¿QUÉ ES LA PROSPERIDAD?
Para la mayoría de las personas la prosperidad significa mucho dinero para gastar con personas "muy especiales", compitiendo para ver quién gana en la carrera de la presunción y el despilfarro. Tienen la idea que prosperidad es sinónimo de "no trabajar" y llevar una vida despreocupada y con mucho tiempo libre. Esa es la imagen promovida en los medios de comunicación, en las revistas que hablan de modas y de la vida de las estrellas del cine ó la televisión.
Sin embargo, esa no es más que otra mentira de nuestra cultura basada en el consumo. La prueba de eso es que cualquier persona que viva como decíamos en el párrafo de arriba tendrá serios problemas en su vida, y será todo menos próspera. Ser prósperos no quiere decir que seamos millonarios. La prosperidad es que no nos falte nunca para pagar nuestras cuentas y tengamos siempre un poco más de dinero por si se nos presenta alguna necesidad, ó para realizar, dentro de los límites razonables, esas actividades que permiten disfrutar la vida como pueden ser viajar, tener una casa cómoda, un carro bonito, etc.
Una vida próspera se caracteriza por ser "sostenible y sustentable". Una vida próspera se caracteriza por ser duradera, por ser equilibrada, por producir bienestar real para todos los involucrados. Claro está que una vida próspera implica una seguridad financiera que permite que el individuo tenga los recursos económicos para materializar sus objetivos. Pero la prosperidad es más que dinero, es una caraterística de todas las facetas de la vida personal que asegura el equilibrio material, mental y espiritual.
La prosperidad implica trabajo bien hecho, implica dedicación y perseverancia. La vida desordenada que normalmente se ve como prosperidad, es sólo una ilusión falsa que lleva a la catástrofe. Siempre recuerde el refrán que dice: "La negligencia y la irresponsabilidad caminan tan despacio que la pobreza no tarda en alcanzarlas..." |
En caso de que consideres que este material puede resultarle útil a algún familiar o amigo puedes darle de alta en nuestra lista de correos SIN NINGÚN COMPROMISO y con gusto le haremos llegar nuestros boletines. Sólo has clic en la imágen de más abajo

|
|
|
Hola, cómo estás?
En esta ocasión quiero compartir algunas ideas sobre eso que llamamos "prosperidad" y que al parecer ha decidido irse a vivir a otro lado que no sea México. La buena noticia es que no se ha mudado de domicilio, sólo está escogiendo mejor sus amistades. Para pertenecer a su grupo de amigos hay que hacer algunos ajustes en nuestra mentalidad porque a tomado la decisión de no aceptar miembros del "Club de Lágrima Perpetua y el Sufrimiento Agudo" dentro de su grupo de amistades. La prosperidad ha decidido tener relaciones solamente con personas que tienen un enfoque positivo hacia sí mismos y hacia la vida. Me gustaría que tú fueras una de esas personas... |
|
¿QUIENES SON LOS NUEVOS AMIGOS DE LA PROSPERIDAD?
 Para seleccionar sus nuevos amigos la prosperidad sigue un criterio muy claro: Son sus amigos quienes son libres para tomar decisiones. Seguramente dirás:"Yo soy libre para tomar mis decisiones, nadie me dice que hacer..." Desgraciadamente las cosas no son tan sencillas, porque la mayoría somos "esclavos", tal vez no el mundo externo, pero en nuestro mundo interno nuestros amos y señores son LOS MIEDOS INFUNDADOS.
Si te analizas en forma honesta verás que tu proceso de toma de decisiones está controlado por tus miedos infundados: miedo a la crítica, miedo a la desaprobación, miedo al rechazo, miedo a lo desconocido, miedo a salirte de lo establecido, PANICO A CORRER RIESGOS CLACULADOS. Esos son muestros verdaderos amos, nos guste reconocerlo ó no. El problema es que siempre hemos sido controlados por ellos y estamos tan acostumbrados a su presencia que ya ni los reconocemos.
La gran mayoría de las personas que te rodean también son controlados por ellos y por eso has llegado a pensar que eso es lo "normal"; la realidad es que es TAN COMÚN QUE PARECE NORMAL, pero no es normal. Lo normal es que tuvieramos una vida bonita, plena, en donde tal vez exisitirían algunos problemas que BUSCARÍAMOS RESOLVER, NO TOLERAR para mantener nuestra prosperidad.
