|
Los Amigos y La ONU
Con las preparaciones de la ONU para la próxima conferencia sobre el clima en París en diciembre, ¿Qué hace la Oficina Cuáquera ante la ONU (QUNO, por sus siglas en inglés) sobre esto? --- Comer, y hablar.
Mientras los otros grupos debaten el lenguaje de los documentos y se esfuerzan sobre sus posiciones, el personal de QUNO ve la necesidad de diálogos sobre los valores fundamentales debajo de cualquier otra discusión. En la larga tradición cuáquera del discernimiento tranquilo sobre los asuntos difíciles, QUNO ha organizado unas cenas para los delegados a la ONU sobre el clima. Estas reuniones no oficiales recogen a unos delegados que muchas veces no tienen la oportunidad de reunirse fuera de las sesiones oficiales. En vez de considerar las metas de emisiones y las finanzas de todo ésto, los delegados hablan de asuntos como, "¿Cuáles son los efectos de los cambios climáticos para su familia?"
Esto lleva la discusión entera a otro nivel. Les permite a los delegados hablar desde el corazón, en vez de simplemente desde las posiciones oficiales. Las negociaciones siguen extremadamente tensas, y la presencia de QUNO está considerada como "no polítiquera," honesta, y una representación de la humanidad, lo que crea un espacio con un tono y una honestidad raramente vistos en la discusión, como lo ha dicho un delegado.
Al mismo tiempo, el personal de QUNO trabaja con otras organizaciones cuáqueras alrededor del mundo, como el Testimonio de los Amigos Sobre el Cuidado de la Tierra (Quaker Earthcare Witness) y el Comité de los Amigos para la Legislación Nacional (Friends Committee for National Legislation) en los EUA para llevar muchos aspectos de los testimonios cuáqueros a este proceso importante. La meta es distanciarnos de la perspectiva de que las acciones sobre los cambios climáticos sean problemas de competición entre los gobiernos y la gente de negocios, y acercarnos a una perspectiva fundada en un llamamiento moral para que todos los gobiernos ejerzan liderazgo para asegurar que las comunidades actualmente más vulnerables, y todas las generaciones futuras no experimenten cambios climáticos catastróficos.
|
|
Reunión Plenaria Mundial 2016: Vivir La Transformación en Peru
Aun si no puede asistir, se puede ayudar a otro miembro de su junta anual o de otro pais para participar. Se puede hacer una donación en linea ahora. Ore por todos los participantes y los Amigos organizando la Reuni óon.
|
|
Taller "Viajando en el Ministerio" Realizado en Centroamérica
En el mes de junio del 2015 Benigno Sanchez-Eppler (Secretario-Presidente de la Sección de las Américas) de la Junta Anual de Nueva Inglaterra, fue recibido por los Amigos de Centroamérica para un serie de talleres sobre el viajar en el ministerio entre los Amigos del siglo XVII y XVIII. Su viaje no fue patrocinado por el CMCA sino por la universidad Amherst College donde enseña Benigno, como reconocimiento del valor académico de las traducciones de raicescuaqueras.org elaboradas conjuntamente con la hermana Susan Furry.
En Guatemala en el taller pudimos adentrarnos en esos testimonios vivientes de nuestros Amigos fundadores, que aun después de unos siglos nos bendicen con su vida y con sus testimonios para seguir su ejemplo. Hubo hermanas y hermanos tocados y retados a seguir su ejemplo; en realidad fue un momento espiritual muy bello. Las palabras de Jorge Fox que alientan: "Sed modelos, sed ejemplos, que sea vuestro porte y vuestra vida la que exhorte".
La junta anual de Honduras prepondera los escritos traducidos, porque ellos nos anima y nos levanta la convicción de la fe enseñada y practicada por nuestros fundadores Cuáqueros, lo cual es un reto para las generaciones presentes y futuras. Los talleres hondureños se llevaron a cabo en tres lugares con una asistencia total de 70 participantes.
En El Salvador en nuestro Retiro Anual de liderazgo tuvimos la visita de nuestro Amigo Benigno para compartir el taller. Después de recibir las enseñanzas sobre las raíces de los Amigos, muchos expresaron que les sirvió de motivación para vivir un Evangelio puro. Con humildad el hermano Benigno nos llevo a recordar nuestra historia como movimiento de los Amigos, el cual aumentó la sed de saber más sobre el inicio de nuestras raíces Cuáqueras, y sobre el trabajo del Comité Mundial de los Amigos.
|