DHI
VIVIR CON ALGUIEN
COMO TÚ
¿Crees que valga la pena hacerlo?
Saludos 
 

marioReflexiona un poco sobre esta pregunta: ¿Te gustaría a tí vivir con un esposo, esposa, hijo, hermano, vecino, como tú? Es bueno pensar en eso, porque curiosamente la mayoria respondemos "No". Muchas veces nos quejamos que las otras personas muestran gran indiferencia hacia nosotros, y tal vez no has caido en cuenta que ni a tí te gustaría convivir con alguien como tú mismo(a). De eso quiero compartir contigo algunas ideas que creo pueden resultarte útiles, especialmente si te sientes un poco rechazado(a) por quienes te rodean. Cómo siempre, gracias por tu interés y RECUERDA QUE TUS MEJORES DÍAS ESTÁN POR VENIR, pero tienes que ayudar a que eso suceda....

Recibe un saludo afectuoso,


mario arosemena
desarrollo humano integral


TODO LO QUE NECESITAS PARA SER FELIZ YA EXISTE
 

tus regalos              El gran dilema de las personas es como mantener el equilibrio entre dos grandes fuerzas que son las que definen nuestro comportamiento: 1.- La necesidad de mantener y expresar nuestra individualidad, 2.- La necesidad de pertenecer a un grupo social.
            Tú tambien eres controlado por esas dos grandes fuerzas que influyen en tus decisiones, y te guste ó no necesitas a otros seres humanos para que tu vida tenga significado y propósito. Aquí es donde cobra gran importancia tu habilidad de interactuar con otras personas, ya que ellas tienen todo lo que tú necesitas para ser feliz. Sean satisfactores materiales ó sicológicos tendrás que convencerlas POR LAS BUENAS que las compartan contigo. Las buenas relaciones no se dan en base a la amenaza y el abuso y tu éxito en cualquier área de tu vida dependerá de tu capacidad de crear confianza en quienes te rodean.

                      Esta es la razón fundamental para desarrollar tus habilidades de interactuar adecuadamente con quienes te rodean. Si quieres progresar y disfrutar la vida necesitas un equipo de personas que te apoyen. Tus necesidades psicológicas de sentirte querido(a), aceptado(a), protegido(a) y valioso(a) sólo pueden ser satisfechas adecuadamente a través de las relaciones interpersonales sanas.

En este Boletin
Todo ya existe
Visión egocentrica
Para tener buenas relaciones

Si crees qué esta información puede serle útil a un amigo o familiar puedes inscribirlo SIN NINGUNA OBLIGACIÓN a nuestra lista de suscriptores. Sólo has clic en la imágen que aparece abajo

gracias por compartir

Vínculos rápidos

En caso de que desees apoyarnos para que boletínes como este lleguen cada vez a más personas, puedes hacer un donativo VOLUNTARIO haciéndo clic en el botón. De antemano gracias por tu interés en cosas que pueden hacer este mundo mejor...

gracias por compartir

Algo de Sonora para tí

LA VISIÓN EGOCENTRICA DE NOSOTROS MISMOS
 
reflexionando                Gracias a una educación equivocada hemos llegado a creer que el mundo gira de acuerdo a nuestros deseos y caprichos como si fueramos "la última soda del desierto" y eso es totalmente falso. Tal vez ha oido el refrán "no sobra el que se queda ni falta el que se va"; eso es cierto y pecarias de ingenuo(a) al pensar que quienes te rodean estarán dispuestos a tolerar "tu lado oscuro y negativo".
                 Vivimos en una época de valores totalmente individualistas en donde las otras personas nos son importantes solamente en la medida que nos aportan cosas que necesitamos. Si adoptas una postura intolerante en donde "primero yo, luego yo, y al úiltimo yo" lo más seguro es que más temprano que tarde te vas a quedar solo(a). Es necesario darle a quienes nos rodean la importancia que tienen y para eso solo tienes que recordar una reglita: "Compórtate con las otras personas como te gustaría se comportaran contigo", Cristo decía: "Ama al prójimo como a tí mismo", y el refrán popular dice: "En esta vida solo tendrás la felicidad que des". Cómo puedes ver todas las ideas apuntan hacia lo mismo: eres parte de una comunidad y lo más importante es el bienestar común.
               Por supuesto que erés importante y valioso(a), PERO NO MÁS QUE LAS OTRAS PERSONAS. Si recuerdas que "arrieros somos y en el camino andamos" las cosas estarán bien, pero si te sientes superior e indispensable, al final lo único que conseguirás es soledad y muy malos ratos.

PUNTOS IMPORTANTES QUE RECORDAR PARA TENER BUENAS RELACIONES
 
pareja cenandoSi quieres tener relaciones interpersonales de calidad necesitas tener en cuenta las siguientes cosas:
1.-  Demuestra un interés auténtico en los demas. La gente responderá de forma más favorable si les hace saber primero que son importantes para tí como individuos.
2.- Centra tu atención en la parte positiva que todos tenemos.
3.- Asegúrate que las personas saben que son importantes para tí antes de llamar la atención ó corregir.
4.- La confianza es el cimiento de cualquier relación que valga la pena. Si no hay confianza no podrá haber trabajo en equipo.
5.- No permitas que una situación particular tenga más importancia que la relación en su conjunto.
6.- Cuando "alguién" tiene problemas con todos, el problema es "alguien".
7.- Si estamos a gusto con nosotros mismos, otras personas podrán estar a gusto con nosotros.
8.- Debemos ser amigos, y tener amigos confiables en los tiempos de dificultad.
9.- Debes estar dispuesto(a) a invertir en los demás. Las relaciones son como cualquier otro tipo de inversión en la vida: los rendimientos dependen de lo que se aporta.
10.- Debes buscar relaciones que produzcan sinergía. Esto quiere decir que cuando tu ayudas a que la vida de otros esté mejor, estas otras personas deben ayudar a que tu vida tambien esté mejor.

Si cuidas los puntos antes mencionados seguramente tus relaciones interpersonales aportarán cosas buenas a tu vida. Cuando tenemos buenas relaciones el camino hacia el éxito y el bienestar es más fácil de recorrer porque cuando se presentan las dificultades éstas sé pueden superar mejor. Estas indicaciones pueden funcionar muy bien para tí ya que son principios probados que todos los expertos en relaciones humanas reconocen como válidos e importantes.
                Los seres humanos somos animales sociales que vivimos en comunidad porque tenemos necesidades sicológicas que deben ser satisfechas para que podamos tener una vida con significado y propósito. Si bien es cierto que necesitamos manifestar nuestra individualidad y nuestros deseos de ser únicos, también es cierto que sin el afecto y la aceptación de otras personas nos sentimos desadaptados.
               Por eso procura que tus relaciones interpersonales sean sanas, ayudando a las otras personas a encontrar sus propios destinos. Las cosas buenas de la vida se disfrutan más cuando las puedes compartir con gente que te quiere bien. Recuerda la pregunta del encabezado: ¿Vale la pena compartir la vida con alguien como tú? Si te esmeras para que la respuesta sea "SI", entonces seguramente habrá a tu alrededor gente que le dará gracias a Dios porque un día naciste en este mundo para hacerlo un poco mejor.

Qué estés bien...

mario arosemena
desarrollo humano integral

PARA REFLEXIONAR
"Es mejor convencer que vencer..."
(Belisario Betancour)