Haga clic aquí para la versión en español
Signals Newsletter Header
Tomo 4, #7
Julio 2013
Fundación Caritativa de WellMed
Haga clic en cada sección para leerla:
Al corriente de la salud
Aligere la carga
¿Le preocupa el dinero?
Mente, cuerpo, espíritu
¿Quiere sentirse mejor?
Diez minutos con el Dr. Jaime
Detalles de las Sesiones de Teleaprendizaje
Caregiver SOS: al Aire
Centros Caregiver SOS
Galardón al legado de cuidador
Recursos y referencias
Para concluir. . .
Agenda "en un vistazo"
New TC logo
Un programa de aprendizaje y apoyo por teléfono gratis. Escoja una sesión justo para usted.

__________________

09/07/2013 (mar.) 10 a.m.
"What is a Geriatrician and Why are They Important to an Aging Population?", con el Dr. Abdu A Kadri
___________________

18/07/2013 (jue.) 7 p.m.
The Big Three Emotions of Caregiving: Guilt, Anger and Fear", con Zanda Hilger, LPC y Patsy Swatek, LCSW  
_________________

23/07/2013 (mar.) 7 p.m.
   "When Enough is Enough: Setting Personal Boundaries as a Caregiver", con Evalyn Greb, LCSW   
__________________

Sesiones de 30 minutos diseñadas para
cuidadores que trabajan
_______________

11/07/2013 (jue.) 12:15 p.m.
"Am I Depressed?", con Evalyn Greb, LCSW
_______________

25/07/2013 (jue.) 12:15 p.m.
"At the End of My Rope: Warning Signs of Caregiver Burnout", con Evalyn Greb, LCSW
_______________

Inscríbase por teléfono,  
correo electrónico o en línea
______________

Inscríbase por teléfono en cualquiera de las Sesiones de Teleaprendizaje programadas arriba al 871- 7SOS (7767) o 1(866) 390-6491 (sin cargo) (de lun. a vie. de 8 a.m. a 5 p.m.); por correo electrónico o visite nuestro sitio Web.

Estas sesiones gratuitas por teléfono reúnen a los cuidadores de familiares con expertos y otros cuidadores que se encuentran en situaciones similares.

Boletín en español
Boletín Señales en español

Redes sociales
Visita nuestro Blog

Me gusta en Facebook

Ve nuestros vídeos en YouTube

Haga clic abajo para escuchar podcasts

   

Suscríbase a nuestra listaJoin
Suscríbase a nuestra lista de correos
(Puede seleccionar varias listas).

Columna de Carol

CarolRecientemente he estado pensando en el viento. Mientras crecía en el Texas Panhandle, no me gustaba el viento. El viento soplaba enormes tormentas de polvo que tapaba todo, incluyendo mi cara y cabello, con una capa delgada de polvo.  

 

Estas fuertes tormentas árticas me aventaban a través del patio de recreo mientras caminaba a la escuela, dejando mi piel enrojecida y ardiendo del frío. Podían aventar la puerta de mi carro y arrancarla si no me agarraba bien de ella. Además, durante los días normales, el viento simplemente no dejaba de soplar.

 

En esos días, el viento era mi enemigo, algo con lo que me peleaba. Hubo días calmados, días hermosos, pero también muchos días ventosos que me dejaron exhausta cuando trataba de ir de un lugar a otro. El cuidar a una persona puede sentirse igual. Es como una fuerza de la naturaleza, algo que no podemos controlar. Puede parecer que las cosas están bien y luego cambian tan repentinamente, nublándose y haciéndose feas. Nos podemos enfocar tanto en los días desagradables que dejamos de ver los días relativamente buenos o calmados. El cuidar a una persona puede hacernos sentir como que ya no aguantamos más. 

 

Curiosamente en los últimos 10 años he cambiado mi opinión sobre el viento. Fue durante una etapa muy difícil de mi vida. Recuerdo haber caminado en mi vecindario y realmente disfrutado sentir el viento sobre mi cara. Me hacía sentirme viva y me traía a la realidad. Empecé a ver el viento como algo que me refrescaba durante un día caluroso. Eran los días quietos y callados que no me gustaban. Me gustaba sentir el viento a mis espaldas; parecía empujarme hacia el camino más indicado. El viento sopla durante las lluvias divinas que necesitamos tanto. Anuncia el cambio de las estaciones.

