|
Procuradores Generales de Justicia Se Reúnen en Utah
La Alianza Estatal de CWAG celebró un Intercambio Binacional de Procuradores Generales de Justicia del 19 al 20 de julio en Park City, Utah. El Procurador General de la República Jesús Murillo Karam acompañó a 11 procuradores estatales de México a participar en las discusiones sobre el uso de la tecnología para combatir la delincuencia organizada transnacional. El Fiscal General de El Salvador, 11 procuradores estatales norteamericanos, y representantes de los sectores académicos y privados participaron en paneles enfocados en la trata de personas, propiedad intelectual y la protección de consumidores, y lavado de dinero y extinción de dominio, buscando maneras en que los operadores estatales, federales y privados puedan extender sus colaboraciones para el combate de la delincuencia transnacional.
|
Intercambio Interdisciplinario Idaho - Quintana Roo
 | El Procurador Wasden Recibió a los Participantes en su Casa |
Un intercambio interdisciplinario en Boise, Idaho, celebrada del 11 de agosto al 15 de agosto, trajo una delegación de 17 fiscales, policías de investigación y científicos forenses de los Estados mexicanos de Aguascalientes, Baja California Sur, San Luis Potosí y Sinaloa para visitar a instalaciones forenses y judiciales, la policía local y explorar el papel de la 'trilogía investigadora' en la preparación de un caso para el juicio oral. La semana comenzó con una bienvenida del Procurador General de Justicia Lawrence Wasden y el Cónsul General de México en Boise, Guillermo Ordorica. El General Wasden y su familia dio la bienvenida a la delegación de la aplicación de la ley a su casa para una cena de bienvenida, compartiendo su profundo compromiso con los vínculos personales y profesionales que crean estos intercambios.
Se realizó un segundo intercambio interdisciplinario en Chetumal, Quintana Roo, donde 62 fiscales, policías de investigación y científicos forenses participaron en un curso intensivo de ejercicios prácticos abarcando todas las fases del proceso de justicia penal, desde la investigación inicial hasta el juicio oral.
|
Intercambio Interdisciplinario
Nevada - Estado de México
 | Las Vegas, Nevada |
Durante la segunda semana de septiembre, 14 fiscales, investigadores y científicos forenses de Nayarit, Colima, Michoacán y Guerrero participaron en un intercambio interdisciplinario, conducido por la Procuradora General de Justicia del Estado de Nevada Catherine Cortez Masto. Además de la instrucción de los fiscales séniores y los investigadores de Nevada, el jefe de la División Criminal y un Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Rhode Island proporcionan instrucción durante toda la semana. La Procuradora Cortez Masto arrancó la semana con el discurso de apertura, expresando su firme compromiso a la relación binacional que ella y sus compañeros procuradores generales de justicia de ambos países han construido en los últimos seis años. Los participantes observaron procedimientos de corte penal en el Tribunal del Octavo Distrito Judicial, recorrieron y se reunieron con criminalistas del laboratorio metropolitana de Las Vegas y llevaron a cabo ejercicios prácticos con Agentes de la Policía Metropolitana de Las Vegas en su comando de la zona centro sur.
 | Juicio Simulado, Estado de México |
Un segundo grupo interdisciplinario de 70 personas participaron en la cátedra de Toluca, Estado de México, mediante la tecnología de videoconferencia, para después realizar una serie de ejercicios prácticos en el sitio con abogados litigantes y un detective de la policía de los Estados Unidos.
 | PGJE, Toluca, Estado de México |
|
Intercambio Interdisciplinario Washington - Guanajuato
 | Seattle, Washington |
Del 22 al 26 de septiembre, un grupo de 14 fiscales, investigadores y científicos forenses de Campeche, Puebla, Oaxaca y el D.F., visitaron Seattle, Washington, para un intercambio interdisciplinario, presentado por la Fiscalía de Washington. El comienzo de la semana contó con una gran variedad de presentaciones y ejercicios prácticos entorno de las diversas fases del proceso penal, lo que permite a los operadores del sistema penal de México a conectarse individualmente con operadores del estado de Washington. La mañana del jueves el grupo asistió a interrogatorios directos y contrainterrogatorios en un caso de robo en el Tribunal Municipal del Condado de King, que concluyó con una conversación personal con la jueza presidenta Mónica Benton. El grupo después visitó con peritos en Criminalística de la Patrulla Estatal de Washington y concluyó la semana con una serie de ejercicios ejecutados por los Detectives de Departamento de Policía de Seattle, el día viernes.
En Guanajuato, Guanajuato, 3 instructores trabajaron con 50 fiscales, investigadores y científicos forenses de diversas regiones del estado en las instalaciones de la PGJE. Los equipos, a base de la información contenida en las ponencias, participaron en una serie de casos de prácticas de investigación a través de juicio.
 | Guanajuato, GTO |
|
Servicios de la Alianza Estatal de CWAG
La Alianza Estatal de CWAG facilita la colaboración entre las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados Unidos y México. Proporciona los siguientes servicios:
- Base de Datos de Contactos
- Información clara y clasificable de participantes en cursos, reuniones y eventos de la Alianza Estatal de CWAG.
- Enlace Inmediata entre Procuradurías
- Contactos directos de las Procuradurías Generales de Justicia en EUA y México para colaboración en casos específicos.
- Consultaciones de Casos
- Ayuda en la preparación de casos desde la investigación hasta la presentacion ante el tribunal, por parte de un ministerio público experimentado en juicios orales de EUA.
