (líderes no especializados). Se entregarán los materiales del programa, ya hechos, tanto a los cuidadores como a los Capacitadores Maestros. Para cuidadores, estos materiales incluyen un manual, un CD de Meditación y un DVD de Técnicas de Relajación. Además de recibir los mismos materiales que los cuidadores, los Capacitadores Maestros también recibirán un Manual para Facilitadores y de Capacitación, un CD para facilitadores y un DVD Caregiver Journey. En el proyecto figuran 16 socios locales (principalmente Agencias del Área para Adultos Mayores o AAA, por sus siglas en inglés) y utiliza recursos sociales existentes para distribuir el Programa antiestrés para servir a una gran cantidad de cuidadores de familiares en Texas. El contenido incluye los siguientes temas: (1) el estrés y la relajación; (2) el duelo, la pérdida y la depresión; (3) lidiar con comportamientos difíciles de personas con demencia; (4) enfrentar el estrés; (5) el pensamiento positivo; (6) tomar tiempo para sí mismo; y (7) escoger un camino de bienestar. Se enseñan técnicas para manejar el estrés incluyendo: (1) respiración de relajación, (2) meditación, (3) la visualización, (4) el arte, (5) la música, (6) llevar un diario y (7) la aromaterapia. Otras metas incluyen determinar (1) el efecto del Programa antiestrés en la calidad de vida de los cuidadores que participan, (2) la satisfacción de los cuidadores con el Programa antestrés, (3) la efectividad de la capacitación para Capacitadores Maestros, (4) la habilidad de los Capacitadores Maestros de implementar programas y facilitar grupos y (5) el grado en que las agencias sociales adoptan y piensan mantener el Programa antiestrés. Para pedir más información, comuníquese con Debbie Billa; dbilla@wellmed.net o 210-877-7752. Haga clic aquí para visitar el sitio Web del Programa antiestrés en inglés.
|
MENTE, CUERPO, ESPÍRITU
|
Sube el índice de suicidio entre adultos mayores
A la jubilación seguido se le llama los años dorados, años que se pasan disfrutando de la nueva vida de ocio. Hay una tendencia creciente entre personas de edad media y adultos mayores, el suicidio.
 El índice de suicidio entre personas de edad media y adultos mayores más jóvenes norteestadounidenses ha subido un 28.4 por ciento en la última década según un reporte reciente del gobierno. Esta tendencia es aun más pronunciada entre hombres y mujeres blancos en ese grupo de edad. Su índice de suicidio subió casi un 40 por ciento durante el periodo de 1999 al 2009. El índice de suicidio para adultos mayores entre 65 y 84 años bajó un poco a 14.5 por ciento, pero subió a 17.6 por ciento para las personas en el grupo de edad de 85 años y mayores. Hay muchas teorías de por qué el indice de suicidio es más alto entre personas de media edad así como adultos mayores, las personas entre 55 y 64. Haga clic aquí para el artículo completo en inglés.
|
¿QUIERE SENTIRSE MEJOR?
|
6 Medidas para proteger a su ser querido mayor de una caída (de www.ncoa.org) ¿Sabía que uno de cada tres adultos mayores norteestadounidenses se cae cada año? Las caídas son la causa principal de lesiones tanto fatales como no fatales para personas  de 65 años y mayores. Las caídas pueden resultar en caderas fracturadas, huesos rotos y lesiones en la cabeza. Incluso caídas sin lesiones graves pueden causar que un adulto mayor tenga miedo o se deprima, dificultando que se mantenga activo. Si usted tiene un padre, abuelo o vecino de edad mayor en su vida, ayudarle a reducir el riesgo de caerse es una gran manera de ayudarle a mantenerse saludable e independiente lo más posible. Haga clic aquí para el artículo completo en inglés. |
AL CORRIENTE DE LA SALUD
|
Una amiga de su mamá se cae. Al papá de un compañero de trabajo le da una embolia. Usted ve como su tía se pierde más y más en la enfermedad de Alzheimer y se pregunta, "Qué pasaría si fuera mi mamá o mi papá?" De reojo ve a sus hijos ruidosos y ocupados, un montón de cuentas o un maletín lleno de trabajo y se pregunta otra vez, "¿Cómo me encargaré de todo esto?" Antes de darse cuenta, llega la llamada y usted se encuentra en esa temporada, la temporada de cuidar a otra persona.
