|
Intercambios Interdisciplinarios Juntan Operadores de Diferentes Partes de México
|
Ejercicios Prácticos, DF, Abril 2015
|
En abril y junio, grupos de fiscales, investigadores y científicos forenses de las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales mexicanas de los estados de Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Morelos y el Distrito Federal exploraron el trabajo en equipo de la trilogía investigadora para preparar un caso para el juicio oral, con la participación de investigadores y abogados litigantes experimentados norteamericanos de los estados de Arizona, California, Colorado, Idaho, Hawái, y el Distrito de Columbia.
Aprendizaje a Distancia Modelo Mixto
Simultáneamente, equipos de docentes norteamericanos compartieron las presentaciones en vivo por videoconferencia en las ciudades mexicanas de Villahermosa, Tabasco, and Cuernavaca, Morelos, y realizaron sesiones de práctica en esas ciudades. Los equipos participaron en una serie de ejercicios prácticos desde la fase de investigación hasta juicio oral con los experimentados investigadores y fiscales de agencias de Estados Unidos.
Más de 130 operadores mexicanos y 12 docentes de Estados Unidos participaron en las actividades de este trimestre. Las ponencias de los intercambios interdisciplinarios fueron transmitidas en vivo a los espectadores a lo largo de México vía Internet, y las grabaciones están disponibles en línea aquí.
|
Reunión entre Procuradores de Arizona y Sonora
| Procuradores Brnvich y Navarro, con Mgdo. Sotomayor |
La Alianza Estatal de CWAG coordinó una visita entre el Procurador General de Justicia del Estado de Arizona Mark Brnovich y el Procurador General de Justicia del Estado de Sonora Carlos Navarro en Hermosillo, Sonora, el 27 de abril, para continuar las discusiones que empezaron en Phoenix en marzo. Los Procuradores Brnovich y Navarro se reunieron con el gobernador de Sonora Guillermo Padres quien expresó su deseo de continuar la relación profesional fuerte entre Arizona y Sonora en frentes económicas, de seguridad pública y de aplicación de la ley, durante el resto de su mandato y más allá de las elecciones de 2015. Los Procuradores se reunieron luego con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Mgdo. Sebastián Sotomayor Tovar, para hablar de los desafíos que enfrenta el poder judicial con la transición al sistema penal acusatorio y oral en 2016. Los Procuradores Brnovich y Navarro concluyeron sus reuniones con una cena con personal de la PGJE de Sonora y la Comisión Arizona-México, que ha trabajado durante muchas décadas para asegurar fuertes relaciones entre los dos Estados.
|
Foro Sobre el Juicio Oral
El 7 de mayo, en Boca del Río, Veracruz, 1,100 participantes de varias comunidades de la región celebraron un "Foro Sobre el Juicio Oral: Una Nueva Manera de Hacer Justicia en Veracruz." Participantes llegaron desde la Fiscalía, el Poder Judicial, la Defensoría Pública, y la Policía Estatal y Municipal. Además, una audiencia virtual pudo observar el evento en línea. En la sesión de la mañana, abogados litigantes norteamericanos compartieron sus perspectivas sobre varios aspectos del juicio oral, y en la tarde, operadores locales ofrecieron un juicio oral simulado que destaca mejores prácticas en el litigio oral. La videograbación del evento está disponible en línea.
| Juicio Simulado, Veracruz |
|
Conferencia Virtual de Argumentación Jurídica

El día martes, 7 de abril, la Alianza Estatal de CWAG transmitió su primera conferencia jurídica en vivo por Internet en español, "La Argumentación Jurídica en el Ámbito de Procuración de Justicia," a más de 600 espectadores por todo México. Varios fiscales experimentados de la Fiscalía General del Condado de Cook en Chicago, Illinois, compartieron sus experiencias con la estructura y presentación del argumento efectivo durante el proceso penal.
