Tus mejores días están por venir
Nuestras imágenes son seguras para tu computadora y mejoran mucho la apariencia del correo. Abrelas con confianza seleccionando en tu navegador "abrir imágenes", "open images" o cualquier otro texto referente a no bloquear las imágenes. Gracias...
CRECE GRACIAS A LA CRISIS
Enero 2010
Greetings!

se hace camino al andarTal vez pienses que es una broma decir "Feliz Año 2010" cuando todo lo que oímos alrededor es crisis, crisis, y más crisis. Indudablemente que todos enfrentamos una situación económica difícil; sin embargo, eso nos puede ayudar a mejorar y progresar si sabemos enfocarlo en la forma adecuada. Dice el refrán: "Cuando cambiamos nuestra manera de ver las cosas, cambian las cosas que vemos". Y de eso se trata la vida, de aprovechar las situaciones difíciles que vivimos para estar cada vez mejor. En esta ocasión quisiera compartir algunas ideas que pueden servirte para que el 2010 sea un muy buen año para tí GRACIAS A LA CRISIS. Leelas con mente abierta y te darás cuenta que pueden ser de mucha utilidad...
 
¿POR DONDE EMPEZAMOS?
DEFINIENDO LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD 
la vida es un laberintoPara los mexicanos, que fuimos educados para vivir en un mundo protegido y controlado, en donde otras personas deciden por nosotros, la palabra "crisis" significa DESASTRE, pero la palabra puede tener diferentes significados. Para los paises desarrollados en donde hay más cultura y una mentalidad positiva la palabra "crisis" significa dos cosas: CAMBIO Y CRECIMIENTO.  Para manejar correctamente las cosas debes empezar por definir el significado que la palabra tendrá en tu mente. Si quieres seguir perteneciendo al "Club de la Lágrima Perpetua y el Inútil Sufrimiento Agudo" creo que el 2010 y los años que siguen serán un dolor de cabeza para tí.
Pero si quieres renunciar a ese Club y empezar a ser parte de la solución en lugar de seguir siendo parte del problema, creo que tienes dos áreas de oportunidad en donde puedes crecer y salir fortalecido/a de la experiencia: La primer área son tus hábitos de pensamiento y comportamiento, y la segunda es el área de tus finanzas personales. El 2010 te permitirá evaluar tu manera de pensar y actuar en ambos aspectos de tu vida.
Si de momento no le ves salida a las situaciones problemáticas que te producen angustia, entonces ya estás frente a tu primer OPORTUNIDAD DE MEJORAR. Necesitas caer en cuenta que NECESITAS UNA NUEVA MENTALIDAD, porque tu mentalidad actual ya está produciendo lo que puede producir: problemas, angustia, miedos, etc.  Einstein, el científico, decia que para resolver un problema NECESITAMOS UNA MENTALIDAD DIFERENTE A LA QUE CREÓ EL PROBLEMA. Si te aferras a tus viejos modos de pensar y actuar ya sabes lo que tendrás en el futuro. Si por el contrario, "te pones las pilas" y empiezas a pensar EN LAS SOLUCIONES, apartando tu mente de los problemas entonces pueden surgir alternativas que por el momento no se te han ocurrido. Deja de cuidar tanto tus problemas pensando en ellos todo el día; no te preocupes, son más fieles que el hambre y no se irán para ningún lado, nadie te los va a robar. Asi que deja de prestarles tanta atención y centra tu mente en "como salir del hoyo", en lugar de estar obsesionado/a en averiguar como llegaste ahí.
RECUERDA, TUS PROBLEMAS ESTÁN EN EL PASADO, LAS SOLUCIONES LAS ENCONTRARÁS EN EL PRESENTE...
PRIMER AREA DE OPORTUNIDAD
MEJORA TUS ACTITUDES 
No, porque noEn este punto lo más importante es ACEPTAR QUE TU ERES LA ÚNICA PERSONA CAPAZ Y RESPONSABLE DE ARREGLAR TU VIDA. Mientras sigas delegando en otras personas la responsabilidad de hacerte feliz creo que no irás a ningún lado, porque la realidad es que esas personas NO PUEDEN HACER NI SU PROPIA VIDA FELIZ, ¿Adivina cuando van a hacer la tuya feliz?. Tal vez digas: "Pero yo no hago eso". Claro que lo haces CUANDO LOS CULPAS DE TU INFORTUNIO. Al culpar a otros les entregas el poder de cambiar tu propia vida que Dios te dió a tí; ese poder se llama "libertad", "capacidad de elegir". Mientras culpas NO PUEDES USAR ESE PODER porque se lo has entregado A QUIEN TÚ CREES que es "culpable" de tu desgracia y tienes que esperar que decida cuando usarlo. Cuando piensas "Yo voy a ser feliz hasta que mi suegra cambie" le estás dando a tu suegra el poder para cambiar tu vida, y sabes que va a hacer con ese poder: NADA, te lo va a guardar hasta que tú decidas recuperarlo y usarlo en forma adecuada.
¿Cómo puedes recuperar ese poder? SIENDO RESPONSABLE DE TUS MANERAS DE PENSAR, DE SENTIR Y DE ACTUAR EN EL PRESENTE. Tal vez en el pasado otras personas te hiceron sufrir o fueron injustas contigo. Eso es posible, pero si estás leyendo esto es que esas experiencias no te mataron Y SEGUIR VIVO/A ES LO ÚNICO QUE NECESITAS PARA CAMBIAR TU FUTURO. Puede ser que tú no causaste esos problemas, PERO SON TUS PROBLEMAS PORQUE TÚ LOS SUFRES. Tú estás "pagando la factura" de algo que tal vez no provocaste; sin embargo, TÚ ESTAS PRODUCIENDO esas maneras de pensar, de sentir y de actuar que te están haciendo pedazos en el presente. No puedes cambiar lo que pasó antes, PERO SI PUEDES CAMBIAR LO QUE TÚ ESTAS HACIENDO EN EL PRESENTE con respecto a eso que pasó antes. He aquí algunas sugerencias concretas a este respecto:
1.- Debes mejorar tu disposición a aprender y a adecuarte a los cambios. Debes salir de tu "círculo de confort" y empezar a "caminar" hacia mejores condiciones de vida.
2.- Debes aprender a ser honesto/a contigo mismo/a, y con las otras personas. La honestidad es la base de la confianza, que es como el "cemento" que nos une. Solo así podrás mejorar tu autoestima.
3.- Debes aprender a ser autónomo/a en tus decisiones. Puedes pedir consejo pero la decisión final debe ser tuya. Eso no nos gusta porque no queremos hacernos responsables de las consecuencias si algo sale mal. Pero mientras no lo hagas solo serás "un expectador" en tu propia vida.
4.- Debes aprender a planear a mediano y largo plazo. Hay que hacer un "Plan de Vida y Carrera". Los mexicanos vivimos pensando "a ver que sale" y se nos olvida que los tiempos buenos hay que hacerlos porque los malos llegan solos.
5.- Debes aprender a tomar riesgos y a ver las cosas desde puntos de vista novedosos y poco tradicionalistas.
6.- Y lo he dejado al último porque es lo más importante:
 
