¿Alguna vez te has preguntado, "¿Por qué no alcanzo más logros en la vida?" Si no estás satisfecho con lo que estás logrando, puedes estar siendo limitado por lo que la Biblia llama una 'fortaleza'. Una fortaleza es un sistema de creencias profundamente arraigado, que gobierna nuestros pensamientos y emociones. Una fortaleza puede ser una fortificación o muralla desde la cual podemos ver la vida desde el punto de vista de Dios, y esto nos puede dar una ventaja en la búsqueda de soluciones para nuestra vida. Pero también, una fortaleza puede ser una torre o cárcel de la cautividad que puede detenernos, por nuestra falta de visión. 

Según 2 Corintios 4:4, el adversario ciega nuestras mentes a la luz de la posibilidad de Dios para nuestras vidas. Utiliza nuestra imaginación como su lienzo para pintar cuadros mentales que nos mantienen cautivos.

Sólo podemos ver el mundo exterior desde la posición ventajosa de esa fortaleza, es decir, desde la perspectiva de Dios.

Muchas personas viven sus vidas basadas en las influencias negativas de su infancia, que aún los atormenta hoy. Con la influencia de Dios sobre nuestras vidas, podemos tener una ventaja, y ya no tenemos que vivir a merced de nuestras influencias de la niñez. Nosotros elegimos si vamos a vivir en una fortaleza de protección o una prisión de cautiverio en función de quién o qué está influyendo en nuestras vidas.

Randy Morrison     

www.randymorrison.org  
 
1. FORTALEZAS QUE NOS IMPIDEN AVANZAR

LA FORTALEZA DE LA CULTURA: Esta es la totalidad de lo que hemos aprendido y estamos practicando en este momento en nuestras vidas. Cuando estamos expuestos a algo nuevo que desafía lo que ya sabemos, tenemos la tendencia a estar de acuerdo con lo que estamos familiarizados. Cuando nos quedamos atascados con viejas costumbres familiares, perdemos nuestra relevancia. Nos detenemos en nuestro avance para cambiar y hacer mejoras en nuestra vida.

LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES NEGATIVAS también nos pueden detener para alcanzar nuestro potencial. Tradición significa "transmitir o entregar algo de importancia de una generación anterior para su custodia o cuidado.

Recuerda: Debemos apreciar y celebrar los logros y las luchas de generaciones anteriores. Sin embargo, también hay que estar dispuesto a examinar lo que se nos ha entregado para su custodia, así determinaremos su relevancia para crecer y expandir nuestro mundo de hoy.

2. LA ESCUELA DE APRENDIZAJE CONTINUO

Tenemos que permanecer en la escuela de aprendizaje continuo en lugar de quedarnos atascados en las tradiciones que nos transmitieron otros. Debemos estar abiertos a la nueva información que nos exige cambiar y aprender cosas nuevas. Las prácticas tradicionales negativas pueden anular los efectos del cambio. Si seguimos haciendo lo que hemos estado haciendo, seguiremos consiguiendo lo que ya tenemos, es decir, los mismos resultados. Si no estamos abiertos a nueva información, somos tercos o "atrapados en nuestros caminos."

3. "ABRIENDO UN NUEVO CAMINO".

El cambio no se producirá en nuestra vida a menos que alguien abra un nuevo camino. A veces tenemos miedo de ser los "primeros", porque las opiniones de los demás pueden ser una fortaleza que nos detiene. Pedro tenía que estar dispuesto a abrir un nuevo sendero en el 'ámbito de la pesca', siguiendo unas sencillas instrucciones de Jesús, que le mostró un mejor camino.

UN MEJOR CAMINO... No cierres la puerta a la búsqueda de soluciones para la vida, pues hay un mejor camino. No permitas que la tradición cierre la puerta a cualquier cosa diferente a lo que has aprendido.

En Lucas 5:1-9, Pedro siguió sus tradiciones como pescador y nada había podido pescar. Él había comprobado más de una vez su conocimiento sobre la pesca, que había aprendido de otras generaciones de pescadores. Jesús le dio una nueva y mejor manera de pescar. Pedro, con base a su información y experiencia, casi canceló las instrucciones que Jesús le dio. Sin embargo, el pudo ver después, una gran multitud de peces porque estaba dispuesto a dejar las prácticas tradicionales del pasado para alcanzar algo nuevo.
 
Recuerda: Dios nos hablará y nos mostrará lo que debemos hacer para que nuestra vida sea mucho mejor. Sin embargo, tenemos que escuchar y estar dispuestos a actuar en Él, a pesar de las tradiciones y las opiniones de los demás.
 
¡Descarga nuestra App, GRATIS!