Diciembre 2015

¡Feliz Año Nuevo!
 
 

La CWAG le desea paz y prosperidad en el año 2016.
 
Intercambio Binacional de Procuradores
33 Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de 25 estados mexicanos y 8 estados norteamericanos participaron en un Encuentro Binacional de Procuradores y Fiscales Generales de Justicia, en el Distrito Federal, el 12 y 13 de octubre. Después de la inauguración con la Procuradora General de la República Arely Gómez González, el Subprocurador Jurídico  y de Asuntos Internacionales José Alberto Rodríguez Calderón, y el Procurador General de Justicia del Estado de Idaho Lawrence Wasden, se presentaron paneles sobre el estado de la implementación de la reforma penal en México, el combate del secuestro y la protección del niños migrantes, la privacidad en telecomunicaciones e Internet, y la aplicación de las leyes reguladoras del juego.
 
Foro Sobre el Juicio Oral en Puebla
El 9 de octubre, el Procurador General de Justicia del Estado de Puebla Victor Carrancá Bourget inauguró el Foro Sobre el Juicio Oral, en Puebla, Puebla. Unos 250 miembros de la comunidad jurídica de Puebla se juntaron para aprender sobre los juicios orales con ponentes norteamericanos experimentados en el litigio oral, y observar un juicio simulado desempeñado por personal de la Procuraduría General del Estado. 
Visita de Procuradora de Oregón a Guanajuato
A principios de noviembre, la Procuradora General de Justicia del Estado de Oregón Ellen Rosenblum viajó a Guanajuato para una serie de reuniones con el Procurador General de Justicia del Estado Carlos Zamarripa y miembros de la PGJE y Seguridad Pública. Los procuradores Rosenblum y Zamarripa firmaron un convenio de colaboración entre sus agencias, e hicieron un recorrido de las instalaciones de la PGJE. De mucho interés fue la iniciativa "respuesta rápida" de la Procuraduría para conectarse con la comunidad, aumentar la confianza entre la ciudadanía y la policía, y responder a las necesidades de los ciudadanos en la calle y en varias instalaciones en toda la ciudad, con la esperanza de ver más denuncias de la delincuencia, para que se pueda investigar y procesar penalmente. Los Procuradores luego visitaron al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Computo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública, un centro de vanguardia para el monitoreo de videocámaras por todas partes de la ciudad y para responder a las actividades delictuosas en progreso. El Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca recibió a los Procuradores para darles una visión general de los esfuerzos de la Secretaría para proteger a la ciudadanía guanajuatense.
Enfoque en el Docente: Se Jubila Ken Jones
El Criminalista Ken Jones recientemente su jubiló del Buró de Policía de Portland (Oregón) después de más de 25 años de servicio. Ken, quien es frecuentemente docente para los cursos de CWAG sobre varias técnicas forenses, ahora es Director de Operaciones de Servicio y Capacitación de Grupos de Policía con Leica GeoSystems. La CWAG le agradece a Ken su apoyo y entusiasmo, y le desea todo éxito en su nueva posición.
La Revista Latin American Advisor Incluye a Docente Kay Winfree
Docente frecuente de CWAG Kay Winfree, socia en el despacho de Manatt, Phelps & Phillips y ex subprocuradora general de justicia del estado de Maryland, contribuyó al artículo en formato de Preguntas & Respuestas de la revista Latin American Advisor, "La Reforma Penal Fomenta Tribunales Más Justos en Mexico?" junto con los distinguidos observadores Octavio Rodriguez Ferreira, coordinador del programa Justicia en Mexico en la Universidad de San Diego; David A. Shirk, Profesor Adjunto y Director del programa de Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de San Diego; y Ernesto Canales, socio fundador del despacho Canales y Socios Abogados, S.C. en Monterrey, Mexico. Se puede leer sus comentarios (en inglés) aquí. http://www.thedialogue.org/wp-content/uploads/2015/10/LAA151020.pdf
Servicios de la Alianza Estatal de CWAG
La Alianza Estatal de CWAG facilita la colaboración entre las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados Unidos y México. Proporciona los siguientes servicios:
  • Base de Datos de Contactos
    • Información clara y clasificable de participantes en cursos, reuniones y eventos de la Alianza Estatal de CWAG.
  • Enlace Inmediata entre Procuradurías
    • Contactos directos de las Procuradurías Generales de Justicia en EUA y México para colaboración en casos específicos.
  • Consultaciones de Casos
    • Ayuda en la preparación de casos desde la investigación hasta la presentación ante el tribunal, por parte de un ministerio público experimentado en juicios orales de EUA.
  • Revisiones de Gabinete/Auditorías de Efectividad
    • Un grupo de expertos revisa y aconseja sobre los procesos y procedimientos ayudando a orientar sobre casos específicos o dando una perspectiva general.
  • Consultoría de Mejores Prácticas
    • Profesionales con amplia experiencia comparten su conocimiento sobre aspectos relevantes de la administración de justicia.
Visite el Sitio de Internet de la
Alianza Estatal de CWAG

Número: 2015-4
CWAG AP Logo
En Este Ejemplar
Seminarios Virtuales de CWAG: ¿Cuáles Temas Le Gustaría Ver en 2016? 

