Logo Bufete Nuevo

Del Derecho y
Del Rev�s

Bolet�n Electr�nico del
Bufete Emmanuelli, C.S.P. 

6ta Edici�n Electr�nica
Correo Electr�nico Autorizado

 

El Municipio de Ponce Anula el Permiso de destrucci�n de �rboles de Walgreens

 
 
 Find us on Facebook
  Follow us on Twitter
View our profile on LinkedIn
 
Por Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez, J.D., LL.M.
rolando@bufete-emmanuelli.com


Frente a la Avenida La Ceiba, justo al bajar de la autopista #52, a mano derecha, y frente a la Urbanizaci�n los Caobos, se aprecia un peque�o bosque compuesto por grandes �rboles y que se caracteriza por estar habitado por m�ltiples aves, particularmente por Cotorras Dominicanas.

 

El bosque ubica en una charca de retenci�n en donde desembocan las aguas de escorrent�as del barrio Sabanetas, particularmente del Parque Industrial donde ubican las instalaciones de este Semanario. Esto ocasiona que el bosque sea un tributario del Acu�fero del Sur y tiene las caracter�sticas de un Humedal, que amerita la protecci�n tanto del gobierno federal como del estatal.

 

Este Bosque, adem�s de ser un oasis en medio del cemento que acalora nuestra vida en Ponce, est� protegido jur�dicamente por la Constituci�n de Puerto Rico, la Ley de Bosques, por la Ley de Bosques Urbanos, la Ley de Humedales federal, entre otras disposiciones legales.

 

Desde hace m�s de 10 a�os, la Farmacia Walgreens ha pretendido destruir ese bosque y construir la octava farmacia de esa cadena en Ponce. La Farmacia Lorraine, que queda a unos 150 metros, ha combatido la apertura de esta octava farmacia en todos los foros pertinentes y ha retrasado su apertura con argumentos jur�dicos v�lidos. Esto ha permitido la protecci�n de m�s de 200 comerciantes circundantes que se var�an amenazados en caso de que abriera ese establecimiento, que siempre tiene el efecto de arrasar econ�micamente con los peque�os y medianos negocios.

 

El estudio econ�mico realizado por el Economista Luis Rey Qui�ones Soto establece que los 40 empleos promedio que crea Walgreens por tienda, en su mayor�a precarios, por ser de pocas horas y sin beneficios marginales, ponen en riesgo 360 que ahora ganan su sustento dentro de la milla radial del mercado tipificado por negocios familiares medianos y peque�os.

 

Todas las administraciones municipales desde la de Rafael Cordero Santiago, endosaron y defendieron vehementemente los permisos para la construcci�n de la farmacia Walgreens, sin tomar en cuenta los efectos devastadores en el ambiente y en la econom�a de los peque�os y medianos negocios circundantes.

 

Finalmente, para dar paso a la construcci�n, y como �ltimo requisito para la destrucci�n de los �rboles, Walgreens someti� un plan para el corte de �rboles y mitigaci�n que estuvo plagado de incorrecciones, inexactitudes y de informaci�n que tend�a a minimizar la importancia del bosque.

 

Adem�s, el plan de mitigaci�n o protecci�n de los �rboles era imposible de cumplir, porque era incompatible con el plano de construcci�n. Esto se hizo con el prop�sito de inducir a error a la Oficina de Permisos del Municipio Aut�nomo de Ponce. Bajo esas circunstancias, por razones burocr�ticas fuera del alcance de este art�culo, se aprob� el permiso de destrucci�n de �rboles que hac�a falta para empezar la construcci�n.

 

La concesi�n de este permiso que conducir�a a la destrucci�n del bosque activ� al Comit� de Amigos de los �rboles, cuyo portavoz y asesor legal es el Lcdo. Mart�n Gonz�lez V�zquez, qui�n al llegar al bosque me dijo "yo morir�a por este Sam�n." El Sam�n es uno de los �rboles majestuosos que adornan el bosque y pr�cticamente, desde ese momento, se comenz� a denominar el bosque como El Sam�n.

 

La dedicaci�n del Comit� de Amigos de los �rboles les hizo establecer el campamento de vigilancia ambiental El Sam�n, con el prop�sito de evitar lo que ha ocurrido en otros lugares de Ponce, que bajo las sombras de la noche, el proponente del corte de �rboles los asesine y luego pague una insignificante multa.

 

El campamento ha resistido por m�s de seis meses los rigores del clima y varias tormentas y huracanes. La firmeza de sus componentes que vigilaron el Bosque 24 horas al d�a y siete d�as a la semana, protegi� a los �rboles en lo que la Oficina de Permisos del Municipio Aut�nomo de Ponce resolv�a la impugnaci�n del permiso por violar todas las pol�ticas ambientales existentes.

 

Finalmente, luego de m�ltiples tr�mites legales, vicisitudes y sacrificios, como el tener que hacer desobediencia civil ante el intento violento de Walgreens de pretender comenzar la destrucci�n del bosque a la fuerza y sin contar los permisos, la Oficina de Permisos de Ponce decidi� anular los permisos que hab�a otorgado a Ponce.

