Facultad Hostos radicar� solicitud de Reconsideraci�n ante Supremo

COMUNICADO DE PRENSA 4 de julio de 2011 Contacto: Sandra Caro - Lic. R145 Correo electr�nico: sandra@sandracaropr.com Tel (787) 479-1062 Mayag�ez - La Facultad de Derecho Eugenio Mar�a de Hostos (FDEMDH) radicar� una solicitud de reconsideraci�n ante el Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR) tras la denegaci�n del alto foro de extender la acreditaci�n de la instituci�n. As� lo anunci� hoy el presidente de la junta de s�ndicos de la instituci�n mayag�ezana, doctor Carlos Rivera Lugo. Rivera Lugo explic� que la solicitud de reconsideraci�n consignar� que el TSPR ignor� por completo la propuesta contenida en la moci�n informativa del 15 de abril de 2011, en la que inform� sobre la creaci�n de una corporaci�n especial entre la FDEMDH y el Gobierno Municipal de Mayag�ez para apuntalar la condici�n financiera y el desarrollo institucional de la FDEMDH, seg�n lo requiere el alto foro judicial. "Es totalmente incomprensible que el Tribunal Supremo, por un lado, exprese dudas sobre la situaci�n financiera de la instituci�n y, por otro lado, ignore completamente la propuesta creaci�n, bajo la Ley de Municipio Aut�nomos, de una corporaci�n especial con fines educativos para garantizar la condici�n financiera de la Facultad, en atenci�n de sus requerimientos. De hecho, esta recomendaci�n la hizo el propio juez presidente, Federico Hern�ndez Denton, al alcalde de Mayag�ez, Jos� Guillermo Rodr�guez", manifest� el tambi�n miembro de la junta de fundadores de la instituci�n universitaria. El catedr�tico explic� que la corporaci�n especial acordada con el Alcalde de Mayag�ez estar�a condicionada a que el TSPR extienda la acreditaci�n a la FDEMDH para viabilizar la reestructuraci�n corporativa y las inversiones, seg�n consta por escrito en una misiva que emiti� el primer ejecutivo de Mayag�ez al m�ximo foro judicial. De acuerdo con Rivera Lugo, la corporaci�n especial estar�a dispuesta a suscribir un nuevo acuerdo o memorando de entendimiento con el TSPR, el cual incluir�a la obtenci�n de la acreditaci�n por la American Bar Association (ABA) una vez obtenida la acreditaci�n del foro judicial y se estabilice la situaci�n financiera de la FDEMDH. Otro aspecto medular de la corporaci�n especial apunta a una reestructuraci�n organizacional de la FDEMDH para cumplir con los requisitos de las agencias licenciadoras y acreditadoras. Ello incluir�a la designaci�n de una junta de directores compuesta por representantes del Gobierno Municipal y la junta de miembros fundadores y permanentes de la FDEMDH. El decano de la FDEMDH, doctor Carlos Rodr�guez Sierra, asegur� que la creaci�n de la corporaci�n especial constituye la mejor opci�n para satisfacer los intereses de la FDEMDH y el Gobierno Municipal de Mayag�ez y garantizar la permanencia de la instituci�n. Se�al� como "motivo de profunda inquietud" que "esta opci�n ni siquiera haya sido evaluada por el Tribunal, sobre todo cuando hemos sido informados que el Sistema Universitario Ana G. M�ndez (SUAGM) a�n sigue interesado en adquirir la instituci�n". Rodr�guez Sierra indic� que el pasado mes de noviembre el SUAGM puso fin a un proceso de di�logo con la FDEMDH al no conseguir que la instituci�n mayag�ezana accediese a la cesi�n incondicional de todos sus bienes. El decano sostuvo que espera que el TSPR reconsidere la solicitud y enmiende su opini�n conforme los lineamientos de la expresi�n disidente adoptada por la jueza asociada Liana Fiol Matta. �sta se manifest� a favor de la extensi�n por tres a�os de la acreditaci�n provisional en reconocimiento de "los avances y logros alcanzados" por la FDEMDH y el hecho de que �sta "ha cumplido con la mayor parte de las condiciones impuestas" por el TSPR. Rodr�guez Sierra, tambi�n, record� que el pasado 24 de junio el Consejo de Educaci�n Superior de Puerto Rico (CESPR) envi� una comunicaci�n a la FDEMDH en la que constat�, que luego de examinar la informaci�n financiera de la instituci�n pod�an notar que �sta ha mostrado estabilidad econ�mica en los periodos de tiempo que ha tenido la acreditaci�n provisional del TSPR. De acuerdo con Rodr�guez Sierra, en el recurso de reconsideraci�n, la FDEMDH solicitar�, adem�s, que se investigue la fuente interna del TSPR que filtr� el pasado jueves, 30 de junio y el viernes, 1 de julio, a terceros ajenos al proceso - incluida la prensa - el contenido de la resoluci�n antes de que fuera notificada la instituci�n. El decano fue finalmente notificado, por correo, el pasado s�bado, 2 de julio. Rodr�guez Sierra catalog� la filtraci�n del contenido de la resoluci�n "como una violaci�n flagrante del debido proceso de ley y altamente lesiva a la imagen del Tribunal Supremo". "Ese hecho, sin duda alguna, denota una intenci�n clara, por parte del responsable, de causar el mayor perjuicio y da�o posible a nuestra Facultad de Derecho", puntualiz�. La resoluci�n del TSPR reconoci� el derecho a tomar la rev�lida de sus estudiantes actualmente matriculados y que completen los requisitos del Juris Doctor. El mismo derecho le fue reconocido a sus egresados. ### El autor es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., pasado presidente de la C�mara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitri�n del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los s�bados a las 11 de la ma�ana por WPAB 550 en el cuadrante de su radio. Para mayor informaci�n vea: http://www.bufete-emmanuelli.com |