- Revisiones de Gabinete/Auditorias de Efectividad
- Un grupo de expertos revisa y aconseja sobre los procesos y procedimientos ayudando a orientar sobre casos específicos o dando una perspectiva general.
- Consultoría de Mejores Prácticas
- Profesionales con amplia experiencia comparten su conocimiento sobre aspectos relevantes de la administracion de justicia.
|
Visite el Sitio de Internet de la
Alianza Estatal de CWAG
www.CWAGWeb.org/AP
|
|
|
|
La Administración de las PGJE
Durante julio, agosto y septiembre, la Alianza CWAG organizó varias transmisiones en vivo de conferencias virtuales sobre la administración de fiscalías. Expertos en la administración de las PGJE se dirigieron a temas incluyendo el propósito de una rama administrativa dentro de la PGJE, procedimientos y procesos para mejorar la administración, los beneficios de un sistema de servicio civil, los fundamentos de la implementación de un programa de apoyo al litigio, y la informáticas para las PGJE. Las grabaciones de los eventos están disponibles en línea en new.livestream.com/CWAGchannel. |
Ponencias De Los Intercambios Interdisciplinarios Disponibles En Línea
Las ponencias de los intercambios interdisciplinarios fueron transmitidas en vivo a los espectadores a lo largo de México vía Internet, y las grabaciones están disponibles en línea en new.livestream.com/CWAGchannel.
|
Futuros Peritos Forenses Visitan a California
 | Richmond |
48 estudiantes y profesores de la Universidad Xochicalco en Mexicali, Baja California, conocieron el Laboratorio Genético del Buró de Servicios Forenses del Departamento de Justicia del Estado de California, en Richmond, y los Laboratorios de la División de Seguridad Pública en Sacramento. Personal de los laboratorios de genética, balística, dactiloscopia, documentos cuestionados y tecnología recibieron a los alumnos, quienes cumplen su último semestre del programa de criminalística en la universidad.
 | Sacramento |
|
Programa de Becarios Internacionales de NAGTRI
 | Becarios de NAGTRI 2014 |
De los días 7 al 15 de junio, Osvaldo Ordorica de la PGJE de Sonora participó en el Programa de Becarios Internacionales de NAGTRI, el cual tuvo lugar en las ciudades de Washington, DC y Nueva York. Con diferentes experiencias y perspectivas, compañeros representando a 13 países abordaron el tema del Estado de Derecho. Entre los temas que discutieron, destacan: el Estado de Derecho en la era del terrorismo, el Estado de Derecho como elemento crítico para la sobrevivencia de sociedades que salen de conflictos, Cuestiones multi-jurisdiccionales y el Estado de Derecho, la importancia del Estado de Derecho para promover el desarrollo económico, así como el Estado de Derecho y los orígenes y psicología de la corrupción.
Cada una de las discusiones inició con la plática de un experto en la materia, funcionario o empleado de alguna organización internacional cuyo trabajo implica conciliar la teoría conceptual con la realidad de la sociedad en que laboran, elaborando estrategias novedosas para resolver los problemas concretos. Los invitados especiales el Procurador General de los Estados Unidos Eric Holder y el Senador Sheldon Whitehouse compartieron sus perspectivas únicas con los Becarios, presentando con elocuente fluidez sus opiniones respecto a los esfuerzos de los EUA de apoyar el Estado de Derecho en el mundo.
|
Operación "Fashion Police"
 |
Se encontraron unos $35 millones de dólares en efectivo escondidos en cajas en una ubicación céntrica en Los Ángeles, cateado el 10 de septiembre de 2014. (Crédito: Departamento de Justicia)
|
Redadas en una masiva operación de lavado de dinero el 10 de septiembre en el área de Los Ángeles, California recuperaron una cantidad sustancial de dinero incautado, muchas detenciones y una interrupción significativa de las operaciones de lavado de dinero de algunos carteles mexicanos. La Procuradora General de Justicia del Estado de California Kamala D. Harris dijo que la "Operación Policía de Moda" de dos años de duración ha golpeado en el corazón al comercio de dinero sucio del distrito, dejando un "enorme agujero" en las ganancias de los cárteles mexicanos. Las relaciones binacionales desarrollados por los Procuradores Generales de Justicia de la CWAG con sus homólogos mexicanos, con la Unidad de Inteligencia Financiera del SHCP, y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores contribuyen al éxito de operaciones internacionales a gran escala como ésta, para interrumpir la actividad criminal transnacional. La Procuradora Kamala D. Harris declaró: "Las pandillas transnacionales son la amenaza número una para la seguridad pública de California. Estas organizaciones criminales depredadores desestabilizan nuestras comunidades con drogas, armas y trata de personas. Hoy celebramos una gran victoria en nuestra lucha continua para proteger a California de estos depredadores."
|
Contactos
Para cualquier información o petición, favor de comunicarse con:
Dra. Susan Lustig
Directora Administrativa
slustig@cwagweb.org
Móvil: 001.805.264.4277
~o~
Mtra. Lauren Niehaus
Directora de Coordinación de Programas
lniehaus@cwagweb.org
Móvil: 001.303.827.9039
|
La producción de este material se realizó con un otorgamiento financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las opiniones, resultados y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan las del Departamento de Estado de los Estados Unidos |
Síguenos en Facebook! La Alianza Estatal de CWAG está presente en Facebook. Síguenos en www.facebook.com/cwagap.
|
|