La clave para una vida plena
MANEJO DE EMOCIONES NEGATIVAS
La frustración y la ira
En este Boletin
Que son las emociones
La frustración y la ira
Para manejar la frustración
Para manejar la ira
VÍNCULOS IMPORTANTES
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Citando a Daniel Goleman, autor del libro "Inteligencia Emocional" los principales ingredientes para una sana salud emocional son los siguientes:

  • Autoconocimiento emocional (o conciencia de uno mismo) : Se refiere al conocimiento de nuestras propias emociones y cómo nos afectan. En muy importante conocer el modo en el que nuestro estado de animo influye en nuestro comportamiento, cuales son nuestras virtuades y nuestros puntos débiles. Nos sorprenderíamos al saber cuan poco sabemos de nosotros mismos.
  • Autocontrol emocional (o autorregulación) : El autocontrol nos permite no dejernos llevar por los sentimientos del momento. Es saber reconocer que es pasajero en una crisis y qué perdura. Es posible que nos enfademos con nuestra pareja, pero si nos dejasemos siempre llevar por el calor del momento estariamos continuamente actuando irresponsablemente y luego pidiendo perdon por ello.
  • Automotivación : Dirigir las emociones hacia un objetivo nos permite mantener la motivación y fijar nuestra atención en las metas en lugar de en los obstaculos. En esto es necesaria cieta dosis de optimismo e iniciativa, de forma que seamos emprendedores y actuemos de forma positiva ante los contratiempos.
  • Reconocimiento de emociones ajenas (o empatía) : Las relaciones sociales se basan muchas veces en saber interpretar las señales que los demás emiten de forma inconsciente y que a menudo son no verbales. El reconocer las emociones ajenas, aquello que los demás sienten y que se puede expresar por la expresión de la cara, por un gesto, por una mala contestación, nos puede ayudar a establecer lazos mas reales y duraderos con las personas de nuestro entorno. No en vano, el reconocer las emociones ajenas es el primer paso para entenderlas e identificarnos con ellas.
  • Relaciones interpersonales (o habilidades sociales) : Cualquiera puede darse cuenta de que una buena relacion con los demás es una de las cosas más importantes para nuestras vidas y para nuestro trabajo. Y no solo tratar a los que nos parecen simpaticos, anuestros, amigos, a nuestra familia. Sino saber tratar también exitosamente con aquellos que están en una posición superior, con nuestros jefes, con nuestros enemigos...
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN

Si tienes un familiar ó amigo(a) a quién tú creas le puede servir este tipo de información lo puedes inscribir SIN NINGÚN COMPROMISO en nuestra lista de correos y así podrá recibir este Boletín. Para incluir su dirección de e-mail has clic en la figura que aparece abajo

 lista de correo

Saludos 

Cada vez es más obvio que la calidad de vida está determinada por la capacidad de manejar las emociones, y dadas las condiciones en las que estamos viviendo es fundamental desarrollar esa habilidad. De lo contrario, nuestra vida será algo muy estresante que seguramente se irá complicando con el paso del tiempo. En esta ocasión hablaremos de dos emociones negativas que están generando grandes problemas tanto en nuestra visión del mundo como en las relaciones interpersonales. Cómo siempre, confio que alguna de estas ideas podrá enriquecer tu calidad de vida... Gracias por el tiempo que les dedicas.
RECORDANDO QUE SON LAS EMOCIONES
recuerda que saber es poderPara controlar algo hay que conocerlo 
          Es importante tener presente que TÚ NO ERES TU MENTE. Por lo tanto tu mente tiene que comunicarse contigo para mantenerte ubicado en la realidad y controlar tu proceso de toma de decisiones.
           Las emociones son el "lenguaje" que tu mente usa para comunicarte cosas. Cuando quiere decirte que no hay peligros y que todo está bien produce emociones positivas como la alegria, el optimismo. el entusiasmo, etc.  Cuando quiere advertirte de peligros potenciales o situaciones que requieren atención inmediata te hace sentir emociones negativas como el miedo, los celos, los complejos, etc.
          Existe una íntima relación entre lo que piensas y lo que sientes. Todas las emociones van precedidas de ideas, y la emoción producida va de la mano con la idea pensada. Ideas negativas producen emociones negativas e ideas positivas producen emociones positivas.
          Dado nuestro diseño mental NO ES POSIBLE CONTROLAR LAS EMOCIONES DIRECTAMENTE, sólo las podemos controlar de forma indirecta. Si quieres cambiar una emoción, necesitas primero cambiar la idea que estás pensando; al cambiar la idea, de forma automática cambiará la emoción. Si tratas de controlar tus emociones a través de tu fuerza de voluntad sólo lograrás frustración ya que las cosas no funcionan así.