Es una etapa inevitable para muchos. Una cantidad creciente de norteestadounidenses se han esperado hasta cumplir 30 o 40 para tener hijos, asegurando que los niños estarán pequeños cuando sus abuelos lleguen a aquellos años de mayor edad desafiantes. Más y más mujeres están trabajando, dentro y fuera de casa, algunas de tiempo completo y medio tiempo, tratando de mantener matrimonios llenos de cosas que hacer y poco tiempo para salir, mucho menos para intimidad verdadera. Haga clic aquí para el artículo completo en inglés.
|
ALIGERE LA CARGA
|
La semana pasada Arlene faltó dos días de trabajo cuando se sintió incómoda dejando a su madre de edad avanzada sola en casa. Recientemente diagnosticada con demencia, su condición hace que Arlene tema que se vaya a perder, o que se corte accidentalmente o dañe su casa mientras trata de hacer algo tan simple como la comida. Esta semana el escritorio de Arlene está cubierto de papeleo y fechas límite. Su mamá tiene una cita a mitad de la semana con su doctor y los hijos de Arlene están esperando que vaya a dos partidos de fútbol. Las tareas relacionadas con el trabajo, la familia y el cuidado de personas se están acumulando. Arlene está empezando a sentir que tiene demasiadas obligaciones que manejar. En la sociedad de hoy en día Arlene no está sola. Según un reporte de AARP, aproximadamente 43.5 millones de norteestadounidenses cuidan sin pago a una persona mayor de 50 años mientras que 14.9 millones de esas personas también están lidiando con los problemas de la enfermedad de Alzheimer. Haga clic aquí para el artículo completo en inglés. |
Detalles de las Sesiones de Teleaprendizaje
|
Estas sesiones telefónicas gratuitas de una hora están diseñadas para conectar a cuidadores de familiares con expertos con información útil y con otros cuidadores al ofrecer el apoyo emocional, educativo y social que necesiten. Puede asistir a estas sesiones desde cualquier lugar por teléfono: no necesita vestirse, conseguir transporte ni a otro cuidador.
Inscríbase por teléfono a cualquier Sesión de Teleaprendizaje: 871-7SOS (7767) o 1 (866) 390-6491 (sin cargo) (de lun. a vie. de 8:30 a.m. a 5 p.m.); por correo electrónico o visite nuestro sitio Web.
____________________________________
*"Medicare and the Affordable Care Act: What you Need to Know!", con Lynda Hermes, ALHC, ACSR
 ¿Le confunde toda la información en los medios de comunicación sobre la Ley de Servicios Médicos Asequibles? Esta sesión separará la realidad de la ficción y le dirá lo que necesita saber sobre Medicare al dirigirnos hacia el comienzo del período de inscripción este otoño. Venga y participe en el diálogo con Lynda Hermes, del Departamento de Seguros de Texas. *Esta sesión de teleaprendizaje es GRATIS, para todos y en inglés. Para inscribirse, haga clic aquí. Volante para imprimir/publicar.
_____________________________________
17/09/13 (mar.) 10 a.m. *"Concerned about Suicide?", con la Dra. Sandra Vale
¿Ha escuchado a un ser querido hacer comentarios sobre el suicidio que le hicieron sentirse incomodo? La Dra. Sandra Vale, una psiquiatra en geriatría, hablará con cuidadores sobre cuándo deberían preocuparse y qué deben hacer. ¡No debe perderse esta sesión!
_____________________________________
*"Juggling All Your Caregiver Responsibilities", con Lynell Bond, LPC, LSW
¿Cómo decide sus prioridades? ¿Puede hacer varias cosas a la vez efectivamente? ¿Cómo sabe qué empezar a hacer y cuándo hacerlo para un ser querido? ¿Cómo lidia con la relación diferente que tiene con la persona que cuida y con otros familiares? ¿Y su trabajo? ¿Y USTED? Lynell Bond hablará francamente sobre lo que funcionó y lo que no funcionó tan bien para ella como cuidadora de familiar, para muchos de los cuidadores con los que ha trabajado como consejera y mediante su trabajo con Meals on Wheels.
_____________________________________
*"Preventing Falls - One Step At A Time", con Lizette Davis, OTR, CAPS
Las caídas son la causa principal de lesiones fatales y no fatales en personas de 65 años y mayores. Se calcula que durante el 2011 aproximadamente 1,137,500 adultos mayores en Texas de 60 años y mayores y entre 900 y 1,000 Texanos de 75 años y mayores murieron por complicaciones relacionadas con caídas. Consiga recomendaciones de un experto sobre cómo puede ayudarle a su ser querido evitar una caída. *Esta sesión de teleaprendizaje es GRATIS, para todos y en inglés. Para inscribirse, haga clic aquí. Volante para imprimir/publicar.
_____________________________________
Sesiones Intermedias de 30 Minutos para Cuidadores:
Especialmente Diseñadas para Cuidadores que Trabajan
_____________________________________
05/09/2013 (jue.) 12:15 p.m.
