|
Opinión y análisis de los acontecimientos en Ecuador y América. Se distribuye como email jueves y domingo. epalacio36@gmail.com |
|
|
|
En esta edición
* ÚLTIMA HORA. El video de Correa.
Un año después de los acontecimientos del 30-S, el gobierno da a conocer un video que nunca se mostró pero que ratifica que mi versión era cierta. AQUÍ.
* Fotos reveladoras.
Fotografías que demuestran que al coronel César Carrión nunca le arrebataron la llave del Hospital de la Policía en Quito, como asegura Rafael Correa Delgado. AQUÍ.
* La unidad comenzó en Machala.
El 30 de agosto pasado se logró en Machala (provincia de El Oro) lo que parecía un milagro: la unidad de todas las fuerzas en las calles para enfrentar a la dictadura. AQUÍ.
* Cartas. AQUÍ.
|

Última hora: el video de Correa AYER SÁBADO EL PRESIDENTE PRESENTÓ UN VIDEO INÉDITO muy similar al que yo entregué días atrás, solo que éste muestra la escena desde otro ángulo. 
Haga clic en la imagen para ver el video en la página de Ecuadorenvivo. Por tratarse de una noticia tan reciente, me limitaré por ahora a unas pocas observaciones, ofreciendo una análisis más completo para nuestra próxima entrega. 1. El video de Correa demuestra que todo lo que le dije al fiscal del Guayas y a los medios era cierto, que existió un policía que me entregó un video en el que Correa señala a los policías rebeldes como traidores a la Patria. Se derrumban así las acusaciones de que yo inventé o manipulé la historia. 2. ¿Por qué la persona que le proporcionó este nuevo video a Correa no hizo lo mismo? ¿Por qué no lo presentó antes? ¿Por qué justo ahora, inmediatamente después de que yo presenté el primero? Y la pregunta más importante: ¿Por qué esa persona le entregó la película al presidente -al que se le ha iniciado una indagación previa por los sucesos del 30 - S- y no al fiscal, como hice yo, y como era su obligación al tratarse de una prueba tan importante. 3. Por último, el nuevo video corrobora que antes de ingresar al Regimiento Quito, Correa ya se había auto convencido de que los policías rebeldes eran traidores a la Patria. Eso no fue lo que le dijo al fiscal de Pichincha en octubre del 2010, cuando bajo juramento aseguró que fue allí creyendo que se trataba de un reclamo laboral. El presidente reconoce que mintió bajo juramento, lo que constituye perjurio, un delito penal. |

Fotos reveladoras El PRESIDENTE DE ECUADOR ACUSA al coronel César Carrión de intentar asesinarlo. Ricaurte era director del Hospital de la Policía en Quito el 30 de septiembre del 2010, cuando Rafael Correa Delgado se declaró "secuestrado" por un grupo de policías descontentos. Un par de semanas más tarde, la cadena internacional CNN le preguntó al coronel si vio a Correa secuestrado. Carrión respondió que nunca vio al presidente en en esa condición. Como respuesta, Correa le gritó "majadero" ante las cámaras de television, le advirtió furioso que no debió contradecirlo porque era su "subalterno", y recién entonces recordó que Carrión no quiso abrirle la puerta del Hospital y uno de sus guardaespaldas debió arrebatarle la llave para permitir el ingreso del presidente, que de otro modo hubiese muerto "por los gases lacrimógenos". (Para quienes no estén muy al tanto de los acontecimientos, pueden revisar aquí cómo los resumió el noticiario de Teleamazonas, hace casi un año, cuando Carrión fue encarcelado). Vean esta fotografía, sin embargo. Se tomó pocos minutos después de que el presidente ingresara a ese centro de salud.

¿Qué es lo que lleva el coronel César Carrión en la mano?

Exacto, es la llave de la puerta del Hospital que supuestamente el coronel se negó a entregar para permitir el ingreso de Correa.
¿Cómo así el coronel conserva la llave en su mano? Porque en ningún momento se la quitaron, siempre estuvo en su poder, antes y después de que dispusiese que le abran la puerta al presidente.
Vean esta otra foto.

