capacitación virtual
La obesidad y el sobrepeso
Saludos!  

Sin lugar a dudas el sobrepeso y la obesidad son de los problemas de salud más comunes en la actualidad. Afectan seriamente la salud física y sicológica de quienes los padecen y tienen un alto costo económico para nuestra sociedad. Es por eso que en esta ocasión quiero dedicarle unas líneas al asunto haciéndote llegar información que te pueda ser útiil. Cómo siempre, gracias por la atención que dedicas a estos escritos

Que estés bien,.
mario arosemena
desarrollo humano integral
 
Trastornos de Ansiedad

señor manos en cabeza 

La ansiedad es una emoción normal que cumple una función de alarma preventiva en diversas situaciones. Todos los seres necesitan disponer de algún mecanismo de vigilancia para asegurar su supervivencia y la ansiedad cumple ese papel en numerosas situaciones. Así, es normal, y deseable, que un ser humano tenga miedo cuando se avecina un peligro real. Sin embargo, a veces esta capacidad preventiva no funciona bien, y se producen falsas alarmas ante estímulos inofensivos. De esta forma nos encontramos frente a posibles trastornos de ansiedad. si bien, a veces, los síntomas que se presentan no alcanzan la intensidad, la frecuencia o la repercusión en la vida social, laboral o personal como para justificar un diagnóstico formal de trastorno de ansiedad.
 

En otros casos, las reacciones de ansiedad se deben a acontecimientos estresantes como por ejemplo una separación de pareja o un despido laboral, que crean una dificultad puntual para desarrollar nuestra vida cotidiana y que se denomina trastorno adaptativo, al no alcanzar la intensidad para ser un trastorno de ansiedad.
 

Los trastornos de ansiedad se caracterizan por tener a la ansiedad o el miedo como elementos principales del sufrimiento humano. Cada trastorno se refiere a un conjunto característico de síntomas y sensaciones que suelen aparecer en la misma persona, pero que pueden ser diferentes de una persona a otra, dependiendo principalmente de factores sicológicos, como las vivencias del pasado, una baja auto-estima, problemas de codependencia, etc.

También puede ocurrir que los ataques de ansiedad puedan estar provocados por enfermedades físicas o por el consumo de fármacos, drogas o sustancias dietéticas. En estos casos puede haber un trastorno de ansiedad o no, dependiendo de cada persona y de las circunstancias que concurran.
 
Relación entre la ansiedad y la comida

plato de coyotas 

            Uno de los modos más comunes de tolerar la ansiedad es a través de la comida ya que está nos da sensación de seguridad y estabilidad. Algunos alimentos pueden afectar a las sustancias químicas del cerebro y en consecuencia al estado de ánimo. Los dos neurotransmisores más importantes para la estabilidad de ánimo y los antojos de comida son la serotonina y las endorfinas. La serotonina se libera tras comer carbohidratos y azúcares y trasmite serenidad y estabilidad de ánimo. Las endorfinas (que son químicamente muy parecidas a la morfina) se liberan tras comer grasas y transmiten altos niveles de energía y euforia a las neuronas. El chocolate, por ejemplo,  contiene azúcares y grasas por lo que estimula la serotonina y las endorfinas y además contiene teobromina  y feniletilamina, que son sustancias químicas que se liberan en el cerebro cuando nos enamoramos.
 
              Cuando un alimento sube los niveles de glucosa en sangre se produce placer o bienestar después de comerlo. Los alimentos dulces producen un rápido incremento de los niveles de glucosa ya que el azúcar se absorbe directamente en la sangre, produciéndose efectos casi inmediatos que hacen que la persona se sienta mas alerta y mas activa cerebralmente que antes de consumirlos, produciéndose entonces esta sensación de placer.

                La sensación de "placer" es tan importante para la gente que acaba teniendo un componente emocional. Queremos sentir esa sensación una y otra vez. Por tanto el consumo de determinados alimentos adquiere un aspecto tanto emocional como de hábito dado que hay conexiones inevitables entre la fisiología y la psicología.
 
              También se tiene un aspecto cultural en este círculo vicioso. Los alimentos con los que nos hemos criado tienen normalmente un componente emocional y cambiarlos puede suponer una revolución interna. Algunos alimentos se consideran socialmente "correctos" y por tanto podemos vernos presionados a comerlos como todo el mundo.

               Cuando decidimos cambiar de dieta por razones de estética, el hecho de prescindir de determinados alimentos lleva implícito ciertas connotaciones negativas. Queremos poder comer "como todo el mundo" pero no podemos. Acabamos deseando con mayor fuerza, aquellos alimentos prohibidos altos en calorías porque no hay una razón de salud para excluirlos sino sólo un deseo de mejorar la imagen exterior. Debemos recordar que el motivo para cambiar la dieta no es tanto "vernos bien" sino más bien el deseo de estar más sanos y mejor alimentados, así es menos difícil controlar el comportamiento compulsivo. 