**"Communication Resources for the Hard of Hearing", con Jamie Matchotka, Administrador, Outreach Solutions
 ¿Tiene un ser querido que no oye bien y tiene dificultad para comunicarse por teléfono? Jamie Matchotka describirá un recurso gratuito para adultos mayores que les ayudará a disfrutar de hablar por teléfono. ¡No se pierda esta sesión si su ser querido está lidiando con la pérdida de la audición!
_____________________________________
19/09/2013 (jue.) 12:15 p.m.
**"Top 5 Ways to Thrive as a Family Caregiver", con Evalyn Greb, LCSW
¿Ha pensado en las cosas que puede hacer el cuidado de personas tan difícil a veces? Esta sesión le ayudará a identificar lo que usted ha tenido que cambiar en su vida, incluyendo cómo pensaba que sería su futuro. Los cuidadores pueden escuchar a otros compartir cómo han manejado algunos de los problemas comunes.
|
Caregiver Connections con el Dr. Jaime
|
"Septiembre es el Mes Nacional de Recuperación"
(Jamie Huysman, PsyD, LCSW, CAP, CFT)*
 El Consejo Nacional sobre Alcoholismo y Farmacodependencia ha nombrado septiembre el Mes Nacional de Recuperación. El Mes de Recuperación imparte los mensajes positivos: la salud conductual es imprescindible para la salud general, la prevención sí funciona, el tratamiento es efectivo y las personas pueden recuperarse y sí se recuperan. Como defensor de la salud conductual y mental, sé que muchas formas de adicción comienzan como un simple deseo de aliviar el estrés. Así que, no fue una gran sorpresa para mí que muchas formas de comportamiento adictivo estaban presente en cuidadores y nuestra población de adultos mayores. Haga clic aquí para el artículo completo en inglés. Haga clic aquí para la traducción en español. *El Dr. Jamie Huysman es un psicólogo renombrado y autor de varios libros sobre el cuidado de personas, incluyendo Take Your Oxygen First. El psicoterapeuta es Vicepresidente de Asuntos del Proveedor en WellMed Medical Management.
|
Caregiver SOS: al Aire
| 
Caregiver SOS: al aire es un programa semanal de una hora que se transmite a las 6 p.m. los domingos en
NewsTalk 930-AM KLUP.
La Fundación Caritativa de WellMed patrocina y presenta este programa.
Haga clic aquí para transmisiones recientes en formato de podcast o para descargarlas en iTunes.
Temas e invitados presentados en septiembre
(Invitados y temas están sujetos a cambio)
- 1 de septiembre - Health Literacy- Why It's Important For Caregivers, con Elizabeth Lutz, Colaborativo de Salud del Condado de Bexar
- 8 de septiembre - How the Aging of the World Pits Child Against Parent, Worker Against Boss and More, con autor Ted C. Fishman
- 15 de septiembre - The Skinny On Stent Procedures, Before and After Care, con el Dr. Andrew West
- 22 de septiembre - Carol Steinberg, Presidente, Asociación de Alzheimer de América
- 29 de septiembre - Tema por determinarse
Haga clic en un enlace de podcast para escuchar ese programa en inglés: ~~Practical Help For Caregivers: With Mary Jackson, Cancer Therapy and Research Center ~~The Samaritan Caregiver: With Dr. Son Nguyen, WellMed at Embassy Oaks |
Centros de recursos Caregiver SOS
|
Centros Caregiver SOS (de la Fundación Caritativa de WellMed)
Celebracion del Primer Aniversario: Caregiver SOS
en el Lindale Senior Center en Corpus Christi
El 6 de septiembre de 1 p.m. a 4 p.m. cuidadores, adultos mayores y líderes de la comunidad están invitados a participar en la celebración del primer aniversario de Caregiver SOS en Lindale Senior Center 3135 Swantner, Corpus Christi, TX. Haga clic aqui para imprimir/publicar el volante. *********
Septiembre indica el inicio de nuevas oportunidades de aprendizaje para cuidadores en los centros de recursos Caregiver SOS. Se enfocarán en septiembre como el Mes de Centros para Adultos Mayores y el Día de Prevención de Caídas el 22 de septiembre.
