Diciembre 2014

Reunión Multinacional de Procuradores Generales de Justicia Se Enfoca en la Delincuencia Cibernética Transnacional
Foro de Delincuencia Cibernetica en la PGJE de la Florida

El 4 y 5 de diciembre, la Procuradora General de Justicia del Estado de la Florida Pam Bondi, dio la bienvenida a una Reunión Multinacional de Procuradores Generales de Justicia, en un Foro sobre el Combate a la Delincuencia Cibernética Transnacional, con procuradores y fiscales de El Salvador y México, y representantes del Departamento de Justicia de los EUA, el Departamento de Seguridad Nacional, y la FBI. La Procuradora Bondi fue acompañada por sus homólogos Lawrence Wasden de Idaho, Sean Reyes de Utah, Tim Fox de Montana, y Greg Zoeller de Indiana; y de México, Carlos Zamarripa de Guanajuato,Adonai Carreón de Baja California Sur,

y Carlos Navarro de Sonora. Y la Fiscalía General de la República de El Salvador fue representado por Secretario General Benjamín Pleites. El grupo discutió las investigaciones multijurisdiccionales de la delincuencia cibernética compleja, la trata de personas, la investigación forense técnica de delincuencia cibernética, y el fraude con tarjetas de crédito.

Foros Sobre el Juicio Oral Celebrados en DF, Guanajuato 

Juicio Simulado en el DF

 

El 3 de noviembre, se celebró un Foro Sobre el Juicio Oral en el DF. 1,045 participantes presenciaron el evento, junto con una audiencia virtual por medio del internet. Después de una ceremonia de inauguración con ponentes de la PGJDF, la PGR, la SETEC y la Policía Federal, la sesión de la mañana ofreció 

ponencias por abogados litigantes norteamericanos sobre las fases del juicio oral, enfocándose en aspectos concretos de forma y técnica tanto como estrategia y teoría jurídica. En la tarde, miembros de la PGJDF ofrecieron un juicio simulado creado por el Instituto de Formación Profesional.

 

El 5 de noviembre, en el auditorio de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, 409 participantes de más de 30 municipalidades de la región celebraron otro Foro Sobre el Juicio Oral. Participantes llegaron desde la Procuraduría, el Poder Judicial, la Defensoría Pública, y la Policía Estatal y Municipal. Además, una audiencia virtual pudo participar en línea. 

 

En la mañana, abogados litigantes norteamericanos compartieron sus perspectivas sobre varios aspectos del juicio oral, y en la tarde, personal de la PGJE ofrecieron un juicio oral simulado que destaca mejores prácticas en el litigio oral. La videograbación del evento está disponible en línea, aquí.

Participantes de la PGJE de Guanajuato


 

Intercambio Interdisciplinario

Colorado - San Luis Potosi

 

16 agentes del ministerio público, agentes de la policía ministerial y peritos de los Estados de Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán visitaron a Denver, Colorado, del 10 al 14 de noviembre para un Intercambio Interdisciplinario, auspiciado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Colorado. La primera parte de la semana ofreció la bienvenida por el Procurador General de Justicia John Suthers y una variedad de ponencias y ejercicios prácticos sobre diferentes fases del proceso penal, permitiendo un acercamiento individual con agentes de seguridad pública y fiscales de la PGJE de Colorado. El jueves, el grupo asistió a salas de juicio oral en el tribunal, observando los interrogatorios y contrainterrogatorios de testigos policiales, y concluyo el Intercambio con visitas el viernes a Laboratorio Forense del Condado de Adams y el Instituto de Formación Policial del Alguacil del Condado de Adams.

 

En San Luis Potosí, tres instructores pasaron la semana con un grupo entusiasta de 70 participantes de la PGJESLP, incluyendo agentes del ministerio público, agentes de la policía ministerial y peritos. Los equipos participaron en una seria de ejercicios prácticos de destrezas para la investigación y el enjuiciamiento del delito, después de haber observado las ponencias desde Colorado por medio de videoconferencias.

 

La ponencias del Intercambio Interdisciplinario también se compartieron con una audiencia nacional por internet, y las grabaciones están disponibles en línea, aquí.

