|
|
|
|
¿Sabías que Dios nos creó para ser originales? Sin embargo, muchas veces nos conformamos con ser una copia. Si todos somos iguales, muchos de nosotros no seríamos necesarios. En Romanos 12, versos 1 al 2, Dios nos dice que no debemos sólo amoldarnos a nuestra cultura sin antes pensar al respecto. Vivimos en una cultura que trata de definirnos por categorías. Se necesita valor para decirle a una cultura que sus supuestos no encajan con la manera en que Dios nos formó para ser. Hoy vamos a aprender de David que no debemos permitir que el mundo que nos rodea nos presione para encajar en su molde. Podemos ser quienes Dios quiere que seamos: Únicos.
Dios nos creó para ser únicos. Sin embargo, cuando permitimos que el juicio de la opinión pública nos defina, nuestra habilidad es sofocada y nuestro potencial se reduce al mínimo. La gente del mundo nos categoriza y ni siquiera nos dan la oportunidad de probarnos a nosotros mismos. No podemos lograr lo imposible cuando nos vemos obligados a encajar en el molde de la opinión de los demás. En este molde, tenemos que dejar de ser nosotros mismos abrazando lo que otros piensan de nosotros.
Por lo tanto, ahora vamos a aprender de la vida de David, algunas lecciones valiosas sobre el carácter, el crecimiento, la confianza y la autoestima.
Tu amigo,
 Randy Morrison www.randymorrison.org
|
1. Quedando bien con Dios en vez de con los demás
Durante sus primeros años, David no parecía encajar o quedar bien en ninguna parte. Sus hermanos lo rechazaron y su padre lo pasaba por alto. Cuando Dios envió a Samuel a ungir a un nuevo rey para Israel, todos los hermanos de David fueron traídos delante de Samuel. Dios rechazó a todos ellos, a pesar de que los demás pensaban que quedaban bien para ser reyes, basándose en su apariencia exterior. Cuando David fue finalmente llevado ante Samuel, Dios le dijo: "Este es el elegido". David tenía todo lo que Dios estaba buscando, pues era un hombre conforme al corazón de Dios.
Dios elige según el carácter: Nuestra sociedad promueve a las personas en función de su capacidad. Dios nos promueve con base a nuestro carácter y nuestros corazones. Dios está más interesado en nuestra disponibilidad que en nuestra capacidad. Cuando avanzamos por nosotros mismos, vamos a preocuparnos sólo por intereses personales. Cuando nos hacemos disponibles para Dios tenemos Su unción para hacer su voluntad. SU FAVOR VA CON LA UNCIÓN. Ser promovidos no se trata de nuestros derechos, se trata de nuestra disponibilidad.
Lecciones que aprendemos de David:
|
2. David lidió con su baja autoestima...
El padre de David lo veía como alguien que no tenía ningún valor. Los hermanos de David lo miraron y vieron a alguien que era diferente y menos cualificado. ¡Eso puede desinflar tu autoestima! Lamentablemente, las personas que están más familiarizadas con nosotros, muchas veces no son capaces de ver en nosotros lo que Dios ya ha puesto. La familia de David lo veía y pensaba que no quedaba o encajaba en los criterios que Samuel estaba buscando. Se centraron en lo que él no tenía en lugar de lo que él sí tenía. A pesar de que David tenía problemas de autoestima, Dios ungió a David, porque Él miró el corazón de David y lo que podía llegar a ser. Es importante señalar que David no se convirtió en rey inmediatamente. Dios tuvo que trabajar con su carácter para que pudiera manejar la adversidad que encontraría más adelante.
David, el pastor de ovejas: A pesar de que David fue ungido para ser el futuro rey, él todavía tenía la responsabilidad de ser un pastor hasta que llegara su hora. Durante este tiempo de retraso, David fue fiel en las cosas pequeñas. La forma en que nos encargamos ahora de las cosas pequeñas que tenemos que hacer, es la forma en que nos encargaremos de las cosas grandes. David fue fiel detrás de cámaras, y ahí fue donde Dios obró en su carácter, autoestima y auto-confianza.
"Este es el elegido"
|
3. Dones y carácter:
Dios sólo nos promueve a un lugar que es coherente con nuestro carácter y dones. Si estamos sobreexpuestos y/o subdesarrollados, nos auto-destruiremos cuando enfrentemos la adversidad. Desarrollamos fuerza de carácter en medio de las situaciones que sean exactamente contrarias a los rasgos que estamos tratando de desarrollar. Si no desarrollamos un sentido fuerte de carácter y autoconfianza, vamos a sufrir de baja autoestima cuando vengan las pruebas y cuando seamos intimidados por otros. Aprendemos de David que cuando nadie más crea en nosotros, tenemos que creer en nosotros mismos.
Construyendo un Curriculum: David desarrolló su carácter, confianza y autoestima mientras servía como pastor de ovejas. Allí superó las pruebas que enfrentó y escribió su currículum. Él mató a un león y a un oso para proteger a las ovejas. Por lo tanto, podría enfrentar a Goliat con confianza. Nunca podremos avanzar hasta que enfrentemos cara a cara a lo que le tenemos miedo. David aprendió que hay cosas que tenemos que superar antes de que podamos alcanzar el siguiente nivel. Si no tratamos con algo ahora, eventualmente eso lidiará con nosotros.
|
|
Otra serie disponible para ti:
|  |
|
|
¡¡Randy en México!!
|  |
|
|
¡Descarga nuestra App, GRATIS!
|  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|