logo dhi

VIVIR CON EXCELENCIA 

El secreto de la prosperidad Julio, 2008
 tomando decisionesAsunto de elección
Tal vez te has preguntado cual es la diferencia entre esas personas conformistas que se resignan a una vida gris y monotona, y las personas que siempre buscan estar mejorando y hacen lo necesario para llenar sus vidas de cosas interesantes y bonitas. LA DIFERENCIA ES QUE EL SEGUNDO GRUPO GUIA SUS ACTITUDES Y MANERAS DE ACTUAR POR EL VALOR DE LA EXCELENCIA.
 
Tú, igual que cada persona, tienes el derecho y la capacidad de elegir el tipo de vida que quieres tener; es válido escoger una vida mediocre y gris. sin embargo, la experiencia demuestra que quienes escogen esta opción tienen una vida llena de problemas que no se resuelven y estados sicológicos destructuvos. Para quienes viven de acuerdo a la excelencia una vida así ni siquiera se considera como opción. Es importante que te hagas a tí mismo(a) una pregunta:
 
¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA QUE MI FUTURO SE APOYE EN UN PRESENTE VIVIDO DE ACUERDO A LA EXCELENCIA?
 
 

 ¿QUE ES LA EXCELENCIA?

ES UN VALOR; O SEA, ES UN CRITERIO PARA TOMAR DECISIONES QUE SIEMPRE BUSCA FOMENTAR LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN, ASÍ COMO EL BIENESTAR DE LA PROPIA PERSONA Y DE QUIENES LE RODEAN. 
pareja en escalera BENEFICIOS DE LA EXCELENCIA
¿Cuales serán los beneficios que tendrás en tu vida si trabajas por ser una persona excelente? Estudios serios de psicología demuestran que esta manera de tomar decisiones produce en las personas las siguientes características:
  • Serás alegre y positiv(a)  ya que tus actos están respaldados por la honestidad y la busqueda del bien común.
  • Tendrás claridad de propósito yobjetivos constructivos
  • Serás original en tus pensamientos y acciones
  • Serás responsable de tus actos
  • Tus decisiones no serán influidas por miedos infundados ni por el peso del pasado.
  • Apoyarás a quienes te rodean a superarse y ser mejores. Esto producirá en tu vida muchos amigos sinceros.
  • Podrás superar rápidamente la frustración cuando las cosas no resultan como esperabas.
  • Darás sentido constructivo a la vida, buscando sumar esfuerzos para multiplicar resultados, que es la fórmula del éxito.
  • Tendrás equilibrio entre las diferentes áreas que conforman tu vida.
  • Promoverás ideas y acciones encaminadas a terminar con el sufrimiento inútil, ya que este va en contra de la mentalidad de excelencia.

Desarrollar el valor de la excelencia te asegura una mentalidad orientada al crecimiento y a valorarte a ti mismo correctamente. Seguramente cometerás muchos menos errores al tomar decisiones, lo cual traerá vida bonita.
        

señor manos en cabeza ¿QUE DESTRUYE TU MENTALIDAD DE EXCELENCIA? 
1.- La manera de ver la vida que muy probablemente te enseñarón en tu infancia. En general es una mentalidad de "limitación", de "no se puede", de "es mucho para tí". Con esa mentalidad hemos aprendido a sentirnos "poco merecedores" y por lo tanto no nos identificamos con "lo mejor de lo mejor".
 
2.- La mentalidad negativa de las personas que te rodean actualmente. Si no cuidas tu nueva actitud estas personas con su negativismo "te robarán" tu entusiasmo y tu capacidad de creer que "si se puede".
 
3.- La ignorancia. El "no saber" es como un cáncer que destruye tus propósitos y capacidades. La vacuna contra la ignorancia es "aprender". Estar constantemente incorporando en tu mente conocimientos nuevos, QUE SEAN CORRECTOS, te dará poder sobre la ignorancia y si te preparas bien tu computadora mental tendrá la información adecuada para vivir con excelencia.
Albert Einstein enseño que no es posible resolver un problema, teniendo la misma mentalidad que creó el problema. Por eso para vivir la excelencia necesitamos una nueva mentalidad, orientada al desarrollo, a la prosperidad, necesitamos una mentalidad "de abundancia". Por eso empieza a vigilar tu propia mente para que no te convenza "que más vale malo conocido que bueno por conocer". Cultivar esa mentalidad será para tí como cometer "suicidio en vida". 
"Si mantienes tu mirada en la luz, será más difícil que las sombras te distraigan"  (Helen Keller)