Los centros de Sanación Pránica de Bogotá, invitan a:

Participar en el Festival de Wesak que se celebra en la luna llena de Tauro.

Festival Wesak 2015
Domingo 3 de Mayo
Luna llena de Tauro 

  

Wesak es el momento del año en el que hay mayor cantidad de energía disponible en el planeta, fruto del trabajo mancomunado del Señor Cristo y el Señor Buda. Este festival se celebraba principalmente en el mundo oriental, pero en los últimos años también se celebra en occidente.


 

Máster Choa Kok Sui, reconocido en el mundo como el científico del alma y el Maestro de la energía de los siglos XX y XXI, nos enseñó con su ejemplo que la mejor forma de aprovechar este inmenso potencial de bendiciones es reuniéndonos en grupo y de manera simultánea en todos los países, a la hora exacta de la luna llena para realizar la Meditación en corazones Gemelos.


 

De esta manera abrimos nuestro ser para recibir la Energía Espiritual en torrentes y compartirla proyectándola mediante bendiciones a todo el planeta, a todos los seres sintientes, a nuestro país y a nuestros proyectos personales y grupales.

En la medida en que más gente consciente se una y medite, mayor será el potencial de la energía proyectada y mayor el efecto benéfico de las bendiciones de Bondad Amorosa, de alivio y sanación, de abundancia y espiritualidad.


 

Hagamos de la tierra un lugar más amable y mejor para todos los seres. Esta es una oportunidad abierta para todas las personas que quieran además bendecir juntas la paz de Colombia.

  
Logística del Evento en Bogotá:  
Lugar:  Centro de Convenciones de Compensar.

Dirección: Avenida 68 No. 49 A - 47, Bogotá D.C.

Hora de Entrada de Arhatic Yoguis: 7:30 p.m.

Hora de entrada al público en general: 9:30 p.m. 

Hora máxima de entrada: 10:00 p.m.  (se cierran las puertas)

Valor Inscripción:
  $25.000= p/p, con el fin de pagar el sitio y la logística.

Inscripciones: Las  inscripciones y el pago de la donación para entrada se harán en los Centros de Sanación Pránica de Bogotá, que aparecen en la página web: www.sanacionpranicacolombia.com.co, en el menu ---> Dónde estamos, ----> Bogotá y Alrededores. .

LunaLibra

Recuerda que a mejor preparación percibirás más cantidad de energía para compartirla

¿Cómo prepararte?  
  • Hacer la Meditación en Corazones Gemelos todos los días, con énfasis en intención de purificarse física y energéticamente.  
  • Practicar diariamente desde ya la reflexión interior y firme resolución u otras técnicas de purificación interior, para tomar conciencia de nuestras debilidades de carácter y transformarlas en bondad amorosa, generosidad, honestidad, moderación, laboriosidad, en síntesis ser cada día mejores seres humanos.     
  • Desde hoy consumir alimentos limpios física y energéticamente y en lo posible evitar alimentos como cerdo y bagre.          
  • Dos o tres días antes (Viernes y Sábado) y el día de Wesak (Domingo) estar en actitud de silencio interior y en lo posible también silencio exterior, para escuchar la voz o susurro interior, de nuestra alma superior y en ultimas de Dios
¿Y después?  
  • Irradiar a los compañeros de trabajo o de estudio, a la familia, a los seres cercanos, a los transeúntes, a nuestros proyectos con las bendiciones y energías recibidas. Muchos objetivos se podrían materializar. 
Distribución de entradas en Bogotá: 

CENTRO

DIRECCIÓN

TELEFONO

Sala Master

Avenida Carrera 60 # 66 B - 02  Sitio Web

231 8110 - 300 618 3430 - 3006183406

Insightki

Cll 86 a No. 13a - 09 Of. 708 Sitio Web

530 3180 - 531 0674 -313 423 8091

Ahimsa

Avda Cra 45 # 128D - 20, Ap 408, Int 4

675 1106 - 313 368 4287

Anahata Centro de Sanación

Carrera 54 No. 5B 28, Barrio San Rafael

261 5961 - 300 3600 110

Mahaguruji Mei Ling

Carrera 63 # 103C-21

314 413 4117 - 310 272 3583

Centro de Atención Espiritual La Monarca

Carrera 32A # 1C - 43

300 287 8330


El Festival de Wesak es una celebración, que se realiza simultáneamente en varias regiones de Colombia y del mundo. 

Para informase de Wesak en otras ciudades consultar en la web los Centros de Sanación Pránica:  

Para información de los centros en otras partes fuera de Colombia: 
Compensar en Bogotá: