Logo Bufete Nuevo
Balanza Bufete Sola
Del Derecho y
Del Rev�s

Bolet�n Electr�nico del
Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

6ta Edici�n Electr�nica
Correo Electr�nico Autorizado

Like us on Facebook Follow us on Twitter View our profile on LinkedIn

 

Nota del autor: Este es el segundo de una serie de art�culos en los que discutiremos c�mo resolver en nudo o tranque que mantiene paralizado el Puerto de las Am�ricas Rafael Cordero Santiago. En estos art�culos discutimos:

1. Introducci�n
2. Historia y Desarrollo
3. Modelo de Negocios
3. Operador del Puerto
4. El Cambio del Modelo del Puerto
5. Una Posible Propuesta de un Operador y un Centro de Distribuci�n

Espero sea de utilidad para salvar la �nica esperanza disponible de comenzar un desarrollo econ�mico sustentable para Puerto Rico.

II. Historia y Desarrollo

 

A finales de la d�cada de los 90, se evalu� al Puerto de Ponce con el prop�sito de convertirlo en un puerto de hondo calado,[1] de transbordo internacional,[2] con zona libre[3], valor a�adido[4] y fuera de las leyes de cabotaje.[5]

 

Bajo este concepto o Misi�n, la Visi�n de futuro era que el Puerto se convirtiera en el motor para el desarrollo socioecon�mico de toda la Regi�n Sur de Puerto Rico. El puntal del desarrollo socioecon�mico lo constituye el establecimiento de las zonas de valor a�adido, que permitir�an la llegada o creaci�n de empresas que ensamblen, empaquen o transformen los productos que arriben al Puerto, con el prop�sito de venderlos internamente o en el extranjero. Esto conducir�a a la creaci�n de nuevos empleos bien remunerados.

 

Luego de un proceso largo de permisos, se comenz� su construcci�n a partir del a�o 2004, bajo los auspicios de una nueva entidad gubernamental conocida como la Autoridad del Puerto de las Am�ricas (APA). Poco tiempo despu�s, ante la muerte del muy querido alcalde Rafael Cordero Santiago, se cambi� el nombre del Puerto a Puerto de las Am�ricas Rafael Cordero Santiago.

 

La APA recibi� una l�nea de cr�dito de 250 millones de d�lares, de una cantidad prevista y autorizada de 750 millones. Bajo esta Autoridad, el Puerto continu� operado por el Municipio de Ponce, pero bajo un Memorando de Entendimiento mediante el cual, una vez se consiguiera un operador de calibre internacional, el Puerto de Ponce pasar�a a la APA por el t�rmino necesario para que pudiera suscribirse y materializarse la concesi�n a largo plazo de la operaci�n de las instalaciones portuarias. Las ganancias de este negocio se distribuir�an entre la APA, el Municipio de Ponce y el Operador. Las ganancias de la APA ir�an primero al servicio de la deuda de 250 millones de d�lares.

 

El proceso de dise�o del Puerto se estructur� en 4 fases, de las cuales se han construido 3 que incluyen el primer muelle. El Puerto lleg� a contar[6] con los permisos para establecer al menos dos muelles adicionales con capacidad de acomodar simult�neamente dos buques Post-panamax.[7] La inversi�n prevista para completar el proyecto en todas sus etapas fue de alrededor de 750 millones de d�lares.[8] Hasta el presente se han comprometido alrededor de 285 millones.[9] La capacidad anual de tr�fico bajo la cuarta fase exceder�a 1.5 millones de contenedores (TEUs) al a�o.

 

Para que se tenga una escala de la magnitud de desarrollar el Puerto de Ponce a m�s 1.5 millones de contenedores por a�o, dentro de nuestras circunstancias como isla, hay que tomar en cuenta que el Puerto de San Juan, que lleva m�s de 100 a�os en desarrollo, alcanz� ese volumen en sus mejores momentos. El Puerto de Ponce tiene el potencial de alcanzar esos vol�menes a mediano plazo, con el debido manejo, inversi�n y el plan correcto.

 

Hoy, el Puerto de Ponce se ha desarrollado con un muelle de m�s de mil pies de largo y calado de 50 pies, suficiente para acomodar un buque Post-panamax con servicio de dos gr�as muy eficientes s�per Post-panamax, un estacionamiento para manejar un volumen de 250,000 TEUs al a�o, siete gr�as RTG para manejo de contenedores en el estacionamiento y una ampliaci�n del estacionamiento pr�xima a terminar para aumentar ese volumen de contenedores 500,000 TEUs.

 

Adem�s, se est� construyendo una zona de valor a�adido colindante al puerto de alrededor de 50 cuerdas. La infraestructura b�sica de la zona de valor a�adido, con voluntad, podr�a estar concluida el pr�ximo a�o.[10]

 

El Puerto cuenta con la infraestructura b�sica para cumplir con las expectativas de desarrollo econ�mica para Ponce y la Regi�n Sur.

 

Sin embargo, hoy duerme el sue�o de los Justos.  

 

En el pr�ximo art�culo discutiremos el modelo de negocios del Puerto. Es decir, c�mo se ha pensado, con fundamentos, la manera en que se puede desarrollar al m�ximo. 