Las conferencias jurídicas virtuales acompañan a la serie de conferencias de CWAG sobre la Administración de las PGJE. Las conferencias previas siguen disponibles en nuestro sitio de LiveStream.
|
Servicios de la Alianza Estatal de CWAG
La Alianza Estatal de CWAG facilita la colaboración entre las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados Unidos y México. Proporciona los siguientes servicios:
- Base de Datos de Contactos
- Información clara y clasificable de participantes en cursos, reuniones y eventos de la Alianza Estatal de CWAG.
- Enlace Inmediata entre Procuradurías
- Contactos directos de las Procuradurías Generales de Justicia en EUA y México para colaboración en casos específicos.
- Consultaciones de Casos
- Ayuda en la preparación de casos desde la investigación hasta la presentacion ante el tribunal, por parte de un ministerio público experimentado en juicios orales de EUA.
- Revisiones de Gabinete/Auditorias de Efectividad
- Un grupo de expertos revisa y aconseja sobre los procesos y procedimientos ayudando a orientar sobre casos específicos o dando una perspectiva general.
- Consultoría de Mejores Prácticas
- Profesionales con amplia experiencia comparten su conocimiento sobre aspectos relevantes de la administracion de justicia.
|
Visite el Sitio de Internet de la
Alianza Estatal de CWAG
www.CWAGWeb.org/AP
|
|
|
|
Enfoque en el Docente: Cecilia Abundis
El día 3 de junio, la Dra. Cecilia Abundis, docente con la Alianza Estatal de CWAG y Fiscal Adjunta con la Procuraduría General del Estado de Illinois, fue galardonada con el premio para la Excelencia en Servicios Jurídicos, por el Fondo México-Americano para la Educación y Defensa Legal (MALDEF, por sus siglas en inglés) en su Gala de Entrega de Premios de 2015 en Chicago. Los Procuradores Generales de Justicia y el personal de la Alianza Estatal felicitan a la Dr. Abundis, y le agradecemos sus muchos años de apoyo para las actividades de CWAG. |
Colaboración entre CWAG y la Asociación Nacional de Procuradores Generales de Justicia (NAAG)
La Alianza Estatal de CWAG patrocinó la participación de una Fiscal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en un intercambio entre operadores internacionales de aplicación de la ley en el programa de Socios Internacionales del Instituto de Capacitación e Investigación de la Asociación Nacional de Procuradores Generales de Justicia (NAGTRI), en Washington, DC, y Nueva York, NY, del 29 de mayo al 7 de junio. Además CWAG patrocinó la participación de un agente del ministerio público adscrito a la unidad de homicidios de la Fiscalía General del Estado de Puebla, al curso de NAGTRI "La Investigación de Homicidios Sin Resolver: Metodología y Protocolo," en Las Vegas, Nevada, el 28-29 de abril. |
Conferencia Virtual: Apoyo Administrativo
El 26 de junio, la Alianza Estatal de CWAG transmitió la conferencia virtual "Herramientas Administrativa y Apoyos para la Administración de las Procuradurías Generales de Justicia," a mas de 250 espectadores en México, desde Tallahassee, Florida. Fiscales experimentados y Especialistas en Administración en la Procuración de Justicia de las PGJE de la Florida y California compartieron sus experiencias con sistemas y herramientas disponibles para el apoyo administrativo en la procuración de justicia. La grabación de la transmisión esta disponible en línea. |
Contactos
Para cualquier información o petición, favor de comunicarse con:
Dra. Susan Lustig
Directora Administrativa
slustig@cwagweb.org
Móvil: 001.805.264.4277
~o~
Mtra. Lauren Niehaus
Directora de Coordinación de Programas
lniehaus@cwagweb.org
Móvil: 001.303.827.9039
|
La producción de este material se realizó con un otorgamiento financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las opiniones, resultados y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan las del Departamento de Estado de los Estados Unidos |
Síguenos en Facebook! La Alianza Estatal de CWAG está presente en Facebook. Síguenos en www.facebook.com/cwagap.
|
|