Logo Bufete Nuevo
Balanza Bufete Sola
Del Derecho y
Del Rev�s

Bolet�n Electr�nico del
Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

6ta Edici�n Electr�nica
Correo Electr�nico Autorizado

Reorganizaci�n Laboral para Salvar la Empresa
Tercero de una Serie


Por: Rolando Emmanuelli Jim�nez, JD, LLM
y
Yasm�n Col�n Col�n, CPA, MBA, JD

 

 

Like us on Facebook Follow us on Twitter View our profile on LinkedIn

 

En la columna pasada discutimos desde la perspectiva financiera, qu� se requiere analizar para identificar la etapa de deterioro econ�mico en que se encuentra su negocio y las medidas principales que conviene tomar sin afectar el capital humano de la empresa.

 

Ahora, discutiremos medidas m�s agresivas para salvar la empresa que pueden tomarse, pero que implican afectar o reducir el capital humano:

 

  • Tomar las medidas necesarias con la gerencia por falta de cumplimiento.

Es indispensable evaluar el desempe�o de la gerencia y si su compensaci�n y beneficios marginales est� a tono con las expectativas, metas, deberes, funciones y ejecuci�n. En muchas ocasiones, esta evaluaci�n puede conducir al reemplazo total o parcial de la gerencia. Estas medidas, pueden estimular cambios de actitudes negativas internas o de la industria, balancea las concentraciones de poder, crea un sentido de urgencia en el resto de los empleados y provee nuevas visiones sobre los problemas y las soluciones.

 

  • Evaluaci�n de antig�edad, salarios y beneficios marginales de la plantilla para preparar una reducci�n de personal

 

Si la situaci�n financiera requiere reducciones mayores en los gastos es inevitable examinar la necesidad de una reducci�n del personal. Una primera opci�n, es discutir con la plantilla de empleados una reducci�n necesaria y voluntaria de los salarios y beneficios marginales. Tambi�n hay que evaluar la posibilidad de renuncias negociadas, particularmente en casos de grupos protegidos por las leyes de discrimen, como por ejemplo, edad. Otra alternativa para los negocios o empresas en donde existan planes de retiro, es abrir una ventana de retiro para personas que cualifiquen.

 

De estas medidas no ser posibles o suficientes, es indispensable entonces evaluar legalmente la reducci�n involuntaria de salario y beneficios marginales, esto conforme a lo dispuesto en la Ley 80. Bajo la Ley 80 puede recurrirse al despido por problemas financieros en las siguientes instancias: (a) Cierre total, temporero o parcial de las operaciones del establecimiento. Disponi�ndose, que en aquellos casos en que la empresa posea m�s de una oficina, f�brica, sucursal o planta, el cierre total, temporero o parcial de las operaciones de cualquiera de estos establecimientos, constituir� justa causa para el despido; (b) Los cambios tecnol�gicos o de reorganizaci�n, as� como los de estilo, dise�o o naturaleza del producto que se produce o maneja por el establecimiento y los cambios en los servicios rendidos al p�blico; (c) Reducciones en empleo debido a una disminuci�n en el volumen de producci�n, ventas o ganancias, anticipadas o que prevalecen al ocurrir el despido. Para que estos despidos sean leg�timos, debe cumplirse con el principio de antig�edad, que dispone que el patrono est� obligado a retener con preferencia en el empleo a los empleados de m�s antig�edad siempre que subsistan puestos vacantes u ocupados por empleados de menor antig�edad en el empleo dentro de su clasificaci�n ocupacional, que puedan ser desempe�ados por ellos. Se dar� preferencia a los empleados despedidos en caso de que dentro de los seis meses siguientes a su cesant�a la empresa tuviera necesidad de emplear a una persona en labores iguales o similares a las que desempe�aban dichos empleados al momento de su despido y dentro de su clasificaci�n ocupacional, sigui�ndose tambi�n el orden de antig�edad en la reposici�n.

 

En ambas situaciones, tanto al momento de despedir como al momento de reincorporar a las personas, si existe una diferencia clara o inconcursa a favor de la eficiencia o capacidad de trabajadores comparados, prevalecer� la capacidad sobre la antig�edad. No cumplir con estas normas acarrea la indemnizaci�n de la mesada y pondr�a a la empresa en una situaci�n m�s delicada.

