logo dhi

SEGUNDO BOLETIN PLAN DE VIDA

¿QUE RUMBO TIENE TU
VIAJE AL FUTURO?
En este Boletín
Visualización del futuro
Plan para ser Profesional

Si conoces a alguna persona que consideres le puede servir este tipo de material  envíame su correo electrónico y sin nigún compromiso se lo haremos llegar. Esa persona podrá cancelar la recepción del material cuando así lo desee haciéndo clic en el renglón "Unsubscribe" al final del boletín 

Suscribirme al Boletín

Greetings! 

Una vez más haciéndote llegar un poco de material para "agarrar sueño", y en un proceso gradual pero constante ir definiendo a hacia donde vamos y como queremos llegar a donde vamos.
 
Espero que resulte útil, y como siempre, estamos abiertos a cualquier comentario o aclaración que pueda surgir. Al final del boletín aparece mi correo electrónico. Con mucho gusto haremos lo posible por aclarar las inquietudes que aparezcan.
 
VISUALIZACIÓN DEL FUTURO Y ACEPTACIÓN DE TI MISMO(A)
 
Cuando sentimos el poder de influir en nuestro futuro, entonces somos positivos y creativos. Pero cuando creemos que no podemos hacer nada, el futuro se vuelve algo peligroso y atemorizante. Cuando nos dedicamos con seriedad a establecer el plan de vida, entonces cobramos conciencia que en realidad tenemos la capacidad de construir ese futuro de acuerdo a nuestras expectativas personales, no a situaciones impuestas por una cultura o por otras personas.

El problema no es que harás en el futuro, sino aclarar que quieres y que harás en el presente para que en el futuro suceda lo que tu deseas. Es importante empezar a definir cuales son tus prioridades y cuales son los valores morales que en un momento dado determinaran tu manera de actuar. A continuación encontraras una lista de 13 conceptos importantes en la vida de toda persona; ordénalos en orden de importancia de acuerdo a tu personal punto de vista como prioridades.

 Administración, afecto, amistad y amor, autonomía, autorrealización, capacidad y experiencia, felicidad, justicia y respeto, liderazgo, poder, responsabilidad, riqueza económica, seguridad, espíritu de servicio.
 
Una vez que ordenes la lista reflexiona sobre las siguientes cosas:
1.- ¿Que te dice de tí mismo la jerarquización que hiciste de esos conceptos?
2.- Siendo honesto contigo mismo(a) te sientes a gusto con el orden que le diste a tus priordades?
3.- ¿Cómo tendrías que ser en el futuro y que tendrías que hacer para que tu manera de vivir fuera de acuerdo al orden que le diste a los diferentes conceptos?
4.- Escribe los objetivos que necesitas alcanzar para lograr la manera de vivir que describes en la pregunta anterior
5.- A la luz de lo que has descubierto sobre tí en este ejercicio ¿Para qué crees que estás aqui?
coach con equipoPLAN PARA SER PROFESIONAL
 
La forma en que desempeñamos nuestra ocupación, la orientación que le damos a nuestra actividad, la eficacia con la que aprovechamos las oportunidades para proyectar nuestro crecimiento, dependen principalmente de la idea que temneos sobre quien es somos y quien queremos ser. Solo reconocemos nuestras propias habilidades hasta que las ponemos a prueba en los retos de la vida en general, y en el trabajo en lo particular. Por eso nuestro trabajo representa una oportunidad excelente para reconocernos y aceptarnos en nuestra realidad, y para hacer que nuestras posibilidades de realización y proyección se materialicen. 
 
Teniendo en cuenta lo anterior es necesarios hacer un diagnóstico de mi actividad en este momento. Para eso hay que buscar respuestas a las siguientes preguntas:
1.- ¿Que quejas tengo sobre mi actividad actual?
2.- De los aspectos mencionados a continuación ¿sobre cual ha girado mi actividad?
¨       Desarrollo técnico o funcional (especialización en una cierta área específica).
¨       Desarrollo directivo.
¨       Desarrollo hacia la autonomía y la independencia.
¨       Desarrollo de la creatividad.
¨       Desarrollo y mantenimiento de una posición segura y estable.
3.- De las habilidades y capacidades mencionadas a continuación ¿Cuales sonsidera tener actualmente?
¨       Identificación total con las metas organizacionales para ser capaz de localizar problemas globales y de área.
¨       Decisión para resolver los problemas oportuna y eficazmente.
¨       Motivación al logro personal que apoye la motivación de logro de equipo.
¨       Capacidad de liderazgo para influir en el logro de resultados y en el crecimiento individual y de equipo.
¨       Capacidad de delegar eficazmente.
¨       Asumir el poder y la responsabilidad sin miedo ni culpa, al definir expectativas de resultados, y al capacitar y administrar consecuencias de la actuación.
¨       Apreciar a los colaboradores. Estar cerca y tener la capacidad de establecer relaciones de trabajo significativas para la realización de la tarea y para la integración del equipo.
¨       Madurez emocional para promover una actitud de colaboración y servicio dentro del equipo y hacia afuera, en vez de competencia con sus colaboradores.
¨       Capacidad para balancear mis intereses personales con los intereses personales de quienes me rodean.
4.- ¿Que nuevas posibilidades encuentro actualmente para realizar mejr mis actividades?
5.- ¿Quiero reforzar mi enfoque hacia el logro de objetivos o hacia la seguridad y la estabilidad?
6.- ¿Quiero explorar las posibilidades de orientar mi acyividadhacia el desarrollo directivo?. En caso afirmativo, ¿para que?
7.- ¿Que capacidades directivas de las que tengo son las que quiero reforzar, y cuales que no tengo quiero desarrollar?
8.- ¿Que acciones emprenderé para lograr ese desarrollo que deseo?
9.- ¿Que áreas de oportunidad encuentro para mejorar dentro de mi carrera profesional?
10.- ¿Como se pueden organizar estos objetivos para aprovechar mejor las fuerzas y oportunidades que posees?
Recuerda que no debe sorprenderte la  dificultad que encontrarás dentro de tí a la hora de querer dar respuesta a las preguntas anteriores. Es tu ego, que tratando de protegerte de "situaciones nuevas y comprometedoras" te dará argumentos para no hacer este ejercicio. NO TE DESESPERES, él es parte importante de tu mente y está haciendo su trabajo. Todo lo que tienes que hacer es NO DEJARTE LLEVAR POR SUS INSINUACIONES, y ver este análisis como algo interesante y divertido que puede ayudarte a tener un futuro prometedor. Recuerda que "HOY ES EL PRIMERO DE TUS ÚLTIMOS DIAS", ¿Cómo la usarás?
 
Recibe un saludo afectuoso,
 

mario arosemena
desarrollo humano integral

aurora boreal

"Los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y los pueblos fuertes sólo necesitan saber a dónde van..."  (José Ingenieros)