¿Sabía usted que?
|
Tenemos enfermeras que pueden hablar con usted sobre su diagnóstico y orientarlo hacia estudios clínicos que se estén llevando a cabo. Puede llamar o enviar un mensaje de correo electrónicoa las enfermeras del programa de respuestas sobre el cáncer, Cancer Answers, de 8 a.m. a 5 p.m (hora del este), de lunes a viernes.
|
Informe anual de Moffitt Cancer Center, 2010-2011
|
Haga clic en la imagen para ver el informe
(en inglés).
|
El programa radial Community Conversations | |
En este programa se tratan temas de importancia para nuestra comunidad. Las conversaciones giran en torno a la salud física, mental y económica de la comunidad y a su nivel de educación. El doctor B. Lee Green, vicepresidente del Departamento de Diversidad de Moffitt, es uno de los presentadores del programa, el cual se transmite los sábados, de diez a once de la mañana, en las emisoras WTBN 570 AM o 910 FM. Haga clic aquí para escuchar el programa en vivo. |
|
|
El rincón de la comunidad
El 27 de abril de 2011, el Departamento de Diversidad de Moffitt realizó un seminario sobre cómo planificar una feria de salud. Se invitó a socios de la comunidad para que participaran y aprendieran a planificar un evento comunitario eficaz, a diseñar volantes y a redactar un comunicado de prensa. Se les explicó qué cosas hay que hacer y cuáles hay que evitar.
Diana Lyles, enfermera titulada de la parroquia luterana Cristo Redentor (Christ Our Redeemer) de Temple Terrace, refiere a continuación cómo puso en práctica lo que aprendió para organizar un «Festival de salud» que se llevó a cabo el 11 de febrero de 2012.
Entre los puntos que me sirvieron mucho están los siguientes:
1. Elegir un tema. Como soy la enfermera parroquial de la iglesia luterana Cristo Redentor y en nuestra parroquia hacemos mucho énfasis en la relación entre el cuerpo, la mente y el espíritu, decidí que el tema sería «Festival de salud para el cuerpo, la mente y el espíritu». En el seminario que ustedes presentaron se me ocurrió la idea de ofrecer no solo pruebas de detección, sino varias clases para el bienestar de la mente y oraciones para sanar el espíritu.
2. Formar comités. Les pedí a varios miembros de la iglesia que se encargaran del estacionamiento, la publicidad, la preparación del lugar, la limpieza después del evento y la comida.
3. Hacer afiches. Quería que fueran sencillos y fáciles de leer. En la iglesia tenemos un par de artistas. Uno de ellos accedió a encargarse de crear e imprimir un afiche que yo había esbozado en una hoja de papel.
4. Crear un cronograma. El que hice me sirvió para mantenerme al día.
5. Planificar la comida. El problema principal era que no sabíamos cuánta comida preparar, ya que no teníamos idea de cuánta gente iba a asistir. Yo quería comida para 400 personas y nos sobró mucho. Entre visitantes, voluntarios y expositores llegaron cerca de 200 personas. No había espacio para 200 más. Doscientos era el número adecuado. La próxima vez tengo que pensar en que tengamos más espacio. Dios sabe mejor que yo lo que necesitamos. La oración da frutos.
6. Redactar un comunicado de prensa. Debe ser simple y conciso, y tiene que contener toda la información pertinente.
Estas son unas de las razones por las que el «Festival de salud» tuvo tanto éxito.
Les agradezco sinceramente que hayan dado el seminario porque realmente me ayudó mucho.
|
Charla sobre el cáncer de seno y las latinas
Le invitamos a asistir una charla de Yo me cuido sobre el cáncer de seno y las latinas, el sábado 7 de abril de 11:00 a.m. a 1:30 p.m. en Moffitt Cancer Center. Un panel de expertos abordará temas sobre el cáncer de seno, recomendaciones de pruebas y nutrición.
Para confirmar su asistencia debe llamar a la línea telefónica 1-888-MOFFITT o al 1-888-663-3488 y marcar el número 5 para indicar que asistirá a la charla. Los puestos son limitados y habrá almuerzo gratis. No podrá entrar el evento sin hacer reservación.
|
El Departamento de Diversidad de Moffitt publica informe sobre los beneficios que recibe la comunidad

«En Moffitt Cancer Center estamos orgullosos de los muchos aportes que hemos hecho en beneficio de la salud de los ciudadanos de Florida.También nos enorgullece la gran cantidad de asociaciones que hemos logrado en toda la región de la bahía de Tampa, en el estado y en el país, y que nos permiten efectuar cambios que dejen huellas.Trabajar juntos nos fortalece y nos permite un compromiso mayor con nuestra labor».