 

El significado de la anulaci�n por la Oficina de Permisos de Ponce de los permisos de destrucci�n de los �rboles, es una victoria de gran envergadura, porque se hizo en defensa del ambiente y la necesidad de la existencia del bosque, y porque ratific� que Walgreens les indujo a error. Adem�s, esta decisi�n representa una nueva y encomiable visi�n en la concesi�n de permisos donde se privilegia el ambiente sobre las construcciones indiscriminadas e innecesarias.

 

Por otro lado, la anulaci�n de estos permisos dar� base a la identificaci�n de todos los Bosques Urbanos con los que cuenta Ponce, para ofrecerles protecci�n legal mediante ordenanzas municipales y mejorar entonces la calidad de vida de todos los Ponce�os y visitantes.

 

Por �ltimo, la reglamentaci�n del siglo 20 con que cuenta la Oficina de Permisos para evaluar este tipo de situaci�n, debe revaluarse a la luz de las tendencias m�s avanzadas de protecci�n del ambiente para institucionalizar la protecci�n ecol�gica en el Municipio Aut�nomo de Ponce.

 

Con la identificaci�n y protecci�n de los Bosques Urbanos y el cambio de la reglamentaci�n de permisos para privilegiar el ambiente sobre el cemento, se permitir� que la Visi�n Verde de esta administraci�n municipal, no sea una mera golondrina que no hace verano, y se institucionalice permanentemente para beneficio de las pr�ximas generaciones.


 

 

###

 

El autor es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., pasado presidente de la Cmara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitrin del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los sbados a las 11 de la maana por WPAB 550 en el cuadrante de su radio. Para mayor informacin vea: http://www.bufete-emmanuelli.com

 

 

 

Balanza Bufete Sola

 

El autor es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., en Ponce, Presidente de la Alianza Pro Sur, Segundo Vicepresidente de DISUR, Inc., pasado presidente de la C�mara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitri�n del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los s�bados a las 11:00 de la ma�ana por WPAB 550. Para mayor informaci�n vea www.debidoproceso.com.

Find us on Facebook

Follow us on Twitter

View our profile on LinkedIn

Visit our blog

---------------------------------------------------------
Bufete Emmanuelli, C.S.P.

El Bufete Emmanuelli, C.S.P., es un bufete de abogados y abogadas que ubica en Ponce, Puerto Rico y se dedica a la pr�ctica y litigaci�n de derecho civil, laboral, corporativo, da�os y perjuicios, contratos, comercial, salud, marcas y nombres comerciales, monopolio y derecho empresarial en general.

Bufete Emmanuelli, C.S.P.

Rovira Office Park S. 401
Ponce, Puerto Rico 00717-1902
787-848-0666
787-841-1435, Fax


---------------------------------------------------------

Otras actividades y foros de divulgaci�n:

Academia Jur�dico Empresarial:

Con el objetivo de educar a la comunidad empresarial sobre las oportunidades de negocio que representa el desarrollo del Puerto de Las Am�ricas Rafael Cordero Santiago, el Bufete Emmanuelli, C.S.P. estableci� en enero de 2007, la primera Academia Jur�dico Empresarial para la regi�n Sur que provee asesoramiento, consultor�a y apoyo en las �reas de Derecho y Administraci�n de Empresas. Esta iniciativa persigue fomentar un desarrollo socio-econ�mico auto sustentable basado principalmente en el Puerto de Las Am�ricas. 
 
---------------------------------------------------------

Programa de Radio Debido Proceso de Ley:

El programa Debido Proceso de Ley comenz� su transmisi�n en el a�o 1996 por WPAB Radio 550 y desde entonces se ha transmitido en varios formatos y ediciones. Desde el s�bado, 11 de noviembre de 2000, se ha transmitido una edici�n del programa Debido Proceso de Ley con el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez como anfitri�n contando con la participaci�n de personalidades del quehacer jur�dico y social.

Debido Proceso de Ley se dedica a la orientaci�n a la comunidad puertorrique�a. En el programa se discuten los asuntos jur�dicos y sociecon�micos de mayor impacto en la vida diaria, cuenta con el comentario y an�lisis sobre las leyes y jurisprudencia m�s reciente y con la participaci�n de invitados protagonistas de las noticias jur�dicas en nuestro pa�s.
 
 
---------------------------------------------------------

Podcast Debido Proceso de Ley

No se pierda el programa Debido Proceso de Ley en su versi�n de audio en la Internet. Para escuchar los episodios del programa vaya al Podcast Debido Proceso de ley en la siguiente direcci�n:  

www.debidoproceso.com

---------------------------------------------------------

Blog del Bufete Emmanuelli


El Bufete Emmanuelli publica su Blog en la siguiente direcci�n:  

  debidoprocesodeley.blogspot.com 

En el Blog del Bufete Emmanuelli, encontrar� informaci�n sobre los asuntos p�blicos que tienen impacto jur�dico. El Blog es interactivo y le permite publicar sus comentarios sobre los temas que se desarrollen.

