|
|
|
|
Quiero compartir contigo mi porción bíblica favorita para comenzar la Herramientas de esta semana. Se encuentra en Jeremías 1:4-8:
"El Señor se dirigió a mí, y me dijo: «Antes de darte la vida, ya te había yo escogido; antes de que nacieras, ya te había yo apartado; te había destinado a ser profeta de las naciones.»
Yo contesté: «¡Ay, Señor! ¡Yo soy muy joven y no sé hablar!» Pero el Señor me dijo: «No digas que eres muy joven. Tú irás a donde yo te mande, y dirás lo que yo te ordene. No tengas miedo de nadie, pues yo estaré contigo para protegerte. Yo, el Señor, doy mi palabra»".
Esta escritura nos enseña que Dios nunca habla de nuestro futuro desde nuestra posición de debilidad, sino desde su posición de ¡fortaleza!
Dios tocó a Jeremías aquel día y le reveló dónde pertencía o quedaría en Sus planes. Hemos estado estudiando la vida de David, quien se negó a ser quién no era. En lugar de ponerse la armadura de otro llamado, dijo, "no puedo andar con esto". el sabía cómo Dios se había 'conectado' con él. Todos tenemos que descubrir dónde pertenecemos en el esquema de la existencia terrenal. Entonces podremos aplicar los principios de Dios mientras avanzamos en el camino rumbo a nuestro destino. Un principio es una verdad eterna que funciona en cualquier cultura, cuando se aplica correctamente. Hoy vamos a ver los principios que nos llevaran al lugar donde pertenecemos.
 Randy Morrison www.randymorrison.org
|
1. Lidiar con el Rechazo
La validación de David para convertirse en el rey de Israel no vino de la expectativa o la aprobación de su padre. La validación de David vino de Dios mismo, quien lo nombró y lo ungió para ser rey. David comenzó un proceso durante el cual desarrolló sus habilidades emocionales para manejar el rechazo sin ser dañado en el desarrollo. La posición de ser rey parecía inaccesible para David. Sin embargo, sus tareas le dieron acceso al lugar en el que eventualmente terminaría. El rechazo siempre jugará un papel importante en el proceso de preparación para cumplir tu sueño.
Comprende la temporada actual: La vida se vive en tiempos. Podemos estar en un tiempo que no se asemeja al destino de Dios para nuestras vidas. Éste es el tiempo en el que tenemos que aferrarnos a los principios de Dios. Si estamos dispuestos a hacer las cosas que podríamos hacer en este tiempo, Dios va a abrir la puerta para que podamos hacer las cosas para las que fuimos ungidos y destinados a realizar. Dios nos dará gracia delante de las personas adecuadas en el lugar y momento adecuado para acelerar nuestro ascenso justo en el tiempo perfecto.
|
2. El Segundo Evento Orquestado por Dios
Dios orquestó los eventos que hicieron que David sea ascendido de un pastor de ovejas a un rey. El primer evento fue el estado de emergencia de Saúl. Necesitaba un músico talentoso y ungido; David quedaba a la perfección en el puesto.
 El segundo evento que Dios orquestó para ascender a David fue su encuentro con Goliat. Siempre hay un "Goliat de adversidad" que se interpone entre nosotros y nuestro destino. Pablo escribió a la iglesia acerca de su experiencia con la adversidad en 1ra Corintios 16:9, "porque las puertas se me han abierto de par en par para el trabajo, a pesar de que muchos están en contra mía". Un adversario es alguien o algo que desaprueba nuestro progreso o avance hacia el cumplimiento del propósito de Dios para nuestras vidas. Un adversario no puede evitarse. Sin embargo, podemos controlar cómo reaccionamos frente a nuestro adversario. En 1 Samuel 17, todo el ejército de Saúl reaccionó al desafío de Goliat escondiéndose en una cueva. La clave para el ascenso de David vino cuando él estaba dispuesto a avanzar y afrontar el desafío de Goliat.
PUNTO CLAVE: Si no avanzamos y enfrentamos nuestros problemas, no podremos recibir lo que se nos prometió.
Listo para el desafío: David aprovechó la oportunidad para afrontar el desafío que presentó Goliat, y debido a su éxito, Dios lo ascendió. El ascenso siempre presenta nuevos desafíos. No debemos ni por un momento pensar que podemos tener éxito sin superación de desafíos. Cada desafío que superamos nos prepara para enfrentar otro. Vemos esto de la vida de David, que superó el desafío de su educación familiar disfuncional, el desafío del león y del oso, y el desafío de Goliat que se interponía entre él y su destino.
Lee y reflexiona:
|
3. Abrirse Camino a Pesar de las Palabras de Otros:
Antes de que David pudiera enfrentarse a Goliat, él tuvo que abrirse paso en medio de los comentarios desalentadores que sus hermanos tenían acerca de él. Eliab, su hermano mayor, lo criticó con dureza porque no podía reclamar para el mismo el derecho de David para ser rey. La crítica muchas veces es simplemente celos disfrazados. David se abrió paso a través de la críticas de su hermano cuando se mantuvo enfocado en la causa y tarea que tenía en ese momento, matar a Goliat. Nunca debemos centrarnos en lo que otros están diciendo sobre nosotros. En vez de eso, debemos mantener la concentración en el hacia dónde vamos, permitiendo que nuestra visión hable más fuerte que la crítica de los demás. 1 Samuel 17:28-29
Saber cómo usar tus armas: Goliat fue entrenado en el combate cuerpo a cuerpo. David sabía cómo utilizar su arma a distancia. Él no peleó contra Goliat en sus términos. David se dio cuenta de que tenía una ventaja sobre Goliat porque su movimiento era limitado por su pesada armadura defensiva de acero. David estudió a su enemigo, encontró su debilidad, y utilizó su conocimiento y su habilidad para derrotar a este 'intimidador' llamado Goliat. Siempre nos enfrentaremos a un Goliat en nuestro camino hacia el lugar donde pertenecemos. La clave para él ascenso de David, de un pastor de ovejas a un rey, fue que él creía en la promesa que Dios le dio. Eso lo mantuvo en el proceso de llegar al lugar que pertenecía y que estaba destinado para él como el Rey de Israel.
Sabrás dónde quedas o perteneces cuando las cosas que haces
|
|
Otra serie disponible para ti:
|  |
|
|
¡¡Randy en México!!
|  |
|
|
¡Descarga nuestra App, GRATIS!
|  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|