En 2015, la CWAG ofreció videoconferencias interesantes e informativas sobre los temas de La Argumentación Legal, Los Acuerdos de Terminación Anticipada, y La Presentación de Evidencia Electrónica. ¿Cuáles temas le interesarían para el año que viene? Le rogamos contestar nuestra encuesta! www.tinyurl.com/EncuestaCWAG2016. 
 
Seminario: Acuerdos de Terminación Anticipada 

El 12 de noviembre, se transmitió en vivo un Seminario Virtual sobre los Acuerdos de Terminación Anticipada en el Proceso Penal, que ha sido visto por más de 1,100 personas en México. La resolución de la mayoría de los casos antes del juicio oral es imperativo, pero muchas veces hay una falta de confianza o una percepción negativa de los acuerdos de terminación anticipada. En este seminario, examinaron tanto el procedimiento para terminar un caso con un acuerdo, como la utilidad social y administrativa de hacerlo. La videograbación sigue disponible aquí.
 
Seminario: Trata de Personas 

El 13 de noviembre, más de 250 miembros de la comunidad jurídica en México nos acompañaron para una presentación especial, "Los Esfuerzos Contra la Trata de Personas en Utah y Latinoamérica," con el Procurador General de Justicia del Estado de Utah, Sean Reyes, y el Primer Vicepresidente para Misiones de Rescate de Operation Underground Railroad (OUR), Matt Osborne. La videograbación sigue disponible aquí.

La OUR desea ponerse en comunicación directa con Procuradurías y Fiscalías estatales de México que deseen apoyo con organizar operaciones encubiertas en contra de la trata de personas, para liberar a los víctimas y detener a los traficantes. Se pueden comunicar directamente con Matt Osborne, quien habla español, por medio de correo electrónico: m.osborne@ourrescue.org. 

Seminario: Evidencia Electrónica 

El 9 de diciembre, se presentó el Seminario Virtual "La Presentación de Evidencia Electrónica en el Juicio Oral" a más de 600 personas por medio de videoconferencia en vivo, emitido desde las oficinas del Consejo de Asesores de los Abogados Fiscales de Arizona (APAAC).

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Arizona auspició el seminario virtual, que se enfocó en la presentación de la evidencia electrónica. El contenido incluye la presentación de evidencia obtenido de los dispositivos, las redes sociales y los proveedores de servicios de internet, en el juicio oral; las preguntas necesarias para sentar las bases con el testigo; y la importancia de trabajar en el equipo de la trilogía investigadora y tener buena comunicación entre el fiscal, el investigador y el perito. La videograbación sigue disponible aquí.
 
Contactos

 

Para cualquier información o petición, favor de comunicarse con:

 

Dra. Susan Lustig

Directora Administrativa

slustig@cwagweb.org

Móvil: 001.805.264.4277

 

~o~

 

Mtra. Lauren Niehaus

Directora de Coordinación de Programas

lniehaus@cwagweb.org

Móvil: 001.303.827.9039

La producción de este material se realizó con un otorgamiento financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las opiniones, resultados y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan las del Departamento de Estado de los Estados Unidos

Síguenos en Facebook y Twitter! 

La Alianza Estatal de CWAG está en Facebook. Síguenos en www.facebook.com/cwagap y @cwagap.

 

Enlaces

 

Consejo de Gobiernos Estatales

 

Conferencia Legislativa Fronteriza

 

Conferencia de Gobernadores Fronterizos México/Estados Unidos

 

Asociación Fronteriza del Suroeste

  

Asociación Nacional de Procuradores Generales

 

La Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley


 
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

 

Centro de Estudios Transfronterizos de América del Norte de la Universidad del Estado de Arizona

 

Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos 

 

Justice in Mexico Project at USD

 

Asociación Internacional para la Administración de Tribunales Superiores de Justicia

La Alianza Estatal de CWAG promueve el estado de derecho en México, ofreciendo un foro para fortalecer relaciones entre las Procuradurías Generales de Justicia de Estados Unidos y México.

Apoya la implementación del sistema de justicia penal oral y acusatorio en México por ofrecer oportunidades para colaboración y cooperación entre ambos paises.

 

Directora Ejecutiva Lic. Karen White

La Alianza Estatal de la

Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales (CWAG)

www.cwagweb.org/ap

001.916.323.1939