No estés tan seguro(a) que eres libre. Aunque esos tiranos no son físicos oprimen y destruyen igual que los del mundo físico, y la prosperidad sólo convive con gente que está dispuesta a superar sus barreras sicológicas de mediocridad y conformismo.
¿Crees que la prosperidad te eligiría como uno de sus amigos?
|
CUIDA TU ENERGÍA POSITIVA
Para que exista la prosperidad; hay que sacar de la cabeza los humos de grandeza, los delirios de superioridad, dejar de competir con la sociedad y adaptarnos a una vida equilibrada, lo cual no quiere decir monótona. Nuestra cultura es totalmente egocéntrica centrando nuestra vida en el hecho de ser altamente cotizado en el "mercado de la personalidad"; esto hace que vivamos "para los demás" por los miedos infundados que mencionamos antes, generando hábitos de codependencia que generan sufrimiento continuo y emociones negativas que acaban haciendo de la vida un infierno.
El primer paso para una vida próspera es que aprendas a crear dentro de tí mismo(a) un equilibrio emocional, en el cual los resentimientos, la ira desenfrenada, los celos, la baja autoestima, los complejos, etc. no tienen cabida. Todas esas emociones negativas traen consigo ideas negativas, y acabamos teniendo comportamientos negativos que llenarán la vida de problemas. Es totalmente indispensable que aprendas a cuidar tu "mundo interno" de cualquier influencia que disminuya tu energía positiva.
La prosperidad requiere una mente bien acondicionada para vivir en ella. Sólo una mente libre de la "mentalidad de escasez" que nos enseñaron puede ser productiva, innovadora, abierta al cambio; y sobre todo, puede estar lista para convertirte a ti mismo(a) EN TU GENERADOR DE OPORTUNIDADES. Porque en realidad lo único que tienes para generar las oportunidades que necesitas para estar bien ERES TU MISMO(A).
Es importante recordar uno de los principios fundamentales de la psicología: "Cómo pienses, así serás". La prosperidad se siente cómoda viviendo en una "mentalidad de abundancia" en donde hay disposición por trabajar para tener una vida plena y feliz PARTIENDO DE LA BASE QUE SI SE PUEDE.
¿LE GUSTARÍA A LA PROSPERIDAD VIVIR EN TU MENTE? |
ALGUNAS COSAS QUE ATRAEN A LA PROSPERIDAD
 La prosperidad busca que sus nuevos amigos tengan algunas características concretas que les permiten funcionar bien en el mundo estresante y terriblemente competitivo del día de hoy. Ya no hay cabida para los débiles y dependientes que buscan seguir viviendo a costillas de otras personas. Nuestros valores actuales son totalmente individualistas y eso hace que frases como "el bienestar común", "el respeto a los derechos de las otras personas", "ayudar desinteresadamente a los más necesitados", "conciencia social" sean lengua muerta que no tiene ninguna aplicación práctica. No estoy diciendo que debamos abandonar esos buenos principios, estoy diciendo que si piensas que alguien te va a resolver tus problemas a cambio de nada, estás siendo muy ingenuo(a) porque las cosas ya no funcionan así.
Por eso la prosperidad se está juntando con personas autónomas que han aprendido a vivir "CON LAS PERSONAS" y no "PARA LAS PERSONAS". Estos individuos tienen algunas características en común:
1.- Definen claramente sus objetivos y están dispuestos a trabajar para lograrlos, enfocando sus esfuerzos y actividades alrededor de ellos.
2.- Están aprendiendo a ser honestas porque sólo así el bienestar será duradero. La prosperidad huye de quienes siguen pensando "El que no tranza no avanza" porque esas personas NO PUEDEN DISFRUTAR SUS LOGROS y a la prosperidad le gusta vivir en una mente alegre y en paz.
3.- CONVIERTEN SUS IDEAS EN ACCIONES.- La vida NO FUNCIONA en base al deseo, la vida solo funciona en base a la acción. Cuando actuamos pasan cosas, no cuando las deseamos. Todo deseo que no va acompañado de acciones es sólo un ejercicio mental sin consecuencias en el mundo físico.
