Siguenos en facebook:
Master Choa Kok Sui (Ver detenidamente sus palabras abajo en este Boletín, en la sección
Lo que nos dice MCKS), nos enseña que, para uno desarrollarse espiritualmente, así como para generar buen karma, neutralizar el karma negativo ancestral que se pueda tener y para ser próspero, pero también para ser instructor exitoso, es indispensable realizar
servicio y practicar el
diezmo.
Igualmente advierte a los practicantes de Arhatic Yoga que deben "procesar" el karma más antiguo, si quieren hacer posible el progreso espiritual y que eso solo se hace practicando servivio y diezmo específicamente a las obras del Maestro Espiritual (Ver El Origen de la Sanación Pránica y el Arhatic Yoga, Pág. 193).
Master Choa Kok Sui fundó en 1.998 (junto con un grupo de arhatic yoguis que él mismo seleccionó personalmente) la
Fundación Sanación Pránica Colombia (FSPC) con la misión de difundir las Enseñanzas de Sanación Pránica y de Arhatic Yoga por todo el territorio colombiano y velar por la pureza de dichas Enseñanzas, como un servicio a la humanidad... Y cuando Master formuló su Gran Visión de
un sanador pránico en cada familia y un arhatic yogui por cada 1.000 habitantes... nos pide que lo logremos en Colombia. Ese es exactamente el único propósito trazado a la FSPC y es lo que tenemos que hacer. Eso lo hemos venido entendiendo cada vez más claramente y es lo que ha motivado los cambios del último año en la vida, estructura y quehacer de la FSPC. Entonces no solamente no se ha cerrado ni acabado la Fundación, sino que por el contrario: ¡se está concentrando en lo que le toca ser y hacer y se está fortaleciendo para realizarlo!
 ¿Qué tiene que ver el tema del diezmo con la misión de la FSPC y la Manifestación de La Gran Visión de MCKS? ¡Mucho!: ¿De qué manera podría la FSPC realizar apropiadamente la misión que MCKS le encomienda -que es Su Obra, Su Sueño- sin los diezmos y donaciones y aportes de todos los sanadores pránicos, arhatic yoguis e instructores colombianos? Hay quienes nos han preguntado si pueden donar o diezmar, si la FSPC actualmente necesita donaciones. Otras personas preguntan qué hace la FSPC o a qué cosas concretas de las que hace, pueden destinar sus aportes. La respuesta es que sí, La Fundación necesita el aporte de todos!. Es el medio fundamental para realizar su Misión. Es la obra de MCKS en Colombia. Miremos para qué se requieren las donaciones y diezmos:
Se necesita dinero para el
sostenimiento básico de la oficina de la FSPC y su operación, que aunque la hemos reducido a lo estrictamente necesario, necesita pagar arriendo, servicios, correos, aseo, etc., así como los viajes del director a animar, formar y acompañar a los instructores y organizadores y a los Centros de Sanación pránica del país.. También para cubrir parte de los gastos de eventos que reúnen a nivel regional y nacional a los instructores, organizadores y voluntarios del país (parte la cubren ellos con la inscripción, pero hay gastos que no alcanzan a cubrir).
Otro destino importantísimo de las donaciones y diezmos es el
fondo para becas para cursos y eventos de sanación pránica, destinado a cubrir medias becas a sanadores o arhatics que, siendo practicantes juiciosos y constantes de las enseñanzas y que han prestado servicio generoso, por razones especiales, no cuentan en el momento con todo el recurso para la inscripción. Un comité de becas de la FSPC evalúa y decide sobre estas solicitudes específicas. Diezmar para este fondo genera obviamente excelente karma.
Y el proyecto o realización que más requiere recursos y aportes de todo tipo es la Sanación Pránica Comunitaria (antes llamado proyecto o Capítulo Comunitario), tan querida por MCKS y que nos encomendó encarecidamente continuar, ampliar y fortalecer para poder llevar sus Enseñanzas a los grupos vulnerables, excluidos y más necesitados, generalmente ubicados en los lugares más apartados del país y de las regiones y que manifiestan su interés en la Sanación Pránica o en la Meditación en Corazones Gemelos. La FSPC ha renovado y fortalecido su compromiso de impulsar y fortalecer este proyecto y darlo a conocer abiertamente a los sanadores y sanadoras de todo el país. Este boletín es ya un aporte en esa vía. Ver más abajo en la Sección
Noticias Pránicas, mayores detalles del programa para 2015.
Es importante decir que en los últimos años las donaciones y diezmos a la FSPC han ido disminuyendo notoriamente, hasta el punto de no poder cubrir siempre los gastos básicos de funcionamiento; esta situación se debe quizás a informaciones anapropiadas que han circulado incluyendo la de que la Fundación se acabó y otras formas de pensamiento negativas. O también debido a creer que es suficiente apoyar un Centro o un proyecto particular y no a la FSPC. Dejamos a la conciencia y responsabilidad de cada uno y cada una este llamado de MCKS y de la FSPC. Pero también la FSPC agradece oficialmente de corazón a aquellos sanadores y arhatics que con inmensa generosidad donan regularmente a la Fundación. Gracias a ellos y ellas, hemos podido seguir adelante y MCKS lo sabe, conoce sus corazones y sus intenciones más profundas... ¡Y él lo agradece inmensamente y los recompensa con creces!
¡Que MCKS nos bendiga a todos abundantemente con todo lo bueno! Gracias, gracias, gracias!
Atma Namasté
Roberto de Mendoza - Director FSPC
|