«Lo invitamos a colaborar con nosotros en la constante búsqueda de iniciativas que promuevan un futuro en el que no haya cáncer en Florida». Dr. William S. Dalton, presidente y director ejecutivo de Moffitt Cancer Center.
El informe de los beneficios que Moffitt le reporta a la comunidad (Community Benefit Report) es una fuente completa de consulta en la que se destacan muchas de las actividades de participación de Moffitt Cancer Center en la comunidad y las asociaciones que ha establecido. Para enterarse del efecto de Moffitt en la comunidad entera, haga clic en este enlace o en la imagen que acompaña esta nota. (El informe está en inglés).
|
«Disculpe, doctor, pero no le entiendo»: la comunicación en la atención médica
Prado Antolino, M.A., CT, CMI
Servicio de Traducción e Interpretación

¿Se imagina qué pasaría si fuera al oncólogo y no entendiera lo que este le dice? ¿Y si volviera de la farmacia y no pudiera tomarse su medicina porque no puede leer o entender las indicaciones de la etiqueta? Aunque esas situaciones le parezcan una exageración, son reales para muchos pacientes en este país.
Afortunadamente, la ley tiene disposiciones para ayudarles:
- El Título VI de la Ley de Derechos Civiles (Civil Rights Act) de 1964 estipula que todas las organizaciones de atención médica que reciben fondos federales deben proporcionar a todos los pacientes un acceso razonable y trascendente a una atención médica sin barreras lingüísticas.
- La Comisión Conjunta (Joint Commision), que es la entidad encargada de acreditar a las organizaciones de atención médica, tiene ahora requisitos más estrictos para que las organizaciones mejoren la comunicación eficaz entre los profesionales de salud y los pacientes con problemas cognitivos o de la vista, el habla o la audición.
En Moffitt Cancer Center apoyamos estos objetivos y contamos con que todos los pacientes y sus familiares puedan comunicarse de manera eficaz con el equipo de profesionales médicos que los atiende cada vez que cruzan las puertas de la institución. El equipo del Servicio de Traducción e Interpretación se esfuerza por lograr estos objetivos al proporcionar servicios de traducción (comunicación escrita) y de interpretación (comunicación verbal). El equipo está compuesto por traductoras e intérpretes profesionalmente capacitadas y certificadas de inglés a español, por una intérprete de lenguaje de señas estadounidense, y por una coordinadora de servicios lingüísticos. Este servicio se proporciona sin costo alguno a pacientes y familiares.
|
Cierre de la brecha entre hombres y mujeres en la detección del cáncer
 |
Jenna Davis, MPH
|
Aunque las tasas de mortalidad por cáncer son mayores entre los hombres que entre las mujeres, los hombres están menos dispuestos a hacerse pruebas de detección cuando solo tienen información general sobre ellas, según un artículo que se publicó por Internet en el número de noviembre de 2011 de la revista American Journal of Men's Health. El estudio fue realizado por Jenna Davis, coordinadora de investigación del Departamento de Diversidad de Moffitt, por el Dr. B. Lee Green, vicepresidente del Departamento, y por colegas de Sanoa Consulting LLC y de New York University. (Haga clic en este enlace para ver el artículo del estudio en inglés).
El objetivo del estudio era examinar las ideas y actitudes de los hombres y las mujeres sobre las pruebas de detección del cáncer para adquirir conocimientos que permitieran mejorar las prácticas actuales de prevención del cáncer. La brecha que se observa en la participación en pruebas de detección entre hombres y mujeres puede deberse a varios factores. Por ejemplo, en los medios de comunicación hay más campañas de sensibilización sobre el cáncer de seno de las mujeres; hacen falta campañas de sensibilización sobre cáncer en los hombres patrocinadas por el gobierno; además, los estudios indican que las mujeres van al médico de atención primaria con más frecuencia que los hombres.
