Convierte tus sueños en realidad
¿QUÉ PLANEAS PRODUCIR EN TU VIDA EN EL 2011?
Enero 2011 
Saludos 

¡¡Feliz año 2011!!
En nuestra cultura es una tradición celebrar el principio de cada nuevo año calendario. Lo vemos como una oportunidad de renovación y cambio con respecto al año anterior ¿Tú como lo ves? En teoría deberíamos verlo como algo motivador, aunque para muchas personas es sólo "más de lo mismo".
Ojalá que algunas de las ideas que encontrarás a continuación te sirvan para enfocarlo como una página en blanco en donde puedes escribir una historia de éxito personal, de mejoramiento continuo ó del principio de una nueva forma de pensar y actuar que te permitirá sentirte merecedor(a) de recibir las cosas buenas que la vida tiene para ofrecerte...

Recuerda que tus mejores días están por venir... si tú los produces
Recibe un saludo cordial

mario arosemena
desarrollo humano integral

AÑO NUEVO - MODOS NUEVOS
el simbolo universal de la transformación            De vez en cuando haces limpieza en tus closets, en la alacena de la cocina ó en el cuarto de bodega. Imagina que ahora harás lo mismo en tu mente. Así como revisas tus cosas materiales, ahora necesitas analizar tus pensamientos, que es la materia prima que tu mente usa para darle forma a tu realidad mental y física.

            Primero, toma la decisión de establecer una nueva relación con la realidad. Esta nueva relación ha de basarse en el entendimiento de que a partir de ahora serás tú quien tome las decisiones, no tu mente, que ha estado funcionando en base a programas que son aprendidos. Muchos de ellos son anácronicos, equivocados y ya no son aplicables a la realidad actual de tu vida. 

              En Ilusiones, Richard Bach explica que cuando uno razona convencido de sus limitaciones, lo único que se obtiene son limitaciones. Si has aceptado tus limitaciones durante largo tiempo, puede que estés convencido(a) de que te es imposible conseguir ciertas cosas.  He aquí la razón por la que dejar de funcionar en base a tu pasado, hacer borrón y cuenta nueva y comenzar con el ahora, resulta un aspecto tan importante en su búsqueda de un mejor año 2011

             Despójate de todas las creencias que te han convencido de tus incapacidades y defectos. Limpia ese armario de creencias gastadas. Libérate de tu viejo yo.  Conviértete en una pizarra en blanco en donde no hay nada escrito ni proyectado. El viaje se inicia con el desprendimientoi del pasado. El tesoro empieza con el ahora.  El "ahora" está en blanco y, lo más importante, abierto a todas las posibilidades que te atrevas a visualizar. Por eso Cristo insistía tanto en "nacer de nuevo", en esa renovación de nuestra parte no física. Si no "naces de nuevo" a nuevos enfoques, tu presente, y en consecuencia tu futuro, seguirá siendo definido por los "viejos modos" que son los responsables de tus carencias y limitaciones. Ellos fueron quienes definieron tu manera de vivir y enfocar las viviencias que tuviste en el 2010; por lo que si sientes que debiste aprovechar la vida mejor habrá que ajustarlos para que al final del 2011 no tengas la misma sensación.

Es una realidad que hacer eso no es muy sencillo, especialmente cuando has tenido una mentalidad rigida por mucho tiempo. Sin embargo, aquí no estamos eligiendo entre lo fácil y lo díficil, sino entre lo más díficil (seguir del modo que no te gusta) y lo menos díficil (hacer los cambios). No es tan díficil como a veces parece; basta un poco de perseverancia y mucho amor hacia tí mismo(a) para que no permitas que tu bienestar se desperdicie en forma inútil... lo demás vendrá por añadidura.

MODOS DE PENSAR PELIGROSOS EN EL 2010
la vida, obligación enojosaA continuación te menciono algunos de esos patrones de pensamiento que es necesario ajustar, y que muy probablemente influyeron mucho en tí durante 2010. Son socialmente aceptados pero incorrectos; frecuentemente sólo ayudan a fortalecer nuestra economía de mercado en donde todo funciona en base a comprar y vender.

