Herramientas para la vida diaria
Venciendo una forma de pensar de "víctima"
Saludos, queridos amigos,

Esta semana nos enfocaremos en el tema de "vencer una forma de pensar de víctima". Esto es de suma importancia especialmente, al empezar a tomar pasos para vivir en el "ahora" en lugar de vivir en el pasado.
 
No podemos usar el pasado como un punto de referencia constante. Si lo hacemos, el pasado se convierte en el marco permanente para nuestro futuro. Si esto sucede, las oportunidades para cambiar, mejorar y avanzar se bloquean.
 
Dios nos da una oportunidad a cada uno de nosotros para restaurar nuestra fe, autoestima e inocencia. Nuestro valor en los ojos de Dios es infinito. Debemos empapar nuestra mente con
pensamientos de oportunidad en lugar de Materiales - VCSCnegatividad. La negatividad nos mantiene cautivos como víctimas.
 
Mi oración es que cada uno tome la decisión de verse a si mismos desde la perspectiva de Dios. Para lograr esto debemos hacer los ajustes necesarios para movernos del pasado. En ese punto podremos celebrar e imaginar libremente las posibilidades que nos esperan a través del amor eterno de Dios.
 
Bendiciones,

 
Randy O. Morrison
1. Valor sin fin
Nuestro valor permanece igual en los ojos de Dios. Siempre somos valiosos, sin importar cuál sea el reto que estemos viviendo o enfrentando. Jueces 6:1-10 nos describe la pobreza, opresión y dificultad que estaba viviendo el pueblo de Israel en manos de sus enemigos. Ellos adoptaron una mente de víctima como resultado. De cualquier manera, Dios les mandó un mensaje recordándoles de dónde venían y a quién pertenecían. De esta misma manera, Dios es nuestra provisión. Debemos constantemente recordarnos a nosotros mismos que el nuestro valor ante Sus ojos no cambia. Si nuestro valor ante Dios nunca cambia, podemos mantenernos en nuestro propósito en la tierra sabiendo que el amor de Dios por nosotros nunca termina.
 
Lee Jueces 6:1-10. Considera al Pueblo de Israel, y cómo es que su forma de pensar cambió mientras más tiempo estuvieron expuestos a sus enemigos. Piensa en algún tiempo en dónde fuiste influenciado de manera negativa por alguien o algo. ¿Cómo fue que esto impactó tu forma de ver la situación? EN el futuro, ¿qué vas a hacer cuando alguien rete tu auto estima? Asegúrate y comprométete a que tu punto de referencia al ser confrontado con estos retos sea Dios.
 
Recuerda, una victima es alguien que es sacrificado en el altar del egoísmo, maldad o avaricia de alguien más. El ser victimado no significa que hayas perdido tu valor.

2. Viaje con Dios

Es bueno, de vez en cuando, tomar un viaje y revisar lo que Dios ha hecho por nosotros en nuestra vida. Al hacer esto, asegurate de ver el valor y la imagen que Dios tiene de nosotros. Dios siempre preserva una imagen de gran valor de nosotros, este es nuestro unico punto de referencia correcto para nuestra vida. Si tomamos una imagen nuestra de una fuente negativa, nuestra forma de pensar será arrebatada por una "mentalidad de víctima". Es esencial recordar siempre que esta no es la imagen que Dios tiene de nosotros. La imagen y el plan original de Dios para nuestra vida deberá ser siempre nuestro punto de referencia en lugar de permitir influencias negativas que nos mantengan presos.
 
Lee Jueces 6:11-16. En esta escritura podemos ver cuál era la visión que Gedeon tenía de si mismo y cómo esta era diferente de la que Dios tenía de él. Reflexiona en cómo te ves a ti mismo. ¿Tu vista se alinea a la de Dios? o, más bien, a la de Gedeon, la cuál era una perspectiva de víctima. Toma tu propio viaje para visualizar la imagen de Dios por ti. Toma el compromiso con Dios para empezar a caminar de acuerdo al valor que Dios tiene de ti.
 
Recuerda, cuando alguien tiene una forma de pensar de víctima, va a tomar lo que escucha y lo va a tornar hacia lo que quiere escuchar, lo que cabe en su forma de pensar. El resultado es un estado constante de revivir el pasado. Dios nunca toma como referencia tu pasado para predecir el futuro que planeó para ti.
3. Cambiar la forma de ver

Una forma de pensar de victima causa ofensa y amargura. Esta forma de pensar crea una vista de la vida distorsionada. Tenemos el poder de restaurar esta vista y crear una que no iene fin en sus posibilidades. Si no cambiamos esta forma de ver, vamos a estar constantemente culpando el pasado por los problemas del presente, no tomar la responsabilidad por nuestros propios errores y limitaciones y estaremos restringidos por la opresión del pasado. No podemos mantener las cosas escondidas en nuestro interior si queremos caminar libremente hacia nuestro propósito.
 
Piensa en algo que causa sentimientos de temor en tu interior. Habla con Dios acerca del conocimiento o sabiduría que necesitas para tomar control de esto. Toma el compromiso de ser transformado de esta perspectiva al tener la información acerca de esta situación. Haz una lista en tu diario de cómo exactamente vas a adquirir el conocimiento acerca de esta situación para cuando vuelva a la superficie.
 
Recuerda, El victimarnos lleva al temor constante de la siguiente perdida. Este temor nos lleva a la falta de confiar, incluyendo el sentimiento de que debemos esconder lo que es nuestro para no perderlo.
4. Prevenir pérdidas

El vivir desde una manera de pensar de victima crea barreras para la plenitud de la vida. Al suceder esto, vamos a sentirnos en un ambiente hostil constantemente, especialmente al sentirnos retados a cambiar. Esta forma de pensar creará mensajes distorsionados de los demás debido a una auto imagen baja. Al adoptar una forma de pensar de victima, vamos a ser engañados al pensar que Dios no está interesado en nuestro propósito. Nos vamos a encontrar aferrados a relaciones malas y usaremos palabras negativas para describirnos a nosotros mismos.
 