La solución para la obesidad y el sobrepeso

mente                 Como decíamos en un párrafo anterior, las causas de la obesidad son varias,  y por lo tanto la solución debe ser integral. Existen toda clase de propuestas, desde cirugias invasivas hasta meditación. Sin embargo, la realidad es la misma: solamente un equilibrio en la vida de la persona podrá ser la solución duradera y más eficaz.
                 Debemos recordar, que salvo en los casos donde hay una deficiencia organica, la mayoría de las personas con exceso de kilos han buscado en la comida ese tranquilizante que les permite sobrellevar situaciones de estrés. Por lo tanto, cualquier solución para que sea duradera y eficaz, deberá estar orientada a reestablecer el equilibrio entre el mundo, físico, el mundo sicológico y el mundo espiritual de la persona.
                No es suficiente acudir con el nutriologo para que nos enseñe a comer correctamente, no es suficiente utilizar tranquilizantes, no es suficiente una liposucción. Lo que se necesita es una solución integral que atienda la parte física, mental y espiritual de la persona. Sólo así habrá un cambio efectivo en los hábitos de comer y la perdida de peso será duradera y no traumática. Perder unos kilos en vacaciones para recuperarlos en Septiembre es sólo darnos "una podadita" que en términos de calidad de vida y salud no significa nada; de hecho normalmente en Septiembre recuperamos más kilos de los que perdimos en las vacaciones.
               Te invito a que busques una solución real. Analiza que te produce ansiedad o estrés y has algo al respecto. Deja de tolerar tus problemas y empieza a resolverlos, y verás como resultará más fácil controlar la compulsión por comer. Puedes llamarla como quieras pero a fin de cuentas es eso: una compulsión por comer para producir endorfinas que te hagan sentir tranquilo(a).
Una buena noticia

Ahora puedo apoyarte en la parte sicológica para manejar tu situación de sobrepeso u obesidad. Mi ayuda no sustituye al nutriologo, en caso de que tengas uno, y puede hacer mucho más fácil el proceso de crear una nueva mentalidad hacia ti mismo(a) y hacia esos kilos que de momento no te hacen sentir bien. Para mayor información has clic aqui.
 
En este Boletin
Trastornos de ansiedad
La ansiedad y la comida
La solución para obesidad
Que es la obesidad
QUE ES LA OBESIDAD

La obesidad se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. Su frecuencia aumenta con la edad hasta alrededor de los 60 años en ambos sexos y es constantemente mayor en mujeres en todas las edades, especialmente en las de estrato socioeconómico bajo.  

 

 

La obesidad se clasifica fundamentalmente en base al índice de masa corporal (IMC) o índice de Quetelet, que se define como el peso en kg dividido por la talla expresada en metros y elevada al cuadrado. La American Heart Association, clasifica a los obesos en subgrupos de cinco unidades de IMC, relacionando su grado de obesidad con el riesgo de presentar complicaciones de salud: clase 0 (normal) IMC = 20 - 24.9; clase I (obesidad leve) IMC = 25 - 29.9; clase II (obesidad moderada) IMC = 30 - 34.9; clase III (obesidad severa)  IMC = 35 -39.9; clase IV (obesidad morbida) IMC > 40

 

La mayoría de los casos de obesidad son de origen multifactorial. Se reconocen factores genéticos, metabólicos, endocrinológicos y ambientales. Sin embargo, la sobre-alimentación constituye la principal causa en la mayoría de las personas obesas.  Los trastornos sicológicos provocados por el estrés del mundo moderno, así como el sedentarismo, la presión social y comercial son factores no menos importantes. El desconocimiento de conceptos básicos de nutrición agrava aún más el problema.

 

Sólo un pequeño porcentaje (2 a 3%) de los obesos tendrían como causa alguna patología de origen endocrinológico. Entre estas destacan el hipotiroidismo, síndrome de Cushing, hipogonadismo, ovario poliquístico y lesiones hipotálamicas. En los niños, la obesidad puede asociarse a síndromes congénitos (síndrome de Prader Willi, distrofia adiposo genital, etcétera).

  

En cuanto a las consecuencias de la obesidad hay una gran cantidad de estudios y todos ellos concuerdan que la obesidad es algo que no debe tomarse a la ligera por el tipo de afecciones que produce en el cuerpo físico. Entre ellas se pueden mencionar:

- Bloqueo de las Coronarias
- Diabetes Mellitus tipo II
- Hipertensión
- Problemas respiratorios
- Enfermedad cerebrovascular
- Cálculos biliares
- Osteoartritis y dolor de espalda
- Gota

 

Como puede verse la gama de enfermedades incluye todo el cuerpo de una u otra manera, y son delicadas, pudiendo afectar seriamente la capacidad del individuo para llevar una vida productiva y feliz.

 

lista de correo 

Si consideras que este material puede resultar de utilidad para algún amigo o familiar lo puedes incluir en nuestra base de datos SIN NINGÚN COMPROMISO. Además, no acostumbro compartir la base de datos con otras personas o negocios para evitar que nuestros amigos reciban correos no deseados.

Para incluir a la persona sólo has clic en el sobre que aparece arriba.

 

Un regalo de Sonora para alegrarte el día

bienymejorcuadrado  

 

Visita nuestro sitio en Internet