 

El viento no cambió. Yo simplemente estaba en otra etapa. El cuidar a una persona puede ser así también. Es una oportunidad para devolver el amor y la atención que nos dio. Es un desafío que nos deja sintiendo que no hay nada que no podamos enfrentar en adelante. Nos enseña a vivir en el presente. Igual que el viento, el cuidar a una persona forma parte de la vida. Quién sabe, pero tal vez nuestra jornada de cuidador incluso nos esté empujando hacia el mejor camino.

 

Como cuidadores, nuestro mundo está lleno de altibajos. Sí, puede haber tormentas terribles. Sin embargo, puede haber más días buenos sin darnos cuenta. Simplemente tenemos que soltar lo negativo. Y como el viento, tal vez lo que parece estar empujándonos por un camino hará que sea más fácil nuestro regreso. 


Carol Zernial
Directora ejecutiva

Fundación Caritativa de WellMed 
Enlaces a sitios Web útiles
 

Fundación Caritativa de WellMed 

Mejores decisiones, mejor salud

Take Time Texas 

Participe en el diálogo
Contactar 
Se les recomienda a personas, sociedades, organizaciones sin fines de lucro y agencias estatales, regionales y locales que envíen información sobre reuniones, presentaciones educativas o recursos para cuidadores (de adultos mayores, militares heridos y niños o adultos con discapacidades) que pueda considerarse e incluirse en este boletín.

Por favor envíe por correo electrónico los detalles y documentos (en formato pdf o Word, PowerPoint, Publisher o Excel de MS Office) que promocionan el artículo, junto con un nombre de contacto, dirección de correo electrónico y número telefónico a: Sue Ellen Lewis, Editora, boletín informativo Señales y envíos masivos electrónicos de Caregiver SOS; correo electrónico: SueEllenLewis@msn.com: Voz: 210-637-5116.
¡Saludos!

Recuerde:  
Gran apertura el 10 de julio del nuevo centro Caregiver SOS 
y Cross Roads Senior Center en McAllen, TX. 

Personas del área, adultos mayores y cuidadores: Venga y disfrute de la Gran Apertura del nuevo centro Caregiver SOS y Cross Roads Senior Center en McAllen. La Casa Abierta festiva tomará lugar el 10 de julio de 10 a.m. al mediodía. Visite el centro y conozca al personal profesional y entusiasta.
 
Establecido por la Fundación Caritativa de WellMed en colaboración con la Agencia del Área para Adultos Mayores del Valle del Bajo Río Grande el nuevo Centro está ubicado en 1301 E. Fern St.  Pase y entérese de los nuevos servicios disponibles para adultos de 60 años y mayores y sus cuidadores. Haga clic aquí para leer el volante informativo de dos páginas.

Para mayor
información, comuníquese con Letty Sánchez al: (956) 238-0917; correo electrónico:lguzman@wellmed.net.
  
AL CORRIENTE DE LA SALUD

 

¿Qué es un Médico en geriatría?

También conocido como geriatra 

 

Se pronostica que para el año 2050 la población de personas de 65 años y mayores aproximará a los 87 millones. Se pronostica que la población de personas de 75 años y mayores aproximará a los 49 millones y el número de personas de 85 años y mayores aumentará a 7.3 millones en el 2020. Fuente: Alliance or Aging Research.

 

Si usted está envejeciendo y tiene más problemas médicos, tal vez quiera pensar en consultar con un médico especializado en geriatría.

 

ALIGERE LA CARGA

SÍ, usted puede decir "¡NO!"
Sepa cómo el cuidador puede establecer límites

 

Es el viernes por la noche y justo cuando usted está saliendo por la puerta para pasar la tarde con amigos, suena el teléfono. Es su mamá, ya de edad bastante avanzada, llamándole por tercera vez ese día. Se siente sola. Quiere platicar. Ella le pide el favor de pasar a la tienda a comprarle unas cosas y traérselas a la casa. Así que, ¿cómo le hace para decir no sin sentirse culpable? ¿Cómo puede ser un cuidador confiable y afectuoso y a la vez establecer límites que funcionen? ¿Cómo explica delicadamente que tiene otra vida?