1.- Siempre debes tratar de tener más y hacer más. De lo contrario serás un mediocre. 

Algunos de los indicadores de que tu mente está trabajando así son los siguientes: tienes que estar ocupado para sentirse satisfecho(a); debes ganar más dinero del que ganas; has de obtener un ascenso para demostrar tu valía; necesitas tener más de todo para ser feliz. Esta mentalidad te mantiene anclado en el ámbito de lo físico. La energía interna está concentrada en la acumulación, las adquisiciones, las recompensas, los trofeos, la aprobación y el dinero, de tal forma que tu mundo no físico de las ideas, las emociones, los hábitos, tu relación con Dios, etc. es relegado a un segundo término, cuando resulta que es ahí donde está la semilla de tu felicidad y prosperidad física.

2.- Tu mundo externo tiene la culpa de tus condiciones de vida, Si te has acostumbrado a culpar a alguien ó algo de tu desgracia, tendrás la costumbre de echarle mano a esta excusa siempre que desee explicar por qué algo de su vida no funciona. Cuando culpas a algo externo por las circunstancias que atraviesas, le entregas el control de su vida a ese fenómeno externo. 

3.- «No seas tan soñador, se realista.» «Olvídate de tus visiones interiores, mira lo que está pasando a su alrededor.  Eso es real.»

Si quieres una experiencia más rica en tu vida, abandona la idea de que la realidad es sólo lo que registran tus sentidos. Tu mundo interior  y toda la energía de su conciencia superior crean una realidad diferente de la que te han enseñado.  
4.- Tu vida no está ligada a la vida de los demás, tú puedes progresar sin la ayuda de nadie.
5.-  Querer es poder.- Esta es una de las ideas más populares en nuestro medio; y normalmente no la cuestionamos. En realidad la idea es falsa y por eso eres incapaz de lograr muchas de las cosas buenas que deseas. La idea correcta es "Saber es poder". Si sabes cómo, entonces puedes hacer lo que quieres. Querer no es suficiente para la vida porque recuerda que no funciona en base al deseo sino en base a la acción.

EL ENEMIGO MORTAL A VENCER - TU CÍRCULO DE CONFORT
aprisionado en la mediocridad            Muchas personas no comprenden porqué no pueden hacer los ajustes necesarios aunque saben que es lo que se necesita. Se desesperan y se sienten inútiles al ver que en la realidad tienen toda la disposición del mundo, pero al tratar de accionar algo se bloquea dentro y no los deja avanzar.
           Ese algo que los bloquea ES SU PROPIA MENTE, haciendo correctamente su trabajo de acuerdo a su diseño, pero con resultados nefastos, porque está funcionando en base a programas equivocados.
           La principal función de tu mente es protegerte de cualquier cosa o situación que pueda amenazar tu supervivencia. El cambio es una de esas cosas que tu mente interpreta como "PELIGRO" cuando no está entrenada para ajustarse al cambio y manejar crisis. Tu situación actual, aunque no te gusta, es conocida para tu mente y ella sabe que no es capaz de matarte aunque sea agotadora e improductiva.
           Cuando tú contemplas hacer cualquier cambio tu mente se inquieta porque la nueva situación es desconocida y no sabe como pueda afectar tu superviviencia. Cómo no tienes consciencia de su forma de trabajar, ella dispara ese mecanimso de defensa que se llama "miedo" para convencerte que "más vale malo conocido que bueno por conocer" y como le obedeces sin cuestionar acabas prefieriendo tu vieja situación de vida, a la que comunmente se llama "círculo de confort", lo cual no quiere decir que es confortable, sino que es conocida, y por eso menos atemorizante aunque esté llena de sufrimiento inútil.
           Si tu mente no está acostumbrada a manejar incertidumbre y cambios seguramente tratatá de mantenerte en tu vieja situación. A menos que empieces a tener consciencia de que tú no eres tu mente, y de que la puedes controlar para que trabaje en tu beneficio, no en tu perjuico, lo más seguro es que tu mente, provocando miedos infundados que no tienen razón de ser, te convenza de seguir como estás.
             Al principio es desesperante descubrir que los bloqueos son internos y no externos; sin embargo, no debes enojarte contigo mismo(a). No puedes pelearte con tu computadora. Se trata de ajustar los pensamientos que la están bloqueando y que aprendiste del entorno donde has vivido. Sólo se necesita actualizar el sistema con ideas que refuerzen tus logros y capacidades en lugar de seguir preocupado por tus carencias y limitaciones. Debes dejar de ser parte del problema y convertirte en parte de la solución modificando tus hábitos de pensamiento. Einstein decía: "Es imposible resolver un problema teniendo la misma mentalidad que creó el problema"... así que ánimo y a trabajar contigo mismo(a) para descubrir "lo que si puedes" en lugar de seguir atascado con "lo que no puedes"
MAS INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA
Algunos libros que te pueden dar más información sobre el tema son los siguientes:
 