Los resultados de otro estudio muestran que cuando a los hombres se les explican los detalles de los métodos de detección (por ejemplo, quién realiza las pruebas, qué deben hacer ellos), es un poco más probable que se hagan pruebas de detección del cáncer en comparación con las mujeres. Estos resultados indican que se requiere una mejor promoción de la salud y de la detección del cáncer entre los hombres. Esto significa que los instructores en temas de salud, los médicos y las organizaciones comunitarias deberían hacer un esfuerzo conjunto por informarles a los hombres sobre los métodos exactos de las pruebas de detección, explicarles cómo se detecta el cáncer y contarles qué pueden esperar durante las pruebas.
|
Para atender las necesidades de hispanos sobrevivientes de cáncer
Los días 1 y 2 de noviembre de 2011, el personal del Departamento de Educación y Extensión a al Comunidad ofreció un curso de capacitación del Programa de Promotoras de LIVESTRONG en el hotel Embassy Suites. El curso se financió con un premio que el Departamento obtuvo en el concurso de minisubvenciones de LIVESTRONG. Las promotoras son trabajadoras comunitarias de salud que sirven de enlace cultural entre los profesionales médicos y la comunidad.
Las promotoras representaron diversos grupos de la comunidad; había profesionales médicos, estudiantes, trabajadoras de servicios sociales, gestoras de casos, defensoras comunitarias, sobrevivientes del cáncer, líderes religiosas e integrantes del personal de Moffitt.
La capacitación se llevó a cabo completamente en español y comprendió temas pertinentes a un día típico en la vida de una promotora, entre ellos la supervivencia del cáncer en la comunidad latina y el uso de las «Guías de salud para el sobreviviente» de LIVESTRONG. Al final de la capacitación, todos los participantes presentaron y aprobaron un examen que las certificó como promotoras de LIVESTRONG. Estas nuevas promotoras reciben correos electrónicos trimestrales en los cuales se les informa acerca de eventos comunitarios.
Se las invitó además a asistir a una reunión en enero, en la que compartieron experiencias sobre situaciones en las que han logrado ayudar a los latinos de la bahía de Tampa. Muchas ya han hablado con sobrevivientes y han compartido con ellos los recursos que recibieron durante la capacitación, como el «Diario de la salud del sobreviviente» de LIVESTRONG, en el que los pacientes llevan un registro del dolor, de los medicamentos que toman, de los números telefónicos de los profesionales de salud y del plan de tratamiento. Además de repartir materiales, las promotoras proporcionaron apoyo a pacientes que acababan de recibir el diagnóstico de cáncer y a miembros de la comunidad que necesitaban recursos relacionados con la salud.
Este grupo dinámico y motivado de mujeres se tomó la capacitación con gran ardor y se sintió agradecido de tener la oportunidad de participar en este programa y de apoyar a la comunidad.
|
Programas del Departamento de Diversidad reciben galardón
 |
El equipo de Make a Difference acepta el Premio «Nick Porter»
|
La ceremonia anual de Premios a los Equipos de Moffitt, que se llevó a cabo el 14 de noviembre pasado, celebró el compromiso de la institución con la calidad y ofreció a los docentes y al personal un lugar para intercambiar información sobre prácticas óptimas y sobre los logros en el desempeño que se han observado en Moffitt.
El equipo ganador en la categoría de Excelencia en la diversidad fue Diversity Unplugged, un foro patrocinado por el Departamento de Diversidad de Moffitt para que los empleados del centro dialoguen y aprendan sobre diversidad, inclusión y competencia cultural. Entre los temas que se han tratado en el foro se cuentan: «Estrategias para un trabajo eficaz con personas de varias generaciones», «Comunicación entre culturas: enfoque en conductas y habilidades» y «Qué nos diferencia».
Queremos felicitar especialmente a los integrantes de la campaña Make a Difference («Marca la diferencia») que resultaron elegidos para recibir el Premio «Nick Porter» (Nick Porter Award),conocido antes como el Premio «Espíritu de Moffitt» (Spirit of Moffitt Award). El Premio «Nick Porter» es el galardón más importante que se puede recibir en la celebración anual de Premios a los Equipos y se otorga al grupo que demuestre trabajo en equipo y apoyo a Moffitt.