"Es un problema común establecer límites para parientes adultos mayores que piden más de lo que sus seres queridos pueden darles", dice Anne Rosenthal, asesora de servicios geriátricos y directora de Administración de Asistencia Social de Reutlinger Community for Jewish Living en Danville, California. "Muchas veces la persona que tiene este problema es el hijo adulto y leal que tiene un papá o una mamá poco razonable. Haga clic aquí para el artículo completo en inglés. 

 
¿LE PREOCUPA EL DINERO?

El requisito de comprar cobertura a partir del 2014
conforme a la Ley de Servicios Médicos Asequibles
(de la Fundación de la Familia Kaiser)

¿Se encuentra en cualquiera de las siguientes situaciones?
* Su religión no le permite aceptar los beneficios de una póliza de seguro médico.
* Usted es un inmigrante indocumentado.
* Está en la cárcel.
* Usted pertenece a una tribu indígena.
* Sus ingresos están por debajo del límite necesario para declarar los impuestos ($9,350 de una persona, $18,700 de una familia en el 2010).
* Su seguro médico le cuesta más del 8% de sus ingresos, después de restar las contribuciones de su empleador o créditos fiscales. Haga clic aquí para leer el artículo en inglés.

MENTE, CUERPO, ESPÍRITU

Las 6 señales del agotamiento de cuidador: ¿ya no aguanta
más? Puede hacer lo siguiente
  

Usted probablemente conozca todos los detalles sobre la salud de la persona a quien cuida. Está al tanto de los medicamentos que toma y cuándo, y hasta puede reconocer pequeños cambios de humor o actitud. ¿Está igual de consciente acerca de lo que sucede con usted?

 

Es probable que no. Cuando cuida de un ser querido, es fácil olvidarse de sus propias necesidades, lo que lo pone en un grave riesgo de agotamiento. Éstas son seis señales de que ha tocado fondo y sugerencias sobre qué debe hacer un cuidador al respecto.


1. Se siente furioso un segundo, pero triste y desesperado al siguiente. No importa cómo lo llame —el estrés de segunda mano o el más serio
¿QUIERE SENTIRSE MEJOR?

Los cuidadores y la depresión  del: Caregiver Depression Screening Toolkit,
colaboración entre Advocates, Inc. y Tufts Health Plan Foundation

Según la Alianza de Cuidadores Familiares (www.familycaregiver.org) del 40 al 70% de los cuidadores de familiares tiene síntomas de depresión considerablemente clínicos.

 La depresión clínica es diferente a la melancolía o tristeza temporal y es una enfermedad tratable. La siguiente información le ayudará a reconocer los factores de riesgo y síntomas de depresión en los cuidadores y reconocer los factores que afectan la capacidad de los cuidadores de conseguir apoyo y tratamiento. Haga clic aquí para leer todo el artículo en inglés.

Cuidar del que cuida 
Ser cuidador de un cónyuge enfermo, un hijo enfermo, un padre adulto mayor o un amigo enfermo es un asunto singularmente difícil. Tristemente, los cuidadores, que merecen sólo la más alta recompensa por su lealtad, en vez pueden enfrentar una gran variedad de problemas psicológicos y emocionales por las molestias.

Las exigencias constantes de ser un cuidador pueden acabar a la persona, causando ira, confusión, ansiedad y depresión. La triste ironía es que el cuidador que se deja vencer por estas emociones negativas es menos eficaz como cuidador, familiar, amigo y persona.   Haga clic aquí para el artículo completo en inglés.
 

'Diez minutos' con el Dr. Jaime 

"¿Estaría preparado para un desastre?"
(Dr. Jamie Huysman, PsyD, LCSW, CAP, CFT)*

Recuerdo cuando un huracán sacudió un centro de recursos para cuidadores en la Florida y fui a llevarles una cajuela llena de agua a los empleados y cuidadores. También fue la primera vez que me di cuenta de lo difícil que es un evento tan catastrófico cuando se trata de cuidadores, sobre todo los que cuidan a familiares que tienen Alzheimer y otros problemas neurológicos.

 

Eventos recientes han causado que muchos de nosotros pensemos en lo preparados que estamos para un desastre. A mí no me fue tan bien cuando imaginé varios escenarios distintos que podrían pasar donde vivo. Sospecho que muchos de ustedes tampoco estarían lo suficientemente preparados. Así que, hablemos un poco sobre lo básico de estar preparado para un desastre. Haga clic aquí para el artículo completo en inglés. Haga clic aquí para la versión en español. Haga clic aquí para referencias adicionales. 