 

  • Cerrar oficinas o sucursales de baja rentabilidad

En caso de que se cuente con instalaciones, sucursales u oficinas que no alcancen las metas de rentabilidad, es necesario tomar las medidas que establece la Ley 80 para el despido del personal por raz�n de cierre o consolidaci�n de operaciones, pero tomando en cuenta otros criterios adicionales a la hora de determinar qu� empleados se tienen que quedar cuando existen otras sucursales o lugares de trabajo. Cuando la pr�ctica es que usual y regularmente los empleados de una oficina, f�brica, sucursal o planta no se trasladan a otra y que dichas unidades operan sustancialmente de forma independiente en cuanto a los aspectos de personal, los empleados no pueden trasladarse a otras oficinas, f�bricas, sucursales o plantas y desplazar a otros empleados de menor antig�edad. Ahora, cuando existe una pr�ctica usual y regular de trasladar empleados de una oficina, f�brica, sucursal o planta a otras, y cuando los asuntos de personal se llevan a cabo de forma centralizada, un empleado de mayor antig�edad de un centro que debe cerrar, podr�a desplazar a otro empleado de menor antig�edad que trabaje en otra oficina, f�brica, sucursal o planta, siempre y cuando consciente al traslado. Si no consiente, quedar�a despedido.

 

La oferta de traslado del patrono a ese empleado no puede ser en un lugar irrazonable por su distancia de su residencia si existen otras alternativas, o bajo condiciones onerosas. Siempre se podr� tomar en cuenta el criterio de si existe una diferencia clara o inconcursa a favor de la eficiencia o capacidad de trabajadores comparados. No cumplir con estas normas acarrea la indemnizaci�n de la mesada y pondr�a a la empresa en una situaci�n m�s precaria.

 

  • Reorganizar operaciones y responsabilidades conforme al personal retenido y un nuevo plan estrat�gico

Una vez se haya realizado la reducci�n de la plantilla de empleados, es indispensable la reorganizaci�n laboral en t�rminos de plazas, tareas y cadena de mando, para que sea costo efectiva, cubra todas las funciones de la empresa sin afectar la calidad del servicio o producto y se ajuste a las expectativas del plan estrat�gico vigente, pero que debe ser revisado a la luz de los cambios estructurales realizados.

 

A la luz de las nuevas circunstancias de la gerencia y la plantilla laboral, es necesario revisar todo implantando nuevas metas y objetivos, asignando responsabilidades al persona restante y estableciendo mecanismos de medici�n efectivos en espacios de tiempo determinados. Es requisito esencial, asegurar el compromiso de la nueva gerencia y documentar acuerdos y t�rminos para verificar el cumplimiento. Corresponde establecer adem�s, m�tricas de progreso adecuadas, fechas concretas en las cuales se obtengan resultados o se alcancen la metas y objetivos.

 

Si el panorama sigue negativo a pesar del plan agresivo, se debe evaluar la posibilidad de conseguir la venta del negocio en marcha a una persona o entidad que vea su potencial a la luz de las reorganizaciones logradas y que tenga ideas nuevas sobre c�mo desarrollar el negocio. Adem�s, se puede considerar la liquidaci�n de los activos individuales o por categor�as para pagar a los acreedores.

 

Si la gerencia entiende que se puede lograr la viabilidad de la empresa mediante una reorganizaci�n auxiliada por la Ley de Quiebras Federal, particularmente el Cap�tulo 11, se puede iniciar el proceso de asesoramiento, gestiones y de documentaci�n que permita la radicaci�n de la petici�n de quiebras.

 

La viabilidad de la empresa puede lograrse, debido a que el Cap�tulo 11 permite: controlar los costos, eliminar deudas, maximizar ingresos, liberarse de contratos onerosos, llevar a cabo reorganizaciones laborales, eliminar llamadas de cobro y paralizar demandas de cobro, ejecuciones de hipoteca, embargos y ejecuciones judiciales.

En nuestro pr�ximo art�culo discutiremos los requisitos para la radicaci�n de una quiebra bajo el Cap�tulo 11 y las diferentes etapas del proceso.

 

 

Rolando Emmanuielli Jim�nes es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., pasado presidente de la C�mara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitri�n del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los s�bados a las 11 de la ma�ana por WPAB 550. Yasm�n Col�n Col�n es Abogada y CPA con una maestr�a en contabilidad. Para mayor informaci�n vea: http://www.bufete-emmanuelli.com

 

###

 

 

Balanza Bufete Sola 

 


Find us on Facebook

Follow us on Twitter

View our profile on LinkedIn

Visit our blog
---------------------------------------------------------
Visite el Archivo de Ediciones Anteriores

Bufete Emmanuelli, C.S.P
Urbanizaci�n Constancia 
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax

Visite el Archivo de Ediciones Anteriores


 
Balanza Bufete Sola






El Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

 

Ofrece servicios de asesoramiento multidisciplinario para la reorganizaci�n de las operaciones de empresas negociando con sus acreedores o mediante la Quiebra bajo el Cap�tulo 11