Notas al Calce:

[1] Al menos 50 pies de profundidad.

 

[2] El transbordo en un Puerto de hondo calado permite que los buques de gran tama�o y que no pueden atracar en puertos poco desarrollados, descarguen sus productos para embarcarlos en buques de menor tama�o que pueden tener acceso a todos los puertos principales. Esto permite econom�as de escala para la reducci�n de costos, pero tambi�n invita a que el pa�s sede del Puerto pueda crear zonas libres y de valor a�adido que crean empleos bien remunerados.

 

[3] La Zona Libre del Sur ya opera con licencia del Departamento de Comercio Federal y ofrece servicios a decenas de empresas locales.

 

[4] Industrias asociadas a la carga mar�tima que circula con el Puerto y que se dedican a empacar, etiquetar, ensamblar, reciclar, mejorar o modificar de cualquier manera conveniente los productos que llegan por el Puerto para luego embarcarlos a otros pa�ses que los necesitan.

 

[5] Las leyes de cabotaje establecen que el comercio entre dos puertos de Estados Unidos debe hacerse entre barcos construidos, propiedad, operados y reglamentados bajo la bandera Americana. Por nuestra condici�n de isla estas leyes establecen un oligopolio que encarece la transportaci�n mar�tima entre Puerto Rico y los Estados Unidos. Actualmente existe un movimiento para lograr un cambio en estas leyes que permita al Puerto de Ponce estar exento de estos requisitos. Con la debida uni�n y lucha, es previsible que esto ocurra a mediano plazo.

 

[6] Se dice que lleg� a contar porque se desconoce si dichos permisos y sus endosos ya expiraron y es necesario renovarlos.

 

[7] Nombre con que se conoce a los buques que por su gran tama�o y calado no pueden pasar por las exclusas actuales del Canal de Panam�. La nueva ampliaci�n del Canal que se estima finalice en el 2014, permitir� que los buques m�s grandes del mundo pueda atravesarlo, por lo que existe una gran oportunidad de que los buques que vienen de Asia y que actualmente se detienen en California, puedan detenerse en el Puerto de Ponce para hacer m�s eficiente la distribuci�n de mercader�a en la parte Este del hemisferio Americano.

 

[8] Seg�n c�lculos de hace m�s seis a�os.

 

[9] Cifra ofrecida por el Sr. Jorge Hern�ndez, Director Ejecutivo del Puerto de Ponce.

 

[10] Significa que los terrenos est�n en condiciones apropiadas para construir edificios.


 

Rolando Emmanuielli Jim�nes es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., pasado presidente de la C�mara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitri�n del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los s�bados a las 11 de la ma�ana por WPAB 550.  

 

###

 

 

Balanza Bufete Sola 

 

Rolando Emmanuelli Jim�nez es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., en Ponce, Presidente de la Alianza Pro Sur, Segundo Vicepresidente de DISUR, Inc., pasado presidente de la C�mara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitri�n del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los s�bados a las 11:00 de la ma�ana por WPAB 550. Para mayor informaci�n vea www.debidoproceso.com.

Yasmn Coln Coln es CPA con una maestra en contabilidad y un grado de Juris Doctor.

Para mayor informaci
n vea: http://www.bufete-emmanuelli.com

Find us on Facebook

Follow us on Twitter

View our profile on LinkedIn

Visit our blog
---------------------------------------------------------
Visite el Archivo de Ediciones Anteriores

Bufete Emmanuelli, C.S.P
Urbanizaci�n Constancia 
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax

Visite el Archivo de Ediciones Anteriores


 
Balanza Bufete Sola






El Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Anuncia:

 

Nuevos Servicios de Asesoramiento Multidisciplinario para la Reorganizaci�n de las Operaciones de Empresas Negociando con sus Acreedores o mediante la Quiebra bajo el Cap�tulo 11

 

Estimados clientes y amigos(as): 

 

En el Bufete Emmanuelli, C.S.P., le ayudamos a reestructurar su empresa hacia el �xito negociando con sus acreedores o mediante la Quiebra bajo el Cap�tulo 11  

 

Mediante la Reorganizaci�n de su Negocio bajo el Cap�tulo 11 de la Ley de Quiebras Federal usted puede: 

 

--------------------------- 

Recobrar la Viabilidad del Negocio

 

Controlar los Costos

 

Eliminar Deudas

 

Maximizar los Ingresos

 

Liberarse de Contratos Onerosos

 

Llevar a cabo Reorganizaciones Laborales

 

Eliminar las Llamadas de Cobro

 

Paralizar las Demandas, Embargos y Ejecuciones judiciales*

 

---------------------------

 

 

Para una consulta telef�nica inicial gratis, confidencial y an�nima, directamente con uno de nuestros abogados, llame al: 

 

787-307-2772 

 

Para una cita en nuestras oficinas llame al 787-848-0666 

 

Consulta Inicial Gratis 

Confidencialidad

 

 

 

Puede escribir a:  

 

cap11@bufete-emmanuelli.com

 

 

Para m�s informaci�n visite las p�ginas: 

 

www.bufete-emmanuelli.com 

 

quiebracapitulo11.blogspot.com    

 

Cordialmente, 

 

Rolando Emmanuelli Jim�nez 

Presidente

USDC-PR No. 214105

RUA 8509

 

 

Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

Urbanizaci�n Constancia

Calle San Francisco 2803

Ponce, Puerto Rico

 

787-848-0666; 787-841-1435, Fax

 

 

Agencia de Alivio de Deudas bajo el C�digo de Quiebras Federal 

 

*Sujeto al cumplimiento de requisitos de Ley y conforme a las circunstancias particulares de su caso.



