LOS ESTADOS DEPRESIVOS, EPIDEMIA DE NUESTRO TIEMPO |
Nuestras imágenes son seguras para tu computadora. Puedes abrirlas sin temor y mejoran la apriencia del mail. Selecciona en tu lector de correos "Abrir imágenes" ó "open images" | |
Greetings!
Sin lugar a dudas la depresión sicologica es un problema que está afectando a millones de personas, dado que las exigencias de la vida moderna está complicando nuestro funcionamiento físico y psicológico. Está presentándose en tantas personas que estamos creyendo que ES NORMAL, y es importante que tengas en cuenta que es un desajuste psicológico que debe ser atendido como cualquier otra enfermedad, ya que de lo contrario se agrava con el paso del tiempo hasta paralizar la vida de quien la sufre. NO ES NORMAL TENER DEPRESIÓN Y SI SE PUEDE CURAR CUANDO TOMAMOS LAS MEDIDAS NECESARIAS. Por eso te invito a crear conciencia de esta situación ANORMAL y si eres afectada(o) por ella empezar a hacer los ajustes necesarios para resolverla. Sólo así podrás recuperar tu alegría de vivir y el entusiasmo indispensable para tener una vida feliz. |
ORIGEN DE LA DEPRESIÓN
 Normalmente la depresión empieza en nuestra mente como una disminución en la capacidad de responder y adecuarnos a la realidad que vivimos. A medida que se agrava acaba afectando también la producción y el balance de neurotransmisores en el cerebro, por lo que deja de ser un problema psicológico y se convierte también en problema físico.
A medida que vivimos, muchas de nuestras expectativas de vida quedan insatisfechas y se crea un conflicto mental en donde la persona se aferra a su modo de ver las cosas en lugar de adecuar su realidad interna a su realidad externa, "la vida real". Su mente se desgasta tratando de resolver la diferencia entre la realidad captada por los sentidos y la realidad interna que la persona considera "la única aceptable". Es posible que las expectativas que se formaron en la juventud, o que fueron aprendidas de la cultura, sobre la relación de pareja, sobre la vida familiar, sobre el desempeño profesional , sobre la salud, etc. no se estén cumpliendo en la vida real. Esto genera miedo, desilusión, mucha frustración; como no se sabe como manejar el asunto el individuo trata de mantener vivos sus deseos e ilusiones y niega la realidad percibida por los sentidos. Es en esta actitud donde reside la raíz del estado depresivo. NUESTRA MENTE NO PUEDE TENER DOS "VERDADES" DIFERENTES SOBRE LAS MISMA COSA.
También es cierto que puede haber razones puramente físicas para sentirnos deprimidos como consecuencia de un desajuste hormonal, cuasado por la menopausia, por un mal funcionamiento orgánico, etc. Sin embargo, en la mayoría de personas deprimidas el problema se presenta por causas psicológicas, no fisiológicas. Tienen demasíados conflictos internos son resolver y el estrés generado por ellos finalmente cobra su precio a través de la depresión.
|
CONDUCTAS QUE FAVORECEN LOS ESTADOS DEPRESIVOS
1.- Esperar que las cosas se arreglen por si solas
2.- Seguir aferrandose a un empleo con el cual no está satisfecho.
3.- Mantener una relación de pareja que denigra y destruye la dignidad de quienes la forman. Confundir el amor con la codependencia
4.- Cultivar actitudes de auto castigo por errores cometidos en el pasado.
5.- Seguir inventando excusas para postergar enfrentarse a una realidad que ya no puede esperar más.
6.- No buscar mejorar la auotestima a partir de acciones concretas.
7.- No realizar los cambios de vida que son ncesarios dadas las condiciones cambiantes del mundo actual.
8.- Reprimir emociones, opiniones y maneras de actuar por el miedo a la crítica y el rechazo
9.- Llevar una manera de vivir que no tiene significado ni propósito. La falta de un plan de vida interesante y motivador es ingrediente que nunca falta en las personas deprimidas.
10.- Mantener una actitud fatalista ante la vida. Creer que nada puede cambiar mi destino negativo.
Todas las conductas arriba mencionadas son una invitación abierta a los estados depresivos, y si las tienes y cultivas la depresión aparecerá tarde que temprano. Recuerda siempre que: LOS TIEMPOS BUENOS HAY QUE HACERLOS, PORQUE LOS TIEMPOS MALOS LLEGAN SOLOS. |
|
|
 |
DEJANDO
LA
DEPRESIÓN
ATRÁS |
La parte más difícil en el proceso de curar la depresión es vencer LA FALTA DE INTERÉS de la propia persona por hacer algo para ayudarse a sí misma. Los estados depresivos disminuyen "el deseo de vivir" y por eso quien esta deprimido(a) se deja arrastrar por el desaliento y la resignación, y se resiste a hacer cosas que lo pueden ayudar. Es importante notar que la manera de sentir derrotista NO QUITA LA CAPACIDAD DE ACCIÓN DE LA PERSONA, SOLO QUITA LAS GANAS DE ACTUAR.
La parte difícil es que la persona cambie algunos hábitos de pensamiento y comportamiento AUNQUE NO SIENTA GANAS. Esto resulta mucho más fácil cuando la persona deprimida busca la ayuda de otras personas que entienden el problema, porque ellas lo(a) pueden animar y apoyar en ese proceso de "actuar sin ganas". Es importante buscar el apoyo de algún terapeuta que pueda motivar a hacer los cambios. Cuando compartimos nuestro problema con otras personas podemos "compartir la carga" y sentirnos acompañados en el proceso de recuperación.
Lo peor que puede hacer ante un estado depresivo prolongado o recurrente ES NO HACER NADA. Tal vez no sepas exactamente que hacer, pero habemos muchas personas que te podemos orientar; sin embargo, se requiere hacer esfuerzos aunque al principio se piense que estos no tienen sentido "porque todo seguirá igual". LAS DEPRESIONES SE PUEDEN SUPERAR, PERO EL DESEO NO ES SUFICIENTE, HAY QUE ACTUAR PARA REALIZAR ALGUNOS CAMBIOS EN LOS PATRONES DE VIDA. |
|