|
|
|
 |
Si somos honestos con nosotros mismos, todos hemos lidiado con algo que lucha por la supremacía sobre nuestras vidas. Es un hecho que todos hemos heredado ciertas fortalezas y debilidades. Nuestros puntos fuertes se pueden utilizar como activos que nos dan una ventaja y nos llevan a tener logros en la vida. Nuestras debilidades, por el contrario, pueden convertirse en un pasivo que nos pone en desventaja y nos descalifica para cualquier posibilidad de lograr el éxito personal que podamos desear.
En 1ra Corintios 9:24-27, Pablo hizo hincapié en la importancia de la disciplina de nuestro cuerpo cuando se trata de tener una vida equilibrada. El cuerpo humano no tiene vida propia. Depende de quién o qué lo está alimentando. Por ejemplo, si vemos a una esponja, su única habilidad es atraer al entorno que lo rodea. De la misma manera, nuestros cuerpos necesitan ser capacitados en nuestras luchas para producir sólo lo que queremos que controle nuestras vidas. En Mateo 26:41, Jesús dijo a los discípulos que... "el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil." LA DEBILIDAD DE LA CARNE ES SIMPLEMENTE EL INTENTO DE LA NATURALEZA HUMANA PARA DOMINARNOS Y MANIPULARNOS. En esta vida, todos estamos atrapados por los intereses en competencia de nuestras fortalezas y nuestras debilidades. A lo que damos poder es lo que establecerá nuestro estilo de vida. Fortaleciendo nuestra voluntad es como ejercemos nuestro voto para lo que va a dirigir nuestras vidas. "Pasivos o Activos: La lucha por la supremacía".
Randy Morrison
www.randymorrison.org
|
1. ¿CUAL ES LA META DE NUESTRAS DEBILIDADES?
El objetivo de nuestra debilidad es sabotear nuestro futuro. Lo hace haciendo promesas para servirnos y para complacernos, pero al final, su deseo será el de dominar y esclavizarnos. La esclavitud sucede cuando pensamos que podemos ignorar cualquier debilidad y seguir manteniendo una vida exitosa.

RECUERDA: Las debilidades que son ignorados pueden convertirse en una desventaja o pasivo, que nos hace tomar decisiones permanentes basadas en las circunstancias temporales. En Génesis 25:29-34, Esaú permitió que su hambre le hiciera tomar una decisión de su debilidad, y esto le costó su derecho de nacimiento (primogenitura). Es importante no tomar decisiones cuando estamos cansados y hambrientos, porque terminaremos haciendo cosas que más adelante podríamos lamentar.
2. LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
La naturaleza de una debilidad que no es tratada, es usar nuestra libertad con el propósito de la auto-gratificación. Podemos usar nuestra libertad para agradar a Dios o para disfrutar de los placeres del pecado por una temporada. En Gálatas 5:1, Pablo nos dice que estemos "...firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez en el yugo de esclavitud."
Somos libres en Cristo, pero eso no quiere decir que somos libres de hacer lo que queramos. ¡LIBERTAD ES HACER LO QUE ES CORRECTO! Hacer mal uso de nuestra libertad puede convertirse en un pasivo y nos pone en una situación de desventaja en la vida.
3. NADA ALIMENTA TANTO UNA DEBILIDAD COMO UNA TENTACIÓN
¿Qué es una tentación? Una tentación es el esperma que impregna nuestra debilidad causando que se agrande y eventualmente destruya todo lo que hemos trabajado durante toda nuestra vida. Sabiendo esto, tenemos que enfrentar nuestras debilidades a la primera señal de exposición antes de que pueda apoderarse de nuestras emociones.
LA PROGRESIÓN DE LA TENTACIÓN
- Somos atraídos (en nuestra imaginación)
- Por nuestros propios deseos (ansia de satisfacción)
- Estamos fascinados (Demasiado débiles para resistir la tentación)
RECUERDA: En tu lucha interna por la supremacía, puedes elegir entre tus debilidades y tus fortalezas. Al que te rindas, ese será quien tendrá el control sobre tu vida. La elección depende de ti.
|
|
¡Descarga nuestra App, GRATIS!
|  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|