QUE PUEDES ELEGIR LA MANERA DE VIVIR TU VIDA Y QUE PUEDES CAMBIARLA CUANDO EMPIECES A ACTUAR PARA LOGRARLO. Recuerda que la vida NO FUNCIONA EN BASE AL DESEO, FUNCIONA SOLO EN BASE A LA ACCIÓN.
SEGUNDA ÁREA DE OPORTUNIDAD
TUS FINANZAS PERSONALES
hay que cuidarlosSi algo tenemos la mayoría de los mexicanos es que nos gusta gastar dinero como si tuvieramos. Nos importa tanto el "que dirán" que preferimos sufrir las consecuencias de gastar lo que no tenemos con tal "que no se note el hambre". Sin lugar a dudas, los tiempos del despilfarro ya terminaron, especialmente en el año que viene en donde los dineros van a estar apretados. Para mejorar tus finanzas personales deberás trabajar en dos asepectos: a) generar mayores ingresos, y b) Dismunuir tus gastos.
Para generar mayores ingresos lo primero que debes comprender es que YA NO TE PAGARAN MÁS DINERO POR HACER LO MISMO DE SIEMPRE. Si quieres mayores ingresos deberás hacer cosas adicionales a las que haces ahorita. Esto puede lograrse en el trabajo actual si hay oportunidades de abarcar otras áreas que ahorita no atiendes; o bien, desempeñar otras actividades fuera del horario de tu trabajo principal. En términos reales una persona necesita trabajar entre 12 y 14 horas diarias para cubrir sus necesidades y que sobre algo para ahorrar  y unos tacos de vez en cuando. Si eres mujer y estás casada lo más seguro es que tendrás que trabajar y ayudar a tu esposo si quieres una economía familiar holgada.
En el renglón de organizar el gasto hay algunas cosas que puedes hacer:
1.- Es indispensable hacer un presupuesto mensual ó trimestral en donde especifiques tus INGRESOS REALES, y los gastos que debes cubrir. Cuando los números están ordenados en papel es mucho más fácil organizarse y hacer ajustes cuando hace falta.
2.- Lleva correctamente el saldo de tu chequera. Cada cheque botado te costará alrededor de 1000.00 de penalización en el Banco. NO ENTREGUES UN CHEQUE SI NO TIENES LOS FONDOS PARA CUBRIRLO. Si la persona a quien entregas el cheque lo trata de cobrar antes de lo acordado y no hay fondos te cobrarán los 1000.00 de todos modos.
3.- Utiliza tus tarjetas de crédito como INSTRUMENTOS DE PAGO, no para pedirle prestado al banco. Es conveniente tener una tarjeta de crédito pero si eres desordenado/a se convertirá en un tremendo dolor de cabeza, además que irás creando un mal historial crediticio. De preferencia para todo el saldo antes de la fecha límte, si no es posible CUANDO MENOS PAGA EL DOBLE del saldo mínimo a pagar. Si solo pagas el saldo mínimo cubrirás nada más los intereses del préstamo y nunca terminarás de pagar el capital.
4.- Disminuye al máximo los "regalitos de compromiso" por piñatas, bodas, showers y demás. Si tienes que comprar el afecto algo no está bien. Alimentar "barrigas aventureras" es un lujo que ya no te puedes dar. Si es indispensable hacerlos INCLUYELOS EN EL PRESUPUESTO.
5.- Empieza a comprar "medicamentos genéricos" en lugar de los de patente. Están funcionando bien y es un ahorro muy considerable.
6.- Vende las cosas que ya no usas y que solo quitan espacio. Te sorprenderás cuanto dinero tienes parado. Utiliza los económicos del períodico, anuncialos en Mercado Libre, has una venta de garage, etc.
7.- Trata de pagar antes del vencimiento cuentas de luz, agua, teléfono, cable, etc. y podrás ahorrarte gastos por corte, por reconexión y honorarios de cobranza.
8.- Enseña a tus hijos a organizarse. Puedes asignar un semanario y que ellos se tengan que ajustar. Recomiéndales gastar menos en sodas, papitas y saldo del celular.
Si haces estás cosas te aseguro que tus gastos disminuirán. Esto te permitirá tener menos problemas económicos. No lo eches en saco roto. Dicen que "hay que cuidar los centavos, porque los pesos se cuidan solos".
En este Boletin
Por donde empezamos
Primer area de oportunidad
Segunda area de oportunidad
Comparte esta información
 