A FRUSTRACIÓN Y LA IRA, DOS EMOCIONES CON MALA FAMA
¿como salir de esto?Las compañias indeseables 
En nuestra cultura se nos ha enseñado que ciertas emociones son buenas y ciertas emociones son "malas", "pecado", "indebidas", etc. En realidad eso no es así, nuestras emociones son sólo diferentes fórmulas químicas que producen efectos diferentes en el cuerpo.
         La frustración y la ira tienen mala fama y cuando descubrimos que las tenemos nos sentimos culpables, defectuosos e indignos. No hay tal. Son mensajes que tu computadora mental te está enviando para decirte algo. La pregunta sería ¿Qué significan esas emociones?
        Hablemos de la fustración primero. La frustración es la emoción que produce tu mente cuando detecta que eres incapaz de controlar lo que pasa a tu alrededor. Lo más probable es que tú supongas que debes ser capaz de controlar todo lo que pasa en tu vida porque así te han dicho. Esa idea es absurda, ningún ser humano es capaz de controlar todo lo que pasa en su vida, pero si tú no caes en cuenta de eso habrá muchos conflictos emocionales ya que te sentirás debil y fuera de lugar. Constantemente te sentirás frustrado, porque todos los días la realidad te demostrará que no eres tan fuerte y capaz como tu supones.
         En cuanto a la ira podríamos decir que es la emoción que tu mente usa para avisarte que tus expectativas no se están cumpliendo. Todos hemos crecido con muchas expectativas que son irreales y que no se van a dar nunca; sin embargo, no las ajustamos, y cuando "las cosas nos salen como esperabamos" la mente avisa causando ira.  Obsérvate y verás que cada vez que te enojas es porque algo no salió como esperabas. Tu  mente está haciéndo su trabajo bien en función de la programación que tiene, pero como la programación está equivocada las emociones que genera no son correctas y te causan problema.
        Esta incapacidad de aceptar que las cosas no son como esperamos genera serios conflictos sicológicos que casi siempre termnan produciendo estados depresivos severos. Si no caes en cuenta que el mundo FUNCIONA A SU MODO, NO AL TUYO, seguirás peleando con la vida para que se ajuste a tus expectativas, lo cual obviamente no va a suceder.
Resumiendo, podríamos decir que con la frustración tu mente te quiere avisar que hay situaciones que están más allá de tus capacidades actuales; y la ira es la emoción que usa para avisarte que tus expectativas no se están cumpliendo. Esto quiere decir que tu "realidad interna" no está bien sincronizada con la "realidad externa", por lo que tendrás que revisar tu sistema de creencias.
PARA MANEJAR LA FRUSTRACIÓN
despacio se va lejosNuestras limitaciones en el mundo real 
         Si fuiste educado(a) como la mayoría de nosotros esas personas que te educaron te hicieron creer muchas cosas que son falsas, y una de ellas es que tienes la obligación de poder manejar correctamente todo lo que pasa en tu vida.
        Esa idea es uno de los mayores generadores de estrés de la actualidad, porque impone en las personas una carga emocional que la mayoría no puede sostener. Nuestra cultura de la modernidad y la tecnología nos hace pensar que somos invencibles y todo poderosos, cuando la realidad es totalmente distinta. De diferentes maneras buscamos evadir el hecho de que tenemos ciertas LIMITACIONES que no podemos superar, cuando menos hasta el día de hoy. Esas limitaciones no son defectos, son barreras que nos imponen límites en cuanto a lo que podemos hacer.
        Cómo no las tienes presentes supones que "querer es poder", lo cual es totalmente falso. Y cuando la realidad te recuerda que es "ama y señora" te confundes y te sientes inservible. Es entonces cuando aparece la frustración para recordarte que tienes que ubicarte en cuanto a lo que puedes y no puedes.
         A continuación te menciono algunas de esas limitaciones que debes tener presentes en tu proceso de toma de decisiones. Si se te olvidan seguramente tomarás decisiones equivocadas que generarán muchos problemas en tu vida.
  • No puedes conocer con exactitud el futuro
  • No puedes cambiar el pasado
  • Sólo puedes dar lo que tienes, nunca lo que no tienes.
  • No puedes cambiar a otras personas en contra de su libertad.
  • No naciste enseñado(a) y eso hace que tengas que aprender todo porque tus padres no te heredaron sus conocimientos, sólo las características genéticas.
  • No sabes cuando vas a morir, ni puedes evitarlo cuando llegue ese momento.
  • Para la vida solo son importantes las acciones, no las intenciones.
  • Si quieres ser feliz necesitas aprender a establecer una buena relación personal con esa Inteligencia Infinita que llamamos Dios.

