Webinar
Liderazgo para el abordaje de la violencia de género: Un proyecto participativo de filmaciones                   
En 2014-2015, Salamander Trust implementó en Uganda y Namibia un programa de capacitación en técnicas de filmación y desarrollo de documentales para mostrar el extraordinario liderazgo de base de las mujeres que viven con VIH, en respuesta a la violencia de género y al VIH. El programa fue diseñado para fortalecer las competencias de las mujeres en la elaboración de filmaciones que puedan ser utilizadas en estrategias de abogacía y desarrollo de capacidades. Esta iniciativa contó con el apoyo de ONUSIDA y fue ejecutada en coordinación con el Mama's Club de Uganda y la Red de Salud de las Mujeres de Namibia. En el webinar se presentarán la metodología, los resultados y las lecciones aprendidas del programa. Asimismo, ICW Latina examinará la relevancia de este tipo de iniciativas para  las estrategias de incidencia de las mujeres que viven con VIH en Latinoamérica.

Fecha: 19 de abril, 2016  
Hora: 11:00 am (Hora Washington DC)
Enlace de acceso al webinar:  
https://meetings.webex.com/collabs/#/meetings/detail?uuid=MBBQZ05ETB9P5XKNRC7O7CELO1-L559&rnd=715022.55899

 
Agenda
11:00 am. Apertura: Shirley Eng (ONUSIDA) y Hilary Anderson (CIM/OEA) 

11:05      Presentación del programa "Liderazgo para el abordaje de la violencia de género: Un proyecto participativo de filmaciones". Dominique Chadwick, consultora de Salamander Trust, experta en educación y desarrollo, cineasta, y entrenadora en uso de medios de comunicación y proyectos participativos.
11:30      Relevancia de iniciativas participativas de filmaciones para las estrategias de incidencia de las mujeres que viven con VIH en Latinoamérica.                                      ICW Latina: Hilda Esquivel, Virginia Arredondo y Oliva Vargas.

11:50      Preguntas y comentarios

12:15     Cierre
Moderadora: Dinys Luciano, Development Connections

Instituciones organizadoras: Salamander Trust, ICW Latina, ONUSIDA, CIM/OEA y Development Connections
Enlace al flyer del webinar AQUI