
|
Drogas y Criminalidad
Rolando Emmanuelli Jim�nez, JD. LL.M
Editora: Naomi Jusino Gir�n J.D.
Para que una democracia sea efectiva, los planteamientos de las distintas situaciones que aquejan al pa�s, deben realizarse de manera valiente y se le debe exigir a los aspirantes a cargos p�blicos la adopci�n de las propuestas de los entendidos en las materias que con m�s probabilidad puedan resolver los serios problemas que tiene Puerto Rico.
Lamentablemente, la inmensa mayor�a de los pol�ticos conquistan el voto de los ciudadanos a base de propuestas acomodaticias, sin imaginaci�n y que no resuelven los graves problemas que la sociedad enfrenta actualmente.
Un asunto contra el cual es necesario enfrentarse con soluciones dram�ticas es el problema de la drogadicci�n y el narcotr�fico. La drogadicci�n es una enfermedad y fuente significativa de la criminalidad. Sin embargo, es parad�jico que mientras m�s esfuerzos se hacen para reprimirla y tratar de eliminarla, m�s florece.
Los que trafican con el producto ilegal, se enriquecen cuando el Estado reprime e incauta el producto a otros competidores, pues la escasez hace que su precio suba, y por ende, su margen de ganancia. El alto margen de ganancia hace que siempre exista mercado disponible para entrar al tr�fico ilegal. Por eso es que se arriesgan a matar por mantener su hegemon�a. Arrestan o matan al tirador, y al otro d�a hay un sustituto administrando 'el punto'.
Este andamiaje provoca que en el tr�fico de drogas cada vez hayan m�s j�venes manejando 'el punto'. La campa�a de represi�n del Estado ocasiona las guerras de pandillas por el dominio de este mercado tan lucrativo. Esto hace que la ola de asesinatos resulte incontrolable.
El ex secretario de Correcci�n y senador, Lcdo. Miguel Pereira, ha planteado valientemente que debe utilizarse la alternativa de la despenalizaci�n y medicaci�n de la droga. Esta l�nea de pensamiento ha sido apoyada por otros profesionales de la salud y seguridad en la Isla.
La despenalizaci�n permite que no se encarcele a personas, particularmente j�venes, por la mera posesi�n de cantidades m�nimas de consumo personal de drogas no tan da�inas como la marihuana. El costo de mantener a una persona ingresado en una c�rcel en Puerto Rico triplica la inversi�n que se hace por cada estudiante en el sistema p�blico de ense�anza. No se justifica el despilfarro de recursos para mantener a una persona en la c�rcel por la mera posesi�n de una droga que compara en sus efectos y da�o al tabaco y al alcohol.
La medicaci�n consiste en utilizar algunas drogas que son ilegales en este momento como productos para atender ciertas condiciones de salud bajo la supervisi�n de un m�dico y el Estado. Esto permite que se utilicen las propiedades particulares de estas sustancias controladas para ayudar a los pacientes, como los que padecen de c�ncer y sufren de procedimientos de quimioterapia. Ha sido comprobado cient�ficamente que la marihuana ayuda a controlar los efectos secundarios de estos tratamientos.
La despenalizaci�n, medicaci�n y control de la droga por parte del Estado permitir�a que los adictos tengan acceso a procesos de rehabilitaci�n, porque no tendr�an que adquirir la droga en la calle a precios exorbitantes. Si ya no hay tanta demanda por el producto, baja el inter�s de lucro, y por tanto, el de las personas que quieren entrar al tr�fico de drogas por las ganancias que obtendr�an.
La despenalizaci�n, medicaci�n y control de sustancias controladas, con gran probabilidad, reducir� las guerras y asesinatos pandilleros. Por otro lado, y tal vez el efecto m�s importante, los adictos que est�n bajo programas de medicaci�n de drogas no tendr�an la necesidad de delinquir y podr�an dise�arse estrategias para reincorporarlos a la vida productiva.
Adem�s, como ha sido demostrado en Colorado, Estados Unidos, la despenalizaci�n y medicaci�n genera cuantiosos ingresos al fisco que pueden utilizarse para la salud y la educaci�n de la poblaci�n.
El tr�fico de drogas responde a los mismos elementos socioecon�micos del tr�fico ilegal del alcohol cuando se prohibi� en los Estados Unidos a principios del siglo XX. La prohibici�n dio base al surgimiento de las pandillas y el crimen organizado. Esto porque mientras m�s esfuerzos se realizaban para controlar el alcohol o las sustancias adictivas, por las leyes de oferta y demanda, m�s caro se pon�a el producto, y por ende, el usuario de alcohol se ve�a obligado a delinquir para conseguir el dinero adicional para adquirirlo. Lamentablemente, esa es la realidad actual de la sociedad puertorrique�a.
