american-flag-banner.jpg
 

    

February 2014          

                                                                            

Tax issues Facing Immigrants

It is income tax season once again. Every year people flock to tax professionals in an attempt to get the most money possible. However, in doing so, it is important realize that seeking the biggest refund may not be the best long-term strategy. All taxpayers -and particularly immigrants-should be careful only to work with knowledgeable and reputable tax preparers. There are some in the community who offer tax services promising big and quick refunds. But if it sounds too good to be true, it probably is. Those large refunds may come as a result of misinforming the government about your personal information. Fraud committed by these preparers on your return could cost you a lot down the road.

 

So pay close attention to your tax returns. Ask questions and make sure you understand exactly what the preparer is stating to the government. It is important that you only give the government truthful information. Make sure that the people you are claiming as dependents truly qualify as dependents, and all business income or losses are accurate.

Sometimes unscrupulous tax preparers will encourage you to claim many of your relatives as your dependents - who may not actually qualify as dependents- for tax purposes in order to receive a larger return. It is important to be careful with this because it could have serious immigration consequences.   

 

And finally, keep copies of all your records. Whether filing for citizenship, sponsoring a relative, proving physical presence in the United States, or countless other situations, it is common for immigration officials to request proof that an immigrant has paid taxes.

 

Everyone should keep a copy of tax returns and all attached filings in a safe place for future use.

 

Again, Federal Income Tax laws apply to citizens and non-citizens alike. Importantly, an individual does not need a social security number to file a federal income tax return. For individuals who are not eligible for one, the Internal Revenue Service will assign an Individual Taxpayer Identification Number (ITIN). Many banks and tax preparers assist immigrants in filling out the simple application for that number.

 

But who is eligible for a social security number? Today, a social security number will be issued to individuals with lawful immigration status in the United States. This includes anyone issued an employment authorization document (EAD). For example, as soon as an immigrant is granted deferred action for childhood arrivals, they may apply for a social security card and number at their local Social Security office.

 

And once you do get a social security number, be sure to contact your local social security office to insure that you are properly credited for all work under an ITIN. Also, contact the IRS to inform them that you no longer need an ITIN.   

 

For more information about the interplay between taxes and immigration laws, or for any other immigration matter, please contact Grzeca Law Group at (414) 342-3000 or visit our website at  www.grzecalaw.com.

 

                                                                                      febrero 2014

   

Problemas que enfrentan los inmigrantes con la preparación de impuestos

Una vez más llego la temporada de impuestos. Todos los años personas acuden a profesionales de impuestos en el intento de obtener la mayor cantidad de rembolso posible. Sin embargo, al hacer esto, es importante darse cuenta de que la búsqueda del mayor reembolso puede que no sea la mejor estrategia a largo plazo. Todo contribuyente y en particular los inmigrantes, deben tener cuidado y sólo trabajar con preparadores de impuestos informados y de buena reputación. Hay algunos individuos en la comunidad que ofrecen servicios de impuestos prometiendo reembolsos grandes y rápidos. Pero si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo es. Esos grandes reembolsos pueden venir acabo como resultado de desinformar el gobierno sobre su información personal. El fraude cometido por estos preparadores en su declaración le podría costar mucho más adelante.


 Es importante que preste mucha atención a su declaración de impuestos. Haga preguntas y asegúrese de entender exactamente todo lo que el preparador le esté declarando al gobierno por medio de sus solicitudes. Es importante que sólo presente solicitudes con información verdadera. Asegúrese de que los dependientes que usted está reclamando realmente califican como dependientes y que todas las cantidades por ingresos o pérdidas de su negocio sean exactas.


 A veces los preparadores de impuestos sin escrúpulos le aconsejarán que reclame algunos de sus parientes como dependientes, aunque no califican con efectos fiscales, con el fin de recibir un mayor reembolso. Es importante tener cuidado con esto, ya que podría tener graves consecuencias en el futuro para documentación de inmigración.

Por último, es importante que usted guarde copias de todos sus documentos. Ya sea que en un futuro usted presente una solicitud para obtener la ciudadanía, patrocine a un familiar, necesite demostrar su presencia física dentro de los Estados Unidos o un sinnúmero de otras situaciones, es común que los funcionarios de inmigración soliciten prueba que el inmigrante ha pagado sus impuestos. Toda persona debe guardar una copia de sus declaraciones deimpuestos con todos los documentos presentados adjuntos en un lugar seguro para uso futuro.


 Las leyes de impuestos federales aplican a todos los ciudadanos y no ciudadanos por igual. Es importante enfatizar que una persona no necesita un número de Seguro Social para presentar una declaración de impuestos federal. Para aquellas personas que no son elegibles para obtener un número de seguro social, el Servicio de Impuestos Internos le asignará un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Muchos bancos y preparadores de impuestos ayudan a los inmigrantes a preparar una simple aplicación para obtener este número.


 Pero, ¿quién es elegible para recibir un número de seguro social? Hoy en día, un número de seguro social será emitido a los individuos con estatus migratorio legal en los Estados Unidos. Esto incluye cualquier persona con un documento de autorización de empleo (EAD). Por ejemplo, tan pronto que un inmigrante se le conceda el estatus de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la infancia (mejor conocido como Acción Diferida o DACA), la persona puede solicitar una tarjeta de seguro social y un número, en la oficinal del Seguro cerca a su domicilio


 Una vez que se le asigne un número de seguro social, asegúrese de ponerse en contacto con su oficina de Seguro Social local para asegurar que se le acredite adecuadamente todas las ganancias de trabajo bajo un ITIN. Además, debe de contactar a la oficina del IRS para informarles de que ya no necesita un ITIN.

 

Para obtener más información acerca de la interacción entre los impuestos y las leyes de inmigración, o para cualquier otro asunto de inmigración, comuníquese con Grzeca Law Group al (414)342-3000 o visite nuestro sitio de internet  www.grzecalaw.com.

  

GRZECA LAW GROUP, S.C.

1434 West State Street

Milwaukee, WI 53233

 

Milwaukee: 414.342.3000 

Madison: 608.234.5004 

Green Bay: 888.471.1400     

www.grzecalaw.com 

clients@grzecalaw.com