La campaña Make a Difference fue una asociación con la farmacia Walgreens que recaudó más de $223,000 para el Departamento de Diversidad de Moffitt. Durante la campaña, los clientes de Walgreens compraron y firmaron en las farmacias tarjetas circulares de Make a Difference por valor de $1 y de $5 en beneficio de programas de extensión comunitaria de Moffitt. La campaña se llevó a cabo en casi 300 farmacias de la costa oeste de Florida y del sur de Georgia durante el mes de junio de 2011. Algunas farmacias celebraron además eventos comunitarios de recaudación de fondos en los que los empleados de Walgreens lavaron autos, vendieron productos de pastelería de fabricación casera, y recibieron donativos de clientes. La iniciativa, que duró un mes entero, se centró en la detección temprana y la prevención, ya que ciertos grupos de personas corren un mayor riesgo de contraer cáncer. Los programas de Moffitt que se encargan de estos asuntos han visto que sus fondos se reducen cada vez más.
|
Michelle Obama colabora con Goya Foods para llevar «Mi plato» a familias hispanas
 |
Nikki y Michelle Obama
|
Michelle Obama estuvo en Tampa el jueves 27 de enero promoviendo la alimentación saludable entre la comunidad hispana. Goya Foods se ha aliado con la primera dama de los Estados Unidos para promover un programa llamado «Mi plato». Este programa se está empleando como recurso para animar a las familias hispanas a optar por alimentos saludables y por servir porciones adecuadas.
Nikki Ross-Inda, del Departamento de Diversidad de Moffitt, asistió como invitada al evento público y se tomó esta foto tan bonita con la primera dama. Felicitamos a Nikki y esperamos que el programa de educación y sensibilización para niños, Moffitt Healthy Kidz, figure como uno de los socios nacionales de esta campaña de salud. (Haga clic en el enlace para ver información en inglés sobre Moffitt Healthy Kidz.)
|
Defensores de Moffitt llevan mensaje de esperanza a dirigentes del estado
El Día de Moffitt Cancer Center en el Capitolio de Florida, que se
celebró el 18 de enero de 2012, logró centrar la atención de todo el estado hacia la apremiante necesidad de dedicar fondos estatales para subvencionar las iniciativas de Moffitt sobre la investigación y el tratamiento del cáncer y sobre la información acerca de la enfermedad. El evento, que se ha realizado por seis años consecutivos, fue más grande y más enérgico que nunca.
Participaron cerca de 100 seguidores de Moffitt, entre ellos defensores de base, provenientes de 10 condados de Florida, personal médico y empleados de varios departamentos de Moffitt, y 12 intrépidos voluntarios que viajaron 300 millas en bicicleta desde Tampa hasta Tallahassee para fomentar la sensibilización por la causa.
En el Día de Moffitt de 2012, miembros de la coalición «Su voz por Moffitt», que viajaron en autobús, se reunieron con más de 80 legisladores del estado. Se presentaron también exposiciones de Moffitt en la rotonda y en el patio del Capitolio, y por la noche hubo una recepción en el Capitolio.
A las emociones del evento se sumó de nuevo la llegada de los ciclistas de la organización «Cura sobre ruedas» (Cure on Wheels), que recauda fondos para combatir el cáncer mediante eventos de ciclismo que se realizan a lo largo del año. El Dr. William Dalton (director ejecutivo de Moffitt), H. Lee Moffitt (fundador del centro) y cientos de entusiastas sobrevivientes de cáncer de Moffitt y de la Red de Acción contra el Cáncer de la Sociedad Americana del Cáncer les dieron a los ciclistas una bienvenida de héroes a medida que estos cruzaban la meta en los escalones del Capitolio Histórico de Florida.
|
|
Cómo pueda ayudar usted
Si desea apoyar los esfuerzos de Moffitt Cancer Center por reducir las desigualdades en el ámbito del cáncer a través de investigación, información y sensibilización, contemple la posibilidad de hacer una donación al Cancer Health Disparities Fund (Fondo destinado a la lucha contra las desigualdades en el ámbito oncológico) de Moffitt Foundation o al Moffitt Diversity Fund (Fondo monetario del Departamento de Diversidad de Moffitt) para apoyar nuestros programas de extensión a la comunidad, que nos permitirán seguir difundiendo el mensaje de prevención y detección temprana: este mensaje salva vidas.
Busque más información en http://www.moffitt.org/espanol/giving
o llame al (813) 745-1403.
Atentamente,Departamento de Diversidad de Moffitt
|
|
|