Luego de esta crisis social y de violencia provocada por la prohibici�n del alcohol, el enfoque cambi� a uno de licenciamiento y control. Este ha sido tremendamente efectivo para controlar el crimen organizado y callejero. Hoy en d�a, nadie mata por una caneca de ron. Ese es el enfoque que debe tenerse tambi�n con la drogadicci�n.
Si tiene duda sobre este tr�mite no dude en comunicarse con las oficinas del Bufete Emmanuelli, C.S.P. al 787-848-0666. www.bufete-emmanuelli.com
###
|
|
Calle San Francisco 2803
Ponce, Puerto Rico 00732-0779
787-848-0666
787-841- 1435 Fax
|
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
Asesoramiento, Litigaci�n, Quiebras y Seguro Social Federal
La crisis econ�mica aguda que sufrimos en Puerto Rico desde el a�o 2005, ha ocasionado estragos en los cimientos de nuestro desarrollo econ�mico. Estas dificultades afectan las finanzas de la gran mayor�a de los empresarios puertorrique�os. Por tanto, existe la necesidad apremiante de servicios especializados para asesorar y litigar de manera efectiva y econ�mica, establecer nuevos negocios, reestructurar los existentes y crear nuevas relaciones de comercio internacional que transfieran dinero nuevo a nuestra econom�a.
El Bufete Emmanuelli, C.S.P. es un estudio de abogados y notar�a fundado hace 46 a�os que se dedica al asesoramiento y litigaci�n en las �reas de quiebras individuales y comerciales, desarrollo empresarial local e internacional, marcas y nombres comerciales, redes sociales e inform�tica, monopolios, derecho civil, comercial, de construcci�n, laboral, corporativo, da�os y perjuicios, contratos, salud e incapacidad bajo el Seguro Social Federal.
El Bufete Emmanuelli, C.S.P. ofrece soluciones integrales de llave de apertura (turnkey) desde una consulta inicial libre de costo, confidencial y sin compromiso, hasta la entrega del producto o servicio de manera costo efectiva a satisfacci�n del cliente. La estrategia de servicio del Bufete Emmanuelli, C.S.P. es integral, pues cuenta con recursos de excelencia para la planificaci�n y ejecuci�n en la creaci�n, reorganizaci�n o disoluci�n de intereses de negocios, financieros, de propiedad intelectual o personales, hasta las medidas necesarias para protegerse, prevenir problemas o hacer reclamos administrativos o judiciales. El Bufete Emmanuelli, C.S.P. se visualiza como un instrumento para apoyar el desarrollo socioecon�mico de Puerto Rico.
El Bufete Emmanuelli se fund� en el a�o 1966 por el Lcdo. Rolando Emmanuelli Sep�lveda. Desde diciembre de 2012, bajo la direcci�n de su hijo el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez quien cuenta con 26 a�os de experiencia como abogado, integr� sus operaciones en las instalaciones del edificio del pasado Bufete Amado Pereira en Ponce, Puerto Rico. El Bufete Pereira fue adquirido en marzo de 2011 para integrar las pr�cticas existentes de desarrollo de negocios locales e internacionales junto al asesoramiento y litigaci�n, con las �reas de las quiebras de consumidores y reorganizaciones empresariales. De esta forma, se cuenta con soluciones integrales para establecer nuevos negocios, implantar pol�ticas de crecimiento y desarrollo, resoluci�n de conflictos, reorganizaci�n o liquidaci�n de empresas o negocios personales, ya sea sin quiebra, o bajo las disposiciones de los Cap�tulos 7, 11 o 13 del C�digo de Quiebras Federal.
Contamos con los m�s avanzados sistemas de inform�tica en la industria, incluyendo tecnolog�a sin papel y Web 2.0, para mayor rapidez y eficiencia, en armon�a con nuestro ambiente. Nuestro equipo de profesionales sigue una agenda de trabajo estructurada con protocolos y controles de calidad validados para una ejecuci�n �tica, r�pida y confiable de sus tareas. Tienen el conocimiento, destrezas y experiencia para brindar un servicio de excelencia de forma �gil y efectiva al menor costo posible.