 

*El Dr. Jamie Huysman es un psicólogo renombrado y autor de varios libros sobre el cuidado de personas, incluyendo Take Your Oxygen First. El doctor es Vicepresidente de Asuntos del Proveedor en WellMed Medical Management.

DetallesDetalles de las Sesiones de Teleaprendizaje
 
Estas sesiones telefónicas gratuitas están diseñadas para ayudar a mejorar la calidad de vida de cuidadores al ofrecer el apoyo emocional, educativo y social que necesiten. Puede asistir a estas sesiones desde cualquier lugar por teléfono: no necesita vestirse, conseguir transporte ni a otro cuidador.  
 
Inscríbase por teléfono a cualquier Sesión de Teleaprendizaje: 871-7SOS (7767) o 1 (866) 390-6491 (sin cargo) (de lun. a vie. de 8:30 a.m. a 5 p.m.); por correo electrónico o visite nuestro sitio Web. 
____________________________________
  
09/07/2013 (mar.) 10 a.m. (Cambiada del 18 de junio. Por favor inscríbase de nuevo si desea participar en esta sesión). 
*"What is a Geriatrician and Why are They Important to an Aging Population?", con el Dr. Abdu A Kadri
¿Sabe qué es un geriatra y por qué necesita saberlo? Escuche al Dr. Kadri explicar el papel de geriatra y por qué es importante ahora que está envejeciendo la población. El Dr. Kadri recalcará el papel importante del geriatra para que los cuidadores se enteren de este recurso para adultos mayores y cómo determinar si una consulta con un geriatra beneficiaría a su ser querido. 
*Esta sesión de teleaprendizaje es GRATIS, para todos y en inglés. Para inscribirse, haga clic aquí. Volante para imprimir/publicar.  

_____________________________________    

18/07/2013 (jue.) 7 p.m.
*"The Big Three Emotions of Caregiving: Guilt, Anger and Fear", con Zanda Hilger, LPC y Patsy Swatek, LCSW
Se cubren varias maneras de informarse y darse cuenta de las señales de estas emociones negativas que muchas veces no se ven ni reconocen, y aprender a atender estos efectos secundarios tan estresantes de ser cuidador. 
*Esta sesión de teleaprendizaje es GRATIS, para todos y en inglés. Para inscribirse, haga clic aquí. Volante para imprimir/publicar
_____________________________________ 
 

 23/07/2013 (mar.) 7 p.m.  
*"When Enough is Enough: Setting Personal Boundaries as a Caregiver", con Evalyn Greb, LCSW  
Evalyn GrebEl establecimiento de límites personales es un paso importante para manejar el estrés del cuidado de personas. Esta sesión les ayudará a los participantes a entender lo que significa establecer límites, por qué es importante establecerlos y las estrategias para establecerlos. Los participantes escucharán las estrategias de otros cuidadores sobre este tema importante y pueden compartir sus propias preguntas y comentarios.
*Esta sesión de teleaprendizaje es GRATIS, para todos y en inglés. Para inscribirse, haga clic aquí. Volante para imprimir/publicar.  
 
 
_____________________________________
  
Sesión Intermedia de 30 Minutos para Cuidadores:
Especialmente Diseñadas para Cuidadores que Trabajan
         _____________________________________
 
11/07/2013 (jue.) 12:15 p.m.
**Am I Depressed?", con Evalyn Greb, LCSW 
Los estudios muestran que los cuidadores de familiares presentan altos índices de depresión. Esta sesión cubrirá las señales de advertencia de depresión y las técnicas eficaces para lidiar con esta condición.
 **Específicamente para cuidadores que trabajan fuera de la casa. Esta sesión de teleaprendizaje es GRATIS, para todos y en inglés. Para inscribirse haga clic aquí. Volante para imprimir/publicar
_____________________________________

25/07/2013 (jue.) 12:15 p.m.

