iaedp July International Webinar
It's not too late!! Register now for the international webinar tomorrow!
Webinar del Capítulo Internacional de IAEDP Alimentación Intuitiva con Ponente Rebeca Hernández
July 8, 2014 Hora: 9:00am hora de Costa Rica, 10:00 am Central (Hora de México / Chicago), 11:00 am Eastern (Hora de NY)
11am EST, 10am CST, 9am MST, 8am PST
El modelo de Alimentación Intuitiva nos brinda una alternativa, para poder orientar a nuestros clientes desde un punto de vista más alineado con su bienestar. Sus premisas son dejar la mentalidad de dieta, hacer las paces con la comida, y volver hacia una regulación intuitiva de la alimentación, la cuál es innata.
Este webinar tiene el objetivo de ayudarle a aplicar los principios de Alimentación Intuitiva, con el que puede ayudar a sus pacientes a crear una relación saludable con la comida, y favorecer su conexión mente, cuerpo, espíritu. | Rebeca Hernández |
Rebeca Hernández.
Nutricionista, Máster en Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad
Rebeca es Nutricionista Clínica, con una especialidad en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, de la Universidad Europea de Madrid.
Durante el curso del Máster realizó practicas en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Hospital Santa Cristina, y en el Hospital Niño de Jesús en Madrid. También estuvo en una pasantía en el Institut de Trastorns Alimentaris (ITA) de Barcelona.
Tiene 8 años de experiencia en consulta personalizada, y ha dirigido su practica a ayudar a sus pacientes a lograr una relación positiva con la comida y con su cuerpo.
Su trabajo se basa en modelo de Alimentación Intuitiva de Resch y Tribole, enfocado en lograr el bienestar sin dietas o restricciones,; y en el Coaching para el bienestar.
Con niños y familias se basa en Satter Feeding Dynamics Model (fdSatter) y Satter Eating Compentence Model (ecSatter), modelos probados clínicamente en ser los más positivos y efectivos en favorecer una relación saludable con la comida y mejorar la nutrición,de familias y niños. Junto con especialistas en Psicología de Crianza, ha diseñando programas para apoyar a familias en establecer una dinámica positiva de alimentación, que fomente tanto la nutrición como la
|