Inteligencia personal y vital: el arte del buen ser y del buen vivir.

María Dolores del Toro

Editorial Visión Libros 2004

ISBN 8497700740, 9788497700740

Cómo alcanzar la superación y el éxito personal
Hernando Duque
Yepes  

Editor Editorial San Pablo, 2002

ISBN 9586075001, 9789586075008

 

Libérese del miedo

David M. Smith, Sandra Leicester 

Editor SELECTOR, 2005

ISBN 9706432612, 9789706432612

 

El Libro de Oro de la Superación Personal

Juan Antonio Razo 

Editorial Diana, S.A., 1994

ISBN 9681327640, 9789681327644
 

100 Formulas para Llegar al éxito y Ser Feliz

Editor Paulinas

ISBN 9802074632, 9789802074631


Ten cuidado en no quedarte corto(a) al medir tus propósitos para el año que empieza, sería una lástima que te conformes con migajas cuando puedes tener el pan completo

En este Boletín
Año nuevo - modos nuevos
Modos de pensar peligrosos
El enemigo mortal
Haciéndo el 2011 mejor
Y donde encuentro la fuerza
HACIENDO EL 2011 MEJOR QUE EL 2010
vida, estoy listo a recibir







La pregunta siempre es la misma: Si quiero tener una vida mejor que la que tengo ¿Por donde empiezo? ¿Qué es necesario hacer para cambiar las cosas?. La respuesta está en un refrán que tal vez conoces: "Cuando cambiamos la manera de ver las cosas, cambian las cosas que vemos".
Ahí tienes la respuesta a tu pregunta: Necesitas reajustar tu mentalidad, necesitas tener pensamientos diferentes a los que han estado controlando tus decisiones.
Alguna vez el gran físico Eddington dijo que cuanto más profundamente la ciencia penetra en la materia, cuanto más se hace evidente que las cosas son pensamientos.

Tus pensamientos van creando un mundo a tu alrededor. Manéjalos con cuidado.  Si no estás atento puedes causar sufrimiento para ti y para quienes te rodean.

 Es posible desarrollar una forma de ser totalmente diferente a la que acostumbramos, la cual se deriva de desarrollar la capacidad de manejar nuestros pensamientos, en lugar de que ellos nos manejen a nosotros, que es lo que normalmente sucede. La clave es empezar a tener consciencia de lo que tu mente hace. Puedes empezar a observar la manera de funcionar de tu mente y te llevarás una sorpresa: vas a descubrir que ella es quién causa la mayor parte de tu sufrimiento PORQUE FUNCIONA EN BASE A PENSAMIENTOS EQUIVOCADOS que has venido aprendiendo desde que estabas pequeño(a).

