DISUR: Otra esperanza perdida

Por Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez, J.D., LL.M. rolando@bufete-emmanuelli.com
Desarrollo Integral del Sur, Inc. (DISUR), se concibi� como un nuevo paradigma de organizaci�n social en el que los sectores principales de la Regi�n Sur, es decir, los municipios, la academia, el sector privado y las comunidades, se agrupan democr�ticamente para tomar las riendas de la planificaci�n y ejecuci�n de su destino econ�mico y social.
DISUR se dise�� de manera democr�tica porque todos los sectores se supone tengan igual peso y n�mero de votos en su Junta de Directores, por lo que no se presta al dominio de un sector sobre los dem�s. Por eso, sus determinaciones se debieran guiar mayormente por el consenso, aunque si no es posible alcanzarlo, entonces se deben tomar las determinaciones mediante el sagrado voto individual,por escrito y secreto.
Este modelo de organizaci�n debe permitir a la Regi�n Sur tomar el control sobre su destino econ�mico y social, pues se supone cuente con todos los recursos disponibles, tales como el poder pol�tico municipal, el intelectual de las universidades y colegios, el econ�mico del sector privado y la fuerza social vibrante de las comunidades.
Este control no se debe ejercer mediante generaci�n espont�nea o aleatoria, sino todo lo contrario, mediante la planificaci�n cient�fica, estrat�gica y detallada con las correspondientes metas, objetivos, personas o entidades a cargo, y el tiempo para llevarlas a cabo. Esto incluye, los mecanismos de medici�n y de adjudicaci�n de responsabilidades para el cumplimiento cabal de todas las metas.
A pesar de estas caracter�sticas que validan su importancia y pertinencia, DISUR, como nueva criatura de organizaci�n regional, ha sido totalmente desvirtuada por el sectarismo pol�tico y la inacci�n, lo que lo ha desviado hasta convertirlo en otra esperanza perdida del Sur como lo es el Puerto de Las Am�ricas Rafael Cordero Santiago.
El pasado 28 de febrero de 2011, se eligi� a la honorable alcaldesa de Ponce como presidenta de esa organizaci�n en su af�n de controlar todo reducto de poder pol�tico. Esta obsesi�n de poder y control monol�tico estilo Luis IVX, fue apoyada de manera organizada por los alcaldes del partido popular. Aunque parezca una paradoja este apoyo, los populares prefirieron que la alcaldesa de Ponce fuera presidenta, a pesar de que en privado dudaban de su capacidad de ejecuci�n en una organizaci�n tan compleja e importante.
Esto ins�lito apoyo de los alcaldes rojos ocurre porque como clase pol�tica se protegen y se alinean f�rreamente cuando son retados por los representantes de la sociedad civil.
Lo primero que hizo la alcaldesa al llegar a la presidencia de DISUR fue inducir el despido de la Directora Ejecutiva de la Junta, Ing. Vivian Puig, bajo la excusa de una crisis econ�mica artificial.
La crisis era fingida porque se deb�a primordialmente a que Ponce no hab�a pagado la cuota de membrec�a de la organizaci�n y los dem�s municipios dec�an que hasta que la alcaldesa de Ponce no pagara, ellos tampoco iban a pagar.
Ni el Honorable Abel Nazario, pasado presidente de DISUR, pudo sacarla de su empecinamiento de no pagar. En este c�rculo vicioso se tuvo que despedir al personal de apoyo y la Directora Ejecutiva Vivian Puig aguant� pacientemente siete meses sin cobrar, amparada en las promesas de Nazario y la Alcaldesa de Ponce.
De esta forma se ocasion� un despido inducido de la Ing. Puig que se fue, no sin antes rendir puntualmente todos los informes de progreso de los proyectos pendientes de seguimiento.
Pero con esto DISUR qued� descabezado y totalmente a la deriva, porque la Ing. Puig era la memoria hist�rica de la organizaci�n, la persona que ten�a todas las relaciones con los creyentes en la regionalizaci�n, con los otros consorcios similares y quien manejaba directa e incansablemente los proyectos en marcha.
Lo peor fue que todo este proceso ocurri� a espaldas de la Junta de Directores, y fue el primer indicio de la implantaci�n de un nuevo estilo autoritario y antidemocr�tico que ha llevado a la organizaci�n a una par�lisis por abandono de su agenda, sin que la Junta de Directores lo haya autorizado, y peor a�n, sin presentar una propuesta alternativa para la aprobaci�n de la Junta.
Desde febrero al momento en que escribo, s�lo han ocurrido dos reuniones formales, una del Comit� Ejecutivo, al cual me honro en pertenecer, y una de la Junta en pleno. En siete meses una reuni�n de cada uno de esos cuerpos.
Para colmo las dos reuniones se han convertido en foros para presentaciones informativas de lo que la alcaldesa quiere hacer en Ponce y de empresarios y alcaldes que buscan apoyo a sus iniciativas. Esto ocurre evadiendo los procesos deliberativos urgentes que est�n pendientes como lo es la aprobaci�n final del Plan Estrat�gico de la Organizaci�n.
La semana pasada el que suscribe mediante un correo electr�nico le solicit� a los miembros de la Junta y a la alcaldesa, una reuni�n urgente para enterar a la organizaci�n sobre los detalles de la llamada "Soluci�n Ponce�a" y para inquirir sobre por qu� la alcaldesa le hab�a presentado la informaci�n solo a cuatro de los alcaldes de la Junta, ignorando tanto al Comit� Ejecutivo, como al pleno de la Junta, sin justificaci�n alguna.
La respuesta de la alcaldesa a estas solicitudes no se hizo esperar y la expuso en una carta, en papel timbrado de DISUR, y que solo envi� a algunos miembros de la Junta. En la carta, en forma destemplada y distante de la etiqueta de una se�ora presidenta, intent� sin �xito ofendernos al compa�ero Alfonso Gim�nez Luccheti, quien tambi�n pertenece al Comit� Ejecutivo, y a este servidor.
Esa es la desgracia que vive DISUR. Una presidenta autocr�tica, sectaria, que act�a sin el consentimiento de su Junta, que no re�ne a los cuerpos directivos formales, que so color de autoridad intenta ofender a los que solicitan reuniones mandatorias, y que no tiene el tiempo para ejercer las funciones elementales de su cargo.
Como hace una semana que se solicit� la reuni�n de la Junta y la respuesta fue virulenta y ausente de acci�n, pues todav�a espero la convocatoria de la reuni�n, tengo que hacer p�blico este reclamo:
Sra. alcaldesa, convoque a la Junta de Directores de DISUR, explique en detalles y con rigor su "Soluci�n Ponce�a" para el Puerto de las Am�ricas Rafael Cordero Santiago, y retome la agenda y los procesos abandonados, particularmente, la aprobaci�n del Plan Estrat�gico de la Organizaci�n.
### El autor es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., pasado presidente de la C�mara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitri�n del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los s�bados a las 11 de la ma�ana por WPAB 550 en el cuadrante de su radio. Para mayor informaci�n vea: http://www.bufete-emmanuelli.com |