Febrero 2014

El Congreso Aprueba el Código Nacional de Procedimientos Penales
Tomada de Twitter DunyaskaPANVer
Tomada de Twitter / @DunyaskaPANVer

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales el día 5 de febrero del presente año, el cual establece uniformidad procedimental en todo el país. Actualmente cada entidad federativa tiene su propio código.

 

El Código establece un proceso penal oral adversarial uniforme y ofrece normatividad para las varias etapas de la investigación, prosecución y castigo de la delincuencia. El Código tendrá aplicación en todo el país para los procedimientos aplicables tanto al fuero federal como al común.

 

Este Código, que ya había sido aprobado por el Senado, falta ser publicado en el Diario Oficial de la Federación para entrar en vigor. Se implementará a nivel federal gradualmente, según lo establecido por el Congreso tras consultación con el Poder Judicial de la Federación, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República, pero a más tardar el día 18 de junio del 2016.

 

En las entidades federativas, el Código se implementará bajo los términos establecidos por sus legislaturas, en consultación con las respectivas autoridades a cargo de la implementación del sistema adversarial de justicia penal.

Servicios de la Alianza Estatal de CWAG
La Alianza Estatal de CWAG facilita la colaboración entre las Procuradurías Generales de Justicia de los Estados Unidos y México. Proporciona los siguientes servicios:
  • Base de Datos de Contactos
    • Información clara y clasificable de participantes en cursos, reuniones y eventos de la Alianza Estatal de CWAG.
  • Enlace Inmediata entre Procuradurías
    • Contactos directos de las Procuradurías Generales de Justicia en EUA y México para colaboración en casos específicos.
  • Consultaciones de Casos
    • Ayuda en la preparación de casos desde la investigación hasta la presentacion ante el tribunal, por parte de un ministerio público experimentado en juicios orales de EUA.
  • Revisiones de Gabinete/Auditorias de Efectividad
    • Un grupo de expertos revisa y aconseja sobre los procesos y procedimientos ayudando a orientar sobre casos específicos o dando una perspectiva general.
  • Consultoría de Mejores Prácticas
    • Profesionales con amplia experiencia comparten su conocimiento sobre aspectos relevantes de la administracion de justicia.
Visite el Sitio de Internet de la
Alianza Estatal de CWAG
 

www.CWAGWeb.org/AP

Enlaces

 

La Alianza Estatal México - EE.UU 

 

Consejo de Gobiernos Estatales

 

Conferencia Legislativa Fronteriza

 

Conferencia de Gobernadores Fronterizos México/Estados Unidos

 

Asociación Fronteriza del Suroeste

  

Asociación Nacional de Procuradores Generales

 

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

 

La Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley

 

Centro de Estudios Transfronterizos de América del Norte de la Universidad del Estado de Arizona

 

Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos 

 

Justice in Mexico Project at USD

 

Asociación Internacional para la Administración de Tribunales Superiores de Justicia

Número: 2014-1
CWAG AP Logo
En Este Ejemplar
Aprueban Código Nacional de Procedimientos Penales
Servicios de la Alianza Estatal
CWAG En Línea
Enlaces
Docentes Reciben Certificación de SETEC
Contactos
Acuerdo Cooperativo Renovado por 3 Años 
 

La Alianza Estatal de CWAG se complace en anunciar la renovación de su acuerdo con la Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los EUA, la cual permite continuar la promoción de colaboración y cooperación entre procuradurías estatales en México y los EUA durante los próximos 3 años.

 

La programación de eventos se está finalizando y se publicará en la próxima edición de este boletín informativo.
Docentes de CWAG Reciben Certificación 

CWAG celebra el logro de Susan Lustig y Frank Collins en realizar el estado de Docente Certificado de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) para impartir cursos de capacitación en el Nuevo Modelo del Sistema de Justicia Penal.

 

SETEC, el departamento del gobierno a cargo de coordinar la implementación de reformas constitucionales de procedimientos penales en México, llevó a cabo el proceso de selección en octubre, logrando un aumento significativo en el número de Docentes Certificados, de unos 450 a unos 1,350. A medida de que se vaya acercando el plazo para la completa implementación de las reformas del 18 de junio de 2016, se necesitará de más Docentes Certificados para capacitar a miles de actores del sistema de justicia a todos niveles, federal, estatal y municipal, en todo el país.
Contactos

 

Para cualquier información o petición, favor de comunicarse con:

 

Dra. Susan Lustig

Directora Administrativa

slustig@cwagweb.org

Móvil: 001.805.264.4277

 

~o~

 

Mtra. Lauren Niehaus

Directora de Coordinación de Programas

lniehaus@cwagweb.org

Móvil: 001.303.827.9039

La producción de este material se realizó con un otorgamiento financiero del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Las opiniones, resultados y conclusiones aquí expresadas son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan las del Departamento de Estado de los Estados Unidos

La Alianza Estatal de CWAG promueve el estado de derecho en México, ofreciendo un foro para fortalecer relaciones entre las Procuradurías Generales de Justicia de Estados Unidos y México.

Apoya la implementación del sistema de justicia penal oral y acusatorio en México por ofrecer oportunidades para colaboración y cooperación entre ambos paises.

 

Directora Ejecutiva Lic. Karen White

La Alianza Estatal de la

Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales (CWAG)

www.cwagweb.org/ap

001.916.323.1939