Por instrucciones de César Carrión, uno de sus asistentes ayuda a trasladar a Correa a Emergencia, luego de que el coronel le abrió la puerta para que ingrese.
Así es como se intentó cometer "magnicidio" en la imaginación irresponsable de Rafael Correa. Media docena de ecuatorianos pagaron el precio.
SI DESEA SABER MAS
El noticiario de Telamazonas mostró en su informativo del 28 de octubre del 2010 el contexto en que fue detenido el coronel Cesar Carrion.
 | Noticiario de Teleamazonas, 28 de octubre del 2010. |
|

La unidad comenzó en Machala
CIUDADANOS Y FUERZAS SOCIALES Y POLÍTICAS SE UNIERON en Machala el 30 de agosto a las 15:30, en un plantón por la libertad de expresión y defensa de los derechos. Participaron el FUTE, la UNE y la Coordinadora Ciudadana de Defensa de la Libertad de Expresión y de la Democracia. Además de los ciudadanos independientes que tomaron la iniciativa, se sumaron casi todos los movimientos sociales y grupos políticos de oposición. ¿Por qué no podemos hacer lo mismo en todo el país? Solo con unidad, la lucha por la democracia tendrá posibilidades de triunfar. En la convocatoria se señalaba lo siguiente: "Jesica González, Coordinadora del Fute, y Magali Arreaga, manifestaron que esta protesta será para hacer conocer a los asambleístas y al presidente Rafael Correa 'que no estamos dispuestos a aceptar violaciones a los derechos de la libertad de expresión, en defensa de los derechos de la UNE, de las organizaciones gremiales y clasistas que estaremos juntos el martes a la 15:00, en una marcha pacifica que tendrá su plantón en la Gobernación de El Oro, donde presentaremos planteamientos todos los representantes de los grupos que participan en esta marcha'. "Por su parte, María Antonieta Ugarte, miembro de la Coordinadora, conjuntamente con un grupo de ciudadanos representantes de gremios y partidos políticos de la provincia, señaló que se han unido para la defensa del derecho a la libertad de expresión, gravemente afectada en nuestro país, y tuvo su epílogo en la demanda interpuesta por el presidente economista Rafael Correa Delgado al periodista Emilio Palacio y directivos de diario El Universo, y en el dictamen con cárcel y una indemnización millonaria, que ha escandalizado no solo al país, sino al mundo, porque se convertiría en el primera demanda en que se interpone la figura del desacato, no solamente al editorialista sino a los dueños del diario". |

Cartas
El pueblo sabe bien que usted no es ningún profugo de la justicia. Ha hecho bien en ponerse a buen recaudo.Ciertamente, debe ser muy duro estar alejado de la familia y de su entorno social. Este régimen fascista lo quería a usted tras la rejas para mostrarlo como trofeo de guerra, como símbolo de advertencia contra aquellos que se atrevan a pensar diferente, como símbolo de escarnio público. Adelante, siga luchando con la pluma, y con su libre pensamiento. El hombre nació libre y libre debe morir, las ideas no se castran, la libertad de pensamiento nunca puede morir.
Mario
De verdad no me puedo imaginar tener que salir corriendo sin mirar atrás, dejar esta bella tierra, la mirada de sus niños al irse al cole o pasar una tarde con ellos jugando, o el solo hecho de comer reunidos en la mesa, el dulce beso de su esposa, la palmada de un hermano, de un amigo, dejar todo eso no por sus ganas, no por su gusto o por trabajo, si no porque el mandamás lo quiso desde aquel editorial escrito por usted cuando él fue ministro de Economía.
Ana Priscilla
Le escribo desde Perú para expresarle mi total respaldo y solidaridad con su causa, la libertad de expresión debe ser total en América. Estamos cansados de esos dictadores que quieren amordazar la prensa. En el Perú también tuvimos un gobierno dictatorial como el de Velasco Alvarado y también en la época de Fujimori. Viva la libertad de prensa en América.
Alberto
Soy su vecino, vivo en Miami ya 21 años, estuve escuchando su entrevista en CNN y me da mucha pena que mi país esté atravesando por estos problemas. En la pasada cadena sabatina, el presidente Correa manifestó que si las personas que invadieron un canal estatal el 30-S piden perdón al pueblo públicamente, se retirará el juicio contra ellos. Qué barbaridad, eso prueba realmente que él es el dueño de la justicia en Ecuador. ¿Quién es él para retirar los juicios que se supone son independientes? Se demuestra que el Fiscal y las cortes siguen sus disposiciones.
Carlos Enríquez
|
Todo el contenido de "Emilio Palacio en internet" (a menos que se indique lo contrario de manera explícita) se puede reproducir libremente con la única condición de que se cite la fuente.
|
|
|
|
|