En el Bufete Emmanuelli, C.S.P. entendemos que la mayor�a de los conflictos pueden evitarse mediante la planificaci�n y asesoramiento jur�dico oportuno y apropiado. Este asesoramiento hace menos probable el conflicto y resulta en una inversi�n que reduce costos.Como alternativas para la soluci�n de disputas, antes de recurrir al foro judicial, se ofrecen la negociaci�n, la mediaci�n o el arbitraje. Esto resulta en una imagen de buena fe ante el tribunal o foro al que se tenga que recurrir y en ahorros sustanciales en los costos de los servicios.
A pesar de que se prefieren los m�todos alternativos de resoluci�n de disputas, en ocasiones es imposible impedir un litigio judicial. Los protocolos de trabajo del Bufete Emmanuelli, C.S.P. estipulan una etapa de preparaci�n y recopilaci�n de informaci�n previa a la presentaci�n del litigio. Esto, con el prop�sito de tener una evaluaci�n certera de los m�ritos del asunto, para poder hacer una presentaci�n del caso mucho m�s clara y convincente, lo que reduce costos, y evita sorpresas en cuanto a los m�ritos del litigio.
El Coordinador del Departamento de Litigaci�n es el Presidente del Bufete, Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez, qui�n es autor de textos acad�micos y profesionales sobre el Derecho Probatorio y la litigaci�n. Su experiencia y conocimiento en los asuntos del juicio apoyan en todo momento al equipo de abogados y abogadas litigantes.
Nuestras instalaciones cuentan con una excelente localizaci�n, estacionamiento y con todos los recursos para ofrecer un servicio de excelencia. Para informaci�n adicional puede consultar la p�gina: www.bufete-emmanuelli.com o escribir a rolando@bufete-emmanuelli.com
|
 El Bufete Emmanuelli, C.S.P.
Provee servicios de asesoramiento multidisciplinario para la reorganizaci�n de las operaciones de empresas negociando con sus acreedores o mediante la quiebra bajo el Cap�tulo 11
Estimados clientes y amigos(as):
En el Bufete Emmanuelli, C.S.P., le ayudamos a reestructurar su empresa hacia el �xito negociando con sus acreedores o mediante la Quiebra bajo el Cap�tulo 11
Mediante la Reorganizaci�n de su Negocio bajo el Cap�tulo 11 de la Ley de Quiebras Federal usted puede:
--------------------------- Recobrar la Viabilidad del Negocio
Controlar los Costos
Eliminar Deudas
Maximizar los Ingresos
Liberarse de Contratos Onerosos
Llevar a cabo Reorganizaciones Laborales
Eliminar las Llamadas de Cobro
Paralizar las Demandas, Embargos y Ejecuciones judiciales*
---------------------------
Para una cita en nuestras oficinas llame al 787-848-0666
Consulta Inicial Gratis Confidencialidad
Puede escribir a:
cap11@bufete-emmanuelli.com
Para m�s informaci�n visite las p�ginas:
www.bufete-emmanuelli.com
quiebracapitulo11.blogspot.com
Cordialmente,
Rolando Emmanuelli Jim�nez Presidente USDC-PR No. 214105 RUA 8509
Bufete Emmanuelli, C.S.P. Urbanizaci�n Constancia Calle San Francisco 2803 Ponce, Puerto Rico
787-848-0666; 787-841-1435, Fax
Agencia de Alivio de Deudas bajo el C�digo de Quiebras Federal
*Sujeto al cumplimiento de requisitos de Ley y conforme a las circunstancias particulares de su caso.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
El Bufete Emmanuelli, C.S.P., es un bufete de abogados y abogadas que ubica en Ponce, Puerto Rico y se dedica a la pr�ctica y litigaci�n de derecho civil, laboral, corporativo, da�os y perjuicios, contratos, comercial, salud, marcas y nombres comerciales, monopolio y derecho empresarial en general.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
Urb. Constancia Calle San Francisco 2803 Ponce, Puerto Rico 00732-0779 787-848-0666 787-841- 1435 Fax
---------------------------
No se pierda el programa de radio: Conocimiento y Acci�n Solidaria
Con el economista
Luis Rey Qui�ones Soto
Anfitri�n Rolando
Emmanuelli Jim�nez
Todos los s�bados a las 7 de la ma�ana, y los domingos a las 7 de la noche por WPAB 550 en el cuadrante de su radio en
Puerto Rico.
Mediante an�lisis y entrevistas a personalidades y expertos en los temas, impulsaremos proyectos alternativos socio-econ�micos que fomenten el crecimiento y bienestar del pa�s.
Esto lo lograremos mediante la identificaci�n y asesoramiento de la inversi�n interna, externa, p�blica y privada, desde la perspectiva de la solidaridad, que pueda responder a las necesidades sociales de
Puerto Rico.
Por WPAB 550 en el cuadrante de su radio
|
|