 

Estimados clientes y amigos(as): 

 

En el Bufete Emmanuelli, C.S.P., le ayudamos a reestructurar su empresa hacia el �xito negociando con sus acreedores o mediante la Quiebra bajo el Cap�tulo 11  

 

Mediante la Reorganizaci�n de su Negocio bajo el Cap�tulo 11 de la Ley de Quiebras Federal usted puede: 

 

--------------------------- 

Recobrar la Viabilidad del Negocio

 

Controlar los Costos

 

Eliminar Deudas

 

Maximizar los Ingresos

 

Liberarse de Contratos Onerosos

 

Llevar a cabo Reorganizaciones Laborales

 

Eliminar las Llamadas de Cobro

 

Paralizar las Demandas, Embargos y Ejecuciones judiciales*

 

---------------------------

 

 

Para una consulta telef�nica inicial gratis, confidencial y an�nima, directamente con uno de nuestros abogados, llame al: 

 

787-307-2772 

 

Para una cita en nuestras oficinas llame al 787-848-0666 

 

Consulta Inicial Gratis 

Confidencialidad

 

 

Puede escribir a:  

 

 

 

Para m�s informaci�n visite las p�ginas: 

 

www.bufete-emmanuelli.com  

 

quiebracapitulo11.blogspot.com    

 

Cordialmente, 

 

Rolando Emmanuelli Jim�nez 

Presidente

USDC-PR No. 214105

RUA 8509

 

 

Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

Urbanizaci�n Constancia

Calle San Francisco 2803

Ponce, Puerto Rico

 

787-848-0666; 787-841-1435, Fax

 

 

Agencia de Alivio de Deudas bajo el C�digo de Quiebras Federal 

 

*Sujeto al cumplimiento de requisitos de Ley y conforme a las circunstancias particulares de su caso.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

El Bufete Emmanuelli, C.S.P., es un bufete de abogados y abogadas que ubica en Ponce, Puerto Rico y se dedica a la pr�ctica y litigaci�n de derecho civil, laboral, corporativo, da�os y perjuicios, contratos, comercial, salud, marcas y nombres comerciales, monopolio y derecho empresarial en general.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax


---------------------------------------------------------

Otras actividades y foros de divulgaci�n:

Academia Jur��dico Empresarial:

Con el objetivo de educar a la comunidad empresarial sobre las oportunidades de negocio que representa el desarrollo del Puerto de Las Am�ricas Rafael Cordero Santiago, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. estableci� en enero de 2007, la primera Academia Jur�dico Empresarial para la regi�n Sur que provee asesoramiento, consultor�a y apoyo en las �reas de Derecho y Administraci�n de Empresas. Esta iniciativa persigue fomentar un desarrollo socio-econ�mico auto sustentable basado principalmente en el Puerto de Las Am�ricas. 
 
---------------------------------------------------------

Programa de Radio Debido Proceso de Ley:

El programa Debido Proceso de Ley comenz� su transmisi�n en el a�o 1996 por WPAB Radio 550 y desde entonces se ha transmitido en varios formatos y ediciones. Desde el s�bado, 11 de noviembre de 2000, se ha transmitido una edici�n del programa Debido Proceso de Ley con el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez como anfitri�n contando con la participaci�n de personalidades del quehacer jur�dico y social.

Debido Proceso de Ley se dedica a la orientaci�n a la comunidad puertorrique�a. En el programa se discuten los asuntos jur�dicos y sociecon�micos de mayor impacto en la vida diaria, cuenta con el comentario y an�lisis sobre las leyes y jurisprudencia m�s reciente y con la participaci�n de invitados protagonistas de las noticias jur�dicas en nuestro pa�s.
 
   
---------------------------------------------------------

Blog del Bufete Emmanuelli


El Bufete Emmanuelli publica su Blog en la siguiente direcci�n:  

  debidoprocesodeley.blogspot.com 

En el Blog del Bufete Emmanuelli, encontrar� informaci�n sobre los asuntos p�blicos que tienen impacto jur�dico. El Blog es interactivo y le permite publicar sus comentarios sobre los temas que se desarrollen.

---------------------------------------------------------------------------
Logo Bufete Nuevo

Rolando Emmanuelli Jim�nez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
www.bufete-emmanuelli.com
Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803
Ponce, Puerto Rico 00732-0779
787-848-0666
787-841- 1435 Fax

La informaci�n de este bolet�n se ofrece con fines informativos por lo que no debe considerarse como una consulta jur�dica ni puede sustituir el asesoramiento del abogado o abogada de su preferencia.



.