Actividades y Noticias 
Logo Bufete Nuevo
   El Bufete Emmanuelli, C.S.P. cuenta con la Divisi�n de Quiebras y Seguro Social Bufete Amado Pereira.

Escuche los Podcasts sobre las alternativas que ofrecen el Cap�tulo 13 y el 7 de la Ley de Quiebras para resolver la crisis econ�mica de las personas y los matrimonios.

 
 

 Cap�tulo 13:

 

 Tema:Conversando con el Lcdo. Andrew Jim�nez sobre:La Crisis Econ�mica y las Relaciones entre los Deudores y los Acreedores    

 

Cap�tulo 7:

   

Tema: Conversando con el Lcdo. Andrew Jim�nez sobre: La Crisis Econ�mica y las Relaciones entre los Deudores y los Acreedores 

 

 

Anfitri�n Rolando Emmanuelli Jim�nez

----------------------------------
  

Tambi�n Puede Visitar:

El Blog sobre el Cap�tulo 13

http://quiebracapitulo13.blogspot.com/ 

   

 El Blog sobre el Cap�tulo 7 

 

http://quiebracapitulo7.blogspot.com/ 

 

El Blog sobre el Cap�tulo 11

 

http://quiebracapitulo11.blogspot.com/

 

------------------------ 

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

El Bufete Emmanuelli, C.S.P., es un bufete de abogados y abogadas que ubica en Ponce, Puerto Rico y se dedica a la pr�ctica y litigaci�n de derecho civil, laboral, corporativo, da�os y perjuicios, contratos, comercial, salud, marcas y nombres comerciales, monopolio y derecho empresarial en general.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803 
Ponce, Puerto Rico 00732-0779 
787-848-0666 
787-841- 1435 Fax


---------------------------------------------------------

Otras actividades y foros de divulgaci�n:

Academia Jur�dico Empresarial:

Con el objetivo de educar a la comunidad empresarial sobre las oportunidades de negocio que representa el desarrollo del Puerto de Las Am�ricas Rafael Cordero Santiago, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. estableci� en enero de 2007, la primera Academia Jur�dico Empresarial para la regi�n Sur que provee asesoramiento, consultor�a y apoyo en las �reas de Derecho y Administraci�n de Empresas. Esta iniciativa persigue fomentar un desarrollo socio-econ�mico auto sustentable basado principalmente en el Puerto de Las Am�ricas. 
 
---------------------------------------------------------

Programa de Radio Debido Proceso de Ley:

El programa Debido Proceso de Ley comenz� su transmisi�n en el a�o 1996 por WPAB Radio 550 y desde entonces se ha transmitido en varios formatos y ediciones. Desde el s�bado, 11 de noviembre de 2000, se ha transmitido una edici�n del programa Debido Proceso de Ley con el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez como anfitri�n contando con la participaci�n de personalidades del quehacer jur�dico y social.

Debido Proceso de Ley se dedica a la orientaci�n a la comunidad puertorrique�a. En el programa se discuten los asuntos jur�dicos y sociecon�micos de mayor impacto en la vida diaria, cuenta con el comentario y an�lisis sobre las leyes y jurisprudencia m�s reciente y con la participaci�n de invitados protagonistas de las noticias jur�dicas en nuestro pa�s.
 
 
---------------------------------------------------------

Podcast Debido Proceso de Ley

No se pierda el programa Debido Proceso de Ley en su versi�n de audio en la Internet. Para escuchar los episodios del programa vaya al Podcast Debido Proceso de ley en la siguiente direcci�n:  

www.debidoproceso.com

---------------------------------------------------------

Blog del Bufete Emmanuelli


El Bufete Emmanuelli publica su Blog en la siguiente direcci�n:  

  debidoprocesodeley.blogspot.com 

En el Blog del Bufete Emmanuelli, encontrar� informaci�n sobre los asuntos p�blicos que tienen impacto jur�dico. El Blog es interactivo y le permite publicar sus comentarios sobre los temas que se desarrollen.

---------------------------------------------------------------------------
Logo Bufete Nuevo

Rolando Emmanuelli Jim�nez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
www.bufete-emmanuelli.com
Urb. Constancia
Calle San Francisco 2803
Ponce, Puerto Rico 00732-0779
787-848-0666
787-841- 1435 Fax

La informaci�n de este bolet�n se ofrece con fines informativos por lo que no debe considerarse como una consulta jur�dica ni puede sustituir el asesoramiento del abogado o abogada de su preferencia.



.