Necesitas empezar a comprender que todas tus ideas y emociones son generadas dentro de tí por eso que llamamos mente. Esa mente, que es tu computadora personal, crea en tí una manera de percibir lo que pasa a tu alrededor y decide la forma como deberás sentir y reaccionar al respecto.  El problema con la computadora mental, es que, como cualquier computadora, funciona en base a sus programas y no en función de la realidad. La mayoría creemos que estos días de fin de año son "especiales" y que deben cumplirse ciertas condiciones para estar "felices". Creemos que son especiales porque HEMOS APRENDIDO que son especiales, no porque en la realidad sean diferentes al resto de los días. También hemos aprendido que para ser felices en estos días deben cumplirse ciertas condiciones, que muchas veces en la vida real no se cumplen. Tu mente, cumpliendo sus programas, te hace sentir triste, solo, deprimido, etc. cuando en realidad no hay razón para estar así.

Por eso decíamos más arriba que debes cuidarte de tus pensamientos. Para un 2011 mejor que el 2010 debes tener pensamientos mejores que los que tuviste en el 2010, esa es la punta de la hebra.

¿Y DONDE ENCUENTRO LA FUERZA PARA VENCER MIS MIEDOS?
solo hay un camino; hacia arribaEsa es la pregunta que todos nos hacemos porque nos hemos dado cuenta que eso que llamamos fuerza de voluntad no sirve para esto. Recuerda que el punto es ir cambiando tus pensamientos que funcionan por otros que SI FUNCIONAN.
En primer lugar, no te sientas mal por descubrir que tus miedos por el momento se salen de control. Recuerda que una persona valiente es aquella que sabe manejar sus miedos, no alguien que no siente miedo. En segundo lugar, si ya viste que tu fuerza de voluntad no funciona es importante buscar otra opción, porque si sigues haciendo lo mismo de siempre vas a tener los mismos resultados de siempre; o sea, nada...
El truco no es quitar los miedos sino neutralizarlos con una fuerza más poderosa. Tus miedos seguirán estando mientras no cambies los patrones de pensamiento; lo importante es que tu mente sea movida por una fuerza mayor que tus miedos. Así, aunque sigan estando no bloquearán tu proceso de toma de decisiones.
Esa fuerza interna que puede neutralizar tus miedos surge de dos fuentes diferentes: a) Los sueños, metas, objetivos, que deseas lograr en tu futuro. Tu deseo de alcanzar tus objetivos debe ser tan fuerte que en lugar de llamarlo deseo deberíamos llamarlo pasión. Tu determinación de alcanzar tus sueños debe ser más grande que cualquier otra cosa. Debe ser una urgencia que no acepte ideas como "nunca hay que hacer hoy lo que se puede hacer mañana". Esa es la mentalidad de los mediocres conformistas. Tus sueños deben ser tan estimulantes que se conviertan en tu motivo de vivir. Si has estado tolerando sufrimiento inútil es porque en realidad no tienes una razón importante para no hacerlo. No has generado en tu mente la visión clara de un futuro por el que valga la pena luchar.
b) Esas fuerzas poderosas que puedan neutralizar tus miedos deben salir de eso que llamamos FE. Debes tener una gran fe en ti mismo, en tus capacidades, y en esa Inteligencia Infinita que la mayoría llamamos Dios. Fe significa "confianza en..." Dicen que la fe es la certeza o convicción de que podemos enfrentar cualquier cosa que pase ó que no pase. En la Biblia la fe se define como "la certeza de recibir las cosas que esperamos, es la convicción de las cosas que no vemos (Hebreos 11:1)
Claro está que tener fe implica una gran auto-estima y una concienca clara de que somos merecedores de lo mejor que la vida pueda ofrecer. Aquí es donde la cultura "domesticadora"
que se nos inculcó nos hace gran daño, porque fomenta una "mentalidad de escasez" en lugar de la "mentalidad de abundancia" que nos hace ser optimistas y luchones.
Visita nuestro sitio en Internet
banner DHI

Si crees que material como este  le puede servir a algún familiar  ó conocido puedes incluirlo en nuestra lista de correos SIN NINGÚN COMPROMISO. Sólo has clic en la imágen siguiente

lista de correo 

PARA

REFLEXIONAR

 Lo más grande va sin reparo con lo más pequeño. Lo mediocre va solo.

Rabindranath Tagore