La próxima vez que tengas que tomar una decisión ten en cuenta estos puntos para que seas realista en cuanto a lo que puedes y no puedes hacer. Si eres ingenuo(a) "le echarás mucha crema a tus tacos" y cuando la vida imponga "sus modos" sobre tus suposiciones te sentirás frustrado(a). Para evitar la frustración deja de hacerte a tí ó a otras personas promesas que no puedes cumplir. Debes tener presente que "SABER ES PODER", lo que aprendiste originalmente de "querer es poder" es una falsa ilusión que no se aplica en la vida real.

LO QUE DEFINE LOS RESULTADOS QUE TIENES EN LA VIDA ES TU SABIDURIA DE LA VIDA, NO TUS DESEOS.

PARA MANEJAR LA IRA
ejercita tu mente ¿Por qué crees que el mundo funcionará a tu modo? 
A medida que vamos viviendo aprendemos de quienes nos rodean a esperar de la vida, de las otras personas, de la esposa ó esposo, de los hijos, de Dios, etc. una serie de cosas que en realidad no pasarán. Cómo no tenemos la experiencia de vida quedan fijas en la computadora mental y a medida que vivimos la mente constantemente compara estas expectativas con las vivencias reales.
        Claro está que muchas de ellas no son factibles y cada vez que una deja de cumplirse la mente nos avisa a través de la emoción que llamamos ira. Entonces, ¿Cómo podemos manejar la ira? ELIMINANDO LAS EXPECTATIVAS QUE NO SON REALIZABLES, que en su momento aceptamos como posibles dada nuestra juventud, inmadurez o falta de sentido común.
          Esto es especialmente cierto para tus relaciones interpersonales, a las que normalmente llegas con muchos roles pre-establecidos. Supones que tu esposo(a) deberá hacer ciertas cosas, y no hacer otras, que tus hijos harán esto y no harán aquello, que tu familia debe apoyarte en forma incondicional, etc. Sobra decir que tambien tienes un gran numero de expectativas sobre ti mismo(a) que normalmente son buenos deseos, y que tú das por hecho que se cumplirán automaticamente porque son tuyos y son buenos.
        Vivir en función de expectativas significa ver el mundo como tú lo quieres ver, en lugar de verlo como es en la realidad. Cuando eliminas expectativas tratas con personas, contigo mismo(a), y con el mundo desde una perspectiva madura y factible. Por eso, habrá pocas sorpresas y pocos momentos de ira.
         ¿Cuál es la diferencia entre tus expectativas y tus sueños ó metas?  Las expectativas tú supones que se darán solas sin que tú hagas nada. Tus sueños tambien son cosas que quieres que sucedan PERO TU TE ENCARGAS DE QUE SUCEDAN, y para hacer que sucedan tienes que estar bien ubicado en la realidad QUÉ ES, no en la realidad de tu imaginación. Es perfectamente posible eliminar tus expectativas sin eliminar tus sueños ó propósitos para el futuro; y curiosamente, mientras más expectativas elimines de tu mente más fácil será que consigas tus sueños.
Si te interesa apoyar nuestro esfuerzo para que información como esta llegue cada vez a más personas, puedes hacer un DONATIVO VOLUNTARIO haciéndo clic en el botón que aparece abajo.

sumando esfuerzos para multiplicar resultados

 

voz empre

           Es muy importante que tengas conciencia que casi siempre las emociones son "amas y señoras" de tu mente, siendo quienes realmente controlan tu comportamiento diario. ]En teoría deberíamos de ser capaces de manejarlas, pero para hacerlo hay que tener una dosis importante de auto-control que la mayoría no tenemos.
           Si bien es cierto que no las podemos eliminar, tambien es cierto que si las podemos manejar a través de nuestros HÁBITOS DE PENSAMIENTO. Las emociones son parte fundamental de nuestra humanidad, y el problema no es tenerlas, sino que no las comprendemos, las satanizamos, y tratamos de reprimirlas en lugar de canalizarlas adecuadamente.
           Te invito a, que en lugar de pelearte con ellas ó darles el control completo de tu vida, empieces a aprender sobre eso que ahora llaman "Inteligencia Emocional". Seguramente encontrarás herramientas valiosas para producir estados de ánimo que te hagan sentir mejor, y en consecuencia, actuar mejor.
 
Cómo siempre, quedo a tus órdenes haciéndote llegar un cordial saludo,


mario arosemena
desarrollo humano integral
Save 25%
If you are using a special coupon or promo code, include it here. Or, indicate if the coupon must be printed and presented in person. Is the coupon transferable? If so, encourage recipients to share the offer with friends and family to maximize the viral effect of the coupon. Add a "Register Now" link to your website with more information.
 
Offer Expires: Enter Expiration Date here