Ejemplos de clases que comienzan incluyen: la nueva clase Powerful Tools for Caregivers en el área de San Antonio; el Programa antiestrés para cuidadores de familiares; Diabetes Self Management y Chronic Disease Self Management, y A Matter of Balance--así como grupos de apoyo, manualidades y actividades relacionadas con la salud. También se dispone de una biblioteca de recursos. Consulte los horarios actuales en los Calendarios de Actividades más abajo. Para buscar los centros o pedir otra información, visite el sitio Web de Caregiver SOS. Los calendarios de más abajo se pueden imprimir y publicar:
Caregiver SOS/Harlingen Senior Center
|
Recursos de comunicación para personas con problemas auditivos:
|
Los aparatos de audición asistenciales les ayudan a las personas sordas a funcionar en el mundo auditivo. Hay una variedad de aparatos que se usan para hacer la vida cotidiana más fácil para estas personas. Los aparatos más comunes que la mayoría de personas sin problemas auditivos conoce es el aparato que se usa para amplificar el sonido que puede escuchar. Éstos pueden usarse además de aparatos auditivos e implantes coclear que prefieren usar muchas personas sordas. La sordera puede ser muy aislante y puede limitar algunas funciones cotidianas normales. Una persona sorda no puede saber cuando alguien toca la puerta o cuando suena una alarma contra incendios. Algunos aparatos auditivos asistenciales pueden usarse para ayudar a la comunidad con sordera. Muchas personas sordas pueden hacer que se instalen alarmas contra incendios especiales en sus casas con una luz intermitente brillante. También instalan timbres especiales con una luz intermitente para poder abrir la puerta. Haga clic aquí para leer todo el artículo en inglés. |
Recursos y referencias
|
Sitios Web para personas sordas*
Haga clic aquí para visitar un sitio Web con una lista completa de otros sitios Web que contienen recursos y materiales para personas sordas y personas con problemas de audición. *Favor de prestar atención: este sitio Web es muy exhaustivo y útil para cuidadores y las personas que cuidan que padecen de problemas auditivos. Le invitamos a explorar e informarse sobre recursos disponibles.
Los adultos mayores y las drogas
(del Consejo Nacional sobre Alcoholismo y Farmacodependencia)
¡Allí vienen los "baby boomers"! Altos índices de uso de drogas ilegales de por vida entre la generación de los "baby boomers", las personas nacidas entre 1946 y 1964, sugieren que el número de adultos mayores usando drogas ilegales aumentará durante las siguientes dos décadas. De hecho, se ha pronosticado que para el año 2020, la cantidad de personas que necesitan tratamiento para el uso de drogas y la adicción será el doble entre personas de 50 años y mayores. Haga clic aquí para leer todo el artículo en inglés.
Prepárese para el Día de Concientización sobre la Prevención de Caídas del 2013 [Iniciativa Libre de Caídas del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés)]
Descargue el Kit de herramientas de medios de comunicación actualizado
La NCOA ha actualizado nuestro Kit de Herramientas de Medios de comunicación para promover el Día de Concientización sobre la Prevención de Caídas (FPAD, por sus siglas en inglés) el 22 de septiembre en su comunidad. El kit incluye una hoja de consejos sobre los medios de comunicación, así como comunicados de prensa, avisos a los medios de comunicación, hojas de datos que se pueden personalizar y más. Obtenga el kit de herramientas | Buscar más recursos FPAD
Sitios Web Diseñados Especialmente para Cuidadores que Trabajan
http://theworkingcaregiver.org/Visite el nuevo sitio Web del Seguro Social ¿Ha visitado www.socialsecurity.gov últimamente? Visite nuestra página de inicio rediseñada y encontrará más que un aspecto moderno y actualizado. La página de inicio presenta "menús principales" populares para ayudar a usuarios a buscar rápida y fácilmente la información que necesitan. Incluidos en el nuevo diseño están un cartel en la parte de arriba y un pie de página nuevo, un esquema de colores actualizado y un diseño gráfico simplificado.
|
De mmLearn.org:
|

TRANSMISIÓN POR INTERNET NUEVA Cuidar a un paciente lleno de odio ¿Está cuidando a un paciente que a veces odia y es difícil? ¿Alguien que usted describiría como un "gruñón"? Usted no está solo. ¿Sabía que este comportamiento no deseado puede estar relacionado con la frustración, la ira, la confusión, el dolor, el miedo o incluso medicamentos que está tomando el paciente? Ya sea un cuidador profesional o esté cuidando a un ser querido, esta situación difícil no es gratificante y puede que el cuidador pague el precio. Infórmese más sobre cómo cuidar a un paciente difícil con los consejos expertos del Dr. Thomas Weiss. Haga clic aquí para ver el vídeo en inglés. |
Para concluir. . .
|
E speramos que este boletín Señales le haya sido tanto útil como informativo. Por favor compártalo con cuidadores que usted conoce, sus amigos y colegas, haciendo clic en 'Enviar a un amigo'. (Ya que Señales está optimizado para Internet, cuando lo envíe mediante su sistema de correo electrónico el aspecto cambia considerablemente).
Carol Zernial, Directora ejecutiva Fundación Caritativa de WellMed |
|
|
|