4.- Desarrollan lo que puedieramos llamar "un corazón agradecido". Se dan cuenta de las cosas buenas que tienen y dan gracias a la vida por ellas. Esto crea una "mentalidad de abundancia" en lugar de la "mentalidad de escazes" que nos enseñaron. Seguramente tú tienes más virtudes que defectos, tienes más capacidades que incapacidades; sin embargo, por la mentalidad de escazes sólo tenemos conciencia de lo que falta, de lo negativo, de lo que no se puede, etc. A la prosperidad no le gusta vivir en una mente que pertenece al Club de la Lágrima Perpetua y el Sufrimiento Agudo, ¿Te gustaría a tí vivir ahí?
5.- Entienden que hay días buenos y días malos. Son realistas en cuanto a que a veces las cosas no salen como se esperaba y están dispuestos a asumir las "pérdidas" y seguir adelante. Para estas personas la única diferencia que existe entre lo posible y lo imposible ES QUE LO IMPOSIBLE TOMA UN POCO MÁS DE TIEMPO. Hay un ánimo de seguir adelante aprendiendo de los problemas y ajustando los procedimientos a los resultados que se van obteniendo.
Necesitas tener en cuenta que las reglas del juego han cambiado; la prosperidad puede ser para tí pero requieres un nuevo enfoque, más "agresivo(a)", no con las personas, sino ante las situaciones de la vida; definitivamente debes quitarle a los miedos el timón de tu vida, dejar eso que llaman "círculo de confort", que es la forma de vida conocida, aunque no sea nada confortable. La idea "más vale malo conocido que bueno por conocer" es un boleto sin regreso a una vida fea que no vale la pena vivir. La prosperidad implica disposición a pagar el precio de lo que se desea; no necesariamente dinero, sino entrega, perseverancia, mucho valor, aprendizaje y mentalidad abierta al cambio.
¿TIENES EL CARÁCTER PARA QUE A LA PROSPERIDAD SE LE ANTOJE QUEDARSE CONTIGO?
|
ARCHIVO DE BOLETINES ANTERIORES
 En caso de que desees ver algunos de los boletines que hemos mandado en el pasado puedes hacer clic en la foto para ir a nuestro archivo.
Gracias por tu interés y espero que te resulten de utilidad |
|
Me gustaría que después de leer este material te pararás frente a un espejo y observaras con cuidado a la solución de tus problemas que aparecerá en el espejo. Eso que ves en el espejo es lo único que tienes para hacer tu vida bonita. Observa la imagen procurando controlar tu miedo a hacerlo, ¿qué te dice?, ¿Qué le dirías tú a la imagen?. El ejercicio puede parecer idiota, pero en realidad no lo hacemos porque sea idiota, sino porque nos da miedo comprometernos con nosotros mismos a dejar una vida mediocre que nos lleva "a ningún lado".
Para seguir siendo un(a) miembro más del Club de la Lágrima Perpetua" no necesitas ayuda, pero si ya estás harto(a) de una vida gris "que ni perjudica ni benefica, sino todo lo contrario" recuerda que habemos personas que podemos apoyarte. En este terreno tenemos una ventaja: Todos tus problemas ya han existido antes, y hubo personas que los resolvieron y nos dijeron como hacerlo. Esas soluciones están disponibles para tí, pero no te van a ir a tocar la puerta, TÚ TIENES QUE SALIR A BUSCARLAS.
¿Cómo empezar? cuando menos puedes mandarme un correo comentando estás ideas, estés de acuerdo con ellas ó no. Ese sería un buen principio para empezar a romper la inercia mental de "no hay que hacer hoy lo que se puede hacer mañana", que es otra de las ideas "winientas" (nueva palabra del diccionario), que controlan nuestro proceso de toma de decisiones.
Tal vez ya sea hora de levantarse de la silla incomoda del conformismo, y empezarle a coquetear a la prosperidad. En realidad lo único que puedes perder es tu sufrimiento inútil...
Gracias por tomarte el tiempo de leer estas ideas, y cómo siempre, quedo a tus órdenes,
|
 mario arosemena desarrollo humano integral |
|
|