lista de correo
Si tienes algún amigo o familiar a quién le pueda servir esta información has clic en la imágen y agrégalo en nuestra lista de correos. Con gusto le haremos llegar una copia SIN NINGUN COMPROMISO.
El miedo a tomar decisiones
Uno de nuestros mayores problemas es que tomar decisiones no es algo que sepamos hacer adecuadamente. Lo que no caemos en cuenta a veces es que NO TOMAR DECISIONES ES DECIDIR QUE LAS COSAS SIGAN COMO ESTÁN.  A continuación menciono algunas de las razones por las cuales le damos largas a las decisiones; revísalas para saber cuales te afectan, y poder hacer algo al respecto:
·         Imposibilidad de evitar riesgos que no se pueden preveer o especificar.
 
·         El miedo a la propia toma de decisiones y a las responsabilidades futuras que podría implicar.
 
·         El miedo a las consecuencias imprevisibles que podría acarrear una decisión equivocada (miedo al fracaso, miedo a hacer el ridículo, etcétera).
 
·     Temor a que existan «trampas ocultas» en la toma de decisiones.
 
·         Preocupación por la posibilidad de tener que lamentarse luego por haber tomado la decisión equivocada.
 
·         Preocupación que provoca el tener que tomar una decisión sobre un hecho que no se conoce en su totalidad.
 
·         Reacciones de rechazo que podría generar la decisión entre quienes nos rodean
 
·         Posibilidad de que, apenas tomada la decisión, se conozcan datos que, de haberse conocido antes, hubiesen hecho cambiar la opción elegida.
 
·         Probabilidad de que la alternativa elegida no sea la mejor posible.
 

En el afán de no decidir también asumimos ciertas conductas que consciente o inconscientemente nos hacen posponer las decisiones. Están son las más frecuentes:
 
1.- Reclamar que no es el momento oportuno para tomar la decisión.
 
2.- Desviar la atención hacia un problema mayor o una situación más compleja.
 
3.- Afirmar que se está trabajando en un proyecto más importante que requiere atención prioritaria.
 
4.- Ausentarse por viajes imprevistos, «enfermedades» repentinas, pedir días de vacaciones, etcétera.
 
5.- Pasar la decisión a otro.
 
6.- Reclamar que es preferible seguir la tradición, «seguir haciendo las cosas como se han hecho siempre», ya que es el «único» camino seguro.
 
7.- Cumplir al pie de la letra solo las instrucciones recibidas, sin mostrar ningún tipo de iniciativa personal.
 
 8.- Solicitar que se forme un equipo de varias personas para analizar la situación.
 
Espero que esta información pueda resultarte de utilidad para hacer más fácil la solución de tus problemas económicos. En Desarrollo Humano Integral, además de brindar a nuestros amigos y amigas ideas que puedan mejorar su mentalidad, también hemos buscado opciones para mejorar su situación económica. Actualmente estamos trabajando en un proyecto que está produciendo excelentes resultados y que está diseñado para funcionar perfectamente en épocas de crisis económica. Si te interesa conocer lo que estamos promoviendo en este sentido has clic aquí para recibir más información
 
Para reflexionar
 
"Señor, ayúdame a resolver los problemas difíciles y a no complicar los problemas sencillos..."   (Papa Juan XXIII)