---------------------------------------------------------
Visite el Archivo de Ediciones Anteriores



Actividades y Noticias 
Logo Bufete Nuevo
   El Bufete Emmanuelli, C.S.P. cuenta con la Divisi�n de Quiebras y Seguro Social Amado Pereira.

Escuche los Podcasts sobre las alternativas que ofrecen el Cap�tulo 13 y el 7 de la Ley de Quiebras para resolver la crisis econ�mica de las personas y los matrimonios.

 
 

 Cap�tulo 13:

 

 Tema:Conversando con el Lcdo. Andrew Jim�nez sobre:La Crisis Econ�mica y las Relaciones entre los Deudores y los Acreedores  

 

 

Cap�tulo 7:

   

Tema: Conversando con el Lcdo. Andrew Jim�nez sobre: La Crisis Econ�mica y las Relaciones entre los Deudores y los Acreedores 

 



Anfitri�n Rolando Emmanuelli Jim�nez


----------------------------------
  

Tambi�n Puede Visitar:

El Blog sobre el Cap�tulo 13

http://quiebracapitulo13.blogspot.com/ 

   

 El Blog sobre el Cap�tulo 7 

 

http://quiebracapitulo7.blogspot.com/ 

 

Visite el Archivo de Ediciones Anteriores

Se publica la tercera edici�n del Prontuario de Derecho Probatorio Puertorrique�o
 

El texto explica y analiza las nuevas Reglas de Evidencia que entraron en vigor en enero de este a�o 2010. 


Prontuario de Derecho Probatorio Puertorrique�o

 

Ya est� disponible para la venta la tercera edici�n del  Prontuario de Derecho Probatorio Puertorrique�o (2010) que presenta la informaci�n y la doctrina contempor�nea sobre las nuevas Reglas de Evidencia que entraron en vigor el primero de enero de este a�o. As� lo dio a conocer el Lcdo. Rolando Emmanuelli Jim�nez, autor de la publicaci�n que discute en detalle las Reglas de Evidencia de 2010, las cuales determinan lo que ocurre durante el juicio en los tribunales en Puerto Rico.

 

 La primera edici�n del Prontuario fue publicada en el a�o 1994 y fue premiada como Obra Jur�dica del A�o de 1995 por el Colegio de Abogados de Puerto Rico. La segunda edici�n se public� en el a�o 2005 e incluy� las enmiendas a las Reglas de Evidencia realizadas hasta el a�o 2004.

 

 El Prontuario de Derecho Probatorio Puertorrique�o se utiliza como libro de texto en las facultades de derecho y en las universidades que ofrecen cursos pre-jur�dicos y de ciencias forenses en Puerto Rico. Ha sido citado, adem�s, como autoridad en numerosas ocasiones en las Sentencias y Opiniones de los Tribunales de Primera Instancia, el Tribunal Apelativo y el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

 

 La tercera edici�n cuenta con 650 p�ginas y contiene toda la informaci�n necesaria para entender el Derecho Probatorio en Puerto Rico, particularmente el emergente con las nuevas Reglas de Evidencia de 2010.

 

El libro comienza con una introducci�n sobre el proceso de redacci�n y aprobaci�n de las nuevas Reglas de 2010, continuando con una definici�n de los conceptos, junto a una relaci�n sobre el proceso judicial y la pr�ctica forense hasta el momento del juicio.  Sigue con una breve historia del Derecho Probatorio, y las fuentes y fundamentos principales de esta materia en Puerto Rico. Expone las nuevas Reglas, siguiendo el formato del Informe del Comit� Asesor Permanente de Reglas de Evidencia del Tribunal Supremo en cuanto a la procedencia de cada regla, estableciendo, adem�s, las diferencias con las originales del 1979.  Finalmente, aborda los aspectos doctrinales y jurisprudenciales fundamentales y las cr�ticas correspondientes para propiciar mejoras futuras.

 

 El libro puede adquirirse en  Biblio Services en Montemar Plaza en  Hato Rey  y en Paseo del Sur Mall en Ponce.

 

 Para m�s informaci�n puede comunicarse al (787) 753-1231 � al (787) 290-0077.  

------------------------------------------- 

Logo Bufete Nuevo
Rolando Emmanuelli Jim�nez, J.D., LL.M.
Bufete Emmanuelli, C.S.P.
www.bufete-emmanuelli.com
Rovira Office Park, 623 Ave. La Ceiba, Suite 401
Ponce, Puerto Rico 00717-1902
787-848-0666
787-841- 1435 Fax

La informaci�n de este bolet�n se ofrece con fines informativos por lo que no debe considerarse como una consulta jur�dica ni puede sustituir el asesoramiento del abogado o abogada de su preferencia.



.