Al escuchar la frase, "extiende una mano" generalmente pensamos en saludar, conocer a alguien o a veces dar una ayuda extra para apoyar a alguien o algo. Esta frase tiene un significado mayor al darnos cuenta que Dios ha puesto "en nuestras manos" todos los talentos necesarios para cumplir nuestro propósito en la tierra. Lo que hacemos con lo que tenemos en nuestras manos define nuestro éxito o nuestro fracaso en la tierra. La siguiente vez que brindemos una mano piensa que esta mano lleva consigo los talentos para añadir valor o si es sólo una experiencia momentánea sin dejar ningún valor.
 

El mundo nos debe mirar como miraban a José o a Daniel. Sus talentos y dones estaban demandados en su mundo actual. Como cristianos, la gente nos debería identificar como gente con talentos que pueden ayudar a que el mundo actual crezca. Debemos desarrollar nuestros talentos constantemente, esto lo podemos lograr a través de la auto motivación y pasión por el conocimiento y la información relevante.

 

Dios mandó a Jesús al mundo para añadirnos valor. Debemos usar este valor no sólo en el mundo actual sino en nuestra vida personal. Lo único que necesitamos es permanecer unidos a Dios constantemente. Al hacer esto encontraremos que la aplicación de nuestro valor en el ambiente que nos rodea será deseado por los demás.


Tu amigo,

Randy Morrison     

www.randymorrison.org  
 
1. De adentro hacia afuera.

Dios puso en cada uno de nosotros habilidades y talentos. Nuestra responsabilidad es sacar estos talentos "estancados" de nuestro interior y sacarlos para desarrollarlos en el exterior y por lo tanto aplicarlos. Cuando esto suceda, vamos a encontrarnos en un camino que va sólo hacia arriba, y nos lleva a la plenitud. Sin embargo, esto será todo un reto si no tenemos energía renovada interna e iniciativa propia para aplicar a nuestras habilidades el conocimiento relevante disponible. La pregunta que debemos hacernos constantemente es "¿Cuáles son las capacidades que hemos desarrollado que puedan estimular una organización, compañía, negocio, comunidad o economía para su  crecimiento?" La forma de liberar nuestros activos para la productividad es cuando tenemos más conocimiento relevante que los demás, acerca del ambiente que nos rodea. Esto requiere la disposición de aprender y retarnos continuamente a nosotros mismos así como ajustar las demandas del mundo actual. Los inversionistas de hoy están buscando gente relevante con conocimiento y que estén dispuestos a "arremangarse la camisa" y encontrar soluciones a sus problemas.

 

Lee Génesis 41. Resume el por qué es que faraón valoraba los talentos de José. Una vez que el valor de estas habilidades llegó a ser una realidad, a José se le dio una responsabilidad sobre Egipto. Considera cómo es que vas a mostrar tus habilidades internas y tornarlas en capacidades identificadas, relevantes y de valor en cuanto a la resolución de problemas.

 

Recuerda: El descubrir que somos únicos nos da ventajas competitivas, esto resulta en una gran demanda de nuestras habilidades en el mundo actual. La relevancia es estar en contacto con el tiempo de hoy para permanecer frente a esto mismo.
2. Potencial a trabajar...

La energía potencial es energía guardada. Al ser activada por movimiento y fricción, la energía potencial se convierte en energía cinética o energía trabajando, la cuál es esencial para el mundo actual, ya que esta crea calor, luz, sonido y movimiento. Dios puso en nosotros un grupo de capacidades potenciales, éstas no están ahí para quedarse en su forma original. Las capacidades que Dios nos dio deben transformarse de ser una fuente de energía potencial a ser energía activa, herramientas diarias que producen resolución de problemas reales del mundo actual. Esto se enfatiza en Mateo 25, La parábola de los talentos, aquí Jesús nos enseña que el éxito no es la capacidad de preservar lo que ya tenemos, sino la habilidad de aumentar el valor en el mundo actual de lo que tenemos, para nuestra bendición y para los demás.

 

Toma el trabajo de ver cuanto potencial hay en ti y cuanto está trabajándose de manera relevante en el mercado. Después de leer la parábola de los talentos en Mateo 25 identifica tres pasos que tomarás para transformar cualquier energía potencial sin usar en ti, en "herramientas para la vida diaria".

 

Recuerda: Dios nos da lo que podemos administrar, no lo que pedimos. Nuestras capacidades son para añadir valor y desarrollar nuestra sociedad.

3. ¿Estas comprometido?

En Mateo 25:16-17, El hombre con los cinco talentos y el de los dos talentos estaban "atados, conectados o comprometidos". Estaban determinados a hacer algo con los talentos que les habían sido dados para desarrollarlos y no mantenerlos en el mismo nivel en el que se los dieron originalmente. Debemos tomar un "compromiso de atarnos" similar a este en cuanto a los talentos dentro de nosotros. Debemos atarnos para entender el mundo actual, debemos estar por encima de las tendencias, oportunidades y retos. 

 

Debemos permanecer conectados a Dios y a lo que es relevante y así tendremos sabiduría en cómo podemos adaptar nuestras habilidades para hacerlas un catalizador para el avance y crecimiento del mundo actual. ¿Cómo se ve alguien que está totalmente conectado? Identifica qué es lo que debes hacer para asegurar tu nivel de conexión/compromiso y aplícalo a tus herramientas o habilidades. Habla con Dios acerca de las acciones que tomarás dentro y fuera de la iglesia para atraer a otros a un entendimiento más claro de marcar una diferencia.

 

Recuerda: La ley del universo es que Dios faculta tu mente para ser creativo, nosotros debemos facultar nuestro deseo de ser producir fruto. Mucha gente permanece en la pobreza hasta que aprenden a usar su habilidad/talento de manera efectiva. El uso o la falta de uso de nuestra habilidad determina el nivel de atracciones y crecimiento que experimentamos en la vida.
4. Vista nublada

El hombre que tenía un talento (Mateo 25:24-25) tenía su vista bloqueada en cuanto a lo posible; el miedo lo había cegado. Escondió el talento que le había sido dado y lo regreso como original. Este hombre culpó a su medio ambiente, indicó una falla en el sistema la cual había sido causada por falta de valor añadido. Siempre que se nos es dado algo, debemos poseerlo al tomar responsabilidad total de añadirle valor. Esto requiere cualidades de administración, una visión clara y persistencia enfocada. Nuestra vista de lo posible debe ser clara , esta vista debe estar construida en el entendimiento de la naturaleza del dar, la meta de Dios son las relaciones, Dios busca el incremento, y Él se basa en la fe.

 

Lee  Mateo 25, pon especial enfoque en los versos 24 y 25. Luego, lee Eclesiastés 11:4. Piensa cuál es la relación entre estas dos escrituras. ¿Ha habido algún momento en el que evadiste hacer algo productivo por la falta de enfoque o porque estabas esperando un momento mejor? Al ver hacia el futuro, identifica qué valor puedes añadir a tus habilidades actuales, identifica también qué conocimiento tienes que acrecentar para poder añadir este valor y traerlo a la realidad.

 

Recuerda: Al no poder incrementar nuestro valor, perdemos cualquier posibilidad de "ventaja" en el mundo actual. Nuestra perspectiva de Dios será distorsionada sin entender el verdadero valor de la naturaleza de Dios.

 

 
Si te gustó las Herramientas... ¡Aprovecha esta promoción
 para adquirir el material en CD y DVD!

 
¡Descarga nuestra App, GRATIS!