**"At the End of My Rope: Warning Signs of Caregiver Burnout", con Evalyn Greb, LCSW
¿Sabe cuál es la diferencia entre el estrés y el agotamiento?  Durante esta sesión se cubrirán las causas, los resultados y las señales de advertencia del agotamiento y lo que usted puede hacer para prevenirlo.  Aprenderá el "Método de las tres R" (reconocer, revertir y resistir) y escuchará cómo otras personas han tenido y manejado el agotamiento.
**Específicamente para cuidadores que trabajan
fuera de la casa. Esta sesión de teleaprendizaje es GRATIS, para todos y en inglés. Para inscribirse haga clic aquí. Volante para imprimir/publicar.

radioCaregiver SOS: al Aire

Caregiver SOS: al Aire es un programa semanal de una hora que se transmite a las 6 p.m. los domingos en NewsTalk 930-AM KLUP.

La Fundación Caritativa de WellMed patrocina y presenta este programa.

Haga clic aquí
para escuchar programas reciente en formato de podcast o para descargarlos en iTunes.

Temas e invitados presentados en julio
(Los invitados y temas pueden cambiar)
En línea a nivel mundial en www.caregiversos.org/podcasts
  • 7 de julio - Dr. Mohammadullah Faiz, WellMed en Ingram --
    "The Diabetes Checklist: What Caregivers Need To Know For Themselves and Their Loved Ones"
  • 14 de julio - Autora y locutora de programas de radio Kari Berit -- "Help! I'm Turning Into My Mother!" 
  • 21 de julio - Carol Levine, United Hospital Fund - "What Do I Need As A Family Caregiver?"   
  • 28 de julio - Dra. Karry Shebetka, Médico principal - Podología, Specialists for Health - "Trouble Afoot"? What Caregivers Need To Know About Neuropathy (nerve damage)"
SOSCentersCentros de recursos Caregiver SOS

Centros Caregiver SOS
(de la Fundación Caritativa de WellMed)

El mes de julio señala el principio de nuevas oportunidades de aprendizaje para cuidadores en los Centros de Recursos SOS.

Las clases nuevas que van a empezar incluyen:  Stress-Busting Program for Family Caregivers, Diabetes Self Management y Chronic Disease Self Management y A Matter of Balance-- así como grupos de apoyo, manualidades y actividades relacionadas con la salud. También se dispone de una biblioteca de recursos. Consulte los horarios actuales en los Calendarios de Actividades más abajo.

Para buscar los centros o pedir otra información, visite el sitio Web de Caregiver SOS. Los calendarios de más abajo se pueden imprimir y publicar:

Caregiver SOS/Harlingen Senior Center
Caregiver SOS en Lindale Senior Center

radioGalardón al legado de cuidador 

Ya se están aceptando nominaciones para el Cuarto
Galardón Anual Elizabeth McGown al Legado de Cuidador

 

El Galardón Anual Elizabeth McGown al Legado de Cuidador honra a un cuidador profesional en atención médica, de familiar o pastoral que cuide excepcionalmente a uno o varios adultos mayores y motive a otras personas a que marquen una diferencia positiva y significativa en la vida de los adultos mayores.*

 

El cuidador es la persona que mejorará nuestra calidad de vida y relaciones cuando seamos adultos mayores. Es por eso que nació el Galardón Elizabeth McGown al Legado de Cuidador. El galardón honra y lleva el nombre de Elizabeth McGown, que fue cuidadora toda su vida y motivó a otras personas a cumplir con sus altas expectativas para cuidar al adulto mayor y hacerlo con mucha compasión. 

 

Conoce usted a un cuidador en cualquier parte de los Estados Unidos que presente los siguientes requisitos:

  • ¿Demuestra cuidados de alta calidad a un adulto mayor que él o ella cuida?
  • ¿Tiene cualidades como cuidador relacionadas con el espíritu de cuidar a otra persona que le distinguen de otros cuidadores?
  • ¿Desempeña su papel de cuidador de modo que motiva a otras personas?

De ser así, nomine a esa persona para al Cuarto Galardón Anual Elizabeth McGown al Legado de Cuidador. Haga clic aquí para nominar. *Nota: Los empleados de Morningside Ministries no califican para este galardón.

Recursos y referencias
Para concluir. . .

Esperamos que este boletín Señales le haya sido tanto útil como informativo. Por favor compártalo con cuidadores que usted conoce, sus amigos y colegas, haciendo clic en 'Enviar a un amigo'. (Ya que Señales está optimizado para Internet, cuando lo envíe mediante su sistema de correo electrónico el aspecto cambia considerablemente).
 
Atentamente,

Carol Zernial, Directora ejecutiva
Fundación Caritativa de WellMed