|
|
|
 |
A medida que nos acercamos al inicio de un nuevo año, tenemos que recordar que la forma en que salimos de una estación es la forma en la que entraremos a una nueva temporada en nuestra vida. Para experimentar una etapa totalmente nueva y no sólo una temporada más, primero tenemos que cambiar nuestra forma de pensar. Hoy quiero compartir con ustedes algunas reflexiones para ayudarnos a vivir la experiencia de un futuro mejor.En Juan 10:10, Jesús nos dice que Él vino para que nosotros pudiéramos tener una vida abundante. Podemos experimentar la vida abundante "superando una mentalidad promedio". Una mentalidad promedio es algo común y corriente, rutinario, sin experiencia, y con estancamiento en los procesos de pensamiento que influyen en cómo un individuo responderá a situaciones y problemas en la vida. Dios nunca quiso que nosotros nos conformáramos con una vida promedio. Fuimos creados para ir más allá y estar por arriba de lo común. Para estar por arriba del promedio tenemos que estar dispuestos a hacer lo que la persona promedio no va a hacer.Se dice que el 80% de las soluciones y la riqueza del mundo está en manos de 20% de la población. Una minoría de personas son las que asumen los riesgos de este mundo. La mayoría de la gente tiene una "mentalidad promedio" porque les gusta una vida cómoda sin ser desafiados a hacer nada fuera de lo común. Así que vamos a presionar el botón de reinicio de una 'mentalidad promedio" para que así podamos experimentar la vida abundante que Jesús vino a darnos en este 2015.
Randy Morrison
www.randymorrison.org
|
1. NO FUIMOS CREADOS PARA SER SERES HUMANOS PROMEDIOS
Fuimos creados para tener dominio y señorío sobre la tierra y el dominio no tiene nada que ver con estar en el promedio. En el Salmo 8:4-6, David hace referencia a nuestro mandato de señorío y nuestro destino a vivir por arriba del promedio. Uno de los factores determinantes que influyen nuestro tiempo en la tierra es el cómo manejamos la calidad de nuestros procesos mentales o de pensamiento. Si restringimos nuestra mentalidad a la información del pasado, no vamos a lograr todo lo que el Señor ha diseñado para nosotros.
El señorío que vamos a mostrar tiene mucho que ver con la razón por la que hemos sido creados Hemos sido creados a imagen de Dios y a su semejanza en revelar Su gloria en la tierra, y su gloria es que nosotros tengamos dominio responsable con nuestra capacidad creativa. Si echamos un vistazo a todos los animales que no están en cautiverio humano, ellos viven en la gloria de su potencial cuando se encuentran en su entorno natural, pero en el momento que son capturados por los seres humanos, ellos viven una vida promedio.
Recuerda: El entorno en el que vivimos nos presiona hacia el pensamiento pasivo con bajas expectativas y falta de visión.
|
2. LIMITAMOS NUESTRO PROPIO POTENCIAL
Cada vez que bajamos nuestras expectativas, limitamos nuestro potencial y nos conformamos con menos de lo que Dios espera de nosotros. Muchas veces, los intentos de la sociedad por mantener el equilibrio, son en realidad excusas para que lleguemos a perder la pasión en la vida. Puede parecer que la pasión y la visión siempre se contradicen desde donde nos encontramos actualmente.  Dios realmente reprendió la iglesia de Laodicea en Apocalipsis 3:15-16 porque estaban satisfechos con base en su modo de pensar no productivo. Cada vez que nos conformamos dónde estamos, hemos sucumbido a la idea del humanismo secular. Esto nos influye para tener una mentalidad promedio donde todo el mundo debe ser el mismo. Se nos está estado quitando el concepto de ganadores y perdedores de las actividades de nuestros hijos, porque no queremos que nadie se sienta mal. Sentirse bien, políticamente correcto, no es un concepto preciso de la vida real. 1 Corintios 9:24 nos enseña que, en una carrera, todos los corredores compiten, pero sólo uno recibe el premio. Estamos por correr nuestra carrera en la vida para conseguir el premio del ganador.
Recuerda: El ganar en la vida tiene mucho que ver con nuestro marco mental, no simplemente con el hecho de que somos parte de la raza humana.
|
3. HAZ UN AJUSTE DE ACTITUD
 Nuestra actitud es nuestra mirada, perspectiva, o nuestra opinión acerca de algo. Nuestra actitud es nuestro marco mental; es cómo reaccionamos a situaciones, eventos y otras cosas. La buena noticia es que podemos controlar nuestra actitud. La mala noticia es que muchas veces subestimamos el poder de un ajuste-en la actitud y el efecto que puede tener sobre el curso y la dirección de nuestra vida. En 2 Corintios 4:8-9 [TLA], Pablo nos enseña lo que nuestro marco mental debería ser cuando se enfrenta a la adversidad. "Por eso, aunque pasamos por muchas dificultades, no nos desanimamos. Tenemos preocupaciones, pero no perdemos la calma. La gente nos persigue, pero Dios no nos abandona. Nos hacen caer, pero no nos destruyen".
Recuerda: Una actitud positiva tiene la capacidad de elevarse por encima de una mentalidad promedio. Una actitud positiva sabe cómo lidiar con el dolor y actuar bajo presión. Todas nuestras actitudes-positivas o negativas, influyen en nuestro marco mental cuando haya adversidad en nuestras vidas.
|
|
¡Descarga nuestra App, GRATIS!
|  |
|
|
|
|
|
|
|
|
|