 

Denver, Colorado
Visite el Sitio de Internet de la
Alianza Estatal de CWAG
 

www.CWAGWeb.org/AP

Servicios de la Alianza Estatal de CWAG
La Alianza Estatal de CWAG facilita la colaboración entre las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados Unidos y México. Proporciona los siguientes servicios:
  • Base de Datos de Contactos
    • Información clara y clasificable de participantes en cursos, reuniones y eventos de la Alianza Estatal de CWAG.
  • Enlace Inmediata entre Procuradurías
    • Contactos directos de las Procuradurías Generales de Justicia en EUA y México para colaboración en casos específicos.
  • Consultaciones de Casos
    • Ayuda en la preparación de casos desde la investigación hasta la presentacion ante el tribunal, por parte de un ministerio público experimentado en juicios orales de EUA.
  • Revisiones de Gabinete/Auditorias de Efectividad
    • Un grupo de expertos revisa y aconseja sobre los procesos y procedimientos ayudando a orientar sobre casos específicos o dando una perspectiva general.
  • Consultoría de Mejores Prácticas
    • Profesionales con amplia experiencia comparten su conocimiento sobre aspectos relevantes de la administracion de justicia.
Número: 2014-4
CWAG AP Logo
En Este Ejemplar
Procuradores Hablan de la Delincuencia Cibernética
Foros Sobre el Juicio Oral
Intercambio Colorado - San Luis Potosi
CWAG En Línea
Servicios de la Alianza Estatal
Featured Article
Intercambios en Línea
Contactos
Síguenos en Facebook
Enlaces
Proyecto de Investigación de CWAG Resulta en la Identificación de un Ciudadano Estadounidense Difunto Encontrado en México 

Desde 2013, la CWAG ha estado llevando a cabo un proyecto de investigación con una beca del Instituto Nacional de Justicia de los EUA, con el propósito de utilizar los estudios del ADN para identificar restos humanos localizados en territorio estadounidense, que se sospechan sean de ciudadanos mexicanos, y de identificar restos humanos localizados en territorio mexicano, que se sospechan sean de ciudadanos norteamericanos.

 

En agosto del presente año, un cadáver descompuesto con indicios de suicidio se localizó en Rosarito, Baja California, Mexico. Un Agente de Investigaciones de Personas Desaparecidas de la Oficina del Alguacil del Condado de San Diego en colaboración con la PGJE de Baja California, tomaron muestras del difunto y los envió para estudios, bajo el auspicio de la beca, al Departamento de Justicia del Estado de California. El perfil de ADN resultante fue buscado en CODIS, y coincidió con un perfil almacenado en la base de datos. El 28 de agosto del 2014, el Departamento de Justicia del Estado de California declaró que el difunto respondía en vida al nombre Chadwick Ware. Con la PGJE de Baja California y la Agencia de Alguaciles de los Estado Unidos, el Agente del Alguacil de San Diego escoltó al padre del Sr. Ware a México, de donde se autorizó su traslado final a los Estados Unidos.

Ponencias De Los Intercambios Interdisciplinarios Disponibles En Línea

Las ponencias de los intercambios interdisciplinarios fueron transmitidas en vivo a los espectadores a lo largo de México vía Internet, y las grabaciones están disponibles en línea aquí­.

Contactos

 

Para cualquier información o petición, favor de comunicarse con:

 

Dra. Susan Lustig

Directora Administrativa

slustig@cwagweb.org

Móvil: 001.805.264.4277

 

~o~

 

Mtra. Lauren Niehaus

Directora de Coordinación de Programas

lniehaus@cwagweb.org

Móvil: 001.303.827.9039

La producción de este material se realizó con un otorgamiento financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las opiniones, resultados y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan las del Departamento de Estado de los Estados Unidos

Síguenos en Facebook! 

La Alianza Estatal de CWAG está presente en Facebook. Síguenos en www.facebook.com/cwagap.

 

Enlaces

 

La Alianza Estatal México - EE.UU 

 

Consejo de Gobiernos Estatales

 

Conferencia Legislativa Fronteriza

 

Conferencia de Gobernadores Fronterizos México/Estados Unidos

 

Asociación Fronteriza del Suroeste

  

Asociación Nacional de Procuradores Generales

 

La Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley


 
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

 

Centro de Estudios Transfronterizos de América del Norte de la Universidad del Estado de Arizona

 

Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos 

 

Justice in Mexico Project at USD

 

Asociación Internacional para la Administración de Tribunales Superiores de Justicia

La Alianza Estatal de CWAG promueve el estado de derecho en México, ofreciendo un foro para fortalecer relaciones entre las Procuradurías Generales de Justicia de Estados Unidos y México.

Apoya la implementación del sistema de justicia penal oral y acusatorio en México por ofrecer oportunidades para colaboración y cooperación entre ambos paises.

 

Directora Ejecutiva Lic. Karen White

La Alianza Estatal de la

Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales (CWAG)

www.cwagweb.org/ap

001.916.323.1939