El siguiente resultado de tener una forma de pensar de victima es que vamos a buscar afirmación de los demás para sentirnos bien acerca de nosotros mismos, esto incluye buscar gente que nos de atención especial. Podemos evitar el adoptar que una mente de victima produzca raíz en nosotros al estar informados y con conocimiento de la perspectiva del valor que tenemos para Dios. Tenemos garantía de prevensión de perdidas de parte de la unica fuente necesaria, Dios.
 
Lee Juan 5:2-11. Resume junto con Dios lo que esta escritura nos dice acerca del hombre junto al estanque de Betesda. ¿Qué fue lo que la mente de victima causó que este hombre pensara y actuara? Considera cuál es el estado actual de tu mente. Habla con Dios acerca de cómo puedes evitar el permitir que la negatividad entre a tu mente y a tu toma de decisiones. Escribe en tu diario cuáles son los 5 pasos que vas a tomar en el siguiente mes para cumplir la meta de una mente enfocada en Dios.
 
Recuerda, Una forma de pensar de víctima nos paraliza con negatividad y falta de propósito. Dios cree en nuestro valor.
 
VCSC
Próximamente en TV
El Poder de una Revelación de Dios
4 de julio al 29 de agosto

DOMINGOS:
FOX 8:00 am
TVC 8:30 am (México)





Ahora por Internet

Escuchando la Voz de Dios
Episodios 1 al 6

Reconociendo Su Presencia en Tu Vida
Episodios 1 al 3

www.randymorrison.org
 
jueces6Jueces 6:1-10
Los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos de Jehová, y Jehová los entregó en manos de Madián por siete años. Como la mano de Madián los oprimía cada vez más, los hijos de Israel, por temor a los madianitas, se hicieron cuevas en los montes, cavernas y lugares fortificados.Pues sucedía que cuando Israel tenía algo sembrado, subían los madianitas y amalecitas y los hijos del oriente contra ellos; subían y los atacaban. Acampaban frente a ellos y destruían los frutos de la tierra, hasta llegar a Gaza. No dejaban qué comer en Israel, ni ovejas ni bueyes ni asnos.
Con sus tiendas y sus ganados, subían como una inmensa nube de langostas. Ellos y sus camellos eran innumerables, y venían a la tierra para devastarla.

De este modo se empobrecía Israel en gran manera por causa de Madián. Y los hijos de Israel clamaron a Jehová. Cuando los hijos de Israel clamaron a Jehová a causa de los madianitas, Jehová les envió un profeta, el cual les dijo: «Así ha dicho Jehová, Dios de Israel: "Yo os hice salir de Egipto y os saqué de la casa de servidumbre. Os libré de manos de los egipcios y de manos de todos los que os afligieron, a los cuales eché de delante de vosotros, y os di su tierra. También os dije: «Yo soy Jehová, vuestro Dios: No temáis a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis>. Sin embargo, no habéis obedecido a mi voz"»

jueces7Jueces 6:11-16
Entonces vino el ángel de Jehová y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita. Gedeón, su hijo, estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas, cuando se le apareció el ángel de Jehová y le dijo:
--Jehová está contigo, hombre esforzado y valiente.

Gedeón le respondió:

--Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Dónde están todas esas maravillas que nuestros padres nos han contado, diciendo: "¿No nos sacó Jehová de Egipto?"? Y ahora Jehová nos ha desamparado y nos ha entregado en manos de los madianitas.

Mirándolo Jehová, le dijo:

--Ve con esta tu fuerza y salvarás a Israel de manos de los madianitas. ¿No te envío yo?

Gedeón le respondió de nuevo:

--Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo soy el menor en la casa de mi padre.

Jehová le dijo:

--Ciertamente yo estaré contigo, y tú derrotarás a los madianitas como a un solo hombre.
 




juan5Juan 5:2-11
Hay en Jerusalén, cerca de la Puerta de las Ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. En estos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua, porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque y agitaba el agua; el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviera.

Había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: --¿Quieres ser sano?

El enfermo le respondió: --Señor, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; mientras yo voy, otro desciende antes que yo.

Jesús le dijo: --Levántate, toma tu camilla y anda.

Al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su camilla y anduvo. Era sábado aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: --Es sábado; no te es permitido cargar tu camilla.

Él les respondió:
--El que me sanó, él mismo me dijo: "Toma tu camilla y anda"
 
Dónde conseguir el material de Randy Morrison


Por Internet
Materiales - VCSC
.


México

Mexico D.F.
Librerías Maranatha
Maranatha

Puebla
Librería Palabra Viva - 3 Sur 1507, Col. El Carmen - Tel. (222) 237-4816
Librería Palabra Viva - Blvd. Norte 3401 esq. 34 Poniente, Col. Nueva Aurora



Colombia
SuenosLIBRERIAS CLC - www.clccolombia.com

Bogota:
Carrera 5a No.15-29, Tel. 281-0712   
Calle 116 No.18-31, Tel. 620-3576    
Diagonal 61 D Bis No.24-50, Tel. 348-2778    

Barranquilla:
Carrera 44 No.44-53, Tel. 319-3187    
Calle 73 No.52-56, Tel. 368-5227   

Cali:
Calle 6 No.37-2 Bis 32, Tel.380-0363

Medellin:
Carrera 49 No.50-41